Mostrando entradas con la etiqueta reconocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reconocimiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

Qhipa Pacha: Reconocimiento para cuentario futurista bilingüe

Una vez más la literatura peruana se abre paso y es reconocida. Esta vez se trata de un florilegio, cuyo contenido consta de catorce cuentos futuristas; y tiene la peculiaridad que se narra del pasado desde el futuro.


La antología se titula 'Qhipa Pacha', la cual ha sido reconocida por su mérito literario. Además, su contenido es bilingüe y se destaca por sus narraciones de ciencia ficción.


Es así que vuelve a surgir el protagonismo de la literatura peruana y más específicamente del futurismo, que es una temática que requiere mucha creatividad, pero también de investigación. Por tanto, se está reconociendo el talento de catorce autores peruanos, con desbordante talento.


Juan Mujica

domingo, 13 de abril de 2014

Ministerio de Cultura reconoce labor de destacados arqueólogos

El Ministerio de Cultura celebró el Día del Arqueólogo con tres merecidos reconocimientos. Walter Alva, Guillermo Lumbreras y Krzysztof Makowski, destacados investigadores dedicados por décadas al estudio y defensa de nuestro patrimonio, fueron distinguidos como personalidades meritorias de la cultura. 
El viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, fue el encargado de entregar los reconocimientos, luego de destacar los grandes aportes de estos tres veteranos investigadores. El 11 de abril se celebra el Día del Arqueólogo en conmemoración del nacimiento de Julio C. Tello, el padre de la arqueología peruana.
Los méritos de los tres galardonados son indiscutibles: Walter Alva ha dedicado más de 40 años a la investigación arqueológica, especialmente en la costa norte del Perú. Sus trabajos en valles del Jequetepeque y Zaña, y sobre todo su descubrimiento de la tumba delSeñor de Sipán, constituyen aportes decisivos para el conocimiento arqueológico de las últimas décadas.
Alva también fue director del Museo Brünning de Lambayeque entre 1997 y 2002, año en que pasó a ser director del Museo Tumbas Reales de Sipán, puesto que mantiene hasta la actualidad. También ha representado al Perú en numerosos eventos internacionales.
El Comercio

sábado, 26 de marzo de 2011

Reconocidos artistas del teatro distinguidos por el Ministerio de Cultura

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro, el Ministro de Cultura, Dr. Juan Ossio, entregó hoy el reconocimiento como Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana a destacados artistas nacionales que en su amplia trayectoria han contribuido al desarrollo, preservación y fomento de nuestra rica y vasta cultura.

Las distinciones fueron entregadas a los reconocidos exponentes del teatro peruano: Sonia Seminario, Lucía Irurita, Haydeé Cáceres, Hernán Romero, Carlos Gassols, Reynaldo D’Amore; y a los forjadores del grupo La Tarumba: Estela Paredes y Fernando Zevallos; en mérito a su larga trayectoria artística, calidad interpretativa, proyección a la sociedad y compromiso con la actividad teatral.

El ministro Ossio resaltó el desarrollo de las diversas expresiones culturales de nuestro país gracias al fomento de la creatividad, por lo que dijo “dejaré plantadas las semillas para que este ministerio pueda perpetuarse en el tiempo y estimule la creatividad de los artistas”.

En otro momento consideró la importancia de crear el programa “Puntos de Cultura”, una propuesta que se ha puesto en marcha en varios países latinoamericanos en la que el gobierno y la sociedad conjugan esfuerzos para estimular las iniciativas y proyectos culturales.

“Es un espacio de encuentro de diversas expresiones artísticas y con distintos criterios culturales, algunos costeños, otros de la sierra, otros de la selva”, explicó el ministro Ossio.

Por su parte, el actor Hernán Romero en representación de sus colegas agradeció el reconocimiento del Ministerio de Cultura, recordando que ellos están continuando lo que otros artistas empezaron en el pasado.