Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2022

¿Quiénes son algunos de los candidatos que año a año casi abrazan el Nobel de Literatura?


Entre las personalidades y escritores que todos los años se quedan "sin silla", son muchos y al igual que nuestro Premio Nobel 2010 (MVLL), no hay ninguno de ellos (creo) que haya perdido la esperanza de ser elegido para tal galardón.


Entre ellos figuran Haruki Murakami (Japón), Javier Marías (España), Ngugi Wa Thiong'o (Kenia), Margaret Atwood (Canadá), Ali Ahmad Said Esber (Libania), Anne Carson (Canadá), Maryse Condé (Francia), Michel Houellebecq (Francia), entre otros.


Estos eternos candidatos mencionados son algunos que resuenan; sin embargo, existen muchos otros que aún o no son muy conocidos, o a lo mejor sus obras no han calado hondo, e incluso que la Academia Sueca aún no hace un "soslayo" sobre sus obras. Sin embargo, cabe aún la esperanza que el Premio Nobel de Literatura 2022, recaiga en Sudamérica, y por qué no, en el Perú.


Esgrimista

sábado, 24 de septiembre de 2022

Mario Vargas Llosa prepara un nuevo libro


Nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, se encuentra en el norte del Perú acompañado de sus tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana. Dicha visita a Trujillo le ayudará a documentarse sobre la situación en todo sentido de esta parte del país. Y tal investigación le servirá para escribir su próxima novela.


Como sabemos, MVLL también incursiona en la política e incluso a veces se pronuncia sobre su parecer en distintas partes de Sudamérica y el mundo. Por tanto, que así como tiene sus admiradores, los cuales encandila con su pluma. Del mismo modo tiene sus detractores, los cuales no están de acuerdo con sus ideas o planteamientos sobre la realidad cosmopolita.


Esgrimista

miércoles, 24 de abril de 2013

Vargas Llosa regresa a la novela con ´El héroe discreto´

Mario Vargas Llosa regresa a la novela con "El héroe discreto", su nueva y esperada obra, una historia de extorsiones y venganzas en la que aparecen personajes ya conocidos del escritor, como el sargento Lituma, y que saldrá a la calle el próximo 12 de septiembre en España y América Latina.

Según Alfaguara, el sello que edita el libro del premio Nobel, la novela cuenta la historia paralela de dos personajes: el ordenado y entrañable Felícito Yanaqué, un pequeño empresario de Piura, que es extorsionado; y la de Ismael Carrera, un exitoso hombre de negocios, dueño de una aseguradora en Lima, quien urde una sorpresiva venganza contra sus dos hijos holgazanes que quisieron verlo muerto.

Por "El héroe discreto" pasan también viejos conocidos del universo creativo del escritor peruano, como el sargento Lituma y los inconquistables, don Rigoberto, doña Lucrecia y Fonchito, todos ellos moviéndose ahora en un Perú más próspero.

Los dos protagonistas de la nueva novela de Vargas Llosa son, a su modo, discretos rebeldes que intentan hacerse cargo de sus propios destinos, pues tanto Ismael como Felícito le echan un pulso al curso de los acontecimientos.

Mientras Ismael desafía todas las convenciones de su clase, Felícito se aferra a unas pocas máximas para sentar cara al chantaje. No son justicieros, pero están por encima de las mezquindades de su entorno para vivir según sus ideales y deseos.

Un libro lleno de humor, en clave de melodrama, que ocurre en el pujante Perú actual, donde Piura y Lima ya no son espacios físicos, sino reinos de la imaginación poblados por los personajes de Mario Vargas Llosa.

El escritor es doblemente noticia, ya que mañana se estrenará en el Teatro Español de Madrid su obra de teatro "La Chunga", dirigida por Joan Ollé e interpretada por Aitana Sánchez Gijón, Irene Escolar y Asier Etxendía, entre otros.

RPP

sábado, 23 de octubre de 2010

Los más esperados y favoritos de la 31 Feria del Libro “Ricardo Palma”


Fuente: LAMuLa.PE

Cronograma:

Viernes 22

6:00 pm Se inaugurará la exposición de portadas “60 años de la Revista Caretas” con la presencia de Enrique Zileri.

5:00 pm Se realizará el conversatorio sobre “El Señor de los Milagros, el rostro de un pueblo”.

Sábado 23

6:00 pm El periodista Eloy Jáuregui presentará su libro “Profundo vello o guitarra con cuerda rota” junto al poeta Tulio Mora.

7:00 pm La escritora argentina Cielo Latini presentará su última novela “Chubasco”. Cielo sostendrá una conversación con la joven escritora Silvia Nuñez del Arco, conocida por su relación con el escritor Jaime Bayly.

Domingo 24

7:00 pm Walter Malca presentará su libro “Los Pilares del Éxito”. Lo acompañarán en la mesa Teófilo Cubillas, Fredy Ternero, Ernesto Pimentel y Fernando Armas.

8:15 pm Se realizará el conversatorio y espectáculo teatral “Frida Kahlo: la reinvención de las identidades. Reflexión a partir de obra “Sueños de una tarde dominical” de Maritza Nuñez.

Lunes 25

4:00 pm Conferencia “Realidad y ficción en los cuentos de Julio Ramón Ribeyro” a cargo de Irene Cabrejos.

5:00 pm Se presentará el libro “Hospital” de Pablo Guevara. Participarán  Gladys Flores, Rodolfo Ybarra y Rubén Quiroz.

6:00 pm Conversatorio con Alfredo Torres sobre su libro “Opinión Pública”.

Martes 26

7:00 pm Homenaje de la Cámara Peruana del Libro al poeta Enrique Verástegui. Participarán Maynor Freyre, Tulio Mora y Jaime Carbajal.

8:15 pm Presentación de libro Barbarie. Comics de la violencia política 1985-1990 de Jesús Cossío. Participa: Carlos Tovar Carlín.

Miercoles 27 

8:15 pm Presentación del libro “Tan cerca de la vida” de Santiago Roncagliolo.

Jueves 28

7:00 pm Presentación del libro “Los sabores del Perú” de Raúl Vargas.

Sábado 30

4:00 pm Se presentará un espectáculo infantil a propósito del libro La Tarumba 25 años.

Lunes 1 de noviembre.

4:00 pm Espectáculo infantil Los Perú-guntones de Andrea y Claudia Paz.

Todos y cada uno de los organizadores y responsables de esta feria te están esperando. ¡Date una vuelta y disfrutala!

martes, 28 de septiembre de 2010

Feria del libro de Lima vs. Piratería

J.M.

Ya empieza la gente a llenarse de entusiasmo con la próxima y esperada 31 Feria de libro “Ricardo Palma” a realizarse, como es tradicional, en el Parque Kennedy de Miraflores, Lima. Por lo que las grandes editoriales, librerías y escritores en general, tendrán la oportunidad de vender los más variados libros y a la vez ofrecer una cálida atención a los miles de visitantes que de seguro se darán “un salto” por dicha histórica y tradicional zona de la capital, algunos irán agrupados, otros quizá en pareja y no faltará quienes vayan solos, con el propósito de apreciar y adquirir algunos de los centenares de libros que serán expendidos en esta magna convergencia de personas apasionadas o simpatizantes de la lectura.

Sin embargo, sin ánimos de “aguar la fiesta”, también es una realidad que en ciertos lugares, existe gente inescrupulosa que se lucra con el esfuerzo ajeno. Es decir, y me estoy refiriendo a los vendedores de “libros pirata”, incurriendo valga la redundancia en el delito de la Piratería. En este caso los responsables no son únicamente los que expenden este material de mala calidad, sino también los que compran la mercadería, a sabiendas de su esencia ilícita. No obstante, no querría pasar como angelito que está libre de polvo y paja, ya que incluso yo en algunas oportunidades, debido al elevado costo de algún libro que me agrada me he vuelto cómplice de aquel fenómeno comercial.

Por tanto, estaría en la conjunción de esfuerzos entre los autores, las editoriales, las librerías, de las autoridades respectivas y de los compradores asiduos o eventuales, realizar el gran cambio de mentalidad ilícita. Sobre todo en beneficio de los propios autores, quienes merecemos un respeto hacia nuestra propiedad intelectual. Y para eso podría partirse por un plan de abaratamiento de los libros, con el fin que esté al alcance de todos y que por ende no haya pretextos para comprar material de piratería. 

Yo creo que si los libros se vendieran a bajo costo, la actividad ilícita mermaría. Y hago un llamado sobre todo a las grandes editoriales, quienes en algunos casos expenden los libros a altos precios, con el fin de la ganancia tanto para ellos mismos como para los respectivos autores. Claro que es comprensible que piensen en los porcentajes que les tocará por la venta masiva del material, pero si se pudiera abaratar los costos, de alguna marera dentro de los cánones del marketing, se habrá conseguido vencer a los eternos piratas de los libros.

Además, estando tan cerca la Feria del libro “Ricardo Palma” a realizarse del 22 de octubre al 1 de noviembre del presente año, donde seguramente se obtendrán grandes ganancias con los libros originales, entonces que sirva de estímulo para cohesionar esfuerzos e ideas que sirvan para el éxito de los interesados en cuestión, que son los autores en sinergia con las editoriales, librerías, imprentas, etc. Y una vez que se haya vencido aquel obstáculo de los precios, habrá más posibilidades de alcanzar la gran soñada difusión y venta de las obras, en beneficio de los autores y demás implicados mencionados.

Por último, el cambio debe realizarse sí o sí, ya que con el ingreso vertiginoso de los libros electrónicos al mercado internacional, seríamos ingenuos en pensar que ello frenará la piratería. Definitivamente será un nuevo obstáculo para aquellos inescrupulosos, pero como todo estímulo conlleva a una reacción, lo que sucederá será que el delito adquirirá una nueva habilidad acorde a la tecnología. Por tanto, pongamos nuestro grano de arena y compremos originales para el firme respeto de la propiedad intelectual, ya que el cambio comienza por nosotros mismos en bien de la difusión del arte y la cultura.