Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de septiembre de 2023

¿Cuáles fueron nuestras primeras lecturas?


Haciendo memoria uno de los libros que cayeron en muchos de nosotros fueron las clásicas "Fábulas de Esopo", donde a la par de la lectura, cada cuentito nos dejaba una moraleja. Sin embargo, fue pasando el tiempo, y muchos de nuestros maestros nos recalcaban la costumbre de leer, y además nos decían que empezáramos con aquello que más nos interesa.


No obstante, hay algo que nos cuesta reconocer. Y no es culpa de nadie. Sucede que muchos de nosotros empezamos a leer la clásica revista "Condorito". Fue una lectura que nos magnetizó por mucho tiempo; sin embargo, cuando fuimos creciendo y absorbiendo más conocimiento, supimos que dicho personaje era de autores de los vecinos del sur. Por tanto, se formó como un desánimo, y que además cuando ya estábamos en la academia, dicha animadversión se acrecentó.


Es más, era mal visto el solo pensar que nos pillaran leyendo esa revista. Sin embargo, hay que reconocer que aquellas lecturas nos sirvieron mucho en aquellos tiempos de nuestra niñez y adolescencia. Además, entre nosotros existe mucha gente creativa. Qué tal si llegara el momento y la oportunidad de crear personajes, oriundos de nuestra tierra. Y no solo revistas de humor político como "Monos y monadas". 


Esgrimista 

lunes, 17 de abril de 2017

Editorial ZMM: Mes de las letras en 2017

Estimados "cazadores de mitos", estamos inmersos en el mes de abril. Más conocido como el "mes de las letras". Tiempo de reflexionar sobre nuestro papel de escritores, pero también sobre nuestro rol como lectores. De un tiempo a esta parte, no se le dedicaba tanta difusión a la literatura. No había espacios que tratasen sobre el comentario y el análisis conversado sobre temas o libros determinados.

Sin embargo, en los años 80, nuestro célebre Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, quienes ya peinan canas recordarán aquel recordado programa "Torre de babel", el cual es lo más remembrado realizado por un eximio de dicho campo. Posteriormente, han surgido otros programas como Vano Oficio, que fue conducido por Iván Thays.

Actualmente, con la propagación y el desarrollo de las comunicaciones y entre ellas las redes sociales, se ha incrementado el número de espacios dedicado a la literatura y explícitamente al análisis de libros. Tanto de novelas, cuentos y poemas. Seguramente ya son conocidos por los amantes del mundo literario.

Por último, solo nos queda citar a dos espacios literarios, que pueden (por ahora) hallarlos en youtube. Programas dedicados al comentario de cuentos y a la lectura e impro de poemas. Se trata de "Cuentos del parnaso" y "Bibliopoemas", respectivamente.

Que sigan teniendo un bonito mes de abril, que hayan pasado una semana de reflexión, y para cerrar con broche de oro, recordar a personajes como Miguel de Cervantes, Inca Garcilazo de la Vega, William Shakespeare y Gabriel García Márquez. Gracias por su visita a la revista cultural y de creación literaria "Zien mil mitos".

Juan Mujica

sábado, 31 de diciembre de 2016

Editorial de Fin de Año

Estimados "cazadores de mitos", estamos en unas horas cerrando el presente año y nos preparamos para recibir el 2017. Y como todos, con mucha esperanza, con mucha fe, con mucha expectativa, y por supuesto con proyectos por cumplir. 

Este año que ya se va, se guarda como testigo anónimo de todas las peripecias, desventuras, pero también alegrías. Muchas de las cuales fueron felices, pero otras melancólicas. Un año más que se va y se lleva consigo cosas buenas y cosas malas.

Y como la función debe continuar, no me queda ,más que desearles a mis lectores que me acompañaron en los inicios de este blog literario, tanto como a los demás que se fueron aunando. Unos como seguidores fantasmas, pero otros con nombre y apellido.

A todos ustedes, gracias, muchas gracias. Deseándoles salud, trabajo, prosperidad y amor. Por tanto, cierro este post mandándoles 365 saludos. Abrazos y que Dios me los bendiga. Salud por el 2017!!! Y salud por el vertiginoso Año Nuevo que dentro de unas horitas vamos a recibir, y a festejar. FELIZ 2017, amigos lectores!!!

Juan Mujica

lunes, 22 de abril de 2013

Revista ESPARTAKO



Miriam R. Kruger

Los míticos pistoleros del western, ya sea del clásico o del spaghetti se disfrazan esta vez de poetas. De momento en la ilustración. Pero por supuesto que perduran en la esencia y la forma. Vaya este homenaje entonces para un género que tuvo tantos adeptos, y que todavía conservan algunos, sigue viviendo en la memoria de los que nunca olvidan. 

Completan el reparto, un buen número de poetas de carne y hueso, de vocación y que conocen el oficio, y desde luego los infaltables relatos, los atentos parágrafos, la exquisita metafísica de Cioran. Amén.

Colaboran en este número:
Alex Castillo
Ignacio Pagès Larruy
Jorge Torres
Juan Carlos Guerrero
Juan Felipe Galindo Márquez
Luis Boceli
Miriam R. Krüger
Poeta Maldito
Walter Toscano 

Para leer la revista en linea haga click en el siguiente enlace:

martes, 10 de abril de 2012

Vuelve la revista ´Esquina´ más recargada que nunca


Fuente: RPP

Con un material imperdible, cargado de crónicas, literatura, cine, rock y más expresiones artísticas, regresa Esquina, Edición 34, en su año XXVI. Para marcar el retorno como debe ser,  la presentación incluirá un conversatorio sobre música y periodismo, además de un taller musical y concierto a cargo de bandas nacionales, el martes 10 de abril en “La Noche” de Barranco. Esta etapa viene con cambio de formato, más páginas, pero la misma pasión por difundir el rock, la cultura en todas sus manifestaciones, así como investigación periodística.

La jornada en “La Noche” incluirá un conversatorio con la participación de periodistas como Eloy Jáuregui, Ángel Páez, Mario Vallejo y Martín Carranza, sobre música y letras, con base en los 25 años de “Esquina”, para luego dar pie al concierto a cargo de Área 7, Armada, Emergency Blanket, Ysabel Omega, Papi, Natali Jiménez, Exentos y Panyoba. Tertulia y sonidos de primera envuelven el lanzamiento, para todos los “esquineros”.

Este número especial, inicio del 2012, incluye un reportaje exclusivo con los chicos de Emergency Blanket, banda peruana de exportación que cosecha triunfos en muchos países. Además, reveladora entrevista con el empresario Strefano Arfinengo, de Music Maker, sobre el negocio de traer megaestrellas al país. Una entrañable charla con Georgy Espíritu, de Kranium, quien enfrenta una terrible enfermedad pero no por ello dejó su misión de difundir el heavy metal. Gran lección de vida.

Y una historia por demás alucinante es la de Rico Fonseca, el peruano que se fue como hippie en los 60 a New York y hoy es un símbolo del arte en La Gran Manzana. El periodismo de investigación está presente con un informe impactante de Ángel Páez sobre los delatores en el Perú, incluyendo el último caso que devino en la caída de “Artemio”. Y la pluma de Eloy Jáuregui sobre una vida alucinante: Bob Dylan… en Barranco.

Además, está la sección de Comics, Cine, Literatura, Fotografía Rockera y mucho más. Datos frescos sobre las visitas que vienen, el análisis nacional desde la visión editorial “esquinera”, crítica de discos, un artículo sobre el “Diccionario Punk” internacional que incluye bandas peruanas. Así, recargado, con más temas, la intensidad de siempre y más pasión que nunca, Esquina sigue marcando camino.

Puntos de distribución
Sepa dónde encontrar su revista “Esquina” de manera gratuita:
Zeta Bookstore, Centro Cultural España, Centro Cultural Británico de Miraflores, Centro Cultural de la PUCP, Fundación Telefónica, ICPNA, Librería Ibero (Av. Mariscal Óscar R. Benavides – Ex Diagonal – 500 Miraflores), Librería Contracultura, Librería Crisol del Jockey Plaza (Av. Javier Prado Este 4200) y de Plaza San Miguel (Tienda 55 – 56), ADUNI (Av. Bolivia 53, cruce con Av. Alfonso Ugarte, Breña), Casa de la Literatura Peruana, “La Noche” de Barranco y Búho Comunicaciones con oficinas en Alcanfores 492, Of. 412 Edificio Thumberbird.

Los interesados en adquirir las revistas también pueden llamar al 01 – 2018100 – 999356310.