Mostrando entradas con la etiqueta mala suerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mala suerte. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2024

¿Qué significa el viernes 13?


Acerca de esta célebre superstición, ha sobrevivido hasta nuestros días. Algunos lo asocian a la mala suerte y otros al terror. Esto último, ha quedado marcado por aquella película de dicho género.


Por su parte, desde el ángulo bíblico se dice que dicho guarismo hace alusión a la última cena. En que Jesús estaba reunido con sus discípulos, y el décimo tercero era Judas, quien lo traicionó.


Además, dicha cifra supervive hasta nuestros días; y un ejemplo más que en algún momento lo comentaron en un programa de televisión, es que hay edificios o rascacielos, que no tienen el piso 13, e incluso en los ascensores no figura el botón de dicho número.


Juan Mujica

viernes, 13 de octubre de 2023

Día 13 : ¿Día de terror o mala suerte?


Durante mucho tiempo se ha barajado la idea que el día 13 es de mala suerte; específicamente cuando cae martes 13 o viernes 13. En el primer caso, al menos en en este hemisferio, se le relaciona como un día de mala suerte. Es por eso que existen personas supersticiosas, que no escatiman en evitar situaciones como pasar debajo de una escalera, o cruzarse con los gatos negros, y ya el colmo evitar subir por el ascensor a un piso número 13.


En el segundo caso, se le asocia con lo dantesco, con lo terrorífico. Incluso que existe al menos una película con ese nombre. No obstante, es menor la cantidad de gente que se espanta por esa fecha. Sin embargo, en el cine si se usufructúa los viernes 13. Y hay un público que le tiene temor, aparte de aquella película.


No obstante, me parece que todo está en la mente. A pesar que por generaciones se nos ha pegado esa idea o ese temor, debemos razonar de manera positiva. Y no ponernos sugestionados, y como repito, todo está en la mente. Cuántas veces hemos llegado de la calle, y en la noche recién nos hemos acordado que era viernes 13, y que no había pasado nada. Por tanto, no culpemos ese número que es uno más en el calendario.


Esgrimista

martes, 13 de octubre de 2020

¿Por qué se atribuye al martes 13 como día de mala suerte?


 

Este tema alude a la superstición popular. Desde que se tiene memoria, se cree que los martes 13 son de mala suerte, e incluso señalan elementos como “cruzarse con un gato negro”, “pasar por debajo de una escalera”, “que llegue esa fecha en el calendario”, en fin. E incluso en series animadas se ha utilizado esta creencia para alimentar esa sugestión. Hasta la idea ridícula de no colocar el número 13 en los ascensores. ¿Cree Ud. que esta fecha “tenga la sartén por el mango” en el destino del universo?

 

Es posible que se crea que por atravesar el año 2020, por el orden de dicha cifra, estemos atravesando por esta pandemia que todos esperamos que tengamos la vacuna y se frene los millones de muertos a nivel mundial.

 

Se aborda entonces al tema de la superstición, y entre algunos de los ejemplos, está la Última Cena, en que, de todos los apóstoles, Judas era el número 13. También se asocia a Marte, conocido dios romano de la guerra, como equivalencia de la destrucción.

 

Otra creencia dicta que fueron 13 los malos espíritus de la Kabbalah judía, correspondiente a una de las principales corrientes de la mística judía, e incluso se señala al capitulo 13 del Apocalipsis, donde se indica que llegó el anticristo.

 

Por otra parte, la caída del Imperio Romano en Constantinopla, como si fuera cosa del destino ocurrió un martes 13 de 1453.

 

No obstante, desde el punto de vista científico, no se ha verificado ni demostrado que una fecha en el calendario, en este caso el martes 13, tenga poder en el destino como para que ocurra algo malo o lamentable.


Esgrimista

viernes, 13 de mayo de 2011

¿Por qué el “Viernes 13” es considerado de mala suerte?

Hoy es Viernes 13, una fecha considerada por muchos de “mala suerte”. Pero, ¿sabe usted por qué se cree que el Viernes 13 trae mala suerte? Esta superstición tiene un asidero histórico.

Según Wikipedia, el temor al Viernes 13 se remonta a “un Viernes 13 de octubre de 1307: en este día la orden de los Caballeros Templarios fue perseguida por la Santa Inquisición, arrestándoles simultáneamente esa misma noche en toda Europa”.

“La causa de esto fue la suposición de que los caballeros se reunían a hacer celebraciones paganas y practicar la herejía. Por ello fueron asesinados o condenados a la hoguera, en una matanza colectiva”, refiere la enciclopedia online.

Desde entonces, el viernes 13 es considerada una fecha de mala suerte. Además, esta tradición se mezcla con la creencia popular de que el número 13 es de mala suerte.

En la Última Cena de Jesucristo, trece fueron los comensales; la Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas. En el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al Anticristo y a la Bestia.

También una leyenda escandinava cuenta que, según la misma tradición, en una cena de Dioses en el Valhalla, Loki, el espíritu del mal, era el 13° invitado. En el Tarot, este número hace referencia a la muerte.