Mostrando entradas con la etiqueta Nobel de Literatura 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nobel de Literatura 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

Perú de luto por partida de Mario Vargas Llosa a los 89 años


Este último fin de semana, el Perú y el mundo fue sorprendido por el inesperado fallecimiento de nuestro Nobel de Literatura, don Mario Vargas Llosa. Una triste partida de un compatriota que dedicó su vida a las letras y sobre todo a la literatura.


Muy recordadas sus obras literarias como: 'La ciudad y los perros' publicada en 1963, la cual fue llevada al cine en 1985. Y otra de sus novelas destacadas fue 'Conversación en la catedral', que fue publicada en 1969.


Por parte de sus lectores, muchos le agradecemos su estilo literario, es decir, las historias intercaladas. Y también es recordada su participación en la política. Y su postulación a la presidencia. Por lo cual, tuvo sus adeptos y sus detractores. Por último, también es recordado su programa 'La Torre de Babel', en los años 80. Descanse en paz don Mario.


Juan Mujica



lunes, 28 de marzo de 2016

Mario Vargas Llosa pisa la base 8 con novia y novela flamantes

Hoy es un día memorable para nuestro Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ya que acaba de cumplir los 80 años y los celebra con sus más esperados logros, como son la publicación de su nueva novela Cinco esquinas, su entrada a la Pleiade de la firma Gallimard, y por último, pero no menos importante su relación emotiva con Isabel Preysler.

Según informó el diario El Mundo, el autor de La ciudad y los perros será agasajado con una cena especial en honor a él y a su trayectoria literaria. Al mencionado ágape, que dicho sea de paso se realizará en el Hotel Villa Magna, concurrirán 400 invitados, seis expresidentes, y su hijo Álvaro Vargas Llosa. Aquella ceremonia tiene como organizadores a la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), y también por parte de Preysler.

Entre los invitados están algunos expresidentes, pero también se contará con la presencia del Nobel de Literatura 2006, Orhan Pamuk.

También se ha organizado en honor al escritor de El sueño del celta, un seminario, con el patrocinio de la Casa de América, al que han llamado: “Mario Vargas Llosa: Cultura, Ideas y Libertad”. Cabe resaltar que a este evento asistirán muchas personalidades, y entre ellos escritores y políticos nacionales y extranjeros.

Entre las parafernalias esperadas del mencionado seminario será la tertulia entre el Nobel peruano, Mario Vargas Llosa y el Nobel turco, Orhan Pamuk. Además, dicho diálogo será moderado por la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes.

Otra de las novedades de nuestro Nobel de Literatura 2010, es su novela El héroe discreto, hecha película, gracias a TV de Colombia. Más específicamente a Caracol Televisión. Dicho medio de comunicación tiene planeado llevar al cine aquella novela de Vargas Llosa. Además, se informó que el papel del protagonista será el actor colombiano Christian Tappan, el cual encarnará a Felícito Yanaqué, quien en la novela es el propietario de Transportes Narihualá.

Por tanto, nuestro Nobel de Literatura 2010 tiene muchas razones para celebrar su octogésimo cumpleaños, y esperando por parte de sus simpatizantes, fans y adeptos, que continúe hilvanando historias, puesto que recordemos que él mismo afirmó “a mí la muerte me agarrará escribiendo”.


¡¡¡Feliz cumpleaños don Mario Vargas Llosa!!!

Juan Mujica

jueves, 28 de marzo de 2013

Feliz Cumpleaños Mario Vargas Llosa!!!

foto: LaRepública.pe
Juan Mujica

Siempre es un honor mencionar algún aspecto de nuestro Nobel de Literatura 2010. Y tratándose de su cumpleaños mucho más. Son nada menos que 77 años que cumple y se ve que permanence lúcido y siempre ocupado en sus proyectos y creaciones literarias. 

Justamente acaban de develar un busto en su honor. Precisamente en la Bibliioteca Nacional. Como una forma de darle un homenaje a su carrera como escritor. En muchas ocasiones la opinión de Don Mario causa controversia, ya sea a favor o en contra. Y estemos apoyándolo o no, nunca olvidemos que él colocó la mirada del mundo en nosotros.

Al parecer está escribiendo un nuevo libro que se llamará "El héroe discreto", el cual según sus palabras estará listo en septiembre.

No me queda más que desearle Don Mario muchos éxitos, y que siga escribiendo libros. Y no dude que muchos jóvenes lo admiran y que es usted toda una inspiración y motivación. Sobre todo en los que recién empiezan a endilgarse como escritores. Feliz Cumpleaños!!!

sábado, 16 de marzo de 2013

Presentarán edición conmemorativa de La ciudad y los perros

La edición conmemorativa del cincuentenario de la obra La ciudad y los perros, primera novela del escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, será mostrada en la ciudad de Arequipa.
 
La presentación se llevara  cabo a las 19:00 horas en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa y estará a cargo del crítico literario, Ricardo González Vigil, miembro de la Academia Peruana de la Lengua.

Rommel Arce Espinoza, director de la biblioteca, indicó que la actividad cultural forma parte de los actos conmemorativos por el segundo aniversario de la entidad cultural, que fue creada por el gobierno regional de Arequipa en homenaje al escritor que nació en esta ciudad.

"La ciudad y los perros" es la primera novela escrita por Vargas Llosa, galardonada con el premio Biblioteca Breve. Fue publicada en octubre de 1962.

A 50 años de su publicación la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) decidieron rendir homenaje al novelista, con una nueva edición de este libro que marcó el inicio de su trayectoria literaria.

Arce Espinoza puntualizó que el Premio Nobel de Literatura 2010 arribará a Arequipa en los próximos días y se prevé su presencia en los actos conmemorativos por el segundo aniversario del centro cultural que lleva su nombre.

La Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa está ubicada en la tercera cuadra de la calle San Francisco, a pocas cuadras de la plaza de Armas de la Ciudad Blanca.

Fuente: Crónica Viva

miércoles, 28 de marzo de 2012

Mario Vargas Llosa recibirá su cumpleaños 76 en su tierra


Fuente: RPP

Mario Vargas Llosa recibirá su onomástico en medio de diversas ceremonias precisamente en la tierra donde nació: Arequipa. Allí se han preparado actividades culturales y homenajes como una conferencia en la biblioteca que lleva su nombre.

Sin duda, el Premio Nobel de Literatura 2010 es uno de los escritores más emblemático de la narrativa peruana y mundial. Sus obras han sido traducidas a distintos y disímiles idiomas desde el inglés, pasando por el árabe hasta el cingalés.

El autor de "La guerra del fin del mundo" es, qué duda cabe, una vida llena de esfuerzo y disciplina empeñados en forjar una carrera prolífica llena de satisfacciones y reconocimientos internacionales. 

Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa. Sus primeros frutos por su esfuerzo para realizar su labor literaria llegan cuando obtiene el premio Leopoldo Arias con la publicación de "Los jefes" en 1959.

Tras su paso exitoso por la política, el autor de "La casa verde" regresa a Londres para dedicarse de manera completa a su vocación vital. De esa experiencia como líder político del Fredemo, Vargas Llosa escribe sus memorias en El pez en el agua" en 1993.

En el año 2010, y como máximo reconocimiento a su dedicado trabajo por las letras, Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura 2010. La academia reconoció su obra "por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".


sábado, 29 de octubre de 2011

Vargas Llosa: Si no mantengo una continuidad, se me descalabra lo escrito

Fuente: RPP

El premio nobel Mario Vargas Llosa, dijo hoy en la clausura de un simposio sobre su obra ser "muy consciente de la inimaginable suerte" que ha tenido al organizar su vida diaria alrededor de la escritura, en la que si no mantiene una continuidad, siente como si se descalabrara lo escrito.

Tras la reunión desde el lunes de una veintena de escritores, periodistas y estudiosos de su figura de España, Francia, Perú, México, Colombia, Cuba, Francia y Bulgaria, Vargas Llosa mantuvo hoy en Murcia (este de España) un coloquio con los asistentes al simposio.

Vargas Llosa comenzó su intervención recordando su sorpresa por "lo mal que se conocía en España América Latina" cuando en 1958 llegó a la Universidad Complutense de Madrid gracias a una beca de doctorado, aunque en la década de los sesenta "fue creciendo el interés y se fueron tendiendo puentes entre ambos lados del Atlántico".

"Tenemos mucho que aprender los unos de los otros y la obligación de revisar juntos nuestro pasado y mostrar a las nuevas generaciones que lo que nos une es mucho más importante de lo que nos separa en un mundo en el que las fronteras se han ido desvaneciendo", afirmó.

En su opinión, "el mundo del idioma español es rico y creativo, y es importante que pueda ejercer influencia en los otros ámbitos culturales", y "eso -aseguró- sólo lo conseguiremos unidos, y no separados, como lo hemos estado muchas veces en la época moderna".

"Lo que nos une es mucho, pero no se puede dar por descontado: hay que cultivarlo, renovarlo constantemente y hacerlo eficaz, y seguramente ninguna actividad o quehacer como la literatura puede cumplir ese cometido de manera tan eficaz", añadió.

El también premio Cervantes y Príncipe de Asturias de las Letras dijo que "la mejor manera de conocer a España y a América Latina es leyendo a sus buenos escritores, que en sus obras dan testimonios que van a las raíces de la sociedad y la cultura, y muestran de manera profunda y descarnada lo que es la realidad".

Vargas Llosa evocó el origen de su vocación de escritor, que ha datado en la ciudad boliviana de Cochabamba cuando tenía 5 años, la edad en la que aprendió a leer, lo más importante que le ha pasado en la vida, según sus palabras.

Fue en Madrid donde se planteó seriamente dedicarse a la literatura, y en Londres donde la agente literaria Carmen Balcells le exigió en 1969 que dejara de dar clases en la universidad y se fuera a vivir a Barcelona a dedicarse por completo a la literatura.

No obstante, comentó, no le gusta "el escritor que se encierra en su estudio con sus fantasmas", sino "tener un pie en la calle", lo que le sugiere temas, de ahí que decidiera seguir cultivando el periodismo, aunque en la actualidad sólo dedica a la escritura de artículos los domingos.

El resto de días de la semana trabaja a diario por las mañanas en casa en sus libros, y por las tardes, ya en bibliotecas o cafés, lee, corrige, toma notas, rehace y prepara el trabajo de la mañana siguiente, y para mantener esa rutina que enriquece su vida, acopla sus viajes a las fechas en las que ha terminado un capítulo.

viernes, 7 de octubre de 2011

Mario Vargas Llosa es nombrado Personaje del Año por Vanity Fair


Fuente: RPP

El escritor peruano Mario Vargas Llosa cerró un año de reconocimientos, tras recibir el máximo galardón a las letras, con otra distinción más para su largo historial: el del Personaje del Año de la revista Vanity Fair.

El autor de obras como "La ciudad y los perros", “La casa verde” y  "Pantaleón y las visitadoras" es el primer personaje en recibir este título.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en Madrid, a cargo de la edición española de la revista estadounidense.

La directora de la publicación, Lourdes Garzón, enfatizó que Vargas Llosa es merecedor de este título por "haberse convertido en una de las voces imprescindibles de la literatura y del pensamiento mundial".

El autor de "Conversación en La Catedral" ha recibido 24 menciones tan solo en 2010, entre las que destacan, además del Nobel de Literatura, el premio Internacional Don Quijote de la Mancha, convocado por la Fundación Santillana y el Gobierno de Castilla-La Mancha; y la medalla a los valores democráticos Fernando Belaunde Terry, otorgada por la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima.

martes, 3 de mayo de 2011

¿Vargas Llosa se está ganando el apelativo de “Misión Imposible”?

Juan Mujica

Créanme que me está costando redactar este artículo, ya que siempre he sido un admirador de Mario Vargas Llosa, nuestro Premio Nobel de Literatura 2010; sin embargo, eso no le quita la facultad de cometer errores. Y esos errores –espero equivocarme- los está cometiendo cada vez que se pone a criticar todo lo existente. Quizá está empezando por el lado de la política y el castellano, pero quiera Dios que no se siga desplayando hacia cosas que no son de su especialidad. Y así se vaya a ganar el apelativo que tuvo Alejandro Toledo de “Misión Imposible”, ya que cada vez que abra la boca se autodestruya.

Como hombre político o asociado a la política siempre ha hecho sus críticas al Gobierno, ya sea estando dentro o fuera del país. Realizado sus artículos y esgrimiendo muy suelto de huesos a los mandatarios peruanos o extranjeros. Sin embargo, lo más paradójico es que a pesar de eso lo siguen condecorando. Quizá esperando protegerse de sus críticas o algo parecido. 

Sus últimas perlas fueron, primero cuando fue invitado a la Feria del Libro de Buenos Aires, en que a pesar que era un invitado, no dudó en sacar sus mejores cartas y criticar al Gobierno de la presidenta Cristina Fernández, lo que le valió la respuesta inmediata que “habla estupideces”.  Quizá tuviera la razón en sus argumentos, pero creo que no debió manifestarlos en la cancha argentina.

Y ahora se le ha dado por criticar a los jóvenes que chatean. Diciendo que son unos monos, porque “si escribes así, es porque piensas así, y si piensas así es porque eres como un mono”, sentenció nuestro Premio Nobel.

A pesar que el mundo es muy grande. La expresión “en pueblo chico, infierno grande” se está cumpliendo en Mario, ya que por ser una persona pública y por ser ya mundialmente conocido, pienso que se está ganando la antipatía internacional, y que toda esa admiración que había causado se está derritiendo cada vez que abre la boca. Vale el dicho que dice “uno es dueño de lo que piensa, pero esclavo de lo que dice”. A pesar que no estoy totalmente de acuerdo con los aforismos, creo que en este caso se cumple.

Mi recomendación sería don Mario, que evalúe las consecuencias que puede causar con sus declaraciones, que la juventud, o parte de la juventud lo admira, y que si bien es cierto que no todos pensamos igual, sería bueno que siempre utilicemos un poco de eufemismo o tacto a la hora de criticar a otras personas. Que Dios me perdone si yo mismo no lo estoy cumpliendo. Esa es mi opinión y ojalá su imagen no se siga desvaneciendo, ya que es una de las personas más influyentes de Latinoamérica y Europa.