Mostrando entradas con la etiqueta eventos literarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos literarios. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2013

Ciclo de charlas ´Porqué estudiar literatura en el siglo XXI´

La Casa de la Literatura Peruana, con el objetivo de informar sobre la oferta formativa en la carrera profesional de Literatura, organiza el ciclo de charlas informativas ¿Porqué estudiar Literatura en el siglo XXI?, que se llevará a cabo los días 13, 20 y 27 de febrero a las  7: 00 p.m. El ingreso es libre.

En estas charlas se podrán exponer los objetivos, plan de estudio, perfil profesional, inversión, convenios, modo de titulación, estudios de posgrados, campo laboral, futuros desafíos y otros temas de interés sobre esta profesión que brindan las universidades públicas y privadas nacionales. Participarán destacados docentes de las universidades que brindan esta carrera profesional. El profesor Miguel Ángel Huamán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), la profesora Edith Pérez Orozco (Universidad Nacional Federico Villareal), y el profesor Gino Luque Bedregal (Pontificia Universidad Católica del Perú).

Cronograma de charlas:
13 de febrero
Miguel Ángel Huamán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).
7: 00 p.m.
20 de febrero
Gino Luque Bedregal (Pontificia Universidad Católica del Perú)
7: 00 p.m.
27 de febrero
Edith Pérez Orozco (Universidad Nacional Federico Villareal)
7: 00 p.m.

Edith Eliana Pérez Orozco, es licenciada en Literatura por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Ha seguido estudios de maestría en Comunicación Social en la Universidad Alas Peruanas y cursa la Segunda especialidad en Docencia Universitaria en su alma máter. En la actualidad se desempeña como docente en la Escuela de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Federico Villarreal y en la de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Alas Peruanas. Artículos suyos han sido publicados en diversas revistas y compilaciones. Su reflexión se desarrolla alrededor de la literatura andina contemporánea y la obra de Óscar Colchado Lucio.

Miguel Ángel Huamán, es magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y profesor principal en la misma casa de estudios. Experto en teoría literaria, análisis del discurso e interpretación de textos. Entre sus publicaciones destacan: Problemas de Teoría Literaria, Lecturas de Teoría Literaria Iy II, Siete estudios de interpretación de la literatura peruana, entre otras.

Gino Luque Bedregal, es doctor en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciado en Literatura Hispánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde es profesor de cursos vinculados al área de teatro en el Departamento de Humanidades. Estudió actuación en los talleres de Roberto Ángeles y Alberto Ísola, y dramaturgia en el Aula de Teatro de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el Instituto del Teatro de Barcelona y en los seminarios de la Sala Beckett. Ha publicado artículos en revistas académicas de Perú, Argentina y España. Ha dirigido Las paredes, de Griselda Gambaro, y Pactos, de Christopher Hampton. Como dramaturgo, es autor de Los número seis (pieza ganadora del Primer Concurso de Dramaturgia Peruana), Desencuentros, Falsarios, Imitation of life y Aeropuerto, también es coautor de Astronautas.

Fuente: RPP

lunes, 29 de noviembre de 2010

Agenda Cultural


Viernes 03

Casa de la Literatura Peruana (jr. Ancash 207, ex Estación Desamparados - Lima)

6:30pm. Presentación del libro: "Bhagavad pizza" de Miguel Ángel Fuentes Gallego, además: "Música" con Los Viejitos de Barrón.
Ingreso libre.

Casa Museo José Carlos Mariátegui (jr. Washington 1946 - Lima)

Viernes Literarios: Presentación de la revista de literatura "Palabra en Libertad" a cargo de María Alejandra Castellanos y Rodolfo Moreno; a las 7:00pm.
Ingreso libre.

Bar y Centro Cultural La Noche (av. Bolognesi 307 - Barranco)

Música: Mar de Copas; a las 11:00pm.
Entrada general: S/.35

Sábado 04

Casa de la Literatura Peruana (jr. Ancash 207, ex Estación Desamparados - Lima)

2:30pm. Cine en tu casa: "Ciudad de M" (2000) Dir.: Felipe Degregori (Perú-España).
3:30pm. Teatro infantil: "La conciencia del amigo lobo" a cargo del grupo D'Cajón.
Ingreso libre.

Auditorio No.2 del Museo de la Nación (av. Javier Prado Este 2465 – San Borja)

Teatro, títeres y cuenta cuentos, presenta: "Los navegantes del sol" a cargo del grupo Ikonoteatro; a las 3:00pm.
Ingreso libre.

Gran Carpa de la Videna (av. Del Aire y av. San Luis – San Luis)

Circo Etno, presenta: "Paukartanpu", Dir.: César Aedo; a las 4:00pm y 8:00pm.
Entrada general: Platea: S/.21.5 / Niños: S/.16.5 - Preferencial S/.43 / Niños: S/.23

Asociación Cultural y Educativa Búho Rojo (jr. Callao 181 - Pueblo Libre)

Café Filosófico; a las 7:30pm.
Ingreso libre

Bar y Centro Cultural La Noche (av. Bolognesi 307 - Barranco)

Música: "Tributo a Héroes del Silencio" a cargo de Senda; a las 11:00pm.
Entrada general: S/.20

lunes, 25 de octubre de 2010

Agenda

Casa de la Literatura Peruana

26 de octubre - 7pm
Poemario: "Shadowplay. Diario de Ian Curtis" de Vedrino Lozano.
Presentan: Antonio de Saavedra y David Abanto. 
Editor: Teófilo Gutiérrez de Hipocampo Editores. 
 
Ingreso libre. 
 
 
 
27 de octubre - 6:30pm
Presentación de libro "El poeta y la niña de asfalto" del poeta arequipeño Orlando Bedoya.
Sala del Autor. 
 
Ingreso libre. 
 
28 de octubre - 7pm
Presentación del libro: "Un jibarito y el Callao. Imagen de Héctor Lavoe" de Mario Aragón.
 
Ingreso libre. 
 
Jazz Zone de Miraflores 

26 de octubre - 7pm
Presentación de poemario "Desvelo Blanco" de Ana María Falconí.
Av. La Paz 646 - psj "El Suche".