Mostrando entradas con la etiqueta Viruela del mono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viruela del mono. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2024

Viruela del mono en Perú: Ya van 77 casos confirmados en 2024


Cuando creíamos que la viruela del mono en Perú era cosa del pasado; nuevamente ha surgido un rebrote que ha atacado a nuestro país, y ya se han reportado entre enero a agosto 77 casos confirmados.


Por ello que tenemos cinco regiones, en que se ha verificado esta enfermedad, que son Lima, Callao, Huánuco, La Libertad y Piura.


Los síntomas principales de esta enfermedad son erupciones en la piel o ampollas, y se contrae cuando la persona infectada tiene contacto directo con otra.


Esgrimista

jueves, 27 de octubre de 2022

¿Estará bien haber levantado el estado de emergencia por Covid-19?


Como recordamos en marzo del 2020 se impuso el estado de emergencia en todo el país. Hemos tenido que "convivir" con la Covid-19. No obstante, durante ese tiempo ha pasado de todo. Personas buscando oxígeno, comprar vacunas, que además muchos se resisten hasta hoy en que se las apliquen, pues consideran que ya no es necesario. 


Ayer se anunció que se levantaba el estado de emergencia sanitaria, y muchos comentan que fue para "ponerle paños fríos" a la destitución del que fue ministro de Salud, Jorge López, por un caso de ordenar a seis trabajadores hacer un depósito para la compra de un departamento.


Muchas personas opinarán que está bien la medida, e incluso que debieron hacerlo antes. Sin embargo, hay otros que manifiestan que es muy prematuro. Que se debería esperar. Por tanto, quedará en la responsabilidad de cada uno como se cuida. Y además, todavía falta aplicar las dosis contra la viruela del mono.


Esgrimista

martes, 18 de octubre de 2022

¿Será prudente dejar de usar las mascarillas?


Luego que dijeron aquello que solo sería obligatorio el uso de mascarillas en el transporte y los hospitales. Como un "efecto dominó", cada vez más gente está optando por no usarlas. E incluso siguen fumando como si fuera lo más natural.


Es cierto que ya a una cantidad de personas se les ha inoculado la tercera dosis, y también una cuarta dosis. No obstante, ¿estaremos presionando a la suerte? Sabemos que hay lugares donde ya dejó de usarse la mascarilla. Pero también es cierto que ya sea la Covid-19, u otra enfermedad podría recrudecer en cualquier momento.


Sin embargo, según informó el Ministerio de Salud, este 19 de octubre llegará a Perú un primer lote de 5,600 dosis contra la viruela del mono. Esto quiere decir que aunque estemos optimistas por el descenso de los casos de la Covid-19, podríamos estar siendo negligentes, y además tendremos que estar pendientes para cuando nos convoquen para recibir las dosis contra la viruela del mono, para tranquilidad de todos.


Esgrimista


sábado, 20 de agosto de 2022

¿Son necesarias todavía las mascarillas?


Cuando estuvimos en el peor momento de la pandemia, de hecho que era obligatorio su uso. E incluso a los que no la utilizaban eran mal vistos, y hasta no faltaba alguien que le dijera al que no la usaba "aléjate". Ha pasado bastante tiempo desde que estamos utilizando la doble mascarilla. 


Sin embargo, como las cifras de contagio y muerte fueron descendiendo. Las mismas autoridades flexibilizaron algunas cosas del protocolo. Dijeron que las mascarillas ya no eran obligatorias en espacios públicos. Por tanto, que mucha gente que estaba harta de usarlas, no dudó en sacárselas. No obstante, debido a esta negligencia los números no tardaron en moverse. Recrudeciendo los porcentajes por contagio de la Covid-19.


Además, que por motivo de emergencia se lanzó una campaña para que la gente se aplique la tercera dosis, y dicha constancia tenían que mostrarla, ya sea física o virtual, para dejarlos entrar en determinados espacios. Y todavía al pedido de las autoridades sanitarias se habló de aplicarse una cuarta dosis. La cual no ha sido bien vista por muchos, por lo que está sucediendo lo inevitable: muchas vacunas están empezando a caducar.


Y cuando todavía no nos libramos del Coronavirus, surge una nueva amenaza: la viruela del mono. Dicha enfermedad tiene peores síntomas, ya que entre otras cosas afecta la piel, llenándola de ampollas, que se ven horribles. Por tanto, cada uno es responsable de su propia salud e integridad. Y si me preguntan que si seguiré utilizando la doble mascarilla, pues así es. Más vale prevenir que lamentar. Ademas que la realidad se está cayendo de madura. Dios no quiera, pero ya se estaría barajando la posibilidad de inocularnos una vacuna para la susodicha viruela del mono. Así que a cuidarnos todos.


Esgrimista

sábado, 21 de mayo de 2022

Viruela del mono: Nueva amenaza mortal a la humanidad


Cuando todavía no nos hemos recuperado de la Covid-19, surge en la "pasarela mundial", una nueva amenaza. Se trata de la "Viruela del mono". Por su parte, en el Perú ya está activada la alerta para estar prevenidos. Y puesto que no se trata de una enfermedad que se dio inició en América, sino en África, cabe señalar que ya se tienen 80 casos y 50 sospechosos en 11 países.


La preocupación está en que si esta enfermedad podría extenderse hasta convertirse en una nueva pandemia. No vaya a ser que, dicho sea de paso, que ya hay casos en Europa, llegue a América. Así como pasó con la Covid-19. Además, se comenta que la Viruela del mono, tuvo su inicio en 1970; sin embargo, ha prevalecido en el tiempo, y su primera manera en identificarla son aquellas ampollas o erupciones en la piel.


Se dice que en aquel tiempo, hace 52 años, en que se detectó esta mortal enfermedad, los transmisores fueron los roedores. Y entre sus principales síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, erupciones en la piel, dolor muscular, dolor de espalda, escalofríos, agotamiento, ganglios linfáticos inflamados (linfadenopatía).  


Y al igual que la Covid-19, tiene un periodo que se incuba en el cuerpo que puede ser entre 6 a 16 días, pero puede variar entre 5 a 21 días. Por su parte, cuando tuvo su tiempo hace 52 años, al verse erradicada la enfermedad, su vacuna se desechó al notarse que hubo un 85% de casos erradicados. 


Además, se dice que la viruela del mono no ataca a los mayores de 50 años, puesto que se comenta que fue en 1972 que se erradicó dicha enfermedad, y que fue en 1977 que se erradicó el último caso en África; por lo cual, la OMS (Organización Mundial de la Salud), expresó como eliminada la Viruela del mono, y es por eso que solo atacaría principalmente a los niños. Una preocupación más que ingresa en escena sin pedir permiso.


Esgrimista