Mostrando entradas con la etiqueta pelícanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelícanos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2022

¿Gripe aviar amenaza nuestras decembrinas cenas?


La verdad que hay un cruce de informaciones con respecto a la gripe aviar H5N1. Recordemos que hace unos días en algunas playas amanecieron pelícanos y otras aves fallecidas en las orillas. Posteriormente, se está hablando de esta enfermedad, la cual podría infectar a las aves de corral, principalmente a los pollos y pavos; sin embargo, el tema todavía está en discusión.


Por otro lado, se especula sobre la posibilidad si es que dicha gripe aviar podría infectar a los humanos. Los especialistas dicen que la enfermedad podría contagiar a las personas, pero si es que tienen contacto con sus secreciones o heces, pero no si es que las consumen cocinadas.


Por tanto, que mientras siguen avanzando los días, tendremos que estar al tanto de las últimas informaciones sobre este caso del H5N1, en pro de nuestra salud y de nuestras vidas.


Esgrimista

domingo, 20 de mayo de 2012

¿Quién es responsable de la muerte de los pelícanos y delfines?


Juan Mujica

Esta muerte masiva de pelícanos y delfines ha movido la susceptibilidad de los peruanos, y de seguro de turistas y público que está pendiente de lo que ocurre en Perú. Sucedió que hace poco dicha noticia enlutó las páginas de los diarios y hasta ahora es el tema que preocupa a todos.

Aparentemente se trataría del incremento de la temperatura, lo cual mermó la abundancia de la anchoveta. Y justamente eso provocó que dicha fauna literalmente “se muriera de hambre”. Eso es lo que se deduce hasta ahora. Sin embargo, no tardó en levantarse la voz popular de las masas, y personajes como Sofía Mulanovich fueron parte del pulmón del pueblo, saliendo a las calles a protestar.

Además algunos pescadores y personas que viven de la producción marítima artesanal culpaban a la pesquería industrial como responsables de la disminución de la anchoveta.

No obstante, se vienen haciendo los esfuerzos para dar de comer a los pelícanos que quedan en nuestro litoral, a fin que no perezcan y no se extingan, al menos de nuestro territorio. De tal modo que incluso se ve gente bondadosa que se da un tiempo para arrojarles anchovetas a estos casi desnutridos pelícanos, mientras que otros de ellos ya descansan en paz.

Por tanto, corresponderá al Ministerio del Ambiente que tome cartas en el asunto, “si es que no las ha tomado ya”, para evitar que estas aves o cualquier otra especie se extinga o sufra las inclemencias de los fenómenos naturales o de la propia inhumanidad del hombre.