Mostrando entradas con la etiqueta primer puerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primer puerto. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de agosto de 2021

20 de agosto: Callao celebra 185 años de autonomía política



Hablar del Callao para su gente es como describir su propio cuerpo. Tantos recuerdos, tantas anécdotas, cuántas costumbres y entrañables remembranzas de infancia. Hoy 20 de agosto se celebra sus 185 años de autonomía política.

 

Cuando pensamos en el primer puerto peruano, es inevitable pensar en su gente chalaca. Es recordar nuestro cebiche, la inolvidable música salsa que acompaña las millones de fiestas (hasta antes de la cuarentena). 

 

También es rendirle justo homenaje al historiador, periodista y abogado, Nello Marcos-Sánchez Dextre. Una persona, que aunque ya no está entre nosotros, dedicó su vida al estudio de nuestra provincia constitucional. Gracias, tío Nello. Eres un orgullo para la familia.

 

Por supuesto, que hablar del Callao, también es hablar de su equipo "Sport Boys y Asociados" (SBA). Siendo sus hinchas muy efusivos con sus victorias.

 

Aunque el Callao fue fundado en 1537, es más recordado por su año de autonomía política, es decir, desde 1836.

 

Es inevitable para quienes viven en Lima, pisar su territorio al momento de viajar por aire, puesto que deben dirigirse al aeropuerto internacional Jorge Chávez, para lo cual deben trasladarse por la Av. Elmer Faucett (ruta chalaca).

 

Por último, cada 20 de agosto retumban nuestros corazones. En cada chalaco se ve a un artista, a un deportista, a un bohemio, pero lo más importante, es que podemos ver a un ser humano que también puede ser un intelectual, y a un aguerrido personaje, que tiene el eterno deber de dejar una buena imagen del mil veces mal visto estereotipo, que arrastra como Jesús tuvo que arrastrar su cruz. ¡¡¡Feliz Día del Callao!!! ¡¡¡Chimpum!!! ¡¡¡Callao!!!

 

Esgrimista

jueves, 20 de agosto de 2020

20 de agosto: Homenaje al Callao por su 184 aniversario de autonomía política

Escudo del primer puerto peruano

Hablar del Callao para su gente es como describir su propio cuerpo. Tantos recuerdos, tantas anécdotas, cuántas costumbres y entrañables remembranzas de infancia. Hoy 20 de agosto se celebra sus 184 años de autonomía política.


Cuando pensamos en el primer puerto peruano, es inevitable pensar en su gente chalaca. Es recordar nuestro cebiche, la inolvidable música salsa que acompaña las millones de fiestas (hasta antes de la cuarentena). 


También es rendirle justo homenaje al historiador, periodista y abogado, Nello Marcos-Sánchez Dextre. Una persona que aunque ya no está entre nosotros, dedicó su vida al estudio de nuestra provincia constitucional. Gracias, tío Nello. Eres un orgullo para la familia.


Por supuesto, que hablar del Callao, también es hablar de su equipo "Sport Boys y Asociados" (SBA). Siendo sus hinchas muy efusivos con sus victorias.


Aunque el Callao fue fundado en 1537, es más recordado por su año de autonomía política, es decir, desde 1836.


Es inevitable para quienes viven en Lima, pisar su territorio al momento de viajar por aire, puesto que deben dirigirse al aeropuerto internacional Jorge Chávez, para lo cual deben trasladarse por la Av. Elmer Faucett (ruta chalaca).


Por último, cada 20 de agosto retumban nuestros corazones. En cada chalaco se ve a un artista, a un deportista, a un bohemio, pero lo más importante, es que podemos ver a un ser humano que también puede ser un intelectual, y a un aguerrido personaje, que tiene el eterno deber de dejar una buena imagen del mil veces mal visto estereotipo, que arrastra como Jesús tuvo que arrastrar su cruz. ¡¡¡Feliz Día del Callao!!! ¡¡¡Chimpum!!! ¡¡¡Callao!!!


Esgrimista


jueves, 20 de agosto de 2015

Homenaje al Primer Puerto del Perú...179 años de fundación del CALLAO

Estimada gente chalaca, rindo un homenaje a la tierra que me vio nacer. La tierra que vigiló mis primeros pasos y estudios primarios y secundarios. Cómo olvidarte mi querido Callao. Aquellos recuerdos de sus playas y su población vehemente. Aquel territorio que acoge a las importaciones y exportaciones. Aquella fanaticada que siempre ovaciona a su equipo "Sport Boys". Tantos recuerdos, tanta melodía salsera, y por supuesto tanto cebiche. En una palabra eres todo eso y más. Es decir, eres y serás siempre la cuna de deportistas e intelectuales. Vales todo un Perú...¡¡¡Chimpun...CALLAO!!!


miércoles, 20 de agosto de 2014

El Primer Puerto celebra sus 178 aniversario de fundación como Provincia Constitucional

El Callao celebra hoy 178 años de creado. De tal manera que en la provincia chalaca se vienen realizando una serie de parafernalias en su honor, programadas por el concejo municipal.

Por su parte, el alcalde del Callao, Juan Sotomayor García planificó una romería en honor al primer puerto en el cementerio Baquijano y Carrillo (9:00 am).

Luego se realizaría una misa Te Deum, para después continuar con la celebración en el Real Felipe, contando con la presencia de autoridades políticas, civiles, militares, policiales y religiosas.

"Celebramos un año más de vida, son 178 años de arduo trabajo y desarrollo socio-económico del primer puerto del país. Y seguimos creciendo para darle una mejor calidad de vida a nuestros vecinos", manifestó el burgomaestre chalaco.

Juan Mujica