Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Película vs. libro: ¿Dónde se aprecia mejor una obra?


En realidad el tema es polémico, puesto que depende de la obra en sí. Por ejemplo, los que hemos leído 'Cien años de soledad' del Gabo, y que nos presenten una película de dicha obra, es muy difícil que se logre superarla.


Por otro lado, las películas de ciencia ficción, opino que tratándose de escenas tecnológicas futuristas, también es complicado que la obra en el libro supere a la versión y detalles que podríamos verlo en el cine.


Solo imaginemos 'Star Wars', que nos ha fascinado toda la vida. Es obvio que no podría ser reflejada si la tratan de adaptar para ser leída. O en todo caso, el resultado no sería mejor que en el séptimo arte.


Juan Mujica





lunes, 25 de agosto de 2025

Reflexión de espectador: No es lo mismo la primera que la quinta


Los cinéfilos podrán estar de acuerdo con esta reflexión sobre las veces que uno observa una película. Incluso cuando hayan pasado más de veinte años. Al contemplar films como 'Volver al futuro', 'Superman' o 'Karate Kid'.


Al verlas nuevamente después de mucho tiempo, podemos darnos cuenta de pormenores que antes no habíamos notado. Detalles que se nos habían pasado por dirigir nuestra mirada en determinado lugar de la pantalla.


Es por ello que recordamos programas de televisión como 'Cinescape', en que analizaban aquellos detalles que el espectador promedio no llega a detectar. Incluso, escenas en que se les escapa la localización de un objeto o persona; y que podrán pasar más veces que veamos dichas películas, y nos seguiremos sorprendiendo de aquellos pormenores.


Juan Mujica

viernes, 24 de enero de 2025

Pronto se iniciará rodaje de 'Coquito: la película'


Cuántos de nosotros hemos iniciado nuestro aprendizaje a través del popular libro 'Coquito', el cual fue creado por el profesor Everardo Zapata Santillana, y por tanto, el cineasta Eduardo Guillot, se trasladó hasta Arequipa para encontrarse con dicho autor del libro.


Dicho encuentro es para preparar detalles y seleccionar locaciones, para realizar el rodaje del film 'Coquito: la película'. Dichas filmaciones han generado mucha expectativa.


"Hemos viajado a tomar contacto con personas y autoridades para tener todo el apoyo para la película, vamos a concretar el inicio para el casting en Arequipa. La idea es concretar el 'Coquito' arequipeño. Ciudad a la que pertenece don Everardo", expresó Guillot.


Juan Mujica

martes, 14 de enero de 2025

'Volver al Futuro': A 40 años de lanzado el primer capítulo de la saga


Ya han pasado cuatro décadas, desde que Christopher Lloyd y Michael J. Fox, encarnaran a los personajes principales de la saga 'Volver al Futuro'.


A pesar del tiempo transcurrido, precisamente que la trama narra sobre la máquina del tiempo, la cual, el doc Emmet Brown, la inventó plasmada en un auto Delorean, que inicialmente tenía que acelerar hasta las 88 millas por hora.


Y es así que dicha máquina literalmente viajaba en el tiempo; sin embargo, conforme van avanzado en la trama, el doc se arrepiente de haberla construido, e incluso llegado un momento en que Marty McFly, quien casi es arrollado con el Delorean por un tren, es sorprendido por el doc, haciendo su aparición con un modernísimo tren, que hasta vuela y luego se despide sin comentarle al joven  hacia donde se dirige.


Juan Mujica 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Ovnis: La realidad ya le pisa los talones a la ficción


A estas alturas ya es obvio que no estamos solos, y lo que parecía argumento de películas de ciencia ficción, pues es parte de la realidad. Por décadas la NASA tenía muy discretamente guardada información, sobre avistamientos y vida extraterrestre.


No obstante, llegaron a ser tan obvios aquellos indicios, que dicha entidad ha ido soltando poco a poco aquellas informaciones. Y además, últimamente con la presencia de los drones, se ha dado el caso que estos últimos se les ha confundido con ovnis.


Además, la carrera espacial está dando pasos agigantados. Y quién sabe si entre nosotros, circulan seres de otros mundos, que interactúan con los humanos. Sin embargo, las películas que nos muestran a aquellos supuestos seres extraterrestres, llegará el día en que la realidad superará a la ciencia ficción.


Juan Mujica

viernes, 13 de diciembre de 2024

¿Qué significa el viernes 13?


Acerca de esta célebre superstición, ha sobrevivido hasta nuestros días. Algunos lo asocian a la mala suerte y otros al terror. Esto último, ha quedado marcado por aquella película de dicho género.


Por su parte, desde el ángulo bíblico se dice que dicho guarismo hace alusión a la última cena. En que Jesús estaba reunido con sus discípulos, y el décimo tercero era Judas, quien lo traicionó.


Además, dicha cifra supervive hasta nuestros días; y un ejemplo más que en algún momento lo comentaron en un programa de televisión, es que hay edificios o rascacielos, que no tienen el piso 13, e incluso en los ascensores no figura el botón de dicho número.


Juan Mujica

martes, 10 de septiembre de 2024

Voz de doblaje de Darth Vader falleció a los 93 años


Cómo no recordar aquella voz que hacía el doblaje de Darth Vader, en la célebre saga de la película 'Star Wars'. Prácticamente muchos de nosotros hemos crecido pensando que dicha voz que oíamos era el audio original.


James Earl Jones era el actor de doblaje, que este lunes a sus 93 años partió a la eternidad. Dejando como recuerdo el audio del icónico personaje del lado oscuro de la fuerza.


Pensar en 'Star Wars' nos trasladaba a un mundo futurista o paralelo, donde todos sus personajes conformaban un paradigma de cómo sería la vida con la creatividad que sobrepasaba los límites de la imaginación.


Juan Mujica

lunes, 22 de julio de 2024

Will Smith: ¿Se ha vuelto un referente de las películas de ciencia ficción?


Con respecto a Will Smith, todos lo recordamos por aquella faceta de 'El Príncipe del Rap'; sin embargo, una vez que empezó a ser partícipe de películas de ciencia ficción, ha calado mucho y ya lo asociamos por aquella temática.


Solo para nombrar dos ejemplos, tenemos 'El Día de la Independencia', donde fue un aviador que tenía que salvar al mundo. Luego tenemos su participación en 'Hombres de Negro', donde definitivamente dicha versión no podía ser superada por cualquier historia de un libro.


Es así que Smith ha calado mucho, y dichas películas nos han abierto la mente, en cómo sería la vida, de aquí a cincuenta, cien o más años. Ya que el futuro se va acercando a pasos agigantados.


Esgrimista

miércoles, 20 de marzo de 2024

Popeye vuelve a la pantalla grande con un 'live action' luego de 44 años


Quién puede no recordar a 'Popeye el marino', quien fue creado en historietas por Elzie Crisler Segar, en 1929. Es así que va cumpliendo 95 años desde que hizo su aparición. 


Fue llevada al cine en 1980, pero ahora en el presente año le van a hacer un "live action", es decir, en imagen real. Personalmente recuerdo haberlo visto en la pantalla grande en 1982.


Recordemos que este personaje fue creado para que los niños sobre todo, se coman las espinacas. Inolvidable Popeye, con su novia Olivia, a quien a veces le decían Oliva. Además, su enemigo llamado Bluto, que en otras ocasiones le decían Brutus. Este ultimo, siempre estaba tratando de quedarse con ella, y creaba triquiñuelas para reducir a Popeye, pero el marino, siempre sacaba su lata de espinacas, y como cosa de magia se volvía un hombre fortachón y vencía al eterno malo de la serie. Ahora, volveremos a verlos en el cine, luego de 44 años.


Esgrimista

lunes, 18 de marzo de 2024

A 26 años del estreno de 'Armageddon'


En aquel año 1998 en que se estrenó la película 'Armageddon', ya se ha convertido en un clásico del cine. Una historia en que los científicos de la NASA detectan la aproximación de un enorme asteroide, que de colisionar con la Tierra, sería fatal y todos morirían.


Es por ello que barajan la idea de destruir dicho asteroide, para lo cual proponen que solo podrían hacerlo perforándolo y volarlo con una bomba. Y allí es donde entra a tallar la participación de Harry Stamper (Bruce Willis), y su equipo de perforadores.


Esta historia conmueve, ya que debe ser muy difícil sacrificarse; sobre todo mencionar que uno de los perforadores A.J. al echarlo a la suerte, se siente resignado y se prepara para inmolarse. Harry le hace una triquiñuela y este último se prepara para ser él quien se sacrifique, ante los gritos de A.J., quien le reclama que ese era su trabajo, pero Harry le dice que ahora su trabajo sería cuidar a su hija Grace.


Es a partir de allí que la trama de la historia se vuelve más dramática. Y aquella última comunicación de Harry con Grace es muy emotiva, ya que demuestra los sentimientos entre un padre y su hija. Al final se corta la comunicación, y queda muy poco tiempo, dejando ansiosos no solo a los de la NASA, sino a su equipo de perforadores, quienes confían que Harry detonará el explosivo. Es allí donde este último antes de hacer explosionar la bomba hace un flash back (un salto al pasado) y explosiona el asteroide, muriendo el jefe de los perforadores y salvando al mundo. Quedando muy dolida su hija como es obvio. Ya de regreso, A.J. y Grace se reencuentran y se les ve muy felices; terminando la película con la boda entre dicha pareja.


Esgrimista

viernes, 5 de enero de 2024

El Señor de los Anillos: A 70 años que viera la luz su primer libro


Cómo no recordar la saga 'El Señor de los Anillos', cuyo contexto fue la Tercera Edad del Sol de la Tierra Media, donde se narra las peripecias del hobbit Frodo Bolson, quien es el encargado de proteger el anillo, pero que la idea es destruirlo; sin embargo, no es tan fácil hacerlo.


Según va transcurriendo la historia, aparecen personajes que parecen envilecerse por el gran poder del anillo. No obstante, Frodo no está solo, sino que es acompañado por personajes como Gandalf el gris, Légolas, Aragorn, Gollum, entre otros.


Han pasado 70 años desde que su versión física vio la luz. Posteriormente, en el año 2001 se llevaría dicha obra del escritor británico J.J.R.Tolkien, al cine. 


Por tanto, lo peculiar de esta saga es que cada vez que Frodo se coloca el anillo, sucede como si sus enemigos comandados por Saurón, supieran como encontrarlo. La trilogía está conformada por 'La comunidad del anillo', 'Las dos torres' y 'El retorno del rey'.


Esgrimista 

martes, 19 de diciembre de 2023

La guerra de las galaxias: A 46 años del inicio de la fuerza


Fue en el año 1977 cuando se estrenó la primera película de 'La guerra de las galaxias'; una producción de George Lucas. Con el tiempo se le llamaría con el nombre auténtico que es 'Star Wars'.


Cómo olvidar aquella trama sobre la batalla entre las fuerzas del bien; como son Luke Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Yoda. Y de otro lado las fuerzas del mal; representados por Darth Vader, quien con el tiempo se rebelaría que es el padre de Luke.


Además, también se rebela que la princesa Leia y Luke son hermanos. Por lo cual se frena aquel romance que estaba surgiendo entre ambos. También figuran personajes como Han Solo, Chewbacca, C-3P0, R2D2, entre otros; con el tiempo esta película se vuelve una saga. Por lo tanto, no se sabe hasta cuando seguirán 'raspando la olla'. Por tanto, luego de 46 años sigue vigente la historia sobre aquellos caballeros Jedi, enfrentando al lado oscuro de la fuerza.


Esgrimista

 

lunes, 18 de diciembre de 2023

A 25 años de 'Armageddon' ya se ha vuelto un clásico


Fue en el año 1998 en que se lanzó la película 'Armageddon', donde el papel principal recayó sobre el actor Bruce Willis, ya que la trama era que un asteroide amenazaba con estrellarse con la Tierra, y esta información era sabida por la NASA.


Por tanto, esta entidad espacial convocó a un grupo de perforadores petroleros dirigidos por Harry Stamper (Bruce Willis), para realizar la salvación del planeta; teniendo que viajar hacia aquel asteroide y hacerlo explosionar para evitar la desgracia global.


Fue así que la parte más dramática de la película fue cuando algo sucede con los controles del detonador de la bomba, y alguien de ellos tenía que quedarse para hacer estallar dicho explosivo. Lo ponen a la suerte y fue elegido A.J.Frost (Ben Affleck), quien es el pretendiente de la hija de Harry, Grace (Liv Tyler). Sin embargo, cuando Frost se disponía a bajar, su jefe le hace una maniobra y este último toma la decisión de ser quien se sacrifique para hacer detonar la bomba. Salvando así la Tierra y convirtiéndose, Harry Stamper como el hombre más valiente del planeta.


Esgrimista

martes, 12 de diciembre de 2023

A 38 años de la primera parte de Volver al Futuro


Cómo ha pasado el tiempo. Ya van 38 años desde que lanzaron a la pantalla la película 'Volver al Futuro I', con la participación principal de Michael J. Fox y Christopher Lloyd, quienes encarnan en el film a Marty McFly y el doctor Emmet Brown.


Recordamos en aquel año 1985, que el doc Brown inventó la máquina del tiempo utilizando para ello un auto D´Lorean, el cual tenía que llegar a una velocidad de 88 millas por hora, para viajar en el tiempo.


Cabe recordar que fue una saga: 'Volver al Futuro I' (1985), 'Volver al Futuro II' (1989) y 'Volver al Futuro III' (1990). Y de seguro que nos viene a la memoria el malo de la película, que era Biff Tannen, quien era interpretado por Thomas F. Wilson. Este último, era la 'piedra en el zapato' de George McFly (padre de Marty), quien sufría el abuso de Tannen, hasta que insospechadamente se llenó de valor y lo derriba de un puñetazo. Cambiando así el futuro y llenando de confianza al padre de Marty, y por supuesto cambió la vida de los demás personajes que participan en la película.


Esgrimista

martes, 19 de septiembre de 2023

Ciencia ficción: ¿Quiénes son los llamados padres de este género?


En primer lugar figura el escritor francés, Julio Verne, con obras como "De la Tierra a la Luna", "Veinte mil leguas de viaje submarino", "Viaje al centro de la Tierra", etc. Varias de sus obras han sido llevadas al cine.


Otro de los padres de este género es el escritor británico, Herbert G. Wells, figurando entre sus obras: "La guerra de los mundos", "La máquina del tiempo", "El hombre invisible", etc. De igual manera, varias de sus obras han sido llevadas a la pantalla grande.


Y como suele pasar existen sus seguidores. Escritores de todo el mundo que se han inspirado en aquellas obras, para crear las propias. Además es un género que está más de moda en el cine. Películas en que su producción salieron en muchos casos de la mente de directores, quienes haciendo uso de su imaginación, plasmaron sus ideas vanguardistas en todo un éxito cinematográfico. Films como "Star Wars", "E.T.", "Transformers", "Matrix", y muchas de las obras mencionadas que han sido llevadas al séptimo arte.


Esgrimista


  

viernes, 15 de septiembre de 2023

Aquaman 2: Pronto en las salas de cine


Luego de haber visto la primera parte de la película Aquaman 1, en el año 2018; la segunda parte ya se alista para aparecer en las pantallas grandes. Con las principales participaciones de Jason Momoa y Amber Heard.


Por su parte, ya se tiene listo el trailer de dicha película; sin embargo, en dicho adelanto, según se comenta que Amber Heard solo aparece en un pequeño lapso de tiempo.


No obstante, para los que tienen cuarenta años para arriba, cuando oímos el nombre del superhéroe, rey de los siete mares, nos viene a la memoria, el primer Aquaman que vimos por la tele, y en dibujos animados. Como un miembro más del salón de la justicia, de los superamigos.


Esgrimista

lunes, 17 de julio de 2023

Cine o literatura: ¿Es mejor la película o el libro?


Esta disyuntiva lleva muchos años en discusión; sin embargo, vale la pena su análisis. Sabemos que los libros han estado con nosotros toda la vida. No obstante, a partir de la invención del cine a finales del siglo 19; más exactamente a partir del 28 de diciembre de 1895; gracias a los hermanos Lumiere, podemos disfrutar de este medio de una manera diferente y especial.


Sin embargo, abordando el tema; podemos afirmar que hay escenas dentro de una película de ciencia ficción que no pueden detallarse en un libro; y del mismo modo, escenas que se describen en un libro tampoco se pueden producir en la pantalla grande.


Por ejemplo, obras literarias como "El señor de los anillos", "El código Da Vinci", "La lista de Schindler", "Una mente maravillosa", "Charlie y la fábrica de chocolates" y "Soy leyenda". Son algunos casos en que se ha podido volverlos película.


Esgrimista

jueves, 6 de julio de 2023

6 de julio : Día del Maestro



Venerado guía de instrucción,

albañil de nuestros cimientos,

tu faena es la lección,

el propalar conocimientos.


 

Nuestra guerra es contra la ignorancia,

el maestro es general al mando,

entonces, triunfemos con perseverancia,

pues, más libros estamos conquistando.

 

 

La sociedad quiso reservarte,

por tu labor esculturesca colectiva,

todo un día para festejarte,

pues eres de formación selectiva.


 

El tiempo también es montaña,

que escalas con temple y firmeza,

pues todo se actualiza y amaña,

pero tu vences con asidua entereza.


 

Galardón eterno mereces,

por tu menester encomiable,

qué lamentable si pereces,

con tu profesión honorable.

 

Esgrimista

martes, 20 de diciembre de 2022

¿Qué películas nos han influenciado?


Recuerdo en aquel año 1982 cuando llegó a Perú la película "E.T.". Era para todos lo máximo, sobre un extraterrestre que alargaba el cuello, tenía una peculiar anatomía, además esa luz que salía de su pecho, y la que salía de uno de sus dedos.


Otra de las películas recordadas fue "La historia sin fin", donde el niño Bastián a medida que iba leyendo un interesante libro, parecía que lo que leía estaba ocurriendo, y fue ahí en aquella historia que salió a relucir el joven guerrero Atreyu, el cual se enfrentó contra muchos enemigos con el propósito de salvar a Fantasía. Al final se salva de la nada y el pequeño lector termina siendo premiado con múltiples deseos montado en el recordado dragón blanco Falkor.


Estas dos películas nos han marcado como escritores de fantasía y ciencia ficción. Han pasado muchos años, pero todavía quedan en la memoria los dos films. En aquellos años 80, donde gracias a aquellas películas, sin nosotros saberlo aún, se empezaba a calar una pasión con respecto a nuestra especialidad como escritores de estos géneros.


Esgrimista

martes, 22 de noviembre de 2022

Oscar honorífico fue entregado a Michael J. Fox


Cómo no recordar al actor Michael J. Fox, quien protagonizó a Marty McFly, el cual fue el personaje principal en la añorada película "Volver al Futuro". Han pasado 32 años y ha logrado hasta ahora vencer el Parkinson que padece. Por tal que ha recibido un Oscar honorífico.


Por lo cual, la Academia de Hollywood este sábado celebró la 13 edición de los Governors Awards. Ceremonia que rindió homenaje a personalidades influyentes en el mundo del cine, como Michael J. Fox y al cineasta Peter Weir.


Por su parte, nunca podremos olvidar a aquel joven que literalmente "viajó" en el tiempo. En aquel D´Lorean que todos quisiéramos tener, y por supuesto monitoreado por el recordado actor Chistopher Lloyd, quien protagonizó al doc Emmet Brown.


Esgrimista