Mostrando entradas con la etiqueta Netflix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Netflix. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

'Cien años de soledad': Netflix se prepara para la continuación de la serie y anuncia cambios


Me parece que a una mayoría no le gustó el performance, que se visualizó de la serie que lanzó Netflix de 'Cien años de soledad'. Ya que lo que vimos fue una combinación entre narración y muestra de fotografías.


Sin embargo, anuncian cambios que tienen que ver con otro director y nuevo reparto de actores. Si eso es lo que todos estamos imaginando, sería un gran éxito. Por lo que en la dirección continúa Laura Mora, pero se adhiere Carlos Moreno.


De no ser así, ya se tendrá escepticismo en las producciones de Netflix. Y es que el Gabo, si estuviera vivo, de seguro querría que su obra que le hizo ganar el Nobel de Literatura en 1982, también fuera un golazo en la pantalla grande.


Juan Mujica

sábado, 2 de noviembre de 2024

Cien años de soledad: Cuenta regresiva de los fanáticos por dicha serie en Netflix


Ya falta poco tiempo para el inicio de las transmisiones en Netflix, de la serie sobre la conocidísima obra de Gabriel García Márquez llevada a la pantalla chica.


El día 11 de diciembre es el estreno, donde se verá la creación del Gabo llevada a la televisión; y se contará como protagonista de Aureliano Buendía, al artista colombiano, Claudio Cataño, quien se ha desempeñado en teatro, televisión y cine.


Y dedicado a los fans de dicha obra, aquí su inicio: "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía, había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo".


Juan Mujica

viernes, 11 de octubre de 2024

'Cien años de soledad': Ambiciosa producción será posible gracias a Netflix


Qué estará pensando Gabriel García Márquez, desde el cielo, al saber que después de tantos años, su obra 'Cien años de soledad' se convertirá en una serie que estará en las pantallas; y que se presentará en dos partes y la primera será el 11 de diciembre.


Dicha obra literaria fue publicada en 1967, y vendido más de 30 millones de ejemplares; además, que la versión en la adaptación a Netflix estuvo en desarrollo desde el año 2019.


Como se sabe, la novela del Gabo es una publicación leída y releída por los hispanohablantes, en la cual recordamos las peripecias de José Arcadio Buendía con su mujer Úrsula Iguarán y sus hijos José Arcadio, Aureliano; y toda la imaginaria de personajes que conforman la novela que apetece volver a leerla, y ahora la podremos ver como una serie.


Juan Mujica

martes, 30 de abril de 2024

Sobre 'Cien años de soledad' en Netflix


Acerca de la serie 'Cien años de soledad', que se transmitiría vía Netflix, se pone en duda si será buena la adaptación del libro a las pantallas. Sin embargo, al preguntarle a Gabriel García Márquez, en 1988, sobre qué opinaba acerca de si dicha novela suya sería adaptable a la televisión o al cine, él expresó que tenía sus dudas.


También el Gabo expresó posteriormente de recibir el Nobel de Literatura 1982, que hubo personas que le manifestaron que su historia les hizo recordar pasajes de sus vidas, o que determinados personajes se parecían a personas que ellos habían conocido.


Por tal que dicho pensamiento del Gabo pone en dubitación si él estaría entre nosotros, si estaría satisfecho con los resultados. Y ahora que ya han pasado diez años desde su partida, es imposible no recordar aquel inicio de su obra: "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo".


Esgrimista





de soledad. Sentían que había sido parte de sus vidas”.

viernes, 19 de abril de 2024

Netflix muestra avance de la serie 'Cien años de soledad'


Luego de diez años del sensible fallecimiento del Premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, surge la iniciativa de lanzar la serie inspirada en una de las mejores obras del Gabo: 'Cien años de soledad'.


Por su parte, la empresa Netflix lanzó a la luz pública las primeras imágenes de la serie mencionada. Ello será dirigido gracias al argentino Alex García López y la colombiana Laura Mora. Además que el papel de Aureliano Buendía ha sido reencarnado por el actor Claudio Cataño.


Como recordamos, este personaje es uno de los que da vida y hace interesante a la obra. Recordando el inicio de dicha joya de la literatura universal que inicia diciendo: "Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía, había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo".


Esgrimista

lunes, 24 de octubre de 2022

Netflix lleva "Cien años de soledad" a las pantallas a 40 años de su publicación


Es increíble que luego de 40 años, la obra cumbre de García Márquez sea lanzada como una serie de televisión. Y es que "Cien años de soledad" hace muchos años se dijo que no sería posible llevarla a las pantallas. No obstante, parece que esta obra literaria sería transformada en un hecho inesperado.


Quién iba a imaginar que personajes como José Arcadio Buendía, su esposa Úrsula Iguarán y sus hijos José Arcadio y Aureliano, brotarían de los libros y se volverían en protagonistas que podremos ver y escuchar.


Ni el propio Gabo imaginó que hace 40 años recibiría el premio Nobel de Literatura 1982. No obstante, como pasó con nuestro Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, que a propósito su obra "La ciudad y los perros", la cual fue llevada al cine, pues ahora le tocó el turno al escritor colombiano.


Esgrimista