Mostrando entradas con la etiqueta Dina Boluarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dina Boluarte. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2025

Petro insiste sobre Santa Rosa de Loreto: ¿Será cortina de humo?


El presidente colombiano, Gustavo Petro, continúa afirmando que Santa Rosa de Loreto, la cual es parte de la isla Chinería, les pertenece. No obstante, muchos de sus compatriotas opinan que este terreno en disputa siempre ha sido de Perú.


Además, algunas autoridades de ambos países han expresado que de no llegar a un acuerdo se recurrirá al enfrentamiento por las armas. Sin embargo, una mayoría del país cafetero, por no decir casi todos, opinan que Petro está haciendo este escándalo territorial como una "cortina de humo", en vez de encargarse de otros problemas en su país.


Por su parte, Dina Boluarte, desde Japón expresó su mensaje con respecto a dicha situación limítrofe. Y dichas palabras dieron énfasis de manera diplomática y expresando varias veces: "que reine la paz y la unidad" y que este problema fronterizo se resuelva. Sin embargo, algunas personas y autoridades han expresado que de continuar con esa actitud, se llevará el caso a la Corte de la Haya.


Juan Mujica

jueves, 15 de mayo de 2025

Valencia fue nombrado ministro de Cultura en el nuevo gabinete de Arana


La presidenta Dina Boluarte tras juramentar a todo el nuevo gabinete, cuyo primer ministro es Eduardo Arana, uno de los ministros nombrados esperados es el que tiene a cargo el sector Cultura, es decir, Fabricio Valencia.


Sin embargo, a pesar que el Congreso aprobó el viaje de Boluarte al Vaticano, muchos cuestionamientos han surgido por lo menos en el historial de Arana.


Con respecto a Valencia, entre sus principales datos profesionales destacan, que es abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, además una maestría en Museología y Gestión Cultural en la Universidad Ricardo Palma.


Juan Mujica

martes, 26 de noviembre de 2024

¿Metáfora?: Boluarte afirmó que se puede comer sopa, segundo y postre con 10 soles


La afirmación de la mandataria Dina Boluarte, dejó anonadados a los peruanos y peruanas; ya que expresó que con S/10 alcanza para que se pueda comer sopa, segundo y postre.


Aquella afirmación desconcertó y dio la vuelta al mundo; sin embargo, algunos han querido "ponerle paños fríos", diciendo que ella quiso expresar una metáfora para dar un ejemplo de la forma como las madres de familia se las arreglan para darles su comida a sus familias.


Además, se expresó que dicha afirmación está "descontextualizada"; es decir, que no corresponde a la realidad de los peruanos. Por tal, una vez más Dina comete un desatino.


Juan Mujica


lunes, 8 de abril de 2024

Los Rolex: Ahora resulta que eran prestaditos


Este caso de los relojes Rolex han tenido en la agenda al Perú ya en su cuarta semana. Puesto que la mandataria, Dina Boluarte, según avanza el tiempo cambia de versión. Recordemos que en un inicio afirmó que aquellos relojes eran fruto de su trabajo, los cuales tienen un precio que oscila los U$ 25,000.


Posteriormente, dijo que eran un regalo, lo cual empezó a despertar las suspicacias. Por lo que tan candente estaba la situación que el Poder Judicial dio la orden de allanar su vivienda, en donde se encontraron objetos valiosos, que ella no declaró.


Por su parte, hallándose "atrapada" es que arguye que fueron un préstamo por parte de Oscorima, y este último al ser entrevistado niega que lo haya hecho; sin embargo, afirmó que se los había regalado a un familiar, y no especificó la identidad de dicha persona.


Por tanto, que Dina expresó que le prestaron los relojes y otras joyas, en su afán de dar una buena imagen del Perú; no obstante, que su acción está siendo contraproducente. Y al parecer hasta que las aguas se calmen hay mucho pan por rebanar. 


Esgrimista

miércoles, 13 de marzo de 2024

Lima 2027: Conozca el presupuesto que se invertirá en dichos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos


Como se recuerda nuestro país fue anfitrión de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el año 2019; pues bien, luego de las debidas votaciones, volvimos a obtener el privilegio de "repetir el plato", siendo nominadas aquellas competencias deportivas como 'Lima 2027'.


Una de las personas en comunicar dicha noticia con mucho entusiasmo fue la presidenta Dina Boluarte, pero quizá no comunicó o quizá sí, que para la realización de aquellos juegos se invertirá la astronómica cantidad de 369 millones de dólares.


Es así que a tres años de realizarse los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, suponemos que las operaciones y preparativos ya están movilizándose "contra reloj". Puesto que el tiempo vuela, y todo tiempo segundo a segundo llega el momento esperado. 


Esgrimista

miércoles, 21 de febrero de 2024

Fútbol sin público: ¿Será la panacea?


Parece una medida radical, pero se ha llegado al extremo de tomarlo en cuenta. Debido a los actos delictivos de hace unos días, por parte de personas desadactadas, y pseudohinchas; individuos infiltrados que aprovechando la situación realizan actos que atentan a los inmuebles y la propiedad privada.


Por tanto, que la presidenta Dina Boluarte, ha propuesto que se realicen los partidos de fútbol sin público. Al parecer, tal medida ha remecido a los buenos hinchas. Sin embargo, este problema no es nuevo. Ya tiene buen tiempo.


Así que Boluarte, ha tenido que ser radical, y cortar el mal desde la raíz. A pesar de la cantidad de buenos hinchas, que se sienten frustrados; no obstante, por el momento no se tiene otra solución ante esta gran ola delincuencial que se visten de barristas.


Esgrimista

jueves, 8 de diciembre de 2022

8 de diciembre: Reflexiones sobre hoy


En primer lugar inicio comentando y conmemorando el Día de la Inmaculada Concepción. Esta fecha es especial porque como recordamos muchos niños realizan su primera comunión. Tanto los varoncitos como las mujercitas se visten de blanco para recibir por primera vez la hostia.


En segundo lugar celebramos el Día del Locutor. Así es, esta fecha también coincide con el homenaje a todos aquellos comunicadores, quienes laboran haciendo uso de su voz, su garganta, su diafragma, etc. Pasarán los años y las distintas variantes de la tecnología, pero es muy difícil comparar hacer locución desde una casa a estar presencialmente en una cabina de radio.   


Por último, y sin casi ganas de escribirlo, ayer fue un día complicado con respecto al defenestrado Castillo Terrones, ya que mientras en el Congreso se votaba por su vacancia, el expresidente ya hacía maletas y se disponía a huir; no obstante, por una votación a favor de sacarlo de su mandato, fue detenido, e inmediatamente se dio inicio a lo que nadie en el pasado esperaba: juramentó la primera presidente mujer en nuestra historia republicana. Se trata de la otrora vicepresidenta Dina Boluarte. Difícil situación que va a experimentar.


Esgrimista