Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

29 FIL Lima 2025: ¿Cuál será la tarifa?


A pocos días del inicio de la 29 Feria Internacional del Libro de Lima, se pulen detalles, como lo es cuánto costará el ingreso en las boleterías. 


Para esta ocasión las tarifas son: S/ 10 de lunes a jueves; viernes, sábados, domingos y feriados S/ 7.50. Además los docentes y estudiantes pagarán S/ 5. Los vecinos de Jesús María entrarán gratis de lunes a jueves, previa demostración del DNI.


No obstante, para las personas con discapacidad la entrada será de S/ 6 de lunes a jueves, pero los demás días pagarán S/ 8. Por tanto, todo va quedando listo para el día 18, en que se iniciará esta gran convergencia de lectores, escritores, editores y público en general.


Juan Mujica

jueves, 5 de junio de 2025

FIL Ica 2025 inicia el 9 de junio con presentación de Miki González


La ciudad de Ica se alista para la Feria Internacional del Libro, que se realizará en su Plaza de Armas. Evento que se llevará a cabo del 9 al 22 de junio.


Además, dicha "fiesta literaria" será inaugurada con el performance del músico Miki González. Este año se realiza en su octava versión, que es catalogada como feria 'Abraham Valdelomar', y será visitado por escritores, editores y público en general que gusta de la lectura.


Por tal, que se tiene mucha expectativa por este esperado evento, particularmente por la participación de dicho músico, que ya está cumpliendo 50 años en su carrera artística.


Juan Mujica

viernes, 23 de mayo de 2025

Feria del Libro de San Borja hasta el 8 de junio


Gracias a la cooperación de la Cámara Peruana del Libro (CPL) y la Municipalidad de San Borja, se viene realizando la VIII Feria del Libro de dicho distrito.


Se tienen programadas 70 actividades culturales, y la locación es el bulevar del Jr. Carpaccio, que se viene desarrollando hasta el 8 de junio y el acceso es gratis.


"Inaugurar esta feria junto a instituciones tan comprometidas con la cultura nos llena de entusiasmo. Hoy dimos un paso clave para seguir acercando el libro a nuevos públicos y posicionar a San Borja como punto de referencia cultural", expresó Ricardo Muguerza (presidente de la CPL).


Juan Mujica

miércoles, 5 de marzo de 2025

¿Qué se podría hacer en pro de la cultura?


¿Recuerdan que hace tiempo había una golosina a la que se le llamaba 'Chocolate juguete'? Que en su interior siempre había una pieza lúdica. Pues que se podría copiar la idea, pero en vez de ello que haya un texto de cultura general.


Sin embargo, los orientales también tienen la misma idea. En aquellas galletas de la suerte, donde la persona al leer el mensaje se recrea, como si leyera su horóscopo.


Y si escarbamos aquí en Perú, lo mismo ocurría, ya que luego de la Guerra del Pacífico, muchos libros fueron destruidos o sustraídos; sin embargo, se descubrió que como si fuera envase de mercadería, muchos bodegueros principalmente utilizaban papeles que para ellos eran útiles, pero que aquellos envases se trataban de hojas impresas que correspondían a nuestros libros. Todo ese menester fue dirigido por nuestro héroe cultural Ricardo Palma.


Juan Mujica

domingo, 1 de diciembre de 2024

'El Superman peruano': Se acaban... se acaban...


Hola a todos, les comento que en esta 45 Feria del Libro Ricardo Palma, se están vendiendo mis libros de 'El Superman peruano'.


Los pueden encontrar en la librería 'Roca' (stand 01), y en la librería 'Oculta' (stand 21).


Recuerden que esta feria se viene desarrollando en el Parque Kennedy de Miraflores. Del 22 de noviembre al 9 de diciembre. Entre las 11:00 a.m. y 10:00 p.m.


Gracias de antemano por apoyar la literatura peruana.


Juan Mujica

sábado, 16 de noviembre de 2024

45 Feria del Libro Ricardo Palma ya tiene programación


Uno de los más esperados eventos es la Feria del Libro Ricardo Palma, que este año se desarrollará entre el 22 de noviembre y el 9 de diciembre; además se tiene planificado más de 200 actividades.


Y como era de esperarse tendrá lugar en el Parque Kennedy de Miraflores, donde se realiza tradicionalmente año a año. Y este evento ha sido gracias al viceministro del Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez; al alcalde de Miraflores, Carlos Canales; y al presidente de la Cámara Peruana del Libro, Ricardo Muguerza.


"Para Miraflores, esta feria es un ícono, sobre todo porque lleva el nombre de nuestro ilustre vecino, Ricardo Palma. Es un espacio que conecta la cultura con los vecinos y visitantes, reuniendo a destacadas editoriales del país. Reafirmamos nuestro compromiso con el arte y la cultura, al acoger este esperado evento", enfatizó Canales.


Juan Mujica

jueves, 7 de noviembre de 2024

Albert Camus: A 111 años de su nacimiento


Un día como hoy en 1913 nació el novelista, ensayista, filósofo y periodista francés, Albert Camus. Gracias a una beca que recibieron los hijos de las víctimas de la guerra, fue entonces que tuvo los primeros acercamientos con los libros.


Estudió filosofía y letras, pero cuando quiso ejercer como docente se lo impidieron, por una tuberculosis que padecía. Por lo que inició a ejercer en periodismo como corresponsal en el Alger Republicain; donde publicó distintos artículos.


Entre las obras que publicó figuran su novela 'El Extranjero'; además su ensayo 'El mito de Sísifo'. Dichas obras literarias tratan sobre su visión sobre el existencialismo. Y falleció el 04 de enero de 1960, debido a un accidente automovilístico.


Juan Mujica

martes, 6 de agosto de 2024

6 de agosto: Último día de la FIL Lima 2024


Ha coincidido hoy 6 de agosto, el bicentenario de la Batalla de Junín con el último día de la FIL Lima 2024. Y como sabemos se han efectuado más de 800 actividades, por lo que la asistencia del público no se ha hecho esperar.


Por su parte, Ricardo Muguerza, presidente de la Cámara Peruana del Libro manifestó: "La FIL Lima no solo celebra la literatura, sino que también es un reflejo de nuestra identidad y nuestra historia. Este año, en el contexto del bicentenario, nos enorgullece ofrecer un espacio donde las voces de autores peruanos, y extranjeros se unen para enriquecer nuestra cultura y el hábito por la lectura, en todas las generaciones".


Es por ello que hoy 6 de agosto, que termina la feria, continúan las actividades como un taller de origami y lectura; cuentacuentos, conversatorios, presentaciones de libros; en fin, quedan muchas actividades desde las 11:00 am hasta las 10:00 pm que finaliza la feria en su 28 aniversario.


Esgrimista

miércoles, 10 de julio de 2024

28 Feria del Libro de Lima volverá a su acostumbrada locación


A principios de año se informó sobre un cambio donde se realizara la 28 Feria del Libro de Lima del presente calendario. No obstante, hace poco se confirmó que volvería a situarse en el Parque Próceres de la Independencia de Jesús María.


Y como siempre esta nueva feria promete sorprendernos con más de 800 actividades a realizarse desde el 19 de julio al 6 de agosto. 


Además, entre los escritores invitados figuran John Boyne, quien es autor de 'El niño con el pijama de rayas'; Megan Maxwell (España); Andrés Oppenheimer (Argentina); Selva Almada (Argentina); entre otros.



Esgrimista




martes, 4 de junio de 2024

¿Cómo adentrarnos en el hábito de la lectura?


Esta pregunta me hace retroceder muchos años en el pasado. Tiempos del colegio en que nos dijeron que para empezar eligiéramos temas y/o libros que traten de lo que nos interesa.


Una vez que tengamos el hábito, lo demás viene de bajadita. Luego en la universidad, de hecho que a todos nos pusieron la lectura como tarea. Que leyéramos a genios de la literatura como Gabriel García Márquez, José María Arguedas, Mario Vargas Llosa, entre otros.


Es por eso que de vez en cuando hay promoción en que las editoriales promocionan libros de temáticas semejantes y se venden los libros en quioscos de periódicos. Y si hablamos de libros, pues tenemos las ferias que son dos veces al año. Una en Jesús María y la otra en Miraflores. Así que ya se acerca la de la primera, que va del 19 de julio hasta el 6 de agosto.


Esgrimista

martes, 28 de mayo de 2024

II Feria del Libro 'Juntos leemos mejor' se realiza en SMP


En un esfuerzo conjunto por parte de la Asociación por la infancia y Wawitas familia; y por la Municipalidad de San Martin de Porres; se está realizando la II Feria del Libro 'Juntos leemos mejor'.


Es así que en esta segunda oportunidad, dicha feria está congregando a librerías, editoriales, lectores, y público en general. Y se lleva a cabo en la estación del Parque del Trabajo del Metropolitano.


Esta feria se viene realizando desde el 24 de mayo y durará hasta el 2 de junio. Además, se cuenta con la presencia de editoriales independientes como Zafiro, Pasacalle, Colmena o Dendro editores.


Esgrimista



jueves, 2 de mayo de 2024

28 FIL Lima 2024: ¿dónde será la feria este año?


Durante 14 años estuvimos acostumbrados a asistir a la Feria del Libro de Lima, que se ubicaba en el parque Los Próceres de la Independencia en Jesús María; sin embargo, según informó el presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), Ricardo Muguerza, que ahora será en parte de la Av. La Peruanidad y parte del Campo de Marte, que están en el mencionado distrito.


Por tal, la expectativa es grande; puesto que en la anterior locación hubo un problema con la circulación de los vehículos que tenían que sortear la feria para llegar a sus destinos. En esta edición del 2024, la FIL Lima se realizará entre julio y agosto. Durante el horario de 11:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.


"Dentro de los acuerdos que hemos tomado, este es el último año (2023), en que se llevaría a cabo la Feria del Libro en el parque Los Próceres, pero dejamos la puerta abierta para que esta feria no se vaya de Jesús María", sostuvo Gálvez Olivares, burgomaestre de dicho distrito.


Esgrimista


   

lunes, 6 de noviembre de 2023

Ya se viene la 44 Feria del Libro Ricardo Palma


Como todos los años en este mes se hará apertura a la Feria del Libro Ricardo Palma, en su versión 44; en el parque Kennedy de Miraflores, que contará con la presencia de personalidades como el cineasta Francisco Lombardi, la poeta Julia Wong, y el escritor ancashino Marcos Yauri Montero.


Además, para esta oportunidad se contará con la presencia de diez autores internacionales, y durará del 24 de noviembre al 10 de diciembre. Según fue anunciado por el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Willy Pozo; y por el alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena.


También para esta oportunidad habrá más de 100 stands; se realizarán más de 300 actividades; dentro de las cuales habrá también algunas dedicadas para los niños. Y como no podía faltar se conmemorará a célebres escritores peruanos como Julio Ramón Ribeyro y Blanca Varela.


Esgrimista

viernes, 20 de octubre de 2023

20 de octubre: Aniversario 14 de 'La Casa de la Literatura Peruana'


Un día como hoy hace 14 años se abrieron las puertas de la Casa de la Literatura Peruana (Caslit). Y desde entonces no ha dejado de recibir a miles de personas, que de seguro ya son millones.


Recordamos que estuvo capitaneando la Caslit, Karen Calderón Montoya, pero luego tomó la dirección Milagros Saldarriaga Feijoo; sin embargo, posteriormente, retomó el timonel una vez más Calderón.


Además recordemos que el mismísimo Mario Vargas Llosa, "bautizó" a la Caslit como 'La casa de los sueños'. En ella siempre hay actividades, como miniferia de libros, abuelas y abuelos cuentacuentos, conferencias y conversatorios, además también presentaciones de libros y congresos. Todo ello al compás de fondo del tren que suele pasar a la espalda del cafetín, el cual es llamativo y de ahí que todavía se utiliza la referencia de "ex estación de desamparados".


Esgrimista

martes, 25 de julio de 2023

A propósito de letras: 'La Poesía'


 Milenario arte de antaño,

con gotas de filosofía se hace,

ya verán que después de este año,

un parnaso increíble nace.

 

¿Quién puede superarte?

le pregunto al mundo entero,

es de sabios valorarte,

ya que comprenden tu sendero.

 

Por miles de años hiciste,

sonreír y hacer llorar,

ya que para eso fuiste,

creado para reflexionar.

 

Eres fotografía del sentimiento,

vanagloriado siempre será,

tu autor que con talento,

corazones duros ablandará.

 

En tu legión hay mil soldados,

cuya arma es la inspiración,

y ellos crean ahí sentados,

esperanzas de vida como canción.

 

Si tu pasatiempo es escribir,

ya sea en verso o en prosa,

no tardarás en percibir,

el placer que tu alma goza.



Esgrimista

viernes, 21 de julio de 2023

Hoy FIL Lima 2023 da apertura a sus actividades


Hasta que llegó el día de inicio de la 27 Feria Internacional del Libro de Lima. Y como es costumbre su locación en el parque Próceres de la Independencia, cuya duración es desde el 21 de julio hasta el 6 de agosto. Habiendo una gran expectativa por parte del público, ya que en esta oportunidad se tiene como "plato fuerte" el Universo de César Vallejo.


Según se informó, en esta oportunidad se realizarán 900 actividades, habrá 200 stands y 70 autores. Dentro de los invitados figuran: Hernán Díaz, premio Pulitzer 2023 (Argentina); Fernanda Melchor (México), Claudia Piñeiro (Argentina), Alejandro Zambra (Chile), Benito Taibo (México), Blue Jeans (España), entre otros.


Además, entre los invitados nacionales figuran: Cronwell Jara, Jaime Bayly, Gustavo Rodríguez (premio Alfaguara 2023), Carlos Yushimito, entre otros. Por lo cual, esta edición promete ser sensacional y un éxito.


Esgrimista



domingo, 6 de noviembre de 2022

Títulos en lenguas originarias serán prioridad en 50 Feria del Libro Ricardo Palma


Este 04 de noviembre se dio apertura a la 50 Feria del Libro Ricardo Palma, la cual según la directora cultural de la Cámara Peruana del Libro, Melissa Pérez García, ratificó que se realizarán más de 200 actividades culturales. 


Además, se dará mayor énfasis al protagonismo de escritores de lenguas originarias, con el propósito de otorgarles las mismas oportunidades que a los escritores de habla hispana.


"Estamos de fiesta porque cumplimos 50 años desde la primera edición. Desde 1972 se han realizado 43 Ferias de Libro Ricardo Palma. Han sido realizadas en el parque Kennedy y Larcomar. Y entre las actividades que se realizarán destacan talleres, actividades infantiles, presentaciones de libros, conversatorios, espectáculos musicales, entre otros", expresó Pérez García.


Esgrimista







miércoles, 2 de noviembre de 2022

Asociación Peruano Japonesa presenta actividades por 50 aniversario


La Asociación Peruano Japonesa (APJ), ha organizado diversos eventos por estar en su Semana Cultural, la cual se realizará del 3 al 19 de noviembre. Retomando esta actividad luego de dos años debido a la pandemia.


Al celebrarse los 50 años de la APJ, se tiene programado diversas presentaciones que se realizarán en sus auditorios, pero también algunos se llevarán a cabo en la plazuela financiera de la Residencial San Felipe, los días 5, 6, 12 y 13 del presente mes.


Dentro de los eventos que se realizarán figuran: festival gastronómico, ciclo de películas, exhibiciones, danzas y canciones, además una pequeña feria de libros y mangas. "La Semana Cultural de Japón ha sido siempre una gran celebración que se comparte con sus visitantes, y esta vez en celebración de su 50 aniversario", según explica Rosemari Gibu, directora de Cultura de la APJ.


Esgrimista   

viernes, 12 de agosto de 2022

¿Qué recordamos al tener nuestros libros en las manos?


Hoy fui a una librería para saber si había alguna ganancia, por la venta de mis libros. Fueron varios años en que se expendían allí. Y de vez en cuando me decían "sí, se vendieron tales". Pero esta vez al ser la respuesta negativa, me preguntaron: ¿te los llevas? Y yo en un pestañeo de pensamientos dije que sí. Una vez en casa chequeé los libros, y aparte que me sorprendieron algunos, que ya se habían acabado, me vinieron una avalancha de recuerdos.


Puesto que detrás de cada uno de aquellos libros míos, hay paciencia, inspiración, voluntad e inversión. Todo ello, mis colegas escritores deben imaginar y recordar de sus propios libros. Incluso al ver estas obras mías, visualicé las portadas, que yo mismo diseñé. 


Además, la gente que es simpatizante de mis libros, recordará no solo las portadas, sino el contenido en sí. Casi todos con la temática de la fantasía y la ciencia ficción. Gracias a todos y cada uno de mis lectores, por tener aunque sea uno en sus anaqueles. Obras como: "Tintero Irreverente", "Alucinógeno", "Fictocronías", "Criptonírico" y "El oráculo de Xarcax". Estos que he mencionado son los que recogí en dicha librería. 


Teniendo el anhelo que llegue el día en que pueda publicar otro y otro, y otro. Y me acaba de venir a la memoria una frase de Chespirito que dice: "uno debe tener siempre un proyecto". Habiendo publicado ocho libros, e hilvanado ocho novelas. No me queda más que agradecer por estar leyendo estas líneas. Puesto que como dijo el Gabo: lo importante es tener los brazos calientes. Por tanto, a seguir produciendo colegas escritores(as).


Esgrimista

miércoles, 3 de agosto de 2022

Editorial: Permutación de la calle al escritorio


Estimados lectores, como dice la canción: "la vida te da sorpresas..". Y lo que ya uno tuviese como rutina, puede cambiar. Ha sido un gusto poder compartir con ustedes diversos artículos y opinando sobre diversos temas. Lo más seguro es que siga compartiendo posteos con ustedes, pero lo más probable es que ya no lo haga con la misma frecuencia. Ya que me estoy quitando el sombrero de vendedor de libros, y me voy poniendo el de redactor de artículos.


Tarde o temprano iba a ocurrir este cambio, como seguro a muchos de ustedes les ha pasado. Me llevo los mejores recuerdos de mi anterior trabajo, y de hecho que aprendí mucho. Sin embargo, yo mismo me sorprendí con esta "vuelta de tuerca", como dice una técnica narrativa.


Gracias a mis lectores asiduos y fortuitos, por estar leyendo este espacio de manera casual o simpatizante. Recordando que este año se cumplen 12 años desde que emprendí esta aventura, y brindándoles los contenidos que consideré como interesantes para el deleite de ustedes. Y por supuesto, gracias a Dios por aquella generosa creatividad, sin la cual no estaría escribiendo estas ultimas palabras, con las cuales me despido hasta la próxima oportunidad.


Esgrimista