Mostrando entradas con la etiqueta Nasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nasa. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2025

Astronauta logró avistar un "duende rojo" desde el espacio


La noticia ha dado la vuelta al mundo, ya que la astronauta estadounidense, Nichole Ayers, estando a 400 Km de la Tierra, logró ver un extraño fenómeno espacial al que llaman "duende rojo".


El hecho se presentó entre Texas y México, y aconteció mientras tenía lugar una tempestad eléctrica. Por lo cual, dicho avistamiento se colgó en la red X, y se ha vuelto muy viralizado.


Los "duendes rojos" son eventos luminosos, que así como aparecen vuelven a desaparecer y son de color rojizos. Y en esta oportunidad Ayers pudo captarlo utilizando su cámara Nikon Z9, con un lente de 50 mm. Por lo cual, gracias a dicha astronauta es motivo de investigaciones hacia dicho fenómeno espacial.


Juan Mujica

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Ovnis: La realidad ya le pisa los talones a la ficción


A estas alturas ya es obvio que no estamos solos, y lo que parecía argumento de películas de ciencia ficción, pues es parte de la realidad. Por décadas la NASA tenía muy discretamente guardada información, sobre avistamientos y vida extraterrestre.


No obstante, llegaron a ser tan obvios aquellos indicios, que dicha entidad ha ido soltando poco a poco aquellas informaciones. Y además, últimamente con la presencia de los drones, se ha dado el caso que estos últimos se les ha confundido con ovnis.


Además, la carrera espacial está dando pasos agigantados. Y quién sabe si entre nosotros, circulan seres de otros mundos, que interactúan con los humanos. Sin embargo, las películas que nos muestran a aquellos supuestos seres extraterrestres, llegará el día en que la realidad superará a la ciencia ficción.


Juan Mujica

jueves, 21 de noviembre de 2024

Perú haría su ingreso a la carrera espacial en Talara


Lo que sería un pensamiento de ciencia ficción; pues ahora ya tiene posibles fechas de realización. Gracias a un acuerdo entre la Agencia Espacial de Perú (CONIDA), y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).


El ambicioso proyecto podría llevarse a cabo entre tres y cinco años, con lo cual nuestro país tendría la capacidad de lanzar cohetes al espacio, y tener una central que sería en Talara desde la que se ejecutarían dichos lanzamientos.


Se tiene la idea que esta proeza se podría plasmar en el 2028. Con lo que Perú daría inicio a la competencia de la carrera espacial, lo cual marcaría un precedente para poder realizar proyectos, que hasta hace años lo veíamos como algo muy futuro.


Juan Mujica

sábado, 16 de septiembre de 2023

Se niega que haya presencia extraterrestre en Perú a pesar de restos no humanos



La mayor incógnita de la humanidad se abre nuevamente. En un Congreso de México, se negó que aquellos cuerpos no humanos, hallados en Perú no serían extraterrestres. Por tanto, no se cierra la posibilidad que aquellos podrían ser entes que conviven con la raza humana.


En una de las tantas imágenes se ha visto que al acercarse una nave, de inmediato se lanzó un rayo que hizo desistir y espantar al invasor. Por tanto, hay dos certezas que caen de maduras: hay seres extraterrestres que pululan por el espacio, y además no se descarta que haya seres que están ocultos en nuestro planeta.


Por su parte, se rumorea que la NASA ha estado ocultando información cósmica desde hace mucho. Y en los últimos tiempos se ha flexibilizado. Ya que es tan evidente volver a expresar que 'no estamos solos'.


Esgrimista

viernes, 25 de noviembre de 2022

Asteroide dirigido a la Tierra fue predicho por la NASA


Al parecer el tema de los asteroides que colisionarían con la Tierra, es una preocupación que viene de antaño. En este caso se trata de una pequeña roca espacial, la cual fue detectada por la NASA, y se supo el tiempo y el lugar del impacto con dos horas de anticipación.


Aunque haya sido un asteroide de poca magnitud, por lo menos ayuda a probar las capacidades en caso se pueda tratar de futuros asteroides de mayor tamaño.


Por su parte, quién sabe si hace miles de años o más, asteroides habrían caído en la Tierra. E incluso, todavía no se descarta si una lluvia de ellos pudieran haber acabado con los dinosaurios. Los científicos siguen investigando, y tienen para rato; para saber los miles de enigmas que hay en la Tierra, la Vía Láctea y por supuesto el universo.


Esgrimista



miércoles, 23 de noviembre de 2022

NASA asegura que humanos podrán vivir en la Luna muy pronto


Según la NASA, aseguran que tanto ha avanzado la ciencia y la tecnología, que ya están calculando que los seres humanos podrán convertirse en selenitas, es decir, que podrán vivir en nuestro satélite natural en esta misma década.


Por su parte, la nave Orión de la NASA pudo despegar, como parte de la misión Artemis, la cual tiene como objetivos viajar a la Luna, para continuar de inmediato los viajes hacia Marte.


Según aseguró Howard Ho, líder de dicha entidad astronómica: "Los humanos podrán vivir en la Luna, con el propósito inicial de hacer ciencia", expresó a la BBC.


Esgrimista

lunes, 17 de octubre de 2022

Peruana obtuvo una importante beca en pos de laborar en la NASA


El sueño de muchas personas, quienes anhelan la oportunidad de trabajar en la NASA, está al alcance de la estudiante peruana, Leia Chavarría Dávila, la cual fue seleccionada de entre 128 mil personas, para recibir la beca Regent´s and Chancellor´s Scholarship en la Universidad Barkeley.


Desde pequeña le gustó los temas de astronomía, siendo sus películas favoritas Interstellar, Star Trek y Star Wars. Con 17 años viajó a California, siendo la primera peruana y sudamericana en obtener dicha beca.


Al ser seleccionada entre tantos miles de estudiantes, no contaba con los recursos para viajar y demás gastos. Por lo que gracias a entidades como el grupo Romero, pudo costear los pasajes y todo lo requerido. No obstante, lo pintoresco de esta noticia es que ella tiene como objetivo desempeñarse en la NASA. Así que Leia, como la princesa de Star Wars tiene como objetivo hacer realidad el sueño de millones de personas en el mundo.


Esgrimista

jueves, 8 de septiembre de 2022

Flamante motor espacial chino "atrasa" a la tecnología de la Nasa


Cuando se voceaba de aquí hasta hace buen tiempo, siempre en la carrera espacial ganaba "con varias cabezas" la Nasa. Sin embargo, y cuando dicha institución norteamericana no lo sospechaba, entra a la palestra una nueva tecnología china. Se trata del motor espacial Larga Marcha 9, que supera con el doble de veces más al Artemis y su RL-10B2.


Por su parte, mientras que los norteamericanos hicieron un receso con su Artemis, por su supuesto diseño anticuado, ello fue aprovechado por China y se dice que los resultados de la tecnología de estos últimos, habrían sido cinco veces mejor al anterior, es decir, al Larga Marcha 5B.


Por tanto, que va pasando el tiempo y con ello países en este caso como China, haciendo uso de sus nuevas tecnologías, están "atrasando" a los eternos "monstruos" como siempre fue la Nasa. Por tanto, que llegará el día que viajar a la Luna, será como viajar a cualquier distrito de cualquier lugar del mundo.


Esgrimista

jueves, 18 de agosto de 2022

NASA: Misión Artemisa I se prepara para viaje a la Luna


Cuando pensamos en viajes al espacio, se nos vienen a la mente diversidad de recuerdos de múltiples películas, en que nos han insertado ideas sobre cómo sería la vida de los seres humanos fuera de nuestro planeta. Y lo que está por escapar de la ciencia ficción para convertirse en una realidad, es el viaje que se realizará a la Luna a fines de agosto, con la misión Artemisa I.


Por su parte, el cohete Space Launch System (SLS), el cual impulsará a la cápsula Orión hacia la Luna, se trata de un primer paso para lo que será un proyecto más ambicioso que se concretará el año 2025.


Así que con dicha misión se estaría recordando el primer alunizaje, realizado por Neil Armstrong en 1969, el cual es recordado por colocar "el primer pie" en nuestro satélite natural. Por lo cual, se sigue avanzando en cuando a la interminable carrera espacial.


Esgrimista

miércoles, 13 de julio de 2022

Telescopio James Webb permitirá darle un vistazo al universo como nunca antes


Según reveló la NASA, en el año 2004 ya se hablaba sobre este telescopio llamado James Webb. Parece ser que es mejor que el conocido telescopio Hubble. A estas alturas, dicha entidad célebre del estudio del universo, ya no puede o a lo mejor ha decidido sacar a la luz muchos de sus logros.


Por su parte, Bill Nelson, administrador de la NASA, expresó que con Webb, las personas podrán tener una visión del universo como nunca antes lo habían tenido.


Además, como era de esperarse, el presidente de EE.UU., Joe Biden ya es conocedor de este gran avance y ambas autoridades enfatizan que dicho telescopio, no solo servirá para observar la eclosión de las estrellas, sino también poder visionar a dichos astros y otros más, lo cual es un gran avance para nuestra civilización.


Esgrimista

sábado, 13 de noviembre de 2021

Luego de 52 años de pisar la Luna... ¿qué expectativa tiene la Nasa?


Luego de aquel año 1969 en que Neil Armstrong piso por primera vez a nuestro satélite natural "Selene", mucho ha quedado por investigar y descubrir. Por un lado se sabe que los directivos de la Nasa, son muy reservados con los nuevos hallazgos que se van dando a nuestra civilización. No obstante, entre las cosas que se sabe de nuestra Luna, de un tiempo a esta parte es que es por la gravedad que ejerce contra la Tierra, que se movilizan las aguas de nuestros océanos. 


Luego, también se corrió la voz hace poco que también habría oxígeno. Además, se rumorea que las exploraciones se postergarían para el 2022. No obstante, otras fuentes expresan que se prolongarían hasta el 2025.


Mucho se ha dicho sobre nuestra Selene, sobre todo en el campo poético. Fantasiosamente se muestra que cuando está en uno de sus cuartos, a un personaje sentado(a) usándola como si fuera una silla. 


También se han realizado exploraciones como al planeta rojo, gracias a los llamados Astromóviles, los cuales, están siendo muy útiles. E incluso se baraja la idea de colocar señal de Wi-Fi en nuestra Luna. Además de iniciar trabajos de minería, como lo harían en la recordada película "Armagedón". 


Por último, se viene barajando la idea de enviar un cohete llamado Artemis I, para cincundar a la Luna y que regrese a la Tierra en febrero, donde lo más curioso será que llevará como tripulación al muñeco Snoopy y dos figuras de Lego. 


Esgrimista


miércoles, 29 de julio de 2020

Jessica Márquez: La peruana que nos representa en la NASA

Jessica Márquez (Foto: Perú21)
Cuando somos niños o adolescentes y empezamos a tener nuestros primeros conocimientos sobre ciencia, es inevitable levantar la vista hacia el firmamento. Desatando una estampida de interrogantes sobre lo que sería estar en el espacio. Eso le tocó vivir a Jessica Márquez, quien es ingeniera y es parte del equipo de la NASA. Su vida la indilgó hacia ese destino, luego de ver al célebre cometa Halley en el año 1986.

De seguro que nosotros los peruanos, y sobre todo en estas fechas patrióticas, nos sentimos orgullosos de saber que una compatriota nos representa allá en Estados Unidos, como ingeniera de software. Teniendo su próxima labor, conjuntamente con otros de la NASA, en darle instrucciones a un robot que será lanzado al espacio con rumbo a Marte.

Ella expresa que todavía no puede creer que será parte de la colección de libros infantiles, "Peruanos Power", en el que figuran personajes como Mario Vargas Llosa, Vania Masías, Inés Melchor y Jessica Márquez. También confiesa que le encantaría poder viajar por el espacio, y como ya se mencionó su futuro quedó marcado cuando en 1986, a la edad de 9 años, observó al cielo y fue testigo del paso del cometa Halley, que como sabemos nos visita de cerca cada 76 años.

Esta vez la realidad se plasmó sobre la ciencia ficción. Márquez luego de su experiencia, tuvo claro su destino. Quería dedicarse a algo que tuviera que ver con la exploración del espacio, y lo logró. Por tanto, ella es nuestro paradigma que no hay un "techo" cuando queremos alcanzar nuestros objetivos. Ahora ella se prepara para dar instrucciones a dicho robot que viajará a Marte, donde dicho sea de paso, todavía hay una disyuntiva entre si hubo o hay vida en el planeta rojo.

Esgrimista


viernes, 24 de julio de 2020

Asteroide "potencialmente peligroso" pasará HOY cerca de la Tierra

Al parecer la realidad a veces le respira en la nuca a la ciencia ficción. Y esta vez se trata de un gran asteroide, que pasaría cerca de la Tierra, al que han llamado "2020ND", y que además los científicos de la NASA han calificado como "potencialmente peligroso". De seguro que muchos estarán recordando la película "Armagedón". No obstante, Bruce Willis no estará hoy para salvarnos. Puesto que según informaron se trata de una roca gigantesca, que tiene un diámetro de entre 110 a 260 metros, el cual pasaría hoy cerca de nuestro planeta.

Sin embargo, ya anteriormente la integridad de nuestra civilización se ha visto amenazada. Personajes como Nostradamus y los de la cultura maya, han vaticinado el fin de nuestros tiempos. E incluso este mencionado adivinador, por ahora no ha dado en el blanco, aunque todavía está pendiente su pronóstico del fin de los fines para el año 3,797. 

Por otro lado, cabe mencionar que otra amenaza está en espera. Ya que en el año 2,004 los científicos calcularon, que el asteroide llamado "Apofis" pasaría cerca de la Tierra el 13 de abril del año 2,029, el cual tiene un diámetro de 340 metros, y surcará el espacio, aproximándose a la Tierra a unos 31,000 kilómetros.

Con la coyuntura que atravesamos, nos parece como un mal menor. Puesto que miles e incluso podemos mencionar que millones de personas, están muriendo por el contagio del Covid-19. Y tal vez, la Tierra podría estar experimentando, lo que posiblemente les tocó vivir a los dinosaurios, lo cual hasta la fecha es solo una hipótesis. Dios quiera que salgamos de esta pandemia, por el bien de la humanidad.

Esgrimista

viernes, 13 de mayo de 2016

NASA: Gracias al Kepler ya son 2325 planetas nuevos descubiertos

A estas alturas ya es obvio los nuevos descubrimientos de la NASA (National Aeronautics and Space Administration), en cuanto a nuevos planetas avistados por la nave Kepler, la cual gracias a su tecnología ha podido conjuntamente con sus tripulantes profesionales, hallar nuevos planetas que en algunos casos podrían asemejarse a la Tierra.



Se informó que el pasado martes, los hombres de ciencia declararon que habían descubierto 1284 exoplanetas más, con lo que se sumarían un total de 2325 exoplanetas, localizados por la nave Kepler.

 “Es la mayor cantidad de exoplanetas que jamás se haya anunciado al mismo tiempo –dijo Timothy Morton, de la Universidad de Princeton, durante la conferencia de prensa del 10 de mayo en que se dio a conocer el descubrimiento-. Este anuncio… más que duplica la cantidad de exoplanetas Kepler conocidos”.



Según los análisis de los científicos, unos 550 panetas descubiertos se trataría de mundos rocosos, como la Tierra, y que además 9 de ellos tienen una órbita alrededor de sus estrellas. Incluso se conjetura que algunos de esos planetas poseerían agua sobre su territorio.

 “Estamos muestreando la galaxia para entender cuántos planetas hay, y cuán lejos debemos buscar para encontrar planetas potencialmente habitables como la Tierra –dijo la científica de la misión Kepler, Natalie Batalha, del Centro de Investigación Ames, NASA-. No tiene que ser, necesariamente, un planeta idéntico a la Tierra, en términos de órbita y tamaño”.



Cabe resaltar que hace 20 años nuestra civilización halló el primer exoplaneta, el cual era de la magnitud de Júpiter, y su órbita circulaba alrededor de un astro parecido a nuestro sol.

“Hoy sabemos que los exoplanetas son comunes, que casi todas las estrellas de nuestra galaxia tienen sistemas planetarios, y que una fracción razonable de las estrellas de nuestra galaxia tienen planetas potencialmente habitables –expresó Paul Hertz, director de la división de astrofísica de NASA-. Saber esto es el primer paso para responder la interrogante: ¿Estamos solos en el universo?”.

Juan Mujica 

PD: Si te gustó este texto, por favor clickea la publicidad móvil que está en la parte superior. Gracias.

jueves, 29 de octubre de 2015

El asteroide TB145 nos visitará este Halloween disfrazado de la Gran Calabaza

Como ya es de conocimiento público e internacional, este sábado 31 de octubre un asteroide pasará muy cerca de la Tierra, y por hacerlo coincidiendo con la fecha de la noche de brujas, se le ha denominado la Gran Calabaza, sin embargo, su nombre original es TB145.

Se informa que el diámetro de la Gran Calabaza es de 400 metros, siendo el más grande que se aproxima en mucho tiempo. Además sería 20 veces más grande que aquel meteorito que cayó en Chelyabinsk (Rusia), en el 2013.

Según los expertos, este asteroide tendrá una aproximación mayor a la distancia que hay entre la Tierra y la luna, y su velocidad es mayor a 126,000 km/h.

También se informa que tal acercamiento no tiene porque preocuparnos, puesto que la Gran Calabaza pasará a unos 490,00o kilómetros de la Tierra.

Tal aproximación tendrá lugar este sábado, a las 17:05 horas. Fue descubierto el pasado 10 de octubre. También se dice que la influencia de su gravedad en función con las mareas de los océanos de la Tierra será mínima, y no habría porque alarmarnos.

Según la NASA, cuando el asteroide citado se diverge de la Tierra, el próximo, que es llamado 1999 AN10, el cual sería de una magnitud de 800 metros, pasaría cerca de nuestro planeta aproximadamente en el año 2027.

Juan Mujica




martes, 29 de septiembre de 2015

Agua con cloruro de sodio es descubierta por la Nasa en Marte

Por lo menos hace un par de décadas, ya se murmuraba la teoría que hubiera agua en Marte. Y si esta suposición ya sea hace 20 años o ahora fuera cierta, podría significar que habría vida en el planeta rojo.

Por su parte, los voceros de la Nasa, quienes ya se “avisparon” en seguir investigando los misterios que se van revelando con respecto a Marte, opinan que dicho planeta (en sí su investigación) se va volviendo más interesante.

En estos momentos, la gran entidad científica, ya confirmó que sí existe agua, e incluso ya se habla que dicho líquido elemento tendría un sabor salado. Un gusto como el del cloruro de sodio de la Tierra.

También se dice desde el 2006 que habría cauces de agua y que se aprecia mejor durante los veranos de Marte. Dicha conjetura fue corroborada por el Reconocedor Orbital, que lo analiza desde más cerca.

Incluso está ratificado el hecho que habría agua congelada en el planeta rojo. Según pudo confirmarse en el 2008. No obstante, ahora se intensifican las investigaciones y se afirma que dichas corrientes de agua son saladas.

Por tanto, las “teorías” que han sido “esbozadas” por Hollywood acerca de la vida en Marte, ahora parece que la realidad supera a la ficción. Y que incluso se baraja la posibilidad que dentro de algún tiempo podríamos visitar la superficie marciana, luego ir de vacaciones y finalmente vivir en aquel planeta vecino.

Juan Mujica


viernes, 20 de marzo de 2015

Vivir en Marte: ¿Sería posible a corto plazo?

¿Se imagina que dentro de unos años los terrícolas viajemos de ida y vuelta de la Tierra a Marte, como quien viaja en combi? Jeje. Sé que es difícil de creerlo, sin embargo, a pesar que ya pasaron 40 años desde la última vez que los humanos viajaron a Marte, ahora nos damos con la sorpresa que cuatro astronautas de habla hispana, gracias al proyecto Mars One, viajarán conjuntamente con otros astronautas para formar una colonia de 24 personas, para formar una colonia en dicho planeta.

Los privilegiados hispanohablantes son Yari Rodríguez (México), Zaskia Elena Andrea (Bolivia) y Pablo y Ángel Jane (España). Estas personas han sido las elegidas de un total de 100 finalistas, quienes pasaron por una selección de entre 200 mil candidatos.

"Creo que el planeta (Tierra) se nos está quedando pequeño, no ya solo para explorarlo, sino en cuanto a sus recursos, así que creo que es hora de comenzar a buscar recursos en otras partes fuera de nuestro planeta", dijo Pablo Martínez, doctor en electroquímica y profesor particular para alumnos de preparatoria.

Se dice que en la selección final, los que queden como privilegiados deberán pasar por una exhaustiva prueba física, psicológica, y demás exámenes que acrediten la idoneidad de los elegidos. Sobre todo que resistan temperaturas que tiene Marte como entre 20 y menos 153 grados Celsius.

"El único motivo por el que la NASA no va a Marte es porque el regreso sería muy costoso", asegura por su parte Rodríguez, quien destaca que "para ir a Marte la tecnología existe y sólo hay que juntar el dinero, el equipo y entrenar a la tripulación".

Sin ánimos de echar atrás la idea del viaje, solo tomemos en cuenta el costo que oscilaría el proyecto de enrumbar personas al vecino planeta. Pues el “gustito” no baja de unos 6 mil millones de dólares. Sin embargo, la organización Mars One, localizada en Holanda tiene la finalidad de ejecutar el proyecto para la pantalla chica.


Por ende, quienes se estaban preparando para candidatear, pues tomen en cuenta esta cifra astronómica y a los organizadores, quienes tendrán que hacer más esfuerzos que una “centena de polladas”, y ni aun así se podría alcanzar la suma requerida. De todas maneras les deseamos suerte a aquellos hispanohablantes. Más suerte que la de partir, necesitarán mucho más suerte para regresar. ¡¡ Buen viaje !!

Juan Mujica

viernes, 21 de diciembre de 2012

Llamadas por el fin del mundo saturan la línea de la NASA

El supuesto fin del mundo este 21 de diciembre ha generado confusión y preocupación entre miles de personas, que no han dudado en llamar a la NASA pidiendo explicaciones sobre este hecho.

Dwayne Brown, vocero de la agencia estadounidense, reveló que sus líneas telefónicas han colapsado y sus buzones de correo electrónico están saturados de mensajes de gente preocupada por el supuesto fin del mundo.

"Estamos haciendo todo lo posible para hacerle saber al mundo que, de acuerdo a la NASA y la ciencia, el 21 de diciembre será solo otro día más", indicó Brown, según refiere Los Angeles Times.

Según el vocero, las preguntas que más les han realizado son: ¿Un planeta chocará contra la Tierra? ¿Va a explotar el Sol? ¿Habrá tres días de oscuridad?

"Nuestro planeta ha estado bien por más de cuatro billones de años, y los científicos respetados a nivel mundial saben que no hay ninguna amenaza asociada al 2012", sentenció.

Fuente: RPP

lunes, 6 de agosto de 2012

Curiosity aterrizó con éxito en Marte y envió sus primeras imágenes


foto: Prensa Latina
El vehículo explorador Curiosity aterrizó la madrugada de este lunes en Marte tras superar con éxito los “siete minutos de terror”, como se le llamó al delicado proceso de su llegada a la superficie marciana.

La NASA informó de la llegada del vehículo al cráter Gale a las 00:32, un minuto después del que estaba previsto. A los pocos minutos, envío su primera imagen de Marte, una pequeña fotografía en blanco y negro tomada por una de sus cámaras de navegación, que sirve para constatar que se ha posado en posición correcto sobre la superficie marciana.

Los ingenieros del Jet Propulsion Laboratory (en Pasadena, California), que dirigieron la misión de aterrizaje, manifestaban su alegría y emoción cuando se confirmaba el éxito de cada paso del proceso la operación Entrada, Descenso y Aterrizaje (EDL, por sigla en inglés). Cuando se confirmó la llegada del vehículo, explotaron de felicidad. 

El Curiosity tiene la misión de investigar si Marte albergó o todavía cuenta con condiciones para la vida y su misión durará dos años. La cápsula fue lanzada el 26 de noviembre de 2011.

Fuente: elcomercio.pe

viernes, 1 de junio de 2012

NASA se lleva ´Los Vengadores´ al espacio

Fuente: RPP

La película más taquillera del año, "Los Vengadores" (The Avengers), se proyectará en la Estación Espacial Internacional para el disfrute de sus seis tripulantes tras un acuerdo alcanzado entre el estudio Marvel y la NASA, según informó hoy la productora.

El filme será trasladado hasta el centro de control en Houston y desde ahí será enlazado hasta el habitáculo orbital situado a más de 350 kilómetros sobre la Tierra.

El pase exclusivo para los astronautas se enmarca dentro de las actividades de cooperación entre Marvel y la NASA que comenzaron durante el rodaje de "The Avengers" que tuvo como una de sus localizaciones la instalación Space Power en la estación de la agencia espacial en Ohio.

"Es un privilegio para el estudio compartir "Los Vengadores" con aquellos que están ahí arriba en el espacio explorando el Universo. Gracias a la NASA por utilizar su increíble tecnología para hacer posible esta proyección (que) envidiaría Tony Stark (el personaje cuyo alter ego es el superhéroe Iron Man)", dijo Louis D"Esposito, copresidente de Marvel Studios.

Desde la NASA se insistió en la importancia que tiene para los tripulantes de la Estación Espacial Internacional, que pasan largas temporadas en órbita, actividades lúdicas como escuchar música, leer libros o ver películas.

"Éstas son las clase de cosas que ayuda a mantener la tripulación conectada con su hogar, lo que supone una inyección de moral enorme cuando se está fuera tanto tiempo", comentó Dan Cook, coordinador de Apoyo Psicológico de la empresa Wyle, contratada en el centro Johnson Space de la NASA.

La misión actual en la Estación Espacial Internacional es la número 31 y en ella participan 6 astronautas, 2 de ellos de la NASA, un europeo y tres cosmonautas rusos.