Como si fuera un castigo divino, ayer se produjo un terremoto en Rusia de 8.7 grados, que tuvo como consecuencia la aparición de tsunamis en varios litorales cercanos al epicentro.
miércoles, 30 de julio de 2025
Tras terremoto en Rusia: Alerta de tsunami en costas peruanas
Como si fuera un castigo divino, ayer se produjo un terremoto en Rusia de 8.7 grados, que tuvo como consecuencia la aparición de tsunamis en varios litorales cercanos al epicentro.
martes, 15 de julio de 2025
Circo de Kiko estará presente en el Callao
Por tanto, en esta oportunidad se presentará en el primer puerto, como el circo de Kiko, el cual se realizará en el Mall Plaza Bellavista. Tales funciones se llevarán a cabo desde el 25 de julio hasta el 10 de agosto. Es así que deleitará con sus ocurrencias, y además vendrá acompañado con números artísticos, como malabaristas, payasos, trapecistas, luces, pantalla gigante, monociclos, entre otros.
Además, Villagrán expresa su emoción de encontrarse con su público, ya que anteriormente vino a Perú, pero solo estuvo en Lima, y ahora también podrá ser visto en el Callao.
Juan Mujica
lunes, 16 de junio de 2025
Sismo de ayer ¿temblor o terremoto?
No obstante, según se informó el sismo de ayer tuvo un registro de 6.1. Por tanto, lo que experimentamos ayer fue un contundente terremoto. Que asustó a los chalacos principalmente. Además, hubo una réplica de 3.6.
Por último, este terremoto queda para la historia. Opacando el recuerdo del terremoto del 2007. Solo nos queda estar alertas y ponernos a buen resguardo, y no esperar pensando que ya va a pasar.
Juan Mujica
martes, 20 de agosto de 2024
20 de agosto: Callao celebra 188 años de autonomía política
Cuando
pensamos en el primer puerto peruano, es inevitable pensar en su gente chalaca.
Es recordar nuestro cebiche, la inolvidable música salsa que acompaña las
millones de fiestas.
También
es rendirle justo homenaje al historiador, periodista y abogado, Nello
Marcos-Sánchez Dextre. Una persona, que aunque ya no está entre nosotros,
dedicó su vida al estudio de nuestra provincia constitucional. Gracias, tío
Nello. Eres un orgullo para la familia.
Por
supuesto, que hablar del Callao, también es hablar de su equipo 'Sport
Boys y Asociados' (SBA). Siendo sus hinchas muy efusivos con sus
victorias.
Aunque
el Callao fue fundado en 1537, es más recordado por su año de autonomía
política, es decir, desde 1836.
Es
inevitable para quienes viven en Lima, pisar su territorio al momento de viajar
por aire, puesto que deben dirigirse al aeropuerto internacional Jorge Chávez,
para lo cual deben trasladarse por la Av. Elmer Faucett (ruta chalaca).
Por
último, cada 20 de agosto retumban nuestros corazones. En cada chalaco se ve a
un artista, a un deportista, a un bohemio, pero lo más importante, es que
podemos ver a un ser humano que también puede ser un intelectual, y a un
aguerrido personaje, que tiene el eterno deber de dejar una buena imagen del
mil veces mal visto estereotipo, que arrastra como Jesús tuvo que arrastrar su
cruz. ¡¡¡Feliz Día del Callao!!! ¡¡¡Chimpum!!! ¡¡¡Callao!!!
Juan Mujica
viernes, 16 de agosto de 2024
Viruela del mono en Perú: Ya van 77 casos confirmados en 2024
Por ello que tenemos cinco regiones, en que se ha verificado esta enfermedad, que son Lima, Callao, Huánuco, La Libertad y Piura.
Los síntomas principales de esta enfermedad son erupciones en la piel o ampollas, y se contrae cuando la persona infectada tiene contacto directo con otra.
Esgrimista
miércoles, 28 de febrero de 2024
¿Qué nos hizo acordar el arcoiris?
No obstante, a otros les habrá hecho recordar que al final de dichos fenómenos naturales, se encontrarían con una olla de oro, que pertenecería a los gnomos u otros seres fantásticos.
Recordemos que ello sucedió luego de una inusual lluvia, que también aconteció el verano pasado. No obstante, como nadie es dueño de la verdad, solo Dios; aquel arcoiris... ¿habrá sido una señal?
Esgrimista
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Sepa qué regiones sufragan este domingo 4 de diciembre
En estas nueve regiones al no haber alcanzado el 30% del apoyo popular, deberán sus ciudadanos sufragar entre los dos candidatos que están en los dos primeros lugares.
Por su parte, en el Callao están como principales candidatos: Ciro Castillo Rojo Salas (Más Callao); y Miguel Cordano Rodríguez (Contigo Callao).
Por último, se recomienda a las personas que viven en las demás regiones, informarse sobre los dos candidatos que están como las dos opciones posibles.
Esgrimista
miércoles, 29 de junio de 2022
A 199 años en que José Olaya se inmoló y se le recuerda como mártir de la independencia
Cuenta la historia que Olaya aparte de dedicarse al oficio de pescador, también estuvo con la misión de entregar correspondencia de los patriotas, y muchos de los cuales distaban entre Callao y Chorrillos. Además con la situación divergente entre San Martin y Bolívar, los cuales se encontraban pertrechados en la fortaleza del Real Felipe. Nuestro héroe le entregaba dichos mensajes a Antonio José de Sucre.
Lamentablemente, los realistas descubrieron a José Olaya el 27 de junio de 1823. Y a pesar que lo torturaron, unos dicen que desapareció dichos documentos y otros dicen que se los tragó. El hecho fue que luego de ser apresado, fue fusilado y decapitado; sin embargo, antes de morir pronunció aquella frase ya mencionada. Por lo cual, es recordado y homenajeado por todos los peruanos.
Esgrimista
viernes, 20 de agosto de 2021
20 de agosto: Callao celebra 185 años de autonomía política
Cuando pensamos en el primer
puerto peruano, es inevitable pensar en su gente chalaca. Es recordar nuestro
cebiche, la inolvidable música salsa que acompaña las millones de fiestas
(hasta antes de la cuarentena).
También es rendirle justo
homenaje al historiador, periodista y abogado, Nello Marcos-Sánchez Dextre. Una
persona, que aunque ya no está entre nosotros, dedicó su vida al estudio de
nuestra provincia constitucional. Gracias, tío Nello. Eres un orgullo para la
familia.
Por supuesto, que hablar del
Callao, también es hablar de su equipo "Sport Boys y Asociados"
(SBA). Siendo sus hinchas muy efusivos con sus victorias.
Aunque el Callao fue fundado en
1537, es más recordado por su año de autonomía política, es decir, desde 1836.
Es inevitable para quienes viven
en Lima, pisar su territorio al momento de viajar por aire, puesto que deben
dirigirse al aeropuerto internacional Jorge Chávez, para lo cual deben
trasladarse por la Av. Elmer Faucett (ruta chalaca).
Por último, cada 20 de agosto
retumban nuestros corazones. En cada chalaco se ve a un artista, a un
deportista, a un bohemio, pero lo más importante, es que podemos ver a un ser
humano que también puede ser un intelectual, y a un aguerrido personaje, que
tiene el eterno deber de dejar una buena imagen del mil veces mal visto
estereotipo, que arrastra como Jesús tuvo que arrastrar su cruz. ¡¡¡Feliz Día
del Callao!!! ¡¡¡Chimpum!!! ¡¡¡Callao!!!
jueves, 20 de agosto de 2020
20 de agosto: Homenaje al Callao por su 184 aniversario de autonomía política
![]() |
Escudo del primer puerto peruano |
Hablar del Callao para su gente es como describir su propio cuerpo. Tantos recuerdos, tantas anécdotas, cuántas costumbres y entrañables remembranzas de infancia. Hoy 20 de agosto se celebra sus 184 años de autonomía política.
Cuando pensamos en el primer puerto peruano, es inevitable pensar en su gente chalaca. Es recordar nuestro cebiche, la inolvidable música salsa que acompaña las millones de fiestas (hasta antes de la cuarentena).
También es rendirle justo homenaje al historiador, periodista y abogado, Nello Marcos-Sánchez Dextre. Una persona que aunque ya no está entre nosotros, dedicó su vida al estudio de nuestra provincia constitucional. Gracias, tío Nello. Eres un orgullo para la familia.
Por supuesto, que hablar del Callao, también es hablar de su equipo "Sport Boys y Asociados" (SBA). Siendo sus hinchas muy efusivos con sus victorias.
Aunque el Callao fue fundado en 1537, es más recordado por su año de autonomía política, es decir, desde 1836.
Es inevitable para quienes viven en Lima, pisar su territorio al momento de viajar por aire, puesto que deben dirigirse al aeropuerto internacional Jorge Chávez, para lo cual deben trasladarse por la Av. Elmer Faucett (ruta chalaca).
Por último, cada 20 de agosto retumban nuestros corazones. En cada chalaco se ve a un artista, a un deportista, a un bohemio, pero lo más importante, es que podemos ver a un ser humano que también puede ser un intelectual, y a un aguerrido personaje, que tiene el eterno deber de dejar una buena imagen del mil veces mal visto estereotipo, que arrastra como Jesús tuvo que arrastrar su cruz. ¡¡¡Feliz Día del Callao!!! ¡¡¡Chimpum!!! ¡¡¡Callao!!!
Esgrimista
jueves, 20 de agosto de 2015
Homenaje al Primer Puerto del Perú...179 años de fundación del CALLAO
miércoles, 20 de agosto de 2014
El Primer Puerto celebra sus 178 aniversario de fundación como Provincia Constitucional
jueves, 28 de junio de 2012
Sismo de regular intensidad se sintió en el Callao esta mañana
viernes, 8 de junio de 2012
Sismo de regular intensidad remece la capital
sábado, 25 de junio de 2011
Cámara Peruana del Libro donará 2 mil libros al Gobierno Regional del Callao
La actividad se llevará a cabo en la sede del Gobierno Regional del Callao, Av. Elmer Faucett 3970, a las 10 de la mañana. Estarán presentes Félix Moreno, presidente del Gobierno Regional del Callao, y Jaime Carbajal, presidente de la Cámara Peruana del Libro.
Entre los títulos que se donarán se encuentran Larousse asistente eficaz, Guinness world records, El secreto de sus ojos, de Eduardo Sacheri; La casa Dowstoievsky de Jorge Edwards; Las obras infames de Pancho Marambio, de Alfredo Bryce Echenique; Rajes del oficio 2, de Pedro Salinas; El rey de los tabloides, de Guillermo Thorndike, entre otros.
Se donarán, también, 15 colecciones (25 libros de cada una) de “El aula en casa”, que son libros de consulta para bibliotecas escolares. Se donarán, además, libros de ciencias, especializados y libros como Crepúsculo, un amor peligroso, Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Narnia y el príncipe Caspian dirigidos para niños y niñas.
La Cámara Peruana del Libro, por su parte, se encuentra con todos los preparativos de la 16ª Feria Internacional del Libro de Lima, FIL Lima 2011, el mayor y más grande evento cultural en nuestro país, que se realizará del 20 de julio al 2 de agosto en el Parque de los Próceres de Jesús María. Es así que ayer en Conferencia de Prensa en Caracas, se anunció la participación de Venezuela como País Invitado de Honor.
sábado, 14 de mayo de 2011
Rememoran viaje de Ernest Hemingway por mar peruano
lunes, 1 de noviembre de 2010
Artistas del grafitti usaron como lienzo las calles del Callao
Desde 2002 se han realizado más de cien actividades de los "Meeting of style" en 17 países, pero esta fue la segunda ocasión en que el encuentro se celebró en Sudamérica, tras el que se hizo en Brasil en 2009.