Mostrando entradas con la etiqueta FIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIL. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2022

Feria Internacional del Libro de Lima dará apertura el 22 de julio


Luego de dos años vuelve la Feria del Libro, pero esta vez de manera presencial. Como es tradicional dicho evento se realizará en el parque Los Próceres de la Independencia en Jesús María, y además se tendrá como invitado especial a Portugal.


Como es acostumbrado, durante los 17 días que durará la feria, se contará con más de 140 stands, 600 actividades, entre las cuales habrá presentaciones de libros, conversatorios, mesas redondas, recitales, e incluso conciertos nocturnos.


Esta FIL de Lima se realizará desde el 22 de julio hasta el 7 de agosto, para lo cual también se pondrá como medidas de seguridad sanitaria, el uso de la mascarilla como requisito para tener acceso al interior de la feria.


Esgrimista

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Hoy arrancó la Feria del Libro Ricardo Palma 2020 en versión virtual


 

Luego de cuatro décadas, 41 años para ser exactos, la tradicional Feria del Libro Ricardo Palma, la cual convergía a un público heterogéneo, en el clásico Parque Kennedy de Miraflores. Pues, como ya es comprensible y al igual que muchas actividades, se desarrolla desde hoy 25 de noviembre hasta el 6 de diciembre.

 

No obstante, con el objetivo de siempre que es acercar al público de todas las edades. En esta ocasión se contará con 140 actividades culturales y participarán 12 invitados extranjeros. Entre ellos destaca la escritora y periodista española, Rosa Montero, además de 100 peruanos.

 

Por último, todas las actividades que como se mencionó serán de manera virtual, del mismo modo serán de manera gratuita, y se podrán visualizar por las redes sociales, como Facebook, Youtube e Instagram. Además, se contará con 87 expositores, quienes representan a librerías, distribuidoras y editoriales, las cuales estarán surtidas con más de 80 mil títulos.


Esgrimista

 

 

jueves, 9 de julio de 2020

¿Cuándo será la Feria del Libro de Lima y qué literatura será primordial?

Ya habiéndonos resignado a la idea que este año no habrían Ferias del Libro en el país. Surge una esperanza, y además atravesando sus 25 años de creación. Según el presidente de la Cámara Peruana del Libro de Lima, William del Pozo, anunció que habrá el mencionado evento, pero como ya era de esperarse será de manera virtual.

Además enfatizó, que la literatura de autores piuranos serán "el plato fuerte", ya que tendrán mayor protagonismo. Del mismo modo informó, que no habrá un costo por acceder al evento ferial. Y que como de costumbre se realizarán presentaciones de libros, conversatorios, mesas redondas, talleres, actividades infantiles y recitales, entre otros.

Y el dato que esperábamos: "La Feria del Libro de Lima, se realizará del 21 de agosto al 6 de septiembre". Obviamente, por el tema de la pandemia, se ha tenido que realizar de esta manera. 

Por su parte, William del Pozo, expresó que están preparando dicho evento virtual con entusiasmo, y aunque se cumplan 25 años de la Feria del Libro de Lima, cuenta con el acostumbrado interés del público, en tomar parte como todos los años. Y además a sabiendas de la gran responsabilidad del hábito de la lectura, sobre todo del público infantil y de todas las edades.

Esgrimista




viernes, 21 de octubre de 2016

Se dio apertura a la 37 Feria del Libro Ricardo Palma

Uno de los eventos más esperados, al menos por la gente que se deleita leyendo libros todo el año, es la Feria del Libro Ricardo Palma, la cual está en su versión 37. Y como sabemos arranca desde hoy 21 de octubre y culminará el día 6 de noviembre.

En esta oportunidad, el “parnaso libresco” está organizado para realizarse en el parque Salazar de Miraflores. En dicha actividad harán convergencia muchos escritores, quienes presentarán sus publicaciones, tanto peruanos como extranjeros. Se tiene preparado para tal feria, 120 actividades, como tertulias, talleres, presentaciones de libros y eventos de música.

“Hay un recorrido interesante en la literatura peruana. Esta empieza en la Feria del Libro de Lima, luego la de Ricardo Palma. Hay Festival en Arequipa y además hay una actividad muy fuerte de librerías que organizan “La noche de libros” y sesiones de lecturas. Me da la impresión de que sí hay gran cantidad de sitios donde los escritores, conocidos e independientes, pueden vender sus obras”, manifestó el escritor peruano Jeremías Gamboa.

Por su parte, Gamboa tendrá la oportunidad de presentar su nueva publicación llamada Cuba Stone, que fue editada por Planeta. Dicha obra contiene tres crónicas acerca del tiempo en que la banda Rolling Stones, culminaron su tour por América latina en Cuba.

Sin embargo, también participarán escritores extranjeros como: Javier Sinay (Argentina) y nada menos que Joselo Rangel (México), músico de Café Tacuba.

Entre los invitados extranjeros resaltan: Luis López Aliaga (Chile), el cual dará a conocer su flamante novela Geografía de las nubes, libro que revive al poeta peruano José Santos Chocano. Además estará Emiliano ‘Pitu’ Saá (Argentina), quien vino a Perú para presentar la colección Antiprincesas y Antihéroes, que son obras infantiles que rompen el estereotipo de la princesa o príncipe azul, contando las historias de hombres y mujeres reales como Frida Kahlo.

Por último, desde Colombia nos visita Giuseppe Caputo, el cual dirige Contenidos Culturales de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO).

Así que como mencionamos, desde hoy 21 de octubre hasta el 6 de noviembre, Ud. tendrá la oportunidad de visitar la Feria del Libro Ricardo Palma. Que disfrute su viaje por las tierras variopínticas de los libros de todos los tiempos.

Juan Mujica


miércoles, 22 de julio de 2015

Vigésima FIL de Lima está en pleno éxito y la gente no para de asistir

En esta ocasión desde el 17 de julio hasta el 2 de agosto, la Feria del Libro de Lima viene recibiendo al público y en este momento no dudo que está en su auge y con efecto de “bola de nieve”. Para esta ocasión el país invitado es Francia. Además como todos los años participan editoriales de diversas partes del mundo.

Tuve la oportunidad de apersonarme a la 20 FIL y pude comprobar, que desde el primer día hubo una gran concurrencia. Y estoy seguro que seguirá llegando gente y llevándose sus libros anhelados.

En mi caso me compré el libro “Selección Peruana”, puesto que tendré la oportunidad de ingresar al mundo narrativo de varios escritores que son más o menos de la misma generación. Lo único incómodo es la fecha en que realizan la feria, ya que coincide con el desfile militar, y a los pocos días antes de 28 de julio, cierran la Av Brasil. Y de tal modo que no permiten pasar a las personas que vienen desde la Av Vivanco hacia la Av San Felipe.

Y no es que minimice el desfile militar, ya que de chico tuve la oportunidad de asistir a ese evento consuetudinario. Sin embargo, no puedo más que sugerir que cambien la fecha de la FIL Lima. Que pasen unas felices fiestas patrias.

Juan Mujica

viernes, 4 de julio de 2014

Detalles sobre la 19 Feria del Libro de Lima

La Feria del Libro que pronto se dará apertura en Lima tiene el lema “Leer está en tus manos”, y conjuntamente con el Ministerio de Cultura y la Cámara Peruana del Libro, tienen como objetivo fomentar y acrecentar la lectura de literatura, y con libros a precios al alcance de todos los bolsillos.

 “En la Feria del Libro de Lima participan 21 países”, Puerto Rico, Estados Unidos, Colombia, Brasil, México, Ecuador, Argentina, entre otros. Aquellos países son representados a través de múltiples autores que estarán presentes en la FIL Lima durante los 17 días que durará el evento.

Cabe señalar que en esta edición, Chile será el invitado de honor. Y como de costumbre el magno acontecimiento se realizará en el Parque Los Próceres de Jesús María.

“La Fil Lima es una de las cinco ferias más importantes de Latinoamérica”, sin embargo, recordemos que otras de las ferias importantes fue la que se realizó en Bogotá, donde se rindió homenaje al fenecido escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Además no olviden que la FIL Lima se realizará desde el 18 de julio al 3 de agosto. En dichos días se podrá encontrar miles de libros  y autores de todos los géneros.

Juan Mujica


domingo, 4 de agosto de 2013

Feria del Libro de Lima bate récord con 450 mil visitantes

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima que culmina este domingo, batió récord de asistencia con 450 mil visitantes, se informó este domingo.

El presidente de la Cámara Peruana del Libro, Jaime Carbajal, resaltó que también se rompieron récord de ventas de libros y publicaciones que beneficiaron a editores, importadores, librerías y autores.

Asimismo, obtuvieron ganancias los fondos editoriales de las universidades, institutos públicos, y los Organismos No Gubernamentales (ONG).

Destacó que lo más importante fue que las 835 actividades culturales programadas durante diecisiete días de la Feria contaron con masiva participación del público, convirtiéndose en una verdadera fiesta cultural.

En los primeros días, el Pabellón Infantil fue uno de los más visitados en la 18 Feria Internacional del Libro de Lima, ubicado en el distrito de Jesús María.

Entre los libros más vendidos, en los primeros días, estuvieron el de Pedro Suárez Vértiz, Yo Pedro; El Club de la Muerte de Aldo Miyashiro; y el libro del doctor Dr. Elmer Huertas, La salud hecha fácil.

RPP

jueves, 1 de agosto de 2013

Silvia Núñez del Arco presentó su tercer libro junto a Jaime Bayly



La joven escritora Silvia Núñez del Arco presentó su tercera novela, ‘El hombre que tardó en amar’ en la Feria Internacional del Libro de Lima en donde estuvo acompañada de su esposo, Jaime Bayly.

‘El año pasado sonó el teléfono en casa, eran dos ejecutivos de una editorial muy importante en Estados Unidos, llamaban desde Nueva York y me dijeron que no querían publicar ninguna novela mía sino de Silvia”, contó Bayly.

La autora indicó que se trata de una novela de amor “con escenas eróticas” en donde los celos son el principal ingrediente que acompaña el desenlace de los hechos.

“Ha funcionado porque alguna gente se ha identificado con las escenas de celos y las partes eróticas también, creo que a la gente le ha gustado esa mezcla”, precisó Núñez del Arco.

La joven firmó autógrafos y compartió palabras con sus seguidores quienes hicieron largas colas para saludarla.

RPP

miércoles, 12 de octubre de 2011

Feria del Libro Ricardo Palma celebrará su edición número 32


Fuente: RPP

Unos de los eventos literarios más antiguos de nuestro país llega en su trigésima segunda edición. La Feria del Libro Ricardo Palma estará cargada de novedades y como siempre podrá ser visitada en el tradicional Parque Kennedy de Miraflores.

Del 20 de octubre al 01 de noviembre, el público asistente podrá visitar 89 stands que ofrecerán más de 100 mil títulos bibliográficos originales de todos los géneros, entre últimas novedades y lo mejor de la producción editorial nacional e internacional.

Además, este año se homenajeará a Martha Hildebrandt Pérez Treviño, por su contribución a la cultura y la educación en el Perú desde hace más de cinco décadas. En la misma ceremonia se presentará su libro "Mil frases y mil palabras peruanas".

Los homenajes póstumos serán para Luis Jaime Cisneros, Carlos Eduardo Zavaleta, Yolanda Whestphalen y Manuel Jesús Orbegozo, quienes fallecieron este año.

A lo largo de los 13 días que durará la feria, el público podrá disfrutar de una programación con 125 actividades culturales y artísticas para grandes y chicos.

jueves, 8 de septiembre de 2011

La literatura es mi venganza: encuentro de Vargas Llosa y Magris


Fuente: RPP

A partir del encuentro de Mario Vargas Llosa y Claudio Magris en diciembre del año 2009, se publica “La literatura es mi venganza” presentado por Seix Barral, prestigioso sello editorial del Grupo Planeta.

"La literatura es mi venganza" nos ofrece el diálogo de estos dos destacados intelectuales cuya pasión literaria los reunió una tarde de diciembre del año 2009, para conversar sobre el ambicioso tema “Novela, cultura y sociedad”.

Este libro captura aquel apasionante momento de reflexión sobre el rol de la cultura en el mundo contemporáneo, en la sociedad, en la ética y en la política. En él, Mario Vargas Llosa y Claudio Magris presentan su posición acuciosa y aguda sobre estos y otros temas.

El libro será presentado por el periodista Enrique Planas durante la FIL de Arequipa que se realizará del 21 de setiembre al 02 de octubre.

miércoles, 20 de julio de 2011

Comienza la Feria Internacional del Libro de Lima


Fuente: RPP

La literatura invadirá Lima desde hoy hasta el próximo 2 de agosto con la celebración de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, que este año rendirá homenaje a Venezuela y ofrecerá más de 450 actividades culturales.

Al recinto de 12  mil metros cuadrados acudirán el presidente de Ecuador, Rafael Correa, para presentar el miércoles 27 su libro "De Banana Republica a la No República", y también la mandataria de Argentina, Cristina Fernández, sin fecha definida aún, informó en un comunicado la Cámara Peruana del Libro, organizadora del encuentro

Correa y Fernández participarán en la feria aprovechando su estancia en Perú para asistir el 28 de julio a la transmisión de mando del saliente presidente Alan García al electo Ollanta Humala.

La feria tendrá un pabellón de 200 metros cuadrados dedicado a la literatura de Venezuela y allí se presentarán los escritores Gustavo Pereira y Roberto Hernández Montoya, además de los poetas Belkys Arredondo y Eleonora Requena, entre otros.

En el recinto, donde se exhibirán más de 150 mil títulos, habrá talleres de ilustración y poesía, proyecciones de películas de 22 países y cortometrajes de la historia del fútbol argentino, un espacio para exposiciones, un área de biblioteca y ludoteca.

También se instalará un salón del cómic, donde se presentará al reconocido humorista gráfico argentino Sergio Langer, cuyas viñetas se difunden en el periódico peruano "El Comercio" y en medios franceses, españoles y estadounidenses.

En la feria también se premiará a la mejor novela breve, contará con la presencia de los escritores peruanos Alonso Cueto, Óscar Colchado y Rosa María Sifuentes, entre otros, a los que se le sumará la participación del chileno Arturo Fontaine, el colombiano Mario Jursich y el italiano Filippo Anastasi.

Las actividades se completarán con conferencias, una exposición fotográfica, un encuentro de revistas y publicaciones universitarias, y un concierto con músicos peruanos y agrupaciones de Japón, Corea y Marruecos, entre otros.