Mostrando entradas con la etiqueta fotografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografías. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de enero de 2024

Evolución de la fotografía


Cuando hablamos de los inicios de la fotografía, es inevitable mencionar a Louis Daguerro y Joseph Niépce, quienes fueron los pioneros de aquella plataforma para captar imágenes estáticas.


Conforme han pasado los años la fotografía ha ido evolucionando. Teniendo como uno de sus adelantos las cámaras mecánicas; aquellas en que se tenía que graduar dependiendo de la situación con respecto a la iluminación del sol y otros detalles.


No obstante, también cabe mencionar a las cámaras digitales. En que también tienen que calibrarse según las funciones que se requieren con respecto a la situación para captar las imágenes.


Siguieron pasando los años y surgieron los celulares en que tenían como una de sus funciones tomar fotos. Hoy en día ya se han hecho muy populares las fotografías utilizando los smartphones.


Esgrimista 

lunes, 20 de agosto de 2012

"Magia en la Ciudad"


texto y foto: Miriam R. Krüger

Fue una tarde de agosto, con un cielo azul y un sol de verano como aquel que muchos buscan entre la arena y el mar, pero el verano también era en la ciudad.

Yo caminaba, deambulaba entre edificios, tiendas, plazas; un paisaje de cemento que se cubrió de magia en horas post meridianas.

Sorpresas, risas, color, invadían las calles, se podía escuchar el sonido del mar en Plaza de Armas, las olas se deslizaban, las estrellas de mar bailaban al mismo compás, sentías su frescura sin mojarte. Mientras un trono rojo no se estaba quieto, ningún rey fue proclamado.

La magia estaba en la acera, en el cielo, entre la gente.

Click, click, click, fotos aquí, fotos allá, intentando inmortalizar el momento porque sabíamos que era fugaz.

Fue así que llegué a la avenida principal atraída por una música divinamente instrumental; fue entonces que las vi...enormes, inmensas, ligeras, cubiertas de blancos tules y encajes, aquellos rostros de ángeles dibujaban en sus labios rojos intensos una dulce sonrisa.

Tenia que fotografiarlas, una y otra vez, mientras suavemente se deslizaban en la gran avenida peatonal.
 

lunes, 2 de abril de 2012

"Mujeres vistas por Mujeres: una mirada de género"


Miriam R. Krüger

El portal feminista Ciudad de Mujeres (España), propone la 8ª edición de la exposición fotográfica colectiva “Mujeres vistas por mujeres: una mirada de género”.

Un año más, esta exposición reúne las fotografías de mujeres hechas por mujeres, las cuales muestran la visión que ellas tienen de su propio género y en esta ocasión el tema son las mujeres "en lucha" ", reivindicativas, entiéndase, mujeres en manifestaciones, concentraciones, mareas violetas... mujeres visibilizando sus protestas o sus logros.

La muestra está compuesta por 65 fotografías realizadas por 25 mujeres: Ainara Ruiz,  Alba Teresa Higuera Buitrago, Alejandra Viviana Rotondi, Alexandra Vega-Rivera, Amparo García Laureano, Ana Belén Cantero Paz, Ángela Ibáñez, Ángeles Charlyne, Ann Deveria,  Carmen Oliver Jaquero, Cristina Ruiz Salguero, Ela R que R, Frinée, Magda, Marea Violeta, Mariel Gararrido, Mariel Maciá, Miriam R. Krüger, Monica G, Naty Tornadijo Mancilla, Paloma Fernández Moreno,  Paz Tornero, Pilar Sánchez López, Rocío Mateo Medina, Rosa Muñiz, Yahui.

Para ver la exposición en línea haga click en el siguiente enlace: http://www.mujeresvistaspormujeres.com/Fotos/thumbnails.php?album=17

lunes, 14 de noviembre de 2011

Mujeres vistas por Mujeres: Una Mirada de Género


Miriam R. Krüger

España, noviembre 2011.- Esta exposición colectiva  tiene como objetivo mostrar, a través de una serie de imágenes fotográficas captadas por mujeres, la visión que éstas tienen de su género, de su ser y estar mujer, de la posición de las mujeres en el mundo..., etc.

Con motivo del "Día  Internacional contra la Violencia de Género" el próximo 25 de noviembre  la exposición "Mujeres vistas por mujeres, una mirada de género" (VII edición) ha sido cedida por el colectivo feminista Ciudad de Mujeres.

La muestra está compuesta por 108 imágenes realizadas por 44 fotógrafas de diferentes lugares del mundo principalmente de España y América Latina, en las que las mujeres son las protagonistas.

Las 44 mujeres participantes son :

Alba Teresa Higuera Buitrago, Alejandra Rotondi, Alejandra Vega Rivera, Alice Iraola, Alicia Vizcarra, Amparo García Laureano, Ana Belén Cantero Paz, Ana Laura Arratia Sandoval, Ana Ribeiro, Ángela Ibañez, Angels Per Font, Ana Ribeiro, AnMo, Ann Deveria, Cecilia Rivera Vera, Cecilia Rivera Vera, Claudia Mellado Ñancupil, Claudia Salazar, Edith Mariela Castro Flores, Ela R que R, Eva Chica, Fabiana Navarro, Femenino Singular, Flor Fernández Santamarina, Heriona de lo Periférico, La Diva, Laura Zurbriggen, Lizeth Arauz, Mª Eugenia Rodríguez Navas, Magda Paladino, Malules, María Elena Sancho, Maria José Villafañe, Marpa, Miriam R. Krüger, Noemi Pergament, Poramoralarte, Raquel Gociol, Rosa Montalvo Reinoso, Silvia Ester Pascual, Sonia Herrera Sánchez, Tamar Bolea Moreno, Violeta Marti, Ximena Riffo, Yahui, Racons.

 Organiza: Outono Fotográfico
·  fecha: 25-11-2011 al 15-12-2011
·  lugar: Mercado de Abastos - Plaza de Abastos, nº 1
Ourense / OURENSE (Galicia-España)

viernes, 11 de marzo de 2011

Extravagante exposición de obras de arte surrealistas en Museo de Alemania

La fotógrafa francesa, Denise Bellón, tuvo la suerte de fotografiar la primera exposición de arte surrealista, desconociendo que sus imágenes serían el único material existente de dicho evento.

viernes, 18 de febrero de 2011

Megantoni: Espíritus del bosque

La Municipalidad Metropolitana de Lima abrió la exposición fotográfica “Megantoni”. Espíritus del bosque, del fotógrafo Luis Pilares Frisancho, desde el martes 15 de febrero hasta el domingo 6 de marzo del presente, en el Pasaje Santa Rosa y el Pasaje Escribanos, anexos a la Galería de Arte Municipal Pancho Fierro. El ingreso es libre.

Esta exposición de fotografías trata sobre la cultura Matsigenka y su relación con el Santuario Nacional del Megantoni y el mundo de mito, que encierra ese paraíso de vida silvestre con gran valor espiritual, narradas por un singular grupo de ancianos. Dichos testimonios hicieron posible en 1987 que nuestro laureado escritor Mario Vargas Llosa escribiera la novela El Hablador.