Mostrando entradas con la etiqueta MVLL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MVLL. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2025

'La literatura es fuego': Homenaje a Vargas Llosa a un mes de su partida


La Casa de la Literatura Peruana (Caslit) ha organizado un evento llamado 'La literatura es fuego', en honor al escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.


Dicho evento será realizado este jueves 22 de mayo en la Caslit, a las 6:30 p.m. Y tendrá como exponentes a Agustín Prado Alvarado (investigador y docente de UNMSM); además, Carlos Arámbulo (escritor y docente de UNMSM); y David Chávez, mediador literario de la Caslit. 


La mesa de honor será moderada por Ibis Meléndez M. (investigadora y curadora de la Caslit). Este homenaje será realizado a un mes de la partida del autor de 'La ciudad y los perros'.


Juan Mujica

miércoles, 16 de abril de 2025

'Fue el peruano de todos los tiempos' opina Bryce Echenique sobre Vargas Llosa


El deceso de Mario Vargas Llosa ha hecho conmover a muchos escritores, que no han escatimado en mostrar su tristeza por la triste partida de nuestro Nobel de Literatura 2010.

Uno de ellos es Alfredo Bryce Echenique, quien expresó que 'Fue el peruano de todos los tiempos'. Y cabe recordar que el finado escritor en su momento expresó, que cuando un escritor dice que se retira, que no le crean, aludiendo al autor de 'Un mundo para Julius'.

No obstante, el autor de 'La ciudad y los perros', ni siquiera él pudo cumplir consigo mismo sus palabras, puesto que en sus postrimerías ya no pudo continuar escribiendo con el mismo ritmo de siempre, y solo podía hacerlo pero de manera breve. Es así que cerró con broche de oro con su novela 'Le dedico mi silencio' (2023).

Juan Mujica

lunes, 3 de marzo de 2025

Vargas Llosa: ¿Qué nos hace recordar estando a 25 días de su cumpleaños?


Ya faltan pocos días para que MVLL cumpla 89 años. Este 28 de marzo nuestro Nobel de Literatura nos hace recordar cómo ha influido su literatura en nuestras vidas, ya sea como escritores y/o lectores.


Pensar en él nos teletransporta a 1963, fecha en que se publicó 'La ciudad y los perros'; pero más aún a 1985; año en que se hizo película esta obra de Mario.


También recordar sus palabras acerca de los escritores que cuando dicen que se retiran, que no les crean; sin embargo, pasado un tiempo a él mismo le ha pasado, que anunció que se retiraba, pero que no del todo, sino que sigue escribiendo, pero textos más breves.


Juan Mujica

miércoles, 22 de mayo de 2024

"Vargas Yosa" de Julio Meza Díaz: Un universo paralelo


La obra "Vargas Yosa" escrita por el autor peruano, Julio Meza Díaz. Trata sobre un hombre que no tiene brazos ni piernas, y a pesar de todo da conferencias motivacionales y de superación personal; y le va muy bien; sin embargo, un día repentinamente le crecen sus extremidades, por lo cual sus auspiciadores lo abandonan y todos le llaman farsante.


La razón que haya tenido Meza Díaz para colocarle dicho nombre a su novela, que dista totalmente con nuestro Nobel de Literatura 2010, en mi humilde opinión, no tendría el mismo "gancho", si le hubiera puesto otro nombre como digamos 'Perico de los Palotes".


Vargas Yosa es una novela que según los críticos está llena de sátira, mucho líbido, escenas que asombran y una vez más, no tiene nada que ver directamente con nuestro Mario Vargas Llosa.


Esgrimista



jueves, 28 de marzo de 2024

28 de marzo: Vargas Llosa cumple hoy 88 años


La ciudad de Arequipa y el Perú están de fiesta; ya que el escritor Mario Vargas Llosa "sopla velitas", cumpliendo hoy 88 años de vida. Toda una biología al servicio de la literatura. Y como él lo expresó que "aprender a leer es lo más maravilloso que le ha ocurrido".


A pesar que durante su vida como escritor y como político, siempre ha tenido detractores, eso no lo ha detenido, y él ha continuado haciendo lo que más le gusta que es escribir. El autor de 'La ciudad y los perros' hace poco publicó 'Le dedico mi silencio' con lo cual es su forma de decir que se retira como escritor prolífico.


Sin embargo, como recordamos, cuando se retiró o dijo que se retiraba Alfredo Bryce Echenique, Vargas Llosa expresó que cuando un escritor dice que se retira que no le crean. Además, el cumpleañero mediante sus múltiples obras ha sido un ejemplo para muchos escritores más jóvenes, que han emulado su peculiar técnica de las historias escritas a intervalos, y que luego las historias se unifican, sorprendiendo incluso al que está hilvanando la obra.


Esgrimista

lunes, 25 de marzo de 2024

MVLL cumple 88 años este 28 de marzo


Nuestro Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, este jueves 28 de marzo 'sopla velitas' por su octogésimo octavo aniversario de nacimiento (88). Lo que preocupa es que hubo una ocasión en que él dijo: "A mí la muerte me va a encontrar escribiendo". Y sonaba muy bonito en su momento.


Sin embargo, viendo de repente que su motricidad mental estaba mermando, publicó su supuesta última obra: "Le dedico mi silencio". Con lo cual frenaría en teoría su pasión por escribir tanto novelas como artículos periodísticos.


Por tanto, ya avanzando hacia la base nueve se comprende que su lucidez ya no es la misma; y que por más que él desee continuar compartiendo su talento con sus simpatizantes y fanáticos; debido a su salud ha tomado dicha decisión y se entiende.


Esgrimista

viernes, 27 de octubre de 2023

Vargas Llosa tras publicar 'Le dedico mi silencio' retoma hilvanar hasta el último día


Una vez más nuestro controvertido escritor peruano, Mario Vargas Llosa, luego que expresara que se iba a retirar de dicho oficio; luego de publicar su última novela llamada 'Le dedico mi silencio', manifestó una vez más que volverá a seguir escribiendo hasta el último día de su vida.


El célebre autor de 'La ciudad y los perros', cuya obra mencionada fue publicada en 1963, es decir, hace 60 años; expresa que ahora está abocado a escribir un ensayo sobre el polémico y multifacético escritor francés, Jean-Paul Sartre, el cual fue uno de sus autores que caló en su idiosincracia como escritor.


Por su parte, 'Le dedico mi silencio' que dicho sea de paso, fue publicada por la editorial Alfaguara, y que gracias a la cual, ya está en todas las librerías, trata sobre un hombre que soñó en un país unido por la música y que enloqueció queriendo escribir un libro que lo narrara.


Esgrimista

viernes, 20 de octubre de 2023

20 de octubre: Aniversario 14 de 'La Casa de la Literatura Peruana'


Un día como hoy hace 14 años se abrieron las puertas de la Casa de la Literatura Peruana (Caslit). Y desde entonces no ha dejado de recibir a miles de personas, que de seguro ya son millones.


Recordamos que estuvo capitaneando la Caslit, Karen Calderón Montoya, pero luego tomó la dirección Milagros Saldarriaga Feijoo; sin embargo, posteriormente, retomó el timonel una vez más Calderón.


Además recordemos que el mismísimo Mario Vargas Llosa, "bautizó" a la Caslit como 'La casa de los sueños'. En ella siempre hay actividades, como miniferia de libros, abuelas y abuelos cuentacuentos, conferencias y conversatorios, además también presentaciones de libros y congresos. Todo ello al compás de fondo del tren que suele pasar a la espalda del cafetín, el cual es llamativo y de ahí que todavía se utiliza la referencia de "ex estación de desamparados".


Esgrimista

jueves, 19 de octubre de 2023

¿Será cierto que Vargas Llosa se retira de la escritura?


La noticia que Mario Vargas Llosa se retira de escritor ha remecido a simpatizantes y detractores. Nadie se lo puede terminar de creer. Sobre todo porque él una vez dijo "a mí la muerte me va a encontrar escribiendo".


Sin embargo, nuestro Nobel, ya a sus 87 años, se sabe que publicará sus últimos trabajos como son su última novela "Le dedico mi silencio", la cual presentará el 26 de octubre. Además de un ensayo sobre el escritor multifacético, Jean Paul Sartre.


Además, según recordamos que hace un tiempo cuando otro escritor peruano anunció que también se retiraba, él dijo que no lo creía, y les decía a toda la gente que cuando un escritor dice que se retira, que no le crean.


Esgrimista

miércoles, 20 de septiembre de 2023

"La ciudad y los perros": A 60 años de su primera publicación


Quien no ha leído "La ciudad y los perros", no conoce a Mario Vargas Llosa (MVLL). Han pasado 60 años desde que se publicó por primera vez, esta obra de nuestro Nobel de Literatura. Y se comenta que en esta publicación de corte tan realista, se debe a aquellos años que él llevó en el colegio militar "Leoncio Prado".


Es por ello que 22 años más tarde, en 1985, se volcara dicha novela al cine. Contando con la participación de Juan Manuel Ochoa (El Jaguar), Pablo Serra (El Poeta), Gustavo Bueno (Teniente Gamboa), Eduardo Adrianzén (El Esclavo), etc.


Es así que el cineasta Francisco Lombardi, ideó llevar la primera novela de MVLL a la pantalla grande, y mostrando con crudo realismo las peripecias de aquellos mencionados personajes en aquel colegio, donde 'El Esclavo' tenía que soportar el abuso de sus compañeros cadetes, y además está el protagonismo de 'El Poeta', quien elabora sus pervertidas 'novelitas eróticas'.


Sin embargo, el personaje más violento es 'El Jaguar', el cual desde que pisó el colegio militar, se enfrentó a los cadetes de mayor jerarquía y no se dejó "bautizar". Y desde ahí se volvió como el jefe de la "cuadra". Es por ello que Lombardi, volcó la novela de MVLL, y aunque los años han pasado, sigue siendo una de sus mejores novelas, tanto en la novela como en la película.


Esgrimista


miércoles, 19 de julio de 2023

MVLL publicará su nueva novela "Le dedico mi silencio"


Nuestro Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, vuelve a sorprender a su público peruano y extranjero, con una nueva obra a la que la ha titulado "Le dedico mi silencio".


Dicha nueva novela verá la luz y estará en las librerías desde el 26 de octubre, según informaron los de la editorial Alfaguara. Este nuevo trabajo trata sobre un hombre que tenía el deseo onírico de ver a un país convergido por la música y que tuvo un episodio de vesanía en sus intentos por escribir un libro perfecto que lo narre.


Han pasado cuatro años que publicó "Tiempos recios", pero esta vez su propósito es lanzar una obra que mezcle ficción y ensayo. Además que presente contenidos de utopía; más propiamente dicho utopía cultural, teniendo como fondo la música como eje central de su obra.


Esgrimista

sábado, 8 de julio de 2023

Vargas Llosa fue dado de alta


Se informó que Mario Vargas Llosa ha sido dado de alta, tras el contagio de la Covid-19, que puso en riesgo su salud; su vida. La noticia la anunció su hijo Álvaro.


El autor de "Conversación en la catedral", fue atendido en el hospital madrileño Ruber International, donde según comentan fue muy bien tratado, y que agradece todos los saludos que le enviaron no solo de Perú y España.


Como recordamos, MVLL, una vez expresó "la muerte me va a encontrar escribiendo". Esta buena noticia se aúna a la celebración por Machu Picchu, ya que ambos han puesto en vitrina al Perú ante la vista del mundo.


Esgrimista

lunes, 3 de julio de 2023

Vargas Llosa afectado por la Covid-19


Como si fuera la historia de uno de sus libros, se informó que Mario Vargas Llosa se encuentra hospitalizado a raíz de un contagio de la Covid-19. Esta preocupante noticia ha alarmado a sus lectores, pero no tanto a sus detractores.


El Nobel de Literatura contrajo el virus este 1 de julio, lo cual fue informado por sus hijos Álvaro y Morgana Vargas Llosa. Además, se sabe que el autor de "La ciudad y los perros", también contrajo el virus en abril del 2022, estando en Madrid por lo cual también estuvo internado.


Recordemos que nuestro escritor arequipeño ya cuenta con 87 años, y aparte del Nobel, también ha recibido importantes premios como el Premio Cervantes (1994), Príncipe de Asturias de las Letras (1986); además que es el autor de obras como "Conversación en la catedral", "La guerra del fin del mundo", "Pantaleón y las visitadoras", "La casa verde", etc.


Esgrimista  

jueves, 4 de mayo de 2023

Novela inédita del Gabo verá la luz en 2024


Para los simpatizantes y fanáticos de Gabriel García Márquez, nos ha llegado una buena noticia. Se trata de la novela póstuma del premio Nobel de 1982, que se titula "En agosto nos vemos", la cual será publicada en 2024. De seguro que más que uno recordó las novelas leídas del escritor colombiano.


Recuerdo que su primera obra que leí fue "Relato de un náufrago". Ahí fue el inicio del magnetismo hacia sus novelas. Sin embargo, también son recordadas "Noticia de un secuestro", "Cien años de soledad", "El coronel no tiene quien le escriba" y "El amor en los tiempos del cólera".


Pasarán los años, pero a pesar de la "huella" que le dejó nuestro nobel peruano MVLL, ambos han calado en muchos de nosotros. Por más que este último tenga sus detractores, aquella foto donde se les ve a los dos reunidos con los de su generación literaria, nos hace alucinar como si todavía fueran dos escritores unidos por el arte de escribir.


Esgrimista

lunes, 3 de octubre de 2022

¿Quiénes son algunos de los candidatos que año a año casi abrazan el Nobel de Literatura?


Entre las personalidades y escritores que todos los años se quedan "sin silla", son muchos y al igual que nuestro Premio Nobel 2010 (MVLL), no hay ninguno de ellos (creo) que haya perdido la esperanza de ser elegido para tal galardón.


Entre ellos figuran Haruki Murakami (Japón), Javier Marías (España), Ngugi Wa Thiong'o (Kenia), Margaret Atwood (Canadá), Ali Ahmad Said Esber (Libania), Anne Carson (Canadá), Maryse Condé (Francia), Michel Houellebecq (Francia), entre otros.


Estos eternos candidatos mencionados son algunos que resuenan; sin embargo, existen muchos otros que aún o no son muy conocidos, o a lo mejor sus obras no han calado hondo, e incluso que la Academia Sueca aún no hace un "soslayo" sobre sus obras. Sin embargo, cabe aún la esperanza que el Premio Nobel de Literatura 2022, recaiga en Sudamérica, y por qué no, en el Perú.


Esgrimista

sábado, 24 de septiembre de 2022

Mario Vargas Llosa prepara un nuevo libro


Nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, se encuentra en el norte del Perú acompañado de sus tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana. Dicha visita a Trujillo le ayudará a documentarse sobre la situación en todo sentido de esta parte del país. Y tal investigación le servirá para escribir su próxima novela.


Como sabemos, MVLL también incursiona en la política e incluso a veces se pronuncia sobre su parecer en distintas partes de Sudamérica y el mundo. Por tanto, que así como tiene sus admiradores, los cuales encandila con su pluma. Del mismo modo tiene sus detractores, los cuales no están de acuerdo con sus ideas o planteamientos sobre la realidad cosmopolita.


Esgrimista

lunes, 30 de mayo de 2022

Asteroide llevará el nombre de astrónomo peruano


Luego de escuchar la palabra asteroide vinieron a mi mente aquel asteroide, que colisionaría contra la Tierra en la película "Armageddon". Y también recordé el planeta donde vive el principito. Sin embargo, volviendo al meollo de este artículo, es muy meritorio que nuestro compatriota, cuyo nombre es Erick Meza, le pondrán su nombre a un asteroide.


También he recordado a Urania, la musa de la astronomía, quien también fue utilizada (su nombre) en la novela de nuestro Premio Nobel de Literatura (MVLL), "La fiesta del chivo". No obstante, nuestros incas también tenían conocimiento sobre la astronomía. Y del mismo modo es inevitable recordar a María Reiche, cuya labor es reconocida a nivel mundial por sus estudios en nuestras líneas de Nasca.


Por tanto, hablar de astronomía como a veces menciono "nos mueve el cerebro". Y cómo no recordar al astrofísico británico, Stephen Hawking, quien también tuvo una gran labor, sobre todo en el estudio de los agujeros negros. Sin embargo, este artículo va dedicado a nuestro astrónomo peruano, Erick Meza, cuya labor es importante, y aunada al trabajo de la doctora Myriam Pajuelo, por qué no decirlo, ambos nos ponen una vez más en la vitrina del mundo.


Esgrimista

lunes, 6 de septiembre de 2021

Mincu entrega más de 2,000 libros a la cuna de MVLL


 

Como parte de promover el hábito de lectura, el Ministerio de Cultura hizo entrega de 2,186 libros a Arequipa, el cual fue la tierra que vio nacer a nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.

 

Dentro de las bibliotecas que se vieron beneficiadas con tal dádiva se encuentran las que corresponden a las municipalidades distritales de Yanahuara, Miraflores, Mariano Melgar, Socabaya, Jacobo Hunter y Yura.

 

Por tanto, esta iniciativa se realiza con el fin de promover la lectura de la población de la ciudad del Misti, pero también se espera que se siga fomentando el hábito de la lectura no solo en Arequipa y Lima, sino que también se esparza en todo el territorio nacional. Y recuerden que un niño que lee, será un adulto de lee.


Esgrimista

 

lunes, 2 de agosto de 2021

La Casa de la Literatura reabre sus puertas


La mil veces nombrada y mil veces visitada Casa de la Literatura Peruana (Caslit), reabre sus puertas al público este 3 de agosto. Cómo no recordar hace 12 años. Exactamente el 20 de octubre del 2009.


Desde aquella fecha, la Caslit ha recibido innumerables visitas. De entre ellas alumnos de colegio. Recordando que nuestro Premio Nobel la acuñó como La Casa de los Sueños.


Las personas que deseen acceder a los servicios, deberán rellenar un formulario. Y como siempre el acceso a la Caslit es para público en general. 


Por su parte, se ha habilitado el área de Café Literario. Lugar donde los visitantes podrán llevar su propio material de lectura. Y el acceso es de martes a viernes de 2pm a 5pm. La capacidad es de 17 personas por día. Y se puede reservar el cupo a través de la web.


Esgrimista

viernes, 12 de febrero de 2021

Puñetazo de Mario al Gabo cumple 45 años

 


Para miles de personas que somos admiradores de las obras de estos dos personajes, nos causa mucha pena que dos de los “gigantes de la literatura”, hayan culminado una amistad que prometía ser infinita. Se trata del puñetazo que le propinó Mario Vargas Llosa, a su colega Gabriel García Márquez.

 

La circunstancia se realizó la noche del 12 de febrero de dicho año, mientras que muchos de nosotros estábamos por venir al mundo. En ese momento se visionaba el documental “Los odisea de los Andes” producido por el chileno Álvaro J. Covacevich, que se visionó en México. Aquel puñetazo pasó a la historia. Puesto que la noticia al día siguiente no fue sobre dicho documental, sino por aquella trompada al Gabo por parte de Mario.

 

Por tanto, a partir de ese momento, los dos ingentes y talentosos escritores, miembros del boom latinoamericano quedaron enemistados.

 

Entre las especulaciones que se tienen hasta hoy en día, se dice que el Gabo se encontraba en el hall de exhibición al lado de su esposa Mercedes Barcha, cuando de repente entró en escena Mario y sin mayor miramiento le gritó “¡traidor!” y le propinó el histórico derechazo al Gabo, que le cayó entre el ojo y la nariz, con lo cual lo derribó y se precipitó al piso (haciéndonos recordar el puñetazo que le dio George McFly a su archienemigo Biff Tannen, en la película “Volver al futuro”).

 

No obstante, incluso entre las personas que estuvieron presentes, hay versiones disyuntivas. Unos dicen que luego que Mario le dio el puñetazo, le dijo “¡Esto fue por lo que le dijiste a Patricia en Barcelona!”. En tanto, que otros afirman que nuestro Nobel de Literatura no dijo “¡dijiste!”, sino “¡hiciste!”.

 

Por tal, que según se recuerda, luego de muchos años enemistados, cuando Vargas Llosa ganó el Nobel de Literatura en 2010, García Márquez escribió un telegráfico comentario en su Twitter que decía “cuentas iguales”. Puesto que el Gabo obtuvo dicho galardón en 1982 entre otras obras por su novela “Cien años de soledad”.


Esgrimista