Mostrando entradas con la etiqueta 3 de agosto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 de agosto. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de agosto de 2021

La Casa de la Literatura reabre sus puertas


La mil veces nombrada y mil veces visitada Casa de la Literatura Peruana (Caslit), reabre sus puertas al público este 3 de agosto. Cómo no recordar hace 12 años. Exactamente el 20 de octubre del 2009.


Desde aquella fecha, la Caslit ha recibido innumerables visitas. De entre ellas alumnos de colegio. Recordando que nuestro Premio Nobel la acuñó como La Casa de los Sueños.


Las personas que deseen acceder a los servicios, deberán rellenar un formulario. Y como siempre el acceso a la Caslit es para público en general. 


Por su parte, se ha habilitado el área de Café Literario. Lugar donde los visitantes podrán llevar su propio material de lectura. Y el acceso es de martes a viernes de 2pm a 5pm. La capacidad es de 17 personas por día. Y se puede reservar el cupo a través de la web.


Esgrimista

martes, 7 de agosto de 2012

Se inició el 16° Festival del Cine de Lima


El viernes 3 de agosto se inició el 16° Festival del Cine de Lima, evento internacional que presentará una programación que incluye más de un centenar de largometrajes, en su mayoría de estreno absoluto en el país. 

En esta ocasión, el festival, que durará hasta el 11 de agosto, aumentará los locales donde se presentarán las cintas de este certamen.

Este año, el Festival del Cine de Lima rendirá homenaje al cineasta chileno Raúl Ruiz, quien ha dirigido a actores como John Malkovich, Daryl Hannah, Marcelo Mastroianni, Emmanuelle Beart, Isabelle Huppert, Catherine Deneuve, entre otros.

También a Jorge Vignati, director de fotografía, camarógrafo y gran realizador del cine peruano.

Vignati ha llevado a cabo numerosos documentales para importantes productoras como National Geographic, Discovery Channel, entre otras; además de largometrajes peruanos, extranjeros y diversas series para la televisión nacional.

Asimismo, entre las cintas argentinas que disputan el premio en categoría ficción está "Elefante blanco" de Pablo Trapero, la cual ha sido filmada en parte en Iquitos. Otras naciones que compiten en esta sección son: Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.

El jurado para esa sección lo conforman la cineasta venezolana Fina Torres, la directora argentina Ana Katz, la actriz mexicana Angélica Aragón, el crítico brasileño José Carlos Avellar y el actor peruano Salvador del Solar.

Para la competencia de documental se presentan cintas de Argentina, Francia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y México, además de Perú.
Los jurados para esa categoría son: Annouchika de Andrade de Francia, Tatiana Huezo de México y José Balado de Perú.

En paralelo con las secciones oficiales de competencia se van a presentar interesantes y variadas muestras de cine de distintos géneros y nacionalidades.

Fuente: Andina