Mostrando entradas con la etiqueta 80 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 80 años. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2024

A 80 años de su creación se celebra ‘El Día de la Canción Criolla’

 


Una de las festividades más efusivas en Perú, es el Día de la Canción Criolla, el cual es homenajeado cada 31 de octubre. Teniendo como sabemos una eterna competencia, con las personas que celebran la Noche de Brujas.

 

Cabe resaltar que fue el presidente Manuel Prado Ugarteche, en la fecha 18 de octubre de 1944, quien instituyó el Día de la Canción Criolla, para que se le rinda homenaje el 31 de octubre.

 

Y como no podía faltar, mañana conmemoramos a los más resaltantes exponentes de este género musical. Tales como Chabuca Granda, quien se hiciera conocida más de lo que ya era, con su tema La flor de la canela.

 

Del mismo modo, es reconocido, Óscar Avilés, a quien se le recuerda por ser la primera guitarra en Perú. Y también recordamos a artistas como Lucha Reyes y el Zambo Cavero.

 

Además, uno de los precursores de este género musical, fue Felipe Pinglo Alva, quien es recordado por su célebre tema El Plebeyo.

 

Finalmente, también brillan con luz propia los artistas Eva Ayllón, quien ganara un Grammy Latino, y el conocido cantautor Augusto Polo Campos.

 

De tal modo que mañana muchos peruanos celebrarán este perínclito día. Un merecido homenaje al Día de la Canción Criolla, el cual cumple 80 años de ser creado, y desde entonces, año tras año, se conmemora con mucho entusiasmo y vehemencia. Y no solo en Perú, sino que también en distintas partes del mundo. ¡Feliz Día de la Canción Criolla!


Juan Mujica

 

lunes, 28 de marzo de 2016

Mario Vargas Llosa pisa la base 8 con novia y novela flamantes

Hoy es un día memorable para nuestro Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ya que acaba de cumplir los 80 años y los celebra con sus más esperados logros, como son la publicación de su nueva novela Cinco esquinas, su entrada a la Pleiade de la firma Gallimard, y por último, pero no menos importante su relación emotiva con Isabel Preysler.

Según informó el diario El Mundo, el autor de La ciudad y los perros será agasajado con una cena especial en honor a él y a su trayectoria literaria. Al mencionado ágape, que dicho sea de paso se realizará en el Hotel Villa Magna, concurrirán 400 invitados, seis expresidentes, y su hijo Álvaro Vargas Llosa. Aquella ceremonia tiene como organizadores a la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), y también por parte de Preysler.

Entre los invitados están algunos expresidentes, pero también se contará con la presencia del Nobel de Literatura 2006, Orhan Pamuk.

También se ha organizado en honor al escritor de El sueño del celta, un seminario, con el patrocinio de la Casa de América, al que han llamado: “Mario Vargas Llosa: Cultura, Ideas y Libertad”. Cabe resaltar que a este evento asistirán muchas personalidades, y entre ellos escritores y políticos nacionales y extranjeros.

Entre las parafernalias esperadas del mencionado seminario será la tertulia entre el Nobel peruano, Mario Vargas Llosa y el Nobel turco, Orhan Pamuk. Además, dicho diálogo será moderado por la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes.

Otra de las novedades de nuestro Nobel de Literatura 2010, es su novela El héroe discreto, hecha película, gracias a TV de Colombia. Más específicamente a Caracol Televisión. Dicho medio de comunicación tiene planeado llevar al cine aquella novela de Vargas Llosa. Además, se informó que el papel del protagonista será el actor colombiano Christian Tappan, el cual encarnará a Felícito Yanaqué, quien en la novela es el propietario de Transportes Narihualá.

Por tanto, nuestro Nobel de Literatura 2010 tiene muchas razones para celebrar su octogésimo cumpleaños, y esperando por parte de sus simpatizantes, fans y adeptos, que continúe hilvanando historias, puesto que recordemos que él mismo afirmó “a mí la muerte me agarrará escribiendo”.


¡¡¡Feliz cumpleaños don Mario Vargas Llosa!!!

Juan Mujica