Mostrando entradas con la etiqueta Cámara Peruana del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cámara Peruana del Libro. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2022

Títulos en lenguas originarias serán prioridad en 50 Feria del Libro Ricardo Palma


Este 04 de noviembre se dio apertura a la 50 Feria del Libro Ricardo Palma, la cual según la directora cultural de la Cámara Peruana del Libro, Melissa Pérez García, ratificó que se realizarán más de 200 actividades culturales. 


Además, se dará mayor énfasis al protagonismo de escritores de lenguas originarias, con el propósito de otorgarles las mismas oportunidades que a los escritores de habla hispana.


"Estamos de fiesta porque cumplimos 50 años desde la primera edición. Desde 1972 se han realizado 43 Ferias de Libro Ricardo Palma. Han sido realizadas en el parque Kennedy y Larcomar. Y entre las actividades que se realizarán destacan talleres, actividades infantiles, presentaciones de libros, conversatorios, espectáculos musicales, entre otros", expresó Pérez García.


Esgrimista







sábado, 29 de octubre de 2022

Feria del Libro Ricardo Palma cumple 50 años


Hace medio siglo que la Cámara Peruana del Libro, organiza la ya tradicional Feria del Libro Ricardo Palma. Como es costumbre se realiza en el Parque Kennedy; sin embargo, ha habido ocasiones en que se ha realizado en Larcomar.


En esta oportunidad se llevará a cabo del 4 al 20 de noviembre. Dicho magno evento se realiza desde 1972, es decir, hace 50 años. Y como es costumbre se contará con más de 80 stands, además que están programadas 200 actividades durante los 17 días.


Y entre aquellas actividades habrá mesas de diálogo, cuentacuentos, conversatorios, conferencias, presentaciones de libros, entre otros. Como cada año, esta Feria de Libro Ricardo Palma está dirigida a adultos, jóvenes y niños. Sin embargo, se tendrá un aforo que respetar por las medidas de seguridad.


Esgrimista

jueves, 9 de julio de 2020

¿Cuándo será la Feria del Libro de Lima y qué literatura será primordial?

Ya habiéndonos resignado a la idea que este año no habrían Ferias del Libro en el país. Surge una esperanza, y además atravesando sus 25 años de creación. Según el presidente de la Cámara Peruana del Libro de Lima, William del Pozo, anunció que habrá el mencionado evento, pero como ya era de esperarse será de manera virtual.

Además enfatizó, que la literatura de autores piuranos serán "el plato fuerte", ya que tendrán mayor protagonismo. Del mismo modo informó, que no habrá un costo por acceder al evento ferial. Y que como de costumbre se realizarán presentaciones de libros, conversatorios, mesas redondas, talleres, actividades infantiles y recitales, entre otros.

Y el dato que esperábamos: "La Feria del Libro de Lima, se realizará del 21 de agosto al 6 de septiembre". Obviamente, por el tema de la pandemia, se ha tenido que realizar de esta manera. 

Por su parte, William del Pozo, expresó que están preparando dicho evento virtual con entusiasmo, y aunque se cumplan 25 años de la Feria del Libro de Lima, cuenta con el acostumbrado interés del público, en tomar parte como todos los años. Y además a sabiendas de la gran responsabilidad del hábito de la lectura, sobre todo del público infantil y de todas las edades.

Esgrimista




jueves, 19 de julio de 2012

Hoy jueves se inicia la 17 edición de la Feria Internacional del Libro de Lima

La Cámara Peruana del Libro (CPL) anuncia la realización de la 17ª Feria Internacional del Libro de Lima – FIL Lima, el evento cultural más grande e importante del país, donde se conjuga la literatura, las artes, la diversión y el entretenimiento, que abrirá sus puertas, del 19 de julio al 1º de agosto en el Parque de los Próceres de Jesús María bajo el lema “Las palabras son tuyas”.

El público podrá elegir entre más de 650 actividades culturales, 200 más que la edición anterior, como presentaciones de libros, mesas redondas, homenajes, premiaciones, jornadas profesionales, conferencias, talleres y recitales poéticos. Asimismo, disfrutar de conciertos musicales, exposiciones pictóricas y fotográficas, ciclos de cine, teatro, danza, cuentacuentos y narraciones musicalizadas.

Contaremos para esto con el Auditorio César Vallejo y las salas Blanca Varela, José María Arguedas, Ciro Alegría y la Sala de Cine. Asimismo, debido a la alta demanda de actividades culturales, se estrenará la Sala Clorinda Matto de Turner, con capacidad para 60 personas.De igual forma, los espacios para el público más pequeño también crecieron, es así que se contará con el Auditorio Infantil y Escolar, la Biblioteca y Ludoteca Infantil, a cargo de la CPL; y la Biblioteca Infantil de la Municipalidad de Jesús María.

Argentina es el país invitado de honor en esta edición. La delegación de escritores y académicos que se hará presente está conformada por Juan Sasturain, Diana Bellessi, Martín Kohan, Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez, Eduardo Rinesi, Félix Bruzzone y Horacio González.

miércoles, 18 de julio de 2012

Alejandro Neyra ganó el IV Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro

El jurado, compuesto por Óscar Colchado, Giovanna Pollarolo y Juan Ortiz Benítez, considera que el trabajo ganador es merecedor del premio puesto que, a través de un excelente uso de elementos ficcionales, da testimonio de la realidad peruana de la década de los ochentas, periodo marcado por la violencia política y social, imprimiéndole ciertos matices de humor e ironía. Asimismo, goza de una mirada original en un género muy recurrido, como es la novela de espías, aportando un toque particular y novedoso sin alejarse del lenguaje sencillo y bien logrado.

Las menciones honrosas, fueron otorgadas a: Los viejos salvajes, de Carlos Andrés de la Torre Paredes, porque goza de una gran originalidad y abarca, con éxito, un género poco tratado en la literatura peruana (la ciencia ficción); y, por último, El Semental, de Carlos Enrique Freyre Zamudio, porque continúa la línea de lo real maravilloso con resultados bien logrados. 

Cabe recordar que el año pasado, la ganadora del premio fue Irma del Águila Peralta por su obra “El lente espía”, que fue publicada bajo el sello de Planeta Perú y es considerada por la crítica como una de las mejores novelas del 2011.


PREMIACIÓN

La ceremonia de premiación y entrega del premio de diez mil nuevos soles se realizará el domingo 29 de julio, de 5:30 a 6:45 p.m. en la Sala Blanca Varela de la 17.ª Feria Internacional del Libro de Lima.

CIA Perú 1985, una novela de espías será publicada por la Cámara Peruana del Libro y presentada en la 33. ª Feria del Libro Ricardo Palma de Miraflores a desarrollarse en octubre de este año.

GANADOR

Alejandro Neyra, de 38 años, es Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Bachiller en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tiene Maestría en Diplomacia por la Academia Diplomática del Perú y en Servicio Internacional por la American University. Se desempeñó como delegado en la Representación Permanente del Perú ante los organismos internacionales  con sede en Ginebra y en el Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores. Es profesor de Diplomacia del curso de formación de la Fundación de la Academia Diplomática del Perú.

También es autor de los libros de cuentos “Peruanos Ilustres” (Solar, 2005), “Peruvians do it better” (Sarita Cartonera, 2007) y “Peruanas Ilustres” (Solar, 2009) y cuenta con publicaciones sobre Diplomacia y Literatura en diversas revistas especializadas.

Fuente: 17 FIL Lima
 

miércoles, 11 de julio de 2012

Feria del Libro de Lima espera recibir más de 300,000 visitantes


La Cámara Peruana del Libro (CPL) espera que la 17ª Feria Internacional del Libro de Lima reciba este año a más de 300,000 visitantes, se informó hoy. 

La feria, que tiene como país invitado de honor a Argentina, se llevará a cabo desde el jueves 19 de julio al miércoles 1 de agosto, en el Parque de los Próceres de Jesús María, bajo el lema: "Las palabras son tuyas", y tiene como objetivo enriquecer el intercambio cultural.

Doris Moromisato, directora cultural de la CPL detalló que el evento contará con la participación de escritores peruanos como Oswaldo de Rivero, Marco Aurelio Denegri, entre otros; además de extranjeros como el estadounidense Peter David, el alemán Michl Zirk, los colombianos Guido Tamayo, Efraín Medina, Miguel Ángel Chávez, entre otros.

La Feria contará con el nuevo auditorio César Vallejo y las salas Blanca Varela, José Arguedas y Ciro Alegría, al igual que la sala de cine. 

Asimismo, debido a la alta demanda de actividades culturales, se estrenará la sala Clorinda Matto de Turner, con capacidad para 60 personas.

“Así como hay salas para los jóvenes y adultos, también habrá un auditorio infantil y escolar, la biblioteca y ludoteca infantil, a cargo de la Cámara Peruana de Libro, y la biblioteca infantil de la municipalidad de Jesús María”, agregó Moromisato.

Por último, habrá un homenaje literario al  escritor peruano Edgardo Rivera Martínez, autor del libro "País de Jauja", y los homenajes póstumos a Carlos Eduardo Zavaleta, cuentista peruano del siglo XX; como también al escritor mexicano Carlos Fuentes.

Fuente: Andina

martes, 10 de julio de 2012

La 17° Feria Internacional del Libro de Lima: las páginas son tuyas


Como cada año, la Cámara Peruana del Libro (CPL) se pone la valla más alta. La 17° Feria Internacional del Libro de Lima (FIL), que va del 19 de julio al 1 de agosto, tendrá 685 actividades culturales -50 más que el año pasado-, de las cuales 174 serán presentaciones de libros. La sede, como desde hace tres años, será el Parque de los Próceres de Jesús María -en la cuadra 17 de la Av. Salaverry-, que volverá a ser acondicionado en sus 12 mil metros cuadrados para acoger más de 300 stands y sus seis salas.

Argentina será el país invitado de honor, y traerá entre sus invitados una importante delegación de escritores y académicos, entre los que destaca Juan Sasturain, Diana Bellessi, Martín Kohan, Claudia Piñeiro -con quien conversamos hace unos meses-, Guillermo Martínez, Eduardo Rinesi, Félix Bruzzone y Horacio González, director de la Biblioteca Nacional de Argentina.

Estos invitados participarán en diversos conversatorios, presentaciones y en el III Seminario Internacional de Bibliotecología.  Además, habrá un ciclo de cine con 15 producciones argentinas relacionadas con la literatura, así como un espectáculo de tango. Otro exponente argentino será el ilustrador Ciruelo Cabral
, conocido por sus sorprendentes ilustraciones de hadas y dragones.

Fuente: Perú21.pe

sábado, 25 de junio de 2011

Cámara Peruana del Libro donará 2 mil libros al Gobierno Regional del Callao

El sábado 25 de junio, la Cámara Peruana del Libro – CPL, entregará al Gobierno Regional del Callao una donación de dos mil libros valorizados en más de 40 mil 600 soles, los mismos que serán utilizados para implementar las bibliotecas  municipales, bibliotecas escolares, centros de desarrollo laboral y a organizaciones de capacitación ciudadana.

La actividad se llevará a cabo en la sede del Gobierno Regional del Callao, Av. Elmer Faucett 3970,  a las 10 de la mañana. Estarán presentes Félix Moreno, presidente del Gobierno Regional del Callao, y Jaime Carbajal, presidente de la Cámara Peruana del Libro.

Entre los títulos que se donarán se encuentran Larousse asistente eficaz, Guinness world records,  El secreto de sus ojos, de Eduardo Sacheri; La casa Dowstoievsky de Jorge Edwards; Las obras infames de Pancho Marambio, de Alfredo Bryce Echenique; Rajes del oficio 2, de Pedro Salinas; El rey de los tabloides, de Guillermo Thorndike, entre otros.
 

Se donarán, también, 15 colecciones (25 libros de cada una) de “El aula en casa”, que son libros de consulta para bibliotecas escolares. Se donarán, además, libros de ciencias, especializados y libros como Crepúsculo, un amor peligroso, Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Narnia y el príncipe Caspian dirigidos para niños y niñas.

La Cámara Peruana del Libro, por su parte, se encuentra con todos los preparativos de la 16ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL Lima 2011, el mayor y más grande evento cultural en nuestro país, que se realizará del 20 de julio al 2 de agosto en el Parque de los Próceres de Jesús María. Es así que ayer en Conferencia de Prensa en Caracas, se anunció la participación de Venezuela como País Invitado de Honor.