Mostrando entradas con la etiqueta animalitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animalitos. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de marzo de 2021

Hoy Parque de las Leyendas da apertura a sus visitantes

 


El Parque de toda la vida anuncia que hoy 1 de marzo, abrirá sus puertas a su público; sin embargo, solo se permitirá un aforo del 30%. Según un comunicado de la Municipalidad de Lima, debido a la segunda ola de la Covid-19, se tuvo que cerrar. No obstante, ahora abre nuevamente.

 

También se informa que podrán visitar sus atractivos e instalaciones de lunes a sábado, en el horario de 9am – 5pm. Además, las entradas se pueden adquirir por medios virtuales. En su página leyendas.gob.pe/tienda Con el propósito de aminorar los acercamientos entre los visitantes y el personal de las boleterías, y en general.

 

Y como es obvio el uso de las mascarillas es obligatorio, según se indica en las cláusulas gubernamentales. Del mismo modo se señaló que tendrán que usar calzado cerrado, y someterse a un proceso para desinfectar a los visitantes.

 

Continuando con las medidas de seguridad, se medirá la temperatura de las personas antes que ingresen. Y si tienen un resultado mayor a 37.5 °C, no podrán entrar y se les postergará su boleto.

 

Por tanto, se ha previsto todas las medidas de seguridad para que la visita de los niños principalmente, sea una experiencia placentera y segura. Y si el recordado Felipe Benavides Barreda (presidente en el tiempo de su fundación), estaría satisfecho en que su obra no sea clausurada, ni mucho menos que los animalitos sufran de hambre, como aquellos tiempos en que el Parque estuvo cerrado al público.

 

Además, se ha previsto dos rutas para el recorrido de los visitantes: rojo y verde. Siendo en un solo sentido, pero respetando las distancias y evitando que se aglomeren los visitantes. Y, aunque muchas veces pasan desapercibidos, entre los atractivos que posee el Parque, figuran sus personajes botánicos. También se cuentan el Museo Kalinowski, el Museo de sitio Ernst W Middenforf, entre otros.

 

Por tanto, hoy 1 de marzo es un bonito día para dar apertura a nuestro entrañable Parque de las Leyendas. Un lugar y un paraíso que nos hace retroceder en el tiempo, en aquellas épocas en que al cruzar aquel puente, lo recordamos como si fuera inmenso, y por supuesto los animalitos que siempre nos deleitan con tan solo su presencia. Por tanto… ¡abre las chelas, Perú!


Esgrimista

lunes, 23 de noviembre de 2020

Parque de las Leyendas experimentó gran “cuello de botella” en pleno estado de pandemia

 


El zoológico limeño favorito creado por Felipe Benavides Barreda en 1964, al que nuestra mente lo tiene posicionado como el millones de veces nombrado Parque de las Leyendas, tuvo este último domingo un lamentable desorden por lo menos en la entrada. Ya que al haber dos colas. Una era para las personas que ya habían comprado su ticket por Internet y las demás personas que tenían que hacerlo en las boleterías. No obstante, la situación se volvió una barahúnda con gente colándose, lo cual motivó la ferocidad generalizada por los que sí respetaban el orden de acceso.


Llegado el momento que los menores de 12 años podían salir. Ello fue pensado y aprovechado por los padres de familia, quienes como si hubieran acordado todos lo mismo, se observó ayer interminables colas, nutridas con padres de familia con sus parejas e hijos, los cuales, a pesar del presente sol, eso no era motivo de remilgo con tal de poder ingresar al Parque y disfrutar viendo a todos aquellos animalitos, a los cuales no podían visitarlos por las restricciones conocidas por todos.

 

Luego de 56 años, este zoológico sanmiguelino, no tiene comparación. Y eso que se tuvo que reducir el aforo a 8 mil personas por el tema del contagio. Es uno de los lugares turísticos más visitados por los limeños e incluso por turistas extranjeros. Se dice que ayer fue visitado por 5600 personas, pero cómo poder calcular la exactitud de tal aglomeración de personas, las cuales provocaron una batahola, algazara, o como quiera llamársele. Las personas y/o entidades responsables tendrían que adelantarse y organizarse, para preveer que no ocurra otra vez lo mismo. Sobre todo, por el tema de la Covid-19, que parece como si se pensara que ya se extinguió, o que ya todos estuviéramos vacunados contra esta susodicha enfermedad.

 

Esgrimista

jueves, 23 de julio de 2020

¡Mañana el Parque de las Leyendas abrirá sus puertas al público!

Se informó que este viernes el archiconocido y mil veces visitado, Parque de las Leyendas, dará apertura al público. Sin embargo, sin ánimos de romper corazones, según dijo un representante, el ingreso solo podría darse para mayores de 14 años y menores de 65. Por lo cual, se aconseja que constaten ello antes de volcarse a este zoológico, al cual como era de suponerse tendrá un aforo limitado de 8,000 personas diarias. Además, no se atenderá por las acostumbradas boleterías, sino que solo se expenderán las mismas por Internet.

Luego de varios meses, en los cuales se iba informando que por la falta de ingresos, muchos de los animalitos estaban en riesgo de morir de hambre. Y por su parte, los trabajadores de este lugar tan preferido por chicos y grandes, hacían lo posible por proveer de alimentos a todas las especies.

Cómo no recordar que cuando niños nuestros padres nos llevaban de paseo al tan variopíntico Parque de las Leyendas. Dichas visitas eran como una fiesta para nuestros sentidos. Era y seguirá siendo muy interesante pasear por zonas como costa, sierra, selva e internacional. Incluso nos preguntamos si muchos de los animales que vemos, son los mismos que estaban cuando nosotros, ya grandes, vimos cuando niños.

Por último, comentar que habrá dos modalidades de visita: estacionada (se podrá apreciarlos por unos minutos) y continua (podrán ver a los animalitos, pero sin detenerse). Las visitas tendrán dos horarios: 9am - 1pm (mañana) y 2pm - 4pm (tarde). Y debido a la coyuntura del Covid-19, antes de ingresar se tomará la temperatura a todos los visitantes, y si alguno tuviera de 37,5° a más, no se le permitirá el ingreso. 

Pueden consultar las compras de entradas haciendo click en https://leyendas.gob.pe/tienda/entradas/

Y si desean informarse sobre alguna índole del Parque de las Leyendas ingresen a https://leyendas.gob.pe/

Esgrimista

sábado, 14 de mayo de 2016

Concierto en el Parque Las Leyendas y nutria bebé en Huachipa despiertan atención del público

Este fin de semana se abrió el ojo vigilante de las autoridades y del público, quienes están pendientes de lo que ocurre en los zoológicos limeños, como el célebre Parque Las Leyendas, donde habrá un concierto; y por otro lado, en Huachipa  se presentó a una nutria bebé.

Por un lado, está el tema del concierto que se tiene planeado realizar en el Parque Las Leyendas, donde algunas autoridades aseguran que no causará daño a los animalitos; sin embargo, sería lógico que aquel diagnóstico lo asegure un profesional de la medicina veterinaria.



Por otro lado, está la reciente presentación de una nutria bebé, la cual nació en el zoológico de Huachipa. Además casi es seguro que su nombre será Panchito. Cabe resaltar que ha causado la atención de grandes y chicos, quienes lo admiran con ternura.

Es así que, en el primer caso tendrían que evaluar mejor si la fauna del zoológico de San Miguel, estará segura y apartada del estentóreo ruido de la música que se brindará en aquel concierto programado para este fin de semana.

Concierto programado para domingo 15 de mayo sería inapropiado para los animalitos del PLL

En el segundo caso, es casi una proeza de la naturaleza que nazcan crías de animales en cautiverio. Por lo que se tendrá que vigilar a aquella cría de nutria, la cual de seguro estará protegida por sus padres, y  por el personal de dicho zoológico.

Por tanto, lo que sucede en estos dos zoológicos siempre causa admiración y polémica, puesto que son lugares muy llamativos por la intensa y variada población de animales silvestres de todo tipo, raza y tamaño. Teniendo que ser parte de las autoridades y de sus gestiones, preocuparse en que todos aquellos animalitos estén bien cuidados y alimentados. Puesto que son como un imán turístico y pintoresco para chicos y grandes, en Lima, en Perú, y en el mundo entero.

Juan Mujica

PD: Si te gustó este texto, por favor clickea en la publicidad móvil que está en la parte superior. Gracias.