Se confirmó el deceso de 13 mineros en Pataz, localizado en La Libertad. Tragedia que muchas fuentes afirman que primero había sido un secuestro, y que a cambio de la liberación se pedía S/ 4 millones.
lunes, 5 de mayo de 2025
Perú enlutecido por muerte de 13 mineros en Pataz
Se confirmó el deceso de 13 mineros en Pataz, localizado en La Libertad. Tragedia que muchas fuentes afirman que primero había sido un secuestro, y que a cambio de la liberación se pedía S/ 4 millones.
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Tauromaquia: Continúan los asesinatos
En pleno siglo 21 prosiguen las matanzas a los toros. Lo peor de todo es que tiene la etiqueta de "arte" o "cultura". ¿Qué habrán hecho aquellos animales para tener tan sangrienta muerte?
Recordemos que el escritor peruano e indigenista, José María Arguedas, hilvanó su libro "Yawar Fiesta", en el que refleja aquella "tradición" de colocar a un toro en un ruedo, para que le den muerte por parte de los llamados toreros.
No obstante, en dicho libro también se hace énfasis sobre un "espectáculo" con sadismo. Ya que colocan sobre el lomo de un toro a un cóndor hasta que el cuadrúpedo cae muerto y desangrado. Siendo este acto como una forma de venganza hacia los antiguos peninsulares.
A estas alturas, tal como ha evolucionado la tecnología, también deberíamos progresar sobre ciertos arcaísmos. Aquellos actos que van en contra de la integridad insana como es en este caso la tauromaquia, e incluso debería prohibirse también las peleas de gallos, lo cual me trae a la memoria al Gabo, quien incluye este acto en "Cien años de soledad", y además se comenta que él también fue gallero.
Esgrimista