Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2016

Alpha Blondy ofrecerá concierto en Lima el 11 de junio

Cómo no recordar a este personaje tan emblemático del mundo de la música reggae, como es Alpha Blondy. Una estrella musical que nos deleitó en aquellos años de los 90, y que sigue deleitándonos a nosotros y a las nuevas generaciones.

Él es un músico muy influyente. Nacido en Costa de Marfil. Siempre converge en sus canciones mensajes positivos, al igual que sus acciones de ayuda social.

Justamente para este 11 de junio, brindará un concierto en Lima. Y para emocionarnos un poquito, nos envió un saludo, que dice así: “Hola mis hermanos y hermanas de Perú. Yo soy Alpha Blondy y estaré con mi banda en Lima este 11 de junio para un gran concierto, un fantástico concierto... ¡Ven, no te lo pierdas! Juntos vamos a disfrutarlo. Los amo y nos veremos pronto”, manifestó el artista rasta.

Este músico de reggae llega a nuestra capital en el marco del Reggae Sessions 2016 Festival, el cual en esta oportunidad su concierto será al aire libre, en “Villa Explanada” (circuito de playas de la costa verde). Y además estarán presentes los californianos Tribal Seeds, nuestros compatriotas Tierra Sur, Temple Sour y Semillas. Además también participarán los  colombianos Mística y D.U.B. sessions.


Toda una gama de artistas musicales que brillarán y que deleitarán los tímpanos de los asistentes. Así que solo nos queda esperar como ya mencionamos el día 11 de junio. Saludos a Alpha Blondy y que ¡viva el reggae!

Juan Mujica

PD: Si te gustó este texto, por favor chequea la publicidad que está en la parte superior. Gracias.


lunes, 14 de octubre de 2013

La Casa de la Literatura celebra sus 4 años con una semana literaria

El 20 de octubre se cumplen cuatro años de creación de la Casa de la Literatura Peruana (Caslit), y lo celebraremos con una Semana Literaria, del 15 al 20 de octubre. Se realizarán más de una veintena de actividades, como charlas literarias, sesiones de cuentacuentos, teatro familiar, espectáculos de títeres, una proyección de cine y un recital poético. El ingreso es libre.
                                                  
El evento central será una velada poética, que se realizará el sábado 19 de octubre, a las 5 p.m. Participarán Carmen Ollé, Enrique Sánchez Hernani, Carlos López Degregori y Victoria Guerrero, quienes darán lectura de lo mejor de sus obras.

Durante la semana, de martes a viernes, a las 11 a.m., se llevará a cabo el espectáculo de títeres “La leyenda del Sol”, una adaptación del mito de Manco Cápac y Mama Ocllo. Además, los Abuelos Cuentacuentos de la Caslit deleitarán a nuestros visitantes con sus historias en el Bulevar Infantil (3:00 p.m. a 4:00 p.m.).

Por otro lado, como parte del programa familiar de la Caslit, el sábado 19 de octubre, en doble función (a las 3 p.m. y a las 4 p.m.), María Laura Vélez de la  Asociación “Déjame que te cuente” presentará cuentos, mitos y leyendas de la tradición oral andina y amazónica. Y el domingo 20 de octubre, a las 4:30 p.m., se presentará la obra de teatro, “El zorro y el cóndor” (4:30 p.m.), presentada por el grupo Zumbayllu.

También habrá dos espacios de reflexión literaria: El primero es el Seminario “Historia de la novela como género literario”, que será dictado por Marcel Velásquez, e inicia el 16 de octubre. Y el segundo son las charlas literarias que estarán a cargo de los orientadores de la Caslit. El sábado 19 de octubre (3:30 p.m.), se hablará sobre la obra de Julio Ramón Ribeyro y Jorge Eduardo Eielson; y el domingo 20 de octubre (3:30 p.m.), los protagonistas serán Luis Hernández y Nicomedes Santa Cruz.

Para cerrar la semana, continuando con nuestro Ciclo de Cine Peruano, el domingo 20 de octubre, a las 5:30 p.m., se proyectará “La ciudad y los perros” (1985), filme basado en la novela homónima de Mario Vargas Llosa y dirigido por Francisco Lombardi. 

RPP

miércoles, 10 de julio de 2013

Circo del Auto Transformers trae a trapecista que desafió a la muerte

"Circo del Auto Transformers" irá del 19 de julio al 18 de agosto en Minka del Callao, lugar que será el centro de atracción y diversión para chicos y grandes. Las fiestas patrias están aseguradas en este circo donde se verá cómo el auto transformers se convertirá en menos de tres segundos en un gigante robot de más de seis metros de altura.

Un espectáculo de calidad, una carpa italiana, entradas a cómodos precios y un show de dos horas, son motivos más que suficientes para no perderse este gran espectáculo. También estarán Los niños de oro, pequeños acróbatas y trapecistas dando el triple salto mortal y divertidos payasos chilenos.

Sin embargo, el auto Camaro no será el único atractivo, sino también estará como invitado en todas las funciones el colombiano Jorge Nicowski, trapecista que cayó del trapecio a más de trece metros de altura y que estuvo internado en la Clínica Santa Rosa.

Cabe precisar que el accidente se produjo en el "Circo de los Hermanos Fuentes Gasca", donde la ‘Chola Chabuca’ se inició en el mundo circense. Jorge Nicowsky estuvo hospitalizado muy grave por más de un mes e incluso siguió un tratamiento en cámaras hiperbáricas.

El colombiano demostrará en el Circo del Auto Transformers, que irá del 19 de julio al 18 de agosto en Minka del Callao que es el mejor trapecista de todos, por lo que hará gala de todas sus destrezas. 

RPP

lunes, 22 de abril de 2013

Revista ESPARTAKO



Miriam R. Kruger

Los míticos pistoleros del western, ya sea del clásico o del spaghetti se disfrazan esta vez de poetas. De momento en la ilustración. Pero por supuesto que perduran en la esencia y la forma. Vaya este homenaje entonces para un género que tuvo tantos adeptos, y que todavía conservan algunos, sigue viviendo en la memoria de los que nunca olvidan. 

Completan el reparto, un buen número de poetas de carne y hueso, de vocación y que conocen el oficio, y desde luego los infaltables relatos, los atentos parágrafos, la exquisita metafísica de Cioran. Amén.

Colaboran en este número:
Alex Castillo
Ignacio Pagès Larruy
Jorge Torres
Juan Carlos Guerrero
Juan Felipe Galindo Márquez
Luis Boceli
Miriam R. Krüger
Poeta Maldito
Walter Toscano 

Para leer la revista en linea haga click en el siguiente enlace:

lunes, 4 de febrero de 2013

Expo foto, La Face Cachée des Mots / La Cara Oculta de las Palabras en Berlin hasta el 17 de febrero



"La Face Cachée des Mots" -La Cara Oculta de las Palabras, es una exposición del Centre de Documentation de Migraciones Humanas en Luxemburgo y el Museo Kreuzberg, de Berlín. la cual podrá ser visitada hasta el domingo 17 de febrero 2013.

Con motivo de la 12 ª Conferencia Internacional sobre "Migraciones y la democracia", del Instituto de Investigación Regional y Migración Trier, el Centro de Documentación de Migraciones Humanas (Luxemburgo) y en colaboración con el fotógrafo Paulo Lobo, la exposición "La Face cachée des mots-  migración y  democracia - reflexiones de artistas " fue transportada desde Luxemburgo a la ciudad de Berlín, Alemania.

La exposición muestra "retratos-mensajes" de 27 artistas o colectivos de artistas que utilizan la palabra como medio de expresión, fotografiados por Paulo Lobo y realizadas en una piscina abandonada en la ciudad de Dudelange, Luxemburgo. Las fotos tienen el propósito de estimular el pensamiento acerca de la migración y la democracia. La idea del proyecto era integrar pasajes de texto de obras artísticas, fotografías, y así permitir enriquecer sus declaraciones con elementos visuales.

Paulo Lobo, nacido en 1964 en Portugal, a la edad de 6 años, emigró con sus padres a Luxemburgo, donde trabajó desde 2001 como reportero gráfico.

Una exposición del Centro de Documentación de las Humaines Migraciones en la ciudad de Dudelange, Luxemburgo, comisariada por Darío Cieol y Muller Christine.

Los artistas retratados son: Paula Telo Alves, Raquel Barreira, Benny y bichos, teatro Bimbo, Caregari Luc, Antoine Cassar, Cico, LAB De, Adolf El Assal, Guichart Cecilia, Hengen Tom, Hoeltgen Sandrine, Miriam R. Krüger, Kunzmann Stefan, Lebong , Sascha Ley, Lompekréimer d', Martins Nilton, Nathalie Oberweis y Reckinger Carole, L'oposición, Jean Portante, Toxkäpp!, Trausch Milla, Tshinza Alain, Kalonji Willy Tshinza, Tyrtoff Hélène, Rui Abreu & Thierry Besseling y Tanson Loïc


La Clausura de la exposición es el 15 de Febrero de 2013, 18:00  - en el ático del Museo de Kreuzberg de Desarrollo Urbano y Social History en Berlín.
Para obtener más información, visite 




lunes, 14 de noviembre de 2011

Mujeres vistas por Mujeres: Una Mirada de Género


Miriam R. Krüger

España, noviembre 2011.- Esta exposición colectiva  tiene como objetivo mostrar, a través de una serie de imágenes fotográficas captadas por mujeres, la visión que éstas tienen de su género, de su ser y estar mujer, de la posición de las mujeres en el mundo..., etc.

Con motivo del "Día  Internacional contra la Violencia de Género" el próximo 25 de noviembre  la exposición "Mujeres vistas por mujeres, una mirada de género" (VII edición) ha sido cedida por el colectivo feminista Ciudad de Mujeres.

La muestra está compuesta por 108 imágenes realizadas por 44 fotógrafas de diferentes lugares del mundo principalmente de España y América Latina, en las que las mujeres son las protagonistas.

Las 44 mujeres participantes son :

Alba Teresa Higuera Buitrago, Alejandra Rotondi, Alejandra Vega Rivera, Alice Iraola, Alicia Vizcarra, Amparo García Laureano, Ana Belén Cantero Paz, Ana Laura Arratia Sandoval, Ana Ribeiro, Ángela Ibañez, Angels Per Font, Ana Ribeiro, AnMo, Ann Deveria, Cecilia Rivera Vera, Cecilia Rivera Vera, Claudia Mellado Ñancupil, Claudia Salazar, Edith Mariela Castro Flores, Ela R que R, Eva Chica, Fabiana Navarro, Femenino Singular, Flor Fernández Santamarina, Heriona de lo Periférico, La Diva, Laura Zurbriggen, Lizeth Arauz, Mª Eugenia Rodríguez Navas, Magda Paladino, Malules, María Elena Sancho, Maria José Villafañe, Marpa, Miriam R. Krüger, Noemi Pergament, Poramoralarte, Raquel Gociol, Rosa Montalvo Reinoso, Silvia Ester Pascual, Sonia Herrera Sánchez, Tamar Bolea Moreno, Violeta Marti, Ximena Riffo, Yahui, Racons.

 Organiza: Outono Fotográfico
·  fecha: 25-11-2011 al 15-12-2011
·  lugar: Mercado de Abastos - Plaza de Abastos, nº 1
Ourense / OURENSE (Galicia-España)

viernes, 11 de noviembre de 2011

11/11/11: ¿Qué pasará hoy en el mundo?


Fuente: RPP

Solo una vez cada 100 años se produce la casualidad numérica de encontrar un día cifrado por  el 11 11 11. Hoy, 11 de noviembre de 2011, es ese día y hay pronósticos de todo tipo y para todos los gustos.

Mientras que los fatalistas, apocalípticos y esotéricos auguran desgracias en diferentes partes del orbe, incluso el fin del mundo, los numerólogos esperan un día de suerte y buena fortuna. Por su parte, los grupos de “contacto” extraterrestre aseguran que es la fecha ideal para ingresar al “Portal 11 11” que, dicen, nos permitirá entablar comunicación con seres de otras dimensiones y también, elevar la frecuencia vibratoria de la Tierra.

Sin embargo, más de un escéptico -por no decir la gran mayoría de la población- no vaticina ninguna novedad y por eso, esperan un día común y corriente.

Muy a pesar de todo, esta curiosa fecha ha servido de pretexto para más de una iniciativa en la red. Por ejemplo, un grupo de amantes de la paz quiere que por lo menos este día todos nos sumemos en un abrazo solidario, mientras que en Twitter corre el rumor de que será cumplido cualquier deseo solicitado a las 11.11 horas del día 11/11/11.

Es más, en la red social ya es una tendencia mundial la etiqueta #Wish111111 (deseo, en inglés). También las etiquetas Tomorrow is 11/11/11 y Happy 11/11/11.

Por su parte, en Facebook no dejan de llegar seguidores a páginas como “Si me pierdo 11/11/11 11:11:11 estaré molesto”, “A las 11:11:11 del 11/11/11 voy a pedir el deseo más épico de la historia” o simplemente “11:11”.

Además, los usuarios de iPhone y Android que bajaron una aplicación determinada escucharán a las 11 horas, 11 minutos y 11 segundos del día 11 del mes 11 del año 11, es decir al mismo tiempo, un fragmento de la Quinta Sinfonía de Beethoven por un minuto.

Otros optaron por casarse este día... Nunca está demás tentar suerte.