sábado, 21 de diciembre de 2024

21 de diciembre: Se dio inicio al verano en el hemisferio sur


El verano es la estación más popular del calendario; y hoy 21 de diciembre se dio apertura a dicha estación. Como cada año el sol brillará desde hoy hasta el 20 de marzo del 2025.


Se dio inicio al solsticio de verano; dicho término proviene del latín "solstitium", que significa sol detenido. Durante este tiempo los días son más largos.


En la estación de estío es clásica desde siempre la afluencia de la gente a las playas. Irradia tanto el sol que es la parte del año donde la gente se refresca más por tal temperatura; e incluso se dice que en este tiempo, el verano superará los 31 grados.


Juan Mujica

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Ovnis: La realidad ya le pisa los talones a la ficción


A estas alturas ya es obvio que no estamos solos, y lo que parecía argumento de películas de ciencia ficción, pues es parte de la realidad. Por décadas la NASA tenía muy discretamente guardada información, sobre avistamientos y vida extraterrestre.


No obstante, llegaron a ser tan obvios aquellos indicios, que dicha entidad ha ido soltando poco a poco aquellas informaciones. Y además, últimamente con la presencia de los drones, se ha dado el caso que estos últimos se les ha confundido con ovnis.


Además, la carrera espacial está dando pasos agigantados. Y quién sabe si entre nosotros, circulan seres de otros mundos, que interactúan con los humanos. Sin embargo, las películas que nos muestran a aquellos supuestos seres extraterrestres, llegará el día en que la realidad superará a la ciencia ficción.


Juan Mujica

viernes, 13 de diciembre de 2024

¿Qué significa el viernes 13?


Acerca de esta célebre superstición, ha sobrevivido hasta nuestros días. Algunos lo asocian a la mala suerte y otros al terror. Esto último, ha quedado marcado por aquella película de dicho género.


Por su parte, desde el ángulo bíblico se dice que dicho guarismo hace alusión a la última cena. En que Jesús estaba reunido con sus discípulos, y el décimo tercero era Judas, quien lo traicionó.


Además, dicha cifra supervive hasta nuestros días; y un ejemplo más que en algún momento lo comentaron en un programa de televisión, es que hay edificios o rascacielos, que no tienen el piso 13, e incluso en los ascensores no figura el botón de dicho número.


Juan Mujica

miércoles, 11 de diciembre de 2024

11 de diciembre: Netflix da inicio hoy a 'Cien años de soledad'


Lo esperado por todos: hoy miércoles 11 de diciembre, Netflix da inicio a la serie 'Cien años de soledad'. Inspirada en la novela del mismo nombre, y obra de Gabriel García Márquez. 


Gracias a la tecnología, se tiene toda la expectativa de cómo han preparado a Macondo, ya que hay una gran distancia entre 1967 (fecha de publicación de la obra del Gabo), y la actualidad.


Por su parte, Susana Morales, quien tiene el papel de Úrsula Iguarán de joven, señaló que imaginar a Macondo en la actualidad no es tan sencillo; ya que se tendría que introducir en la mente de García Márquez; su creador.


Juan Mujica

martes, 10 de diciembre de 2024

10 de diciembre: ¿Por qué hoy recibirá el Premio Nobel de Literatura Han Kang?


Como cada año, en este día reciben los Premios Nobel los personajes que por su talento y/o destreza, han ameritado ser acreedores a tal galardón académico.


Verbigracia, la escritora surcoreana Han Kang recibirá hoy el Premio Nobel de Literatura 2024, ya que la Academia Sueca así lo ha determinado.


Cabe señalar que los personajes que reciben los galardones respectivamente este año, como cada año, es por que el día 10 de diciembre se conmemora la partida del fundador de dichos premios, que fue Alfred Nobel, el cual que como recordamos fue el inventor de la dinamita, y para resarcir su culpa fue que instituyó dicha premiación con su fortuna.


Juan Mujica

martes, 3 de diciembre de 2024

Michael J. Fox: El eterno adolescente de los viajes en el tiempo


Cómo no recordar a Michael J. Fox, quien encarnó al eterno adolescente Marty McFly, el cual nos ha marcado con su participación en la saga 'Volver al Futuro'.


Conjuntamente con Christopher Lloyd, quien encarna al doc Emmet Brown, conforman los dos personajes principales de la trilogía que no nos cansamos de ver y ver, ya que nos da una idea de cómo sería el futuro, el cual parece que le respiramos en la nuca.


No obstante, en lo que se refiere al protagonismo de Fox, debido al Parkinson que padece, le ha mermado su participación en varias películas. Por lo cual, dicha trilogía siempre será recordada por darnos una idea del cada vez más cercano porvenir.


Juan Mujica

domingo, 1 de diciembre de 2024

'El Superman peruano': Se acaban... se acaban...


Hola a todos, les comento que en esta 45 Feria del Libro Ricardo Palma, se están vendiendo mis libros de 'El Superman peruano'.


Los pueden encontrar en la librería 'Roca' (stand 01), y en la librería 'Oculta' (stand 21).


Recuerden que esta feria se viene desarrollando en el Parque Kennedy de Miraflores. Del 22 de noviembre al 9 de diciembre. Entre las 11:00 a.m. y 10:00 p.m.


Gracias de antemano por apoyar la literatura peruana.


Juan Mujica

jueves, 28 de noviembre de 2024

Premio Nacional de Literatura 2024: Rafael Dumett


El escritor peruano Rafael Dumett ha obtenido el Premio Nacional de Literatura 2024, gracias a su obra titulada 'El camarada Jorge y el dragón'.


Una de las obras del novelista y dramaturgo, Dumett, con que tuvo notoriedad fue 'El espía del inca'. Considerada como una de las mejores obras del siglo XXI.


Por su parte, 'El camarada Jorge y el dragón', gira en torno a la vida de Eudocio Ravines, el cual fue un político comunista que estaba vinculado a la CIA.


Juan Mujica


martes, 26 de noviembre de 2024

¿Metáfora?: Boluarte afirmó que se puede comer sopa, segundo y postre con 10 soles


La afirmación de la mandataria Dina Boluarte, dejó anonadados a los peruanos y peruanas; ya que expresó que con S/10 alcanza para que se pueda comer sopa, segundo y postre.


Aquella afirmación desconcertó y dio la vuelta al mundo; sin embargo, algunos han querido "ponerle paños fríos", diciendo que ella quiso expresar una metáfora para dar un ejemplo de la forma como las madres de familia se las arreglan para darles su comida a sus familias.


Además, se expresó que dicha afirmación está "descontextualizada"; es decir, que no corresponde a la realidad de los peruanos. Por tal, una vez más Dina comete un desatino.


Juan Mujica


lunes, 25 de noviembre de 2024

'El Superman peruano' en la 45 Feria del Libro Ricardo Palma


Estimados simpatizantes de mis libros, les comento que las personas que deseen adquirir mi libro 'El Superman peruano', podrán hallarlo en la 45 Feria del Libro Ricardo Palma.


Esta feria que viene desarrollándose en el Parque Kennedy de Miraflores, desde el 22 de noviembre hasta el 9 de diciembre, entre los muchos libros que se están vendiendo, figura el libro mencionado. Y lo pueden encontrar en el stand 01, donde está la librería 'Roca'.


Como sabemos, el horario de la feria es desde las 11:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Así que las personas que deseen comprar 'El Superman peruano', acérquense a dicho stand. Gracias de antemano y espero les guste.


Juan Mujica

jueves, 21 de noviembre de 2024

Perú haría su ingreso a la carrera espacial en Talara


Lo que sería un pensamiento de ciencia ficción; pues ahora ya tiene posibles fechas de realización. Gracias a un acuerdo entre la Agencia Espacial de Perú (CONIDA), y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).


El ambicioso proyecto podría llevarse a cabo entre tres y cinco años, con lo cual nuestro país tendría la capacidad de lanzar cohetes al espacio, y tener una central que sería en Talara desde la que se ejecutarían dichos lanzamientos.


Se tiene la idea que esta proeza se podría plasmar en el 2028. Con lo que Perú daría inicio a la competencia de la carrera espacial, lo cual marcaría un precedente para poder realizar proyectos, que hasta hace años lo veíamos como algo muy futuro.


Juan Mujica

martes, 19 de noviembre de 2024

Antoine de Saint-Exupéry: A 124 años de su nacimiento


Cómo no recordar al autor de uno de los libros más vendidos y más buscados del planeta; obvio que nos referimos al escritor y aviador francés, Antoine de Saint-Exupéry.


Autor del libro 'El Principito', el cual desde su publicación no ha dejado de venderse ni de leerse. Este peculiar personaje que vivía en el asteroide B 612, toma la decisión de visitar otros planetas y/o asteroides, donde va conociendo a distintas personas que lo van extrañando por la función que realizan.


Conoce al hombre de negocios, al farolero, al vanidoso, al bebedor, al geógrafo; en fin, a varios personajes cuyo desempeño lo dejan perplejo y en varios casos extrañado; por lo cual dicha obra nos sirve para reflexionar de como vemos la vida los adultos, pero también como sería la visión del mundo por parte de los niños.


Juan Mujica

sábado, 16 de noviembre de 2024

45 Feria del Libro Ricardo Palma ya tiene programación


Uno de los más esperados eventos es la Feria del Libro Ricardo Palma, que este año se desarrollará entre el 22 de noviembre y el 9 de diciembre; además se tiene planificado más de 200 actividades.


Y como era de esperarse tendrá lugar en el Parque Kennedy de Miraflores, donde se realiza tradicionalmente año a año. Y este evento ha sido gracias al viceministro del Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez; al alcalde de Miraflores, Carlos Canales; y al presidente de la Cámara Peruana del Libro, Ricardo Muguerza.


"Para Miraflores, esta feria es un ícono, sobre todo porque lleva el nombre de nuestro ilustre vecino, Ricardo Palma. Es un espacio que conecta la cultura con los vecinos y visitantes, reuniendo a destacadas editoriales del país. Reafirmamos nuestro compromiso con el arte y la cultura, al acoger este esperado evento", enfatizó Canales.


Juan Mujica

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Primer día de paro habría sido acatado parcialmente en pleno APEC


El primer día de paro de los tres que se había programado, al parecer se habría acatado parcialmente, ya que una parte de los transportistas a primeras horas de la mañana salieron a circular normalmente.


No obstante, los gremios de transportistas habrían informado que tendrían una concentración en el Centro de Lima a las 10:00 am. Ello se realizaría en pleno desarrollo del APEC.


Cabe señalar que de acatarse el paro, ya sea 14 o 15, serían perjudicados los usuarios, y dentro de ellos los escolares; de quienes se dijo que podrían recibir clases virtuales. Sin embargo, como es de conocimiento, una mayoría de ellos no tienen acceso a internet.


Juan Mujica

martes, 12 de noviembre de 2024

Tauromaquia: No es arte ni cultura


Es increíble que todavía no se tome conciencia de la magnitud y el daño, en lo que se refiere a la tauromaquia; ya que a pesar que se ha avanzado mucho en terrenos como la tecnología; sin embargo, en pleno siglo XXI, se sigue festejando la muerte de los toros.


Cabe resaltar que el escritor peruano José María Arguedas, publicó el libro 'Yawar Fiesta', en el que se narra la costumbre de atar a un cóndor sobre el lomo de un toro, hasta que de tantos picotazos muere el cuadrúpedo.


No obstante, qué culpa tienen los toros para que reciban tal destino. Además, al parecer todavía no se toma conciencia de la gravedad y el salvajismo que representa tal "espectáculo". Por tal que por esa parte, aún no progresamos como civilización.


Juan Mujica

jueves, 7 de noviembre de 2024

Albert Camus: A 111 años de su nacimiento


Un día como hoy en 1913 nació el novelista, ensayista, filósofo y periodista francés, Albert Camus. Gracias a una beca que recibieron los hijos de las víctimas de la guerra, fue entonces que tuvo los primeros acercamientos con los libros.


Estudió filosofía y letras, pero cuando quiso ejercer como docente se lo impidieron, por una tuberculosis que padecía. Por lo que inició a ejercer en periodismo como corresponsal en el Alger Republicain; donde publicó distintos artículos.


Entre las obras que publicó figuran su novela 'El Extranjero'; además su ensayo 'El mito de Sísifo'. Dichas obras literarias tratan sobre su visión sobre el existencialismo. Y falleció el 04 de enero de 1960, debido a un accidente automovilístico.


Juan Mujica

martes, 5 de noviembre de 2024

03 de noviembre: Día Mundial del Anime


Uno de los contenidos más vistosos de la pantalla chica y grande, son los animes; de los cuales uno de los más conocidos es 'Dragon Ball Z'. Esta historia que a pesar que tuvo en los años 90 un importante apogeo, sigue estando en boga para las nuevas generaciones.


Cabe resaltar que la diferencia entre manga y anime, es que el primero se trata de una novela gráfica, mientras que el segundo son las historias que se transmiten ya sea por televisión o el cine.


Precisamente se le ha designado dicho día en honor al día de nacimiento del mangaka Osamu Tesuka. A quien se le ha denominado "El dios del anime". No obstante, ya sea el manga o el anime, se tratan de contenidos que han capturado la atención y el posicionamiento de muchos seguidores en el mundo.


Juan Mujica

lunes, 4 de noviembre de 2024

Aniversario del nacimiento 115 de Ciro Alegría


Un día como hoy 4 de noviembre hace 115 años nació el escritor, educador, periodista, y político peruano Ciro Alegría Bazán. Es uno de los representantes del indigenismo.


Entre sus obras más célebres figuran: La serpiente de oro (1935), Los perros hambrientos (1939) y El mundo es ancho y ajeno (1941).


Su literatura se destaca por el énfasis acerca de la opresión de los indígenas. Además, en sus obras mencionadas se pone de manifiesto los contratiempos del hombre y los animales ante la sequía, y el pensamiento como comunidad; con el propósito de vivir en el buen camino de la existencia.


Juan Mujica

sábado, 2 de noviembre de 2024

Cien años de soledad: Cuenta regresiva de los fanáticos por dicha serie en Netflix


Ya falta poco tiempo para el inicio de las transmisiones en Netflix, de la serie sobre la conocidísima obra de Gabriel García Márquez llevada a la pantalla chica.


El día 11 de diciembre es el estreno, donde se verá la creación del Gabo llevada a la televisión; y se contará como protagonista de Aureliano Buendía, al artista colombiano, Claudio Cataño, quien se ha desempeñado en teatro, televisión y cine.


Y dedicado a los fans de dicha obra, aquí su inicio: "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía, había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo".


Juan Mujica

miércoles, 30 de octubre de 2024

A 80 años de su creación se celebra ‘El Día de la Canción Criolla’

 


Una de las festividades más efusivas en Perú, es el Día de la Canción Criolla, el cual es homenajeado cada 31 de octubre. Teniendo como sabemos una eterna competencia, con las personas que celebran la Noche de Brujas.

 

Cabe resaltar que fue el presidente Manuel Prado Ugarteche, en la fecha 18 de octubre de 1944, quien instituyó el Día de la Canción Criolla, para que se le rinda homenaje el 31 de octubre.

 

Y como no podía faltar, mañana conmemoramos a los más resaltantes exponentes de este género musical. Tales como Chabuca Granda, quien se hiciera conocida más de lo que ya era, con su tema La flor de la canela.

 

Del mismo modo, es reconocido, Óscar Avilés, a quien se le recuerda por ser la primera guitarra en Perú. Y también recordamos a artistas como Lucha Reyes y el Zambo Cavero.

 

Además, uno de los precursores de este género musical, fue Felipe Pinglo Alva, quien es recordado por su célebre tema El Plebeyo.

 

Finalmente, también brillan con luz propia los artistas Eva Ayllón, quien ganara un Grammy Latino, y el conocido cantautor Augusto Polo Campos.

 

De tal modo que mañana muchos peruanos celebrarán este perínclito día. Un merecido homenaje al Día de la Canción Criolla, el cual cumple 80 años de ser creado, y desde entonces, año tras año, se conmemora con mucho entusiasmo y vehemencia. Y no solo en Perú, sino que también en distintas partes del mundo. ¡Feliz Día de la Canción Criolla!


Juan Mujica

 

martes, 29 de octubre de 2024

¿Cuál es el origen de Halloween?

 


Mucha gente piensa que es una celebración estadounidense; lo cierto es que los norteamericanos lo celebran, pero la verdad es que su origen es propio de los celtas, quienes hace 2000 años tenían un ritual pagano llamado Samhain.

 

Dicha celebración era realizada por los habitantes de Reino Unido, Irlanda, y el noroeste de Francia; se llevaba a cabo el 1 de noviembre como una manera de conmemoración del inicio del invierno y el término de la cosecha.

 

Según los celtas, el Samhain era un tiempo en que las almas de los muertos volvían al mundo de los vivos para visitar sus hogares. Sin embargo, al no haber quedado registros escritos, se dice que los celtas encendían fogatas en las cimas de las colinas, para espantar a los malos espíritus, y usaban disfraces para no ser reconocidos por los fantasmas; aquí nace la tradición de usar máscaras en lo que hoy llamamos Halloween.


Juan Mujica

viernes, 25 de octubre de 2024

Convergencia de Artes Fantásticas y Literatura en I Simposio


A partir del 24 y hasta el 27 de octubre se desarrollará el I Simposio de Encuentro de Artes Fantásticas y Literatura. Dicho evento se viene realizando en el Museo Metropolitano de Lima.


Además tiene lugar una Feria de Libros Fantásticos, que se localiza en la Explanada de Garcilaso de la Vega en dicho museo. En que participarán editoriales independientes, entre otros.


Por su parte, en el mencionado encuentro participarán los que conciernen a la literatura, artes gráficas, artes visuales, artes plásticas, música, etc. Todo ello a través de talleres de creación, mesas redondas y proyecciones de cortometrajes.


Juan Mujica

jueves, 24 de octubre de 2024

Alanis Morissette: Esperado concierto en 2025 en Perú


La cantante y compositora canadiense, Alanis Morissette, tiene prevista tener una presentación en Perú en el 2025, como parte de su gira internacional.


Se sabe que en su anterior gira denominada Triple Moon Tour, se vendieron 600 mil entradas en 35 fechas, en Norteamérica. Su concierto en nuestro país será el 25 de marzo del próximo año.


Es por eso que Morissette, quien además está considerada como artista influenciadora, tuvo gran auge en los años 90, pero su música sigue teniendo la misma acogida, y tiene para continuar giras mundiales; como lo que es: una cantante que sigue de moda.


Juan Mujica

miércoles, 23 de octubre de 2024

23 de octubre: Paro de transportistas a nivel nacional


En vista que el paro realizado a inicios de octubre no dio el resultado esperado, una vez más los transportistas declaran en acatamiento un paro hoy 23 de octubre a nivel nacional.


Por su parte, en Lima se tenía provisto reunirse en la Plaza 2 de Mayo. A dicha manifestación a parte de los transportistas, se les ha unido los bodegueros, comerciantes de Gamarra, taxistas, etc.


Con este hecho se espera que se detenga la ola de extorsiones y sicariatos. Y también, como ya ha pasado antes, se espera que los transportistas que si acatan el paro no ataquen a los que no lo acaten.


Juan Mujica



lunes, 21 de octubre de 2024

Hay Festival Arequipa 2024: Convergencia de intelectuales


Una de las celebraciones más llamativas de nuestro país, es el Hay Festival de Arequipa, el cual se realizará del 7 al 10 de noviembre del presente calendario. 


Dentro de los invitados, que dicho sea de paso son destacados personajes, estarán presentes los premios Nobel de Literatura, Abdulrazak Gurnah y Carlos Umaña. Además, personajes ligados a la literatura, cine, filosofía, economía, ciencias y deportes.


Cabe resaltar que el Hay Festival también se realiza en otros países como México, España, Ucrania, Reino Unido, Colombia y Kenia. Así que la celebración de este año promete ser muy interesante.


Juan Mujica

viernes, 18 de octubre de 2024

Juan Acevedo: ¿Por qué le quitaron el Premio Casa de la Literatura 2024?


Precisamente cuando la Casa de la Literatura Peruana (Caslit) está a dos días de cumplir 15 años, sucede esta situación; es decir, que el premio de la Caslit 2024, que ya estaba designado para el historietista Juan Acevedo, resulta que han dicho que se ha suspendido.


Este hecho ha dejado inconformes a los trabajadores de "La Casa de los Sueños" (como la calificó Vargas Llosa). Por su parte, mucha gente está a favor del autor mencionado, y creador de la obra 'El Cuy'.


Además, se comenta que este premio que le correspondía a Acevedo, tiene el mismo derecho que el de los demás 17 premiados. Esta situación no tiene precedente; es decir, que nunca había pasado en esta institución. Esperemos que se resuelva, ya que este 20 de octubre están de aniversario.


Juan Mujica

jueves, 17 de octubre de 2024

Qhipa Pacha: Reconocimiento para cuentario futurista bilingüe

Una vez más la literatura peruana se abre paso y es reconocida. Esta vez se trata de un florilegio, cuyo contenido consta de catorce cuentos futuristas; y tiene la peculiaridad que se narra del pasado desde el futuro.


La antología se titula 'Qhipa Pacha', la cual ha sido reconocida por su mérito literario. Además, su contenido es bilingüe y se destaca por sus narraciones de ciencia ficción.


Es así que vuelve a surgir el protagonismo de la literatura peruana y más específicamente del futurismo, que es una temática que requiere mucha creatividad, pero también de investigación. Por tanto, se está reconociendo el talento de catorce autores peruanos, con desbordante talento.


Juan Mujica

miércoles, 16 de octubre de 2024

¿Por qué se entregan los Premios Nobel los 10 de diciembre?


Este año como los anteriores, se entregarán los Premios Nobel, el día 10 de diciembre, ya que en esa fecha falleció Alfred Nobel en 1896, a los 63 años; el cual es el promotor y fundador de aquellos galardones.


Como se recuerda, Nobel fue el inventor de la dinamita; sin embargo, posteriormente estuvo tan arrepentido de haber creado algo tan destructivo para la humanidad, que tomó la decisión de fundar los Premios Nobel, para que año a año se premie el talento y los buenos logros.


Además, este año como se sabe, ha sido premiada con el Nobel de Literatura, a la surcoreana Han Kang de 53 años. Dicho galardón como cada año fue difícil decidir, ya que existen muchos escritores y escritoras con gran talento. Y tanto ella como los demás ganadores, serán premiados este 10 de diciembre.


Juan Mujica

lunes, 14 de octubre de 2024

15 de octubre: Perú y Brasil se medirán en esperado partido


Luego del triunfo de Perú ante Uruguay, cuyo resultado fue un gol a cero. Ahora, nuestra selección comandada por Jorge Fossati, se prepara para enfrentar a la escuadra de Brasil.


Este esperado encuentro tendrá lugar este martes 15 de octubre, en el estadio Mané Garrincha, en Brasilia. Y el detalle que se dio a conocer fue que Luis Advíncula participaría en este partido, luego de estar lesionado hace unos días.


Como se sabe, gracias a la victoria de Perú ante Uruguay, pudimos quedar dentro de la competencia; y por supuesto la expectativa es grande. Esperemos que Fossati en buena coordinación con nuestra selección, una vez más nos dé otra alegría, en el encuentro que será este martes a las 7:45 pm.


Juan Mujica

sábado, 12 de octubre de 2024

Triunfo de Perú ante Uruguay por 1 a 0


Con el enfrentamiento de las escuadras de Perú y Uruguay, y cuando parecía que iba a ser un partido sin goles; en los últimos minutos, Miguel Araujo anotó un golazo que hizo esbozar más de una sonrisa a los peruanos.


Según palabras de Jorge Fossati, está contento porque se le ha ganado a uno de los mejores equipos de América. Y ello sumado a que el DT de nuestra selección es de nacionalidad uruguaya.


Por tanto, con el 1 a 0 de ayer es seguro que continuemos en los partidos de las eliminatorias 2026. Lo cual, nos llena de esperanza y nos da una alegría para seguir adelante.


Juan Mujica 

viernes, 11 de octubre de 2024

'Cien años de soledad': Ambiciosa producción será posible gracias a Netflix


Qué estará pensando Gabriel García Márquez, desde el cielo, al saber que después de tantos años, su obra 'Cien años de soledad' se convertirá en una serie que estará en las pantallas; y que se presentará en dos partes y la primera será el 11 de diciembre.


Dicha obra literaria fue publicada en 1967, y vendido más de 30 millones de ejemplares; además, que la versión en la adaptación a Netflix estuvo en desarrollo desde el año 2019.


Como se sabe, la novela del Gabo es una publicación leída y releída por los hispanohablantes, en la cual recordamos las peripecias de José Arcadio Buendía con su mujer Úrsula Iguarán y sus hijos José Arcadio, Aureliano; y toda la imaginaria de personajes que conforman la novela que apetece volver a leerla, y ahora la podremos ver como una serie.


Juan Mujica

jueves, 10 de octubre de 2024

Nobel de Literatura 2024: Han Kang obtiene el galardón por su obra de prosa poética


Uno de los acontecimientos más esperados del planeta, es la premiación del Nobel de Literatura. Esta vez el galardón recayó en la escritora surcoreana Han Kang.


Kang ha sido reconocida por la esencia de su pluma y más específicamente "por su intensa prosa poética que se enfrenta a traumas históricos, y expone la fragilidad de la existencia humana".


Es así que en el presente año, la Academia Sueca ha tenido una decisión muy difícil, ya que a nivel mundial hay muchos escritores y escritoras, cuyo mérito literario es muy elevado; por tal que esta vez le tocó a la surcoreana.


Juan Mujica

miércoles, 9 de octubre de 2024

Florida: Huracán Milton podría arrasar todo a su paso, por lo que se pide que evacúen


El director del Centro Nacional de Huracanes, Michael Brennan, indicó que el paso del huracán Milton podría ser tan fuerte que el agua que arrastre subiría hasta más de la altura de una persona adulta.


Además, advirtió que las personas residentes en Florida, EE.UU., podrían ser afectadas; ya que dicho fenómeno eólico estiman que está en una categoría cinco.


Por lo que se pide a las personas que evacúen, ya que el huracán podría sorprenderlos; y se sabe que la fuerza de los huracanes es tan fuerte que puede hacer volar automóviles y deshacer viviendas. Esperemos que las personas que viven en Florida, tomen sus precauciones y no se vean afectadas.


Juan Mujica

martes, 8 de octubre de 2024

Nobel de Medicina 2024: Víctor Ambros y Gary Ruvkun por descubrimiento del microARN


Uno de los Premios Nobel más esperados año a año, es sin duda, el de Medicina. Y este año no es la excepción, ya que esta vez el galardón ha sido para los estadounidenses, Víctor Ambros y Gary Ruvkun.


El mérito ha sido posible por el descubrimiento del microARN y el papel en la regulación génica postranscripcional. Esta importante premiación fue determinada por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Suecia.


Cabe señalar que dicho descubrimiento fue hecho en 1993, por Ambros y Ruvkun, quienes gracias a tal hallazgo han contribuido al avance de la ciencia y la medicina.


Juan Mujica

viernes, 4 de octubre de 2024

Shakira en Perú: Sepa cuándo se presentará luego de 14 años


Una buena noticia para los simpatizantes y fanáticos de Shakira: se presentará el 16 de febrero del 2025 en el Estadio Nacional de Lima. Ello como parte de su gira internacional "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour".


La cantante colombiana volverá a pisar suelo peruano, después de 14 años. Y el nombre de su gira lleva el nombre de su último álbum; además que ella está considerada como una estrella que en su música expresa su lucha a favor de las mujeres.


Y además está considerada como una de las personas más influyentes, y como se recuerda la última vez que vino al Perú fue en marzo de 2011; por lo cual la expectativa es grande, en que volverá a encontrarse con su público peruano.


Juan Mujica

jueves, 3 de octubre de 2024

5to Concurso Nacional de Narrativa Gráfica en la Caslit


La exposición del 5to Concurso Nacional de Narrativa Gráfica se iniciará el 10 de octubre; cuyos trabajos estarán a la vista del público en la sala del autor de la Casa de la Literatura (Caslit).


Dicha exhibición se podrá apreciar en la Caslit de martes a domingo, de 10:00 am a 7:00 pm. Hasta el 8 de diciembre del presente año; por lo cual en ese tiempo se podrá visualizar al ganador y los finalistas.


El mencionado certamen se inició en el 2019, con el propósito de fomentar la creación artística en la modalidad de historieta; y ha sido posible, gracias al esfuerzo conjunto de la Casa de la Literatura, el Ministerio de Cultura, la Alianza Francesa en el Perú, y la Embajada Francesa en el Perú.


Juan Mujica



miércoles, 2 de octubre de 2024

Transportistas no acatarán paro este 3 de octubre


El paro de transportistas que se tenía programado para este jueves 3 de octubre, no será efectivo. Ya que 53 empresas de ellos han decidido que la circulación de las unidades móviles sea normal.


Sin embargo, en vista que la ola de extorsiones continúa, les han expresado al Congreso, que si no merman dichos delitos extorsivos, serán radicales y habría un paro, pero a nivel nacional.


Es lamentable que esté sucediendo esta situación, ya que los que salen perjudicados son los ciudadanos de a pie. Ya sean adultos, adolescentes o niños, quienes diariamente tienen que llegar a sus destinos, tengan que perjudicarse por las extorsiones por parte de aquellos malos elementos.


Juan Mujica

martes, 1 de octubre de 2024

A propósito del uno de octubre: ¿Cómo escribe un periodista literario?


Los periodistas que también experimentan el campo de la literatura, de hecho que en sus menesteres cotidianos al momento de escribir con el propósito de ser objetivo, quizá sin querer se les escapa el sentimiento subjetivo.


Personajes como García Márquez y Truman Capote, han experimentado que al momento de escribir, no pueden evitar que brote su lado literario.


Hoy uno de octubre, se les rinde homenaje a aquellos hombres y mujeres que con su talento intelectual, 'esculpen' todo lo referido a la noticia, con sus notas informativas, sus comentarios, sus artículos y todas sus redacciones propias de su profesión.


Juan Mujica

lunes, 30 de septiembre de 2024

¿Cuál es el origen de los turrones?


Estamos casi en octubre; el mes morado. Tiempo que se rinde culto al Señor de los Milagros; y como cada año acompaña a esta fecha la venta de los turrones, que se venden mayormente en la Av. Tacna del Centro de Lima.


Sin embargo, ¿qué se sabe sobre su origen? Pues se dice que la señora doña Josefa Marmanillo, quien tenía inmovilizados los dos brazos; tanta fue su devoción que un buen día recuperó la movilidad de aquellos.


Y como agradecimiento, creó aquel dulce que con el tiempo fueron llamados los turrones 'Doña Pepa'; dicho sea de paso, aquella idea le fue revelada en un sueño que tuvo. Por tanto, que cada mes de octubre tenemos la oportunidad de degustar aquellos clásicos turrones que son riquísimos.


Juan Mujica

viernes, 27 de septiembre de 2024

Televisión peruana de luto: Cómico Rodolfo Carrión 'Felpudini' partió a los 95 años


De solo escuchar su nombre, nos trasladamos al pasado; quizá las nuevas generaciones no gozaron su actuación en televisión. Cómo no recordar al actor peruano Rodolfo Carrión, más conocido como 'Felpudini'.


En aquellos años 80, que nos alegraba con su performance en Risas y Salsa; más específicamente en el sketch de 'El Jefecito'; donde conjuntamente con Antonio Salim y Analí Cabrera; nos arrancaba más de una sonrisa con las divertidas escenas.


Sin embargo, como se sabe 'Felpudini' llegó a casarse con 'Chelita' (nombre de ella en el sketch). Lamentablemente, hace años que ella partió debido al cáncer, y ahora le tocó a él por aquella misma enfermedad. Descanse en paz.


Juan Mujica

jueves, 26 de septiembre de 2024

Nicolás Pacheco: Obtuvo la presea de oro para Perú a nivel sudamericano en la competencia de tiro


Nuestro compatriota Nicolás Pacheco, quien participó en el deporte de tiro, en las olimpiadas de Francia 2024, tras haber quedado en sexto lugar en dicha competencia, obtuvo el primer lugar a nivel de Sudamérica.

Pacheco, de 30 años, se llevó la medalla de oro; luego que opacara a los chilenos Joaquín Irigoin y Matías Martínez. 

El resultado que dio como ganador a nuestro compatriota, fue gracias que tuvo 54 aciertos, de un total de 60 lanzamientos de discos. Por tanto, que Pacheco nos da un motivo para alegrarnos, y continuemos con la esperanza en los deportistas peruanos.


Juan Mujica

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Nuevos hallazgos en Nazca: 303 geoglifos más gracias a la inteligencia artificial


De primera mano se me vino un pensamiento. ¿Qué habría dicho María Reiche de saber que se han descubierto 303 nuevas figuras geoglíficas gracias a la inteligencia artificial?


De hecho que diría: ¿por qué se demoraron tanto con esa tecnología? Es así que se ha informado el hallazgo de las nuevas líneas que son de diversas figuras; ya sean antropomorfas, figuras de animales y demás formas.


Ello se ha logrado llevar a cabo, gracias a investigadores del instituto Nazca, y la empresa IBM Research; quienes en un lapso de seis meses, lograron descubrir gracias a la inteligencia artificial, aquellas figuras en las pampas de Nazca.


Juan Mujica

martes, 24 de septiembre de 2024

Premio Nacional de Literatura 2024


En su octava edición, el Ministerio de Cultura, organiza el Premio Nacional de Literatura (PNL), cuyo propósito es fomentar la creación literaria.


En esta ocasión, participarán las categorías de Novela, No ficción y Literatura en lenguas indígenas u originarias. Serán admitidas al concurso solo obras que hayan sido publicadas en los dos últimos años.


En esta ocasión el premio para cada categoría será de S/35,000; y además recibirán un diploma de honor, una medalla conmemorativa. Y, las menciones especiales serán premiadas con S/10,000.


Juan Mujica

jueves, 19 de septiembre de 2024

Incendios forestales: Se declara en Estado de emergencia a Ucayali, Amazonas y San Martin


Debido a la gravedad del asunto, Dina Boluarte, ha declarado en Estado de emergencia las regiones de Ucayali, Amazonas y San Martin. 


Ya que los incendios forestales aún están atentando contra la flora y la fauna. Y más aún contra la vida y la integridad de muchos peruanos. Por lo cual, dicha medida ha sido posible por un convenio por parte del Ministerio del Ambiente y el Gobierno Regional de La Libertad.


Por su parte, la mandataria peruana informó que aún están activos 38 incendios forestales. Y que no solo se están afectando los bosques, sino también vidas humanas y los pobres animalitos, muchos de los cuales han perecido debido a graves deflagraciones.


Juan Mujica