Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patrimonio cultural. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de agosto de 2023

En aniversario 483 de Arequipa declaran Patrimonio Cultural a cuatro obras de Vargas Llosa


La cuna de nuestro nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, es decir, Arequipa acaba de cumplir 483 aniversario desde su fundación. Razón por la cual, el Ministerio de Cultura, aprovechando tan magno evento, ha declarado a cuatro de las obras de dicho escritor como Patrimonio Cultural de la Nación.


Estas cuatro obras las escribió entre los años 1957 a 1967, las cuales son "Los jefes" (1957), "La ciudad y los perros" (1963), "La casa verde" (1966) y "Los cachorros" (1967).


Cabe destacar que su obra "La ciudad y los perros" fue hecha película, en 1985, donde se contó con la participación de los autores Juan Manuel Ochoa, Pablo Serra y Gustavo Bueno, entre otros. Por tanto, la ciudad blanca está de aniversario, pero también cuenta entre sus filas a otros personajes arequipeños que son el orgullo de su tierra.


Esgrimista

jueves, 24 de noviembre de 2022

Extranjeros juegan beisbol en área de Chan Chan


Una vez más se vuelve a atentar contra nuestros patrimonios culturales. Esta vez se trata de la ciudadela de Chan Chan, la cual fue invadida por un grupo de extranjeros, quienes no repararon en jugar un partido de beisbol en aquella zona intangible.


Esta situación es una "raya más al tigre", ya que hace un tiempo nuestras líneas de Nasca fueron también atacadas por gente que no escatimó en dejar un gran aviso por un tema de coyuntura de aquella época. Además, también se recuerda que a otros de nuestros patrimonios han sido pintarrajeados, generalmente por extranjeros.


Esperemos que estos casos no vuelvan a repetirse. Puesto que nuestros patrimonios, en algunos casos son mundiales. Se está dañando contra nuestros antepasados. Se espera que se sancionen a los responsables, ya sean nacionales o internacionales.


Esgrimista



lunes, 10 de octubre de 2022

Obras de José Santos Chocano ya son patrimonio cultural


El recordado poeta peruano, José Santos Chocano, es noticia en esta oportunidad al haberse considerado sus obras literarias como patrimonio cultural de la nación.


El Ministerio de Cultura (Mincul), ha reconocido 13 unidades bibliográficas de 1895 a 1934. Por tanto, "El Cantor de América", aunque hayan pasado los años, sus obras ya son parte del patrimonio cultural de la nación.


Además, dichas obras mencionadas han evidenciado características como dedicatorias, autógrafas y marcas de propiedad. Y cabe destacar que se relacionó con otros poetas y escritores tales como José María Barreto, Ricardo Palma, Raúl Porras Barrenechea y José María Eguren.


Esgrimista

martes, 9 de diciembre de 2014

Líneas de Nazca son dañadas con mensaje de Greenpeace y genera polémica

Nuestro patrimonio cultural, las líneas de Nazca fueron profanadas con un mensaje en el contorno de uno de los geoglifos. Y por supuesto ello ha generado la protesta de nuestros compatriotas y también a nivel internacional.

Por su parte, la organización ambiental Greenpeace señala que realizó tal acto, aprovechando la presencia de líderes mundiales quienes participan de la cumbre de las Naciones Unidas COP20 que se viene realizando en nuestro país.

El mensaje que se encuentra dañando la imagen de las líneas dice: “Tiempo de cambio: El futuro es renovable”. Además se sabe que los responsables son activistas de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Chile, España e Italia. Todos ellos pertenecen a la organización Greenpeace.

Este letrero ha dañado la imagen de las líneas de Nazca, por lo que se deberían tomar cartas en el asunto y sancionar a los responsables. Ya que no se puede malograr nuestros geoglifos por más que se tengan buenas intenciones.

Juan Mujica