Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Asteroide 2024 YR4 avistado podría colisionar con la Tierra en 2032


Si hablamos de asteroides, lo primero que se nos viene a la mente es el asteroide B-612, perteneciente al personaje conocido por todos, llamado 'El Principito'.


Sin embargo, este caso escapa de toda literatura, ya que es un tema real. A finales del año pasado, o quizá antes, se avistó al asteroide '2024 YR4', y calculando que podría colisionar contra la Tierra, en promedio el año 2032. No obstante, otros científicos opinan que no sería así.


Sé que muchos están pensando en la película 'Armageddom', y yo también; sin embargo, esta vez ni Bruce Willis podría salvarnos. Esperemos que dentro de seis años, dicho asteroide se desvíe de su órbita, por el bien de la humanidad.


Juan Mujica

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Ovnis: La realidad ya le pisa los talones a la ficción


A estas alturas ya es obvio que no estamos solos, y lo que parecía argumento de películas de ciencia ficción, pues es parte de la realidad. Por décadas la NASA tenía muy discretamente guardada información, sobre avistamientos y vida extraterrestre.


No obstante, llegaron a ser tan obvios aquellos indicios, que dicha entidad ha ido soltando poco a poco aquellas informaciones. Y además, últimamente con la presencia de los drones, se ha dado el caso que estos últimos se les ha confundido con ovnis.


Además, la carrera espacial está dando pasos agigantados. Y quién sabe si entre nosotros, circulan seres de otros mundos, que interactúan con los humanos. Sin embargo, las películas que nos muestran a aquellos supuestos seres extraterrestres, llegará el día en que la realidad superará a la ciencia ficción.


Juan Mujica

viernes, 30 de octubre de 2020

Octogésimo segundo aniversario de la “travesura” de Welles sobre la invasión de los marcianos

 


Transcurría el año 1938 cuando Orson Welles, puso a prueba la credulidad de la sociedad de aquel tiempo, difundiendo por una transmisión radiofónica la noticia que los marcianos habían venido a invadir la Tierra.

 

Aquella supuesta alarma conocida como “La guerra de los mundos”, que dicho sea de paso fue la homónima de la novela del mismo nombre, aterró a muchos estadounidenses y hubo fobia colectiva.

 

Por tanto, el actor, director, guionista y productor de cine estadounidense marcó un hito en la historia de los medios de comunicación, en este caso del poder de la radio.

 

A 82 años de aquel suceso, ya es más frecuente ese tipo de informaciones, como por ejemplo la llegada del fin del mundo. Actualmente nos preguntamos: si habría ocurrido dicho suceso hoy en día, ¿cómo habría reaccionado la sociedad?

 

No confundir a George Orson Welles, con Herbert George Wells, aunque “rosan” sus aspectos con la ciencia ficción, el segundo es considerado como padre de este género, conjuntamente con Julio Verne.

 

Por su parte, visionarios como Marshall McLuhan y Alvin Toffler, nos avisaron la “bola de nieve” que se nos vendrían con respecto al poder de los medios de comunicación.


Luego de 8 décadas, la realidad le sigue respirando en la nuca a la ciencia ficción. Por tanto, que sigue latiendo la pregunta con respecto a qué plataforma resulta más alucinante: las historias de los escritores, o las películas que nos hipnotizan con sus elementos futurístico-fantasioso.


Esgrimista