El deceso de Mario Vargas Llosa ha hecho conmover a muchos escritores, que no han escatimado en mostrar su tristeza por la triste partida de nuestro Nobel de Literatura 2010.
miércoles, 16 de abril de 2025
'Fue el peruano de todos los tiempos' opina Bryce Echenique sobre Vargas Llosa
El deceso de Mario Vargas Llosa ha hecho conmover a muchos escritores, que no han escatimado en mostrar su tristeza por la triste partida de nuestro Nobel de Literatura 2010.
viernes, 18 de octubre de 2024
Juan Acevedo: ¿Por qué le quitaron el Premio Casa de la Literatura 2024?
Este hecho ha dejado inconformes a los trabajadores de "La Casa de los Sueños" (como la calificó Vargas Llosa). Por su parte, mucha gente está a favor del autor mencionado, y creador de la obra 'El Cuy'.
Además, se comenta que este premio que le correspondía a Acevedo, tiene el mismo derecho que el de los demás 17 premiados. Esta situación no tiene precedente; es decir, que nunca había pasado en esta institución. Esperemos que se resuelva, ya que este 20 de octubre están de aniversario.
Juan Mujica
viernes, 27 de octubre de 2023
Vargas Llosa tras publicar 'Le dedico mi silencio' retoma hilvanar hasta el último día
El célebre autor de 'La ciudad y los perros', cuya obra mencionada fue publicada en 1963, es decir, hace 60 años; expresa que ahora está abocado a escribir un ensayo sobre el polémico y multifacético escritor francés, Jean-Paul Sartre, el cual fue uno de sus autores que caló en su idiosincracia como escritor.
Por su parte, 'Le dedico mi silencio' que dicho sea de paso, fue publicada por la editorial Alfaguara, y que gracias a la cual, ya está en todas las librerías, trata sobre un hombre que soñó en un país unido por la música y que enloqueció queriendo escribir un libro que lo narrara.
Esgrimista
jueves, 19 de octubre de 2023
¿Será cierto que Vargas Llosa se retira de la escritura?
Sin embargo, nuestro Nobel, ya a sus 87 años, se sabe que publicará sus últimos trabajos como son su última novela "Le dedico mi silencio", la cual presentará el 26 de octubre. Además de un ensayo sobre el escritor multifacético, Jean Paul Sartre.
Además, según recordamos que hace un tiempo cuando otro escritor peruano anunció que también se retiraba, él dijo que no lo creía, y les decía a toda la gente que cuando un escritor dice que se retira, que no le crean.
Esgrimista
miércoles, 20 de septiembre de 2023
"La ciudad y los perros": A 60 años de su primera publicación
Es por ello que 22 años más tarde, en 1985, se volcara dicha novela al cine. Contando con la participación de Juan Manuel Ochoa (El Jaguar), Pablo Serra (El Poeta), Gustavo Bueno (Teniente Gamboa), Eduardo Adrianzén (El Esclavo), etc.
Es así que el cineasta Francisco Lombardi, ideó llevar la primera novela de MVLL a la pantalla grande, y mostrando con crudo realismo las peripecias de aquellos mencionados personajes en aquel colegio, donde 'El Esclavo' tenía que soportar el abuso de sus compañeros cadetes, y además está el protagonismo de 'El Poeta', quien elabora sus pervertidas 'novelitas eróticas'.
Sin embargo, el personaje más violento es 'El Jaguar', el cual desde que pisó el colegio militar, se enfrentó a los cadetes de mayor jerarquía y no se dejó "bautizar". Y desde ahí se volvió como el jefe de la "cuadra". Es por ello que Lombardi, volcó la novela de MVLL, y aunque los años han pasado, sigue siendo una de sus mejores novelas, tanto en la novela como en la película.
Esgrimista
miércoles, 16 de agosto de 2023
En aniversario 483 de Arequipa declaran Patrimonio Cultural a cuatro obras de Vargas Llosa
Estas cuatro obras las escribió entre los años 1957 a 1967, las cuales son "Los jefes" (1957), "La ciudad y los perros" (1963), "La casa verde" (1966) y "Los cachorros" (1967).
Cabe destacar que su obra "La ciudad y los perros" fue hecha película, en 1985, donde se contó con la participación de los autores Juan Manuel Ochoa, Pablo Serra y Gustavo Bueno, entre otros. Por tanto, la ciudad blanca está de aniversario, pero también cuenta entre sus filas a otros personajes arequipeños que son el orgullo de su tierra.
Esgrimista
miércoles, 19 de julio de 2023
MVLL publicará su nueva novela "Le dedico mi silencio"
Dicha nueva novela verá la luz y estará en las librerías desde el 26 de octubre, según informaron los de la editorial Alfaguara. Este nuevo trabajo trata sobre un hombre que tenía el deseo onírico de ver a un país convergido por la música y que tuvo un episodio de vesanía en sus intentos por escribir un libro perfecto que lo narre.
Han pasado cuatro años que publicó "Tiempos recios", pero esta vez su propósito es lanzar una obra que mezcle ficción y ensayo. Además que presente contenidos de utopía; más propiamente dicho utopía cultural, teniendo como fondo la música como eje central de su obra.
Esgrimista
sábado, 8 de julio de 2023
Vargas Llosa fue dado de alta
El autor de "Conversación en la catedral", fue atendido en el hospital madrileño Ruber International, donde según comentan fue muy bien tratado, y que agradece todos los saludos que le enviaron no solo de Perú y España.
Como recordamos, MVLL, una vez expresó "la muerte me va a encontrar escribiendo". Esta buena noticia se aúna a la celebración por Machu Picchu, ya que ambos han puesto en vitrina al Perú ante la vista del mundo.
Esgrimista
miércoles, 28 de diciembre de 2022
Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler culminaron su embelesamiento
La mala noticia ha dado la vuelta al mundo, ya que se les veía felices juntos. No obstante, parece que el "fuego" se apagó. El autor de "Conversación en la catedral" habría culminado al menos dos veces su relación respectivamente.
"Mario y yo hemos decidido poner fin a nuestra relación definitivamente. No quiero dar ninguna declaración más y agradezco a los amigos y medios de comunicación que nos ayuden en esta decisión", expresó Preysler.
Esgrimista
jueves, 22 de diciembre de 2022
Esperado discurso de Vargas Llosa en la Academia Francesa será el 9 de febrero
Por su parte, su traductor al francés, Albert Bensoussan expresó que el autor de "Conversación en la catedral", con este acto cumple uno de sus sueños, pero que además: "Será recibido oficialmente el 9 de febrero. El 8 de febrero se le entrega la espada de académico, y al día siguiente, bajo la cúpula (de la Academia) leerá su discurso".
Es el término de una elección histórica que se realizó el 25 de noviembre del año pasado, tras una extensa espera del autor de "La ciudad y los perros", según manifestó la secretaria perpetua de la Academia, Hélène Carrère d'Encausse.
Esgrimista
viernes, 12 de febrero de 2021
Puñetazo de Mario al Gabo cumple 45 años
Para
miles de personas que somos admiradores de las obras de estos dos personajes, nos causa mucha pena
que dos de los “gigantes de la literatura”, hayan culminado una amistad que
prometía ser infinita. Se trata del puñetazo que le propinó Mario Vargas Llosa,
a su colega Gabriel García Márquez.
La
circunstancia se realizó la noche del 12 de febrero de dicho año, mientras que
muchos de nosotros estábamos por venir al mundo. En ese momento se visionaba el
documental “Los odisea de los Andes” producido por el chileno Álvaro J.
Covacevich, que se visionó en México. Aquel puñetazo pasó a la historia. Puesto
que la noticia al día siguiente no fue sobre dicho documental, sino por aquella
trompada al Gabo por parte de Mario.
Por
tanto, a partir de ese momento, los dos ingentes y talentosos escritores,
miembros del boom latinoamericano quedaron enemistados.
Entre
las especulaciones que se tienen hasta hoy en día, se dice que el Gabo se
encontraba en el hall de exhibición al lado de su esposa Mercedes Barcha,
cuando de repente entró en escena Mario y sin mayor miramiento le gritó “¡traidor!”
y le propinó el histórico derechazo al Gabo, que le cayó entre el ojo y la
nariz, con lo cual lo derribó y se precipitó al piso (haciéndonos recordar el
puñetazo que le dio George McFly a su archienemigo Biff Tannen, en la película “Volver
al futuro”).
No obstante,
incluso entre las personas que estuvieron presentes, hay versiones disyuntivas.
Unos dicen que luego que Mario le dio el puñetazo, le dijo “¡Esto fue por lo
que le dijiste a Patricia en Barcelona!”. En tanto, que otros afirman que nuestro
Nobel de Literatura no dijo “¡dijiste!”, sino “¡hiciste!”.
Por
tal, que según se recuerda, luego de muchos años enemistados, cuando Vargas
Llosa ganó el Nobel de Literatura en 2010, García Márquez escribió un
telegráfico comentario en su Twitter que decía “cuentas iguales”. Puesto que el
Gabo obtuvo dicho galardón en 1982 entre otras obras por su novela “Cien años
de soledad”.
Esgrimista
miércoles, 23 de septiembre de 2020
FIL 2020 de Arequipa será virtual por amago del Coronavirus
Le
tocó el turno a la cuna de Vargas Llosa, para que se realice su FIL 2020, sin
embargo, como ya lo hemos vivido en Lima, tendrá que desarrollarse de manera
virtual, que a propósito es una manera diferente, pero que está dejando una
experiencia singular, aunque jamás será lo mismo.
En
esta oportunidad se realizará del 24 de septiembre al 1 de octubre, y en esta
oportunidad se contará con la participación de más de 30 expositores nacionales
y extranjeros.
Entre los invitados internacionales estarán presentes, el escritor y
ensayista francés Roland Forgues, así como el escritor y diplomático colombiano
David Diaz Bejarano.
Del mismo modo, se contará con la participación de nuestros
compatriotas, el escritor Alonso Cueto, con su libro “La Perricholi”, además de
los periodistas Beto Ortiz y Marco Sifuentes, con sus libros “De dudosa
procedencia” y “La encerrona”, respectivamente. Además, también participará el
cantante Raúl Romero, quien presentará su libro “Zooilógico”.
Por tal, que una vez más se pondrá a prueba, el resultado de esta FIL
2020 de Arequipa. Esperando que sea una buena y productiva experiencia, ya que,
en cada feria del pasado, hemos sido testigos de la gran afluencia de público
lector y comprador. Será una vez más una prueba que podemos adaptarnos a los
cambios, y jamás anquilosarnos ni detener nuestro interés por la lectura de
literatura y de la cultura en general.
Esgrimista
lunes, 20 de julio de 2020
¿Cuál fue aquel libro que te marcó como lector voraz de literatura?
viernes, 17 de julio de 2020
Literatura con sanación: ¿Puede la gente curarse leyendo y/o escribiendo?
![]() |
Karina Pacheco: Escritora y antropóloga peruana |
martes, 13 de agosto de 2019
ZMM: Día domingo (Resumen)
El relato empieza cuando Miguel, tras vencer su timidez, le declara su amor a Flora. Pero ella no quiere darle una respuesta en el momento y dice que primero lo pensará.
Miguel se entera entonces que Flora planeaba ir esa misma tarde a una fiesta en casa de una amiga, donde se encontraría con otro joven, Rubén, quien se le declararía.
Esto inquieta sobremanera a Miguel, que va en busca de Rubén, a quien encuentra en un bar junto con otros amigos; todos ellos integraban un grupo llamado «los pajarracos», que seguían peculiares códigos de conducta.
Para evitar que vaya al encuentro con Flora, Miguel desafía a Rubén a someterse a pruebas de resistencia.
Rubén acepta. Primero compiten a quién bebe y come más, prueba en la que quedan empatados.
Luego, Rubén le reta a Miguel a nadar en la playa hasta la reventazón, lo cual era una prueba muy peligrosa por ser invierno y de noche, sumado al estado de embriaguez de ambos.
Miguel titubea, más aún al saber que su oponente era un excelente nadador, pero acepta cuando Rubén le promete que si lograba vencerlo, ya no se le declararía a Flora.
Ambos se dirigen hacia la playa e ingresan al mar, mientras que sus amigos esperan en la orilla.
En medio de la prueba, Rubén sufre un calambre y teme ahogarse, por lo que pide ayuda a Miguel, que lo saca hasta la orilla donde aguardaban sus amigos, a quienes ocultan lo ocurrido, porque Rubén así se lo pide a Miguel.
En reciprocidad con este favor, Rubén reconoce el triunfo de Miguel, pero agregando que este se dio «apenas por una puesta de mano».
Miguel no responde pero en su interior siente la satisfacción de que pronto todos se enterarían de que había vencido a Rubén, lo que le daría más opción para poder conquistar a Flora.