Mostrando entradas con la etiqueta Mario Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2025

¿Quiénes son los posibles candidatos al Premio Nobel de Literatura 2025?


Uno de los Premios Nobel más esperados del planeta es el de Literatura. Cada año la Academia Sueca tiene la difícil labor de escoger al mejor escritor que haya destacado en el fascinante arte de escribir.


En el presente año dentro de los más voceados candidatos se encuentran: Haruki Murakami, Can Xue, Mircea Cărtărescu, Anne Carson, Salma Rushdie y Ngũgĩ wa Thiong'o.


Y la lista es aún más extensa; sin embargo, para el presente año se tiene la expectativa que salga elegido un peruano o siquiera un autor sudamericano.


Juan Mujica

miércoles, 21 de mayo de 2025

'La literatura es fuego': Homenaje a Vargas Llosa a un mes de su partida


La Casa de la Literatura Peruana (Caslit) ha organizado un evento llamado 'La literatura es fuego', en honor al escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.


Dicho evento será realizado este jueves 22 de mayo en la Caslit, a las 6:30 p.m. Y tendrá como exponentes a Agustín Prado Alvarado (investigador y docente de UNMSM); además, Carlos Arámbulo (escritor y docente de UNMSM); y David Chávez, mediador literario de la Caslit. 


La mesa de honor será moderada por Ibis Meléndez M. (investigadora y curadora de la Caslit). Este homenaje será realizado a un mes de la partida del autor de 'La ciudad y los perros'.


Juan Mujica

lunes, 14 de abril de 2025

Perú de luto por partida de Mario Vargas Llosa a los 89 años


Este último fin de semana, el Perú y el mundo fue sorprendido por el inesperado fallecimiento de nuestro Nobel de Literatura, don Mario Vargas Llosa. Una triste partida de un compatriota que dedicó su vida a las letras y sobre todo a la literatura.


Muy recordadas sus obras literarias como: 'La ciudad y los perros' publicada en 1963, la cual fue llevada al cine en 1985. Y otra de sus novelas destacadas fue 'Conversación en la catedral', que fue publicada en 1969.


Por parte de sus lectores, muchos le agradecemos su estilo literario, es decir, las historias intercaladas. Y también es recordada su participación en la política. Y su postulación a la presidencia. Por lo cual, tuvo sus adeptos y sus detractores. Por último, también es recordado su programa 'La Torre de Babel', en los años 80. Descanse en paz don Mario.


Juan Mujica



lunes, 3 de marzo de 2025

Vargas Llosa: ¿Qué nos hace recordar estando a 25 días de su cumpleaños?


Ya faltan pocos días para que MVLL cumpla 89 años. Este 28 de marzo nuestro Nobel de Literatura nos hace recordar cómo ha influido su literatura en nuestras vidas, ya sea como escritores y/o lectores.


Pensar en él nos teletransporta a 1963, fecha en que se publicó 'La ciudad y los perros'; pero más aún a 1985; año en que se hizo película esta obra de Mario.


También recordar sus palabras acerca de los escritores que cuando dicen que se retiran, que no les crean; sin embargo, pasado un tiempo a él mismo le ha pasado, que anunció que se retiraba, pero que no del todo, sino que sigue escribiendo, pero textos más breves.


Juan Mujica

jueves, 12 de septiembre de 2024

Sobre Alberto Fujimori: Reflexión y ucronía


Fue en el año 1990 que los candidatos Alberto Fujimori y Mario Vargas Llosa, se disputaban la presidencia del Perú. El primero era del partido 'Cambio 90', mientras que el segundo era del 'Fredemo'.


Según recordamos, el pueblo eligió a Fujimori y sería difícil sintetizar 34 años que lo conocemos y sabemos todo lo que hizo. Teniendo sus adeptos y detractores. 


Sin embargo, nos preguntamos cómo habría sido la historia, si se hubiera elegido a Vargas Llosa; de primera mano habría promovido el tema cultural. Su libro 'El pez en el agua', habría sido muy diferente; o de repente ni lo hubiera escrito.


Y como se dice que la muerte siempre es lamentable, esta vez le tocó el turno a Alberto Fujimori a sus 86 años. Siendo recordado por muchas cosas, pero por sobre todo por su autogolpe, y por eliminar el terrorismo en el Perú.


Juan Mujica

miércoles, 22 de mayo de 2024

"Vargas Yosa" de Julio Meza Díaz: Un universo paralelo


La obra "Vargas Yosa" escrita por el autor peruano, Julio Meza Díaz. Trata sobre un hombre que no tiene brazos ni piernas, y a pesar de todo da conferencias motivacionales y de superación personal; y le va muy bien; sin embargo, un día repentinamente le crecen sus extremidades, por lo cual sus auspiciadores lo abandonan y todos le llaman farsante.


La razón que haya tenido Meza Díaz para colocarle dicho nombre a su novela, que dista totalmente con nuestro Nobel de Literatura 2010, en mi humilde opinión, no tendría el mismo "gancho", si le hubiera puesto otro nombre como digamos 'Perico de los Palotes".


Vargas Yosa es una novela que según los críticos está llena de sátira, mucho líbido, escenas que asombran y una vez más, no tiene nada que ver directamente con nuestro Mario Vargas Llosa.


Esgrimista



jueves, 28 de marzo de 2024

28 de marzo: Vargas Llosa cumple hoy 88 años


La ciudad de Arequipa y el Perú están de fiesta; ya que el escritor Mario Vargas Llosa "sopla velitas", cumpliendo hoy 88 años de vida. Toda una biología al servicio de la literatura. Y como él lo expresó que "aprender a leer es lo más maravilloso que le ha ocurrido".


A pesar que durante su vida como escritor y como político, siempre ha tenido detractores, eso no lo ha detenido, y él ha continuado haciendo lo que más le gusta que es escribir. El autor de 'La ciudad y los perros' hace poco publicó 'Le dedico mi silencio' con lo cual es su forma de decir que se retira como escritor prolífico.


Sin embargo, como recordamos, cuando se retiró o dijo que se retiraba Alfredo Bryce Echenique, Vargas Llosa expresó que cuando un escritor dice que se retira que no le crean. Además, el cumpleañero mediante sus múltiples obras ha sido un ejemplo para muchos escritores más jóvenes, que han emulado su peculiar técnica de las historias escritas a intervalos, y que luego las historias se unifican, sorprendiendo incluso al que está hilvanando la obra.


Esgrimista

lunes, 25 de marzo de 2024

MVLL cumple 88 años este 28 de marzo


Nuestro Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, este jueves 28 de marzo 'sopla velitas' por su octogésimo octavo aniversario de nacimiento (88). Lo que preocupa es que hubo una ocasión en que él dijo: "A mí la muerte me va a encontrar escribiendo". Y sonaba muy bonito en su momento.


Sin embargo, viendo de repente que su motricidad mental estaba mermando, publicó su supuesta última obra: "Le dedico mi silencio". Con lo cual frenaría en teoría su pasión por escribir tanto novelas como artículos periodísticos.


Por tanto, ya avanzando hacia la base nueve se comprende que su lucidez ya no es la misma; y que por más que él desee continuar compartiendo su talento con sus simpatizantes y fanáticos; debido a su salud ha tomado dicha decisión y se entiende.


Esgrimista

viernes, 20 de octubre de 2023

20 de octubre: Aniversario 14 de 'La Casa de la Literatura Peruana'


Un día como hoy hace 14 años se abrieron las puertas de la Casa de la Literatura Peruana (Caslit). Y desde entonces no ha dejado de recibir a miles de personas, que de seguro ya son millones.


Recordamos que estuvo capitaneando la Caslit, Karen Calderón Montoya, pero luego tomó la dirección Milagros Saldarriaga Feijoo; sin embargo, posteriormente, retomó el timonel una vez más Calderón.


Además recordemos que el mismísimo Mario Vargas Llosa, "bautizó" a la Caslit como 'La casa de los sueños'. En ella siempre hay actividades, como miniferia de libros, abuelas y abuelos cuentacuentos, conferencias y conversatorios, además también presentaciones de libros y congresos. Todo ello al compás de fondo del tren que suele pasar a la espalda del cafetín, el cual es llamativo y de ahí que todavía se utiliza la referencia de "ex estación de desamparados".


Esgrimista

jueves, 19 de octubre de 2023

¿Será cierto que Vargas Llosa se retira de la escritura?


La noticia que Mario Vargas Llosa se retira de escritor ha remecido a simpatizantes y detractores. Nadie se lo puede terminar de creer. Sobre todo porque él una vez dijo "a mí la muerte me va a encontrar escribiendo".


Sin embargo, nuestro Nobel, ya a sus 87 años, se sabe que publicará sus últimos trabajos como son su última novela "Le dedico mi silencio", la cual presentará el 26 de octubre. Además de un ensayo sobre el escritor multifacético, Jean Paul Sartre.


Además, según recordamos que hace un tiempo cuando otro escritor peruano anunció que también se retiraba, él dijo que no lo creía, y les decía a toda la gente que cuando un escritor dice que se retira, que no le crean.


Esgrimista

miércoles, 16 de agosto de 2023

En aniversario 483 de Arequipa declaran Patrimonio Cultural a cuatro obras de Vargas Llosa


La cuna de nuestro nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, es decir, Arequipa acaba de cumplir 483 aniversario desde su fundación. Razón por la cual, el Ministerio de Cultura, aprovechando tan magno evento, ha declarado a cuatro de las obras de dicho escritor como Patrimonio Cultural de la Nación.


Estas cuatro obras las escribió entre los años 1957 a 1967, las cuales son "Los jefes" (1957), "La ciudad y los perros" (1963), "La casa verde" (1966) y "Los cachorros" (1967).


Cabe destacar que su obra "La ciudad y los perros" fue hecha película, en 1985, donde se contó con la participación de los autores Juan Manuel Ochoa, Pablo Serra y Gustavo Bueno, entre otros. Por tanto, la ciudad blanca está de aniversario, pero también cuenta entre sus filas a otros personajes arequipeños que son el orgullo de su tierra.


Esgrimista

miércoles, 19 de julio de 2023

MVLL publicará su nueva novela "Le dedico mi silencio"


Nuestro Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, vuelve a sorprender a su público peruano y extranjero, con una nueva obra a la que la ha titulado "Le dedico mi silencio".


Dicha nueva novela verá la luz y estará en las librerías desde el 26 de octubre, según informaron los de la editorial Alfaguara. Este nuevo trabajo trata sobre un hombre que tenía el deseo onírico de ver a un país convergido por la música y que tuvo un episodio de vesanía en sus intentos por escribir un libro perfecto que lo narre.


Han pasado cuatro años que publicó "Tiempos recios", pero esta vez su propósito es lanzar una obra que mezcle ficción y ensayo. Además que presente contenidos de utopía; más propiamente dicho utopía cultural, teniendo como fondo la música como eje central de su obra.


Esgrimista

sábado, 8 de julio de 2023

Vargas Llosa fue dado de alta


Se informó que Mario Vargas Llosa ha sido dado de alta, tras el contagio de la Covid-19, que puso en riesgo su salud; su vida. La noticia la anunció su hijo Álvaro.


El autor de "Conversación en la catedral", fue atendido en el hospital madrileño Ruber International, donde según comentan fue muy bien tratado, y que agradece todos los saludos que le enviaron no solo de Perú y España.


Como recordamos, MVLL, una vez expresó "la muerte me va a encontrar escribiendo". Esta buena noticia se aúna a la celebración por Machu Picchu, ya que ambos han puesto en vitrina al Perú ante la vista del mundo.


Esgrimista

lunes, 3 de julio de 2023

Vargas Llosa afectado por la Covid-19


Como si fuera la historia de uno de sus libros, se informó que Mario Vargas Llosa se encuentra hospitalizado a raíz de un contagio de la Covid-19. Esta preocupante noticia ha alarmado a sus lectores, pero no tanto a sus detractores.


El Nobel de Literatura contrajo el virus este 1 de julio, lo cual fue informado por sus hijos Álvaro y Morgana Vargas Llosa. Además, se sabe que el autor de "La ciudad y los perros", también contrajo el virus en abril del 2022, estando en Madrid por lo cual también estuvo internado.


Recordemos que nuestro escritor arequipeño ya cuenta con 87 años, y aparte del Nobel, también ha recibido importantes premios como el Premio Cervantes (1994), Príncipe de Asturias de las Letras (1986); además que es el autor de obras como "Conversación en la catedral", "La guerra del fin del mundo", "Pantaleón y las visitadoras", "La casa verde", etc.


Esgrimista  

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler culminaron su embelesamiento


Luego de 8 años de un tórrido romance, nuestro premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa y su pareja Isabel Preysler, pusieron fin a su relación.


La mala noticia ha dado la vuelta al mundo, ya que se les veía felices juntos. No obstante, parece que el "fuego" se apagó. El autor de "Conversación en la catedral" habría culminado al menos dos veces su relación respectivamente.


"Mario y yo hemos decidido poner fin a nuestra relación definitivamente. No quiero dar ninguna declaración más y agradezco a los amigos y medios de comunicación que nos ayuden en esta decisión", expresó Preysler.


Esgrimista 

jueves, 22 de diciembre de 2022

Esperado discurso de Vargas Llosa en la Academia Francesa será el 9 de febrero


Uno de los acontecimientos que darán inicio en el 2023, será sin duda el discurso de nuestro premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, el 9 de febrero, el cual se realizará en la Academia Francesa, como representante de personaje de habla hispana.


Por su parte, su traductor al francés, Albert Bensoussan expresó que el autor de "Conversación en la catedral", con este acto cumple uno de sus sueños, pero que además: "Será recibido oficialmente el 9 de febrero. El 8 de febrero se le entrega la espada de académico, y al día siguiente, bajo la cúpula (de la Academia) leerá su discurso".


Es el término de una elección histórica que se realizó el 25 de noviembre del año pasado, tras una extensa espera del autor de "La ciudad y los perros", según manifestó la secretaria perpetua de la Academia, Hélène Carrère d'Encausse.


Esgrimista

lunes, 24 de octubre de 2022

Netflix lleva "Cien años de soledad" a las pantallas a 40 años de su publicación


Es increíble que luego de 40 años, la obra cumbre de García Márquez sea lanzada como una serie de televisión. Y es que "Cien años de soledad" hace muchos años se dijo que no sería posible llevarla a las pantallas. No obstante, parece que esta obra literaria sería transformada en un hecho inesperado.


Quién iba a imaginar que personajes como José Arcadio Buendía, su esposa Úrsula Iguarán y sus hijos José Arcadio y Aureliano, brotarían de los libros y se volverían en protagonistas que podremos ver y escuchar.


Ni el propio Gabo imaginó que hace 40 años recibiría el premio Nobel de Literatura 1982. No obstante, como pasó con nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, que a propósito su obra "La ciudad y los perros", la cual fue llevada al cine, pues ahora le tocó el turno al escritor colombiano.


Esgrimista



sábado, 24 de septiembre de 2022

Mario Vargas Llosa prepara un nuevo libro


Nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, se encuentra en el norte del Perú acompañado de sus tres hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana. Dicha visita a Trujillo le ayudará a documentarse sobre la situación en todo sentido de esta parte del país. Y tal investigación le servirá para escribir su próxima novela.


Como sabemos, MVLL también incursiona en la política e incluso a veces se pronuncia sobre su parecer en distintas partes de Sudamérica y el mundo. Por tanto, que así como tiene sus admiradores, los cuales encandila con su pluma. Del mismo modo tiene sus detractores, los cuales no están de acuerdo con sus ideas o planteamientos sobre la realidad cosmopolita.


Esgrimista

jueves, 9 de junio de 2022

Huancayo se prepara para la XII Feria del Libro con Vargas Llosa y Bryce Echenique


Una vez más el tema de la convergencia con motivo de los libros y la lectura hace noticia. En esta ocasión se trata de la XII Feria de Libro en Huancayo. Dicho evento contará con la presencia de personalidades como Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique.


Este magno evento se realizará desde el 17 hasta el 30 de junio, en la explanada de la Municipalidad de Huancayo. Donde una vez más, se promueve el hábito de lectura, la escritura creativa, la cultura en general, pero por supuesto el "desfile por pasarela" de otros artífices.


Se llevará a cabo unas 117 actividades, pero también se contará con la presencia del escritor peruano, Willy Mateos, quien tendrá la oportunidad de participar en la tertulia de los escritores mencionados. Además, a propósito de Alfredo Bryce Echenique, también estará la cineasta peruana, Rossana Diaz Costa, quien es la directora del film "Un mundo para Julius", cuya película se basa en la obra de Bryce.  


Esgrimista

lunes, 6 de septiembre de 2021

Mincu entrega más de 2,000 libros a la cuna de MVLL


 

Como parte de promover el hábito de lectura, el Ministerio de Cultura hizo entrega de 2,186 libros a Arequipa, el cual fue la tierra que vio nacer a nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.

 

Dentro de las bibliotecas que se vieron beneficiadas con tal dádiva se encuentran las que corresponden a las municipalidades distritales de Yanahuara, Miraflores, Mariano Melgar, Socabaya, Jacobo Hunter y Yura.

 

Por tanto, esta iniciativa se realiza con el fin de promover la lectura de la población de la ciudad del Misti, pero también se espera que se siga fomentando el hábito de la lectura no solo en Arequipa y Lima, sino que también se esparza en todo el territorio nacional. Y recuerden que un niño que lee, será un adulto de lee.


Esgrimista