Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2022

Se seleccionará la palabra del 2022


La Fundación del Español Urgente (FundéuRae), una vez más elegirá la palabra más representativa en este caso del 2022. Fomentado por la Agencia Efe y la Real Academia Española (RAE), y la ganadora se dará a conocer el 29 de diciembre.


Seleccionarán la palabra que ha destacado en este caso, en la guerra de Ucrania, en la tecnología y el medio ambiente. Son doce las candidatas, las cuales han sido utilizadas en los medios de comunicación y también en el debate social.

Y las candidatas para el 2022 son: apocalipsis, criptomoneda, diversidad, ecocidio, gasoducto, gigafactoría, gripalizar, inflación, inteligencia artificial, sexdopaje, ucraniano y topar.


Esgrimista


miércoles, 5 de junio de 2013

Sabia naturaleza: ¿Se escribe medioambiente o medio ambiente?

Las palabras que pierden su acento al pronunciarse junto a otras tienden a escribirse unidas, motivo por el cual medio ambiente, arco iris o boca arriba forman medioambiente, arcoíris y bocarriba, de acuerdo con la Ortografía de la lengua española.

En los medios de comunicación es habitual leer oraciones como "Todos los participantes compartieron una charla centrada en el cuidado del medio ambiente" o "Iberia renueva sus certificados de calidad y medio ambiente".

Si bien esta grafía se considera correcta, lo más aconsejable habría sido escribir medioambiente en ambas oraciones.

Por otro lado, cuando forma parte de la denominación de un organismo se aconseja respetar la forma que aparece en el nombre de la institución: "El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está trabajando para reducir en un 10 % las emisiones contaminantes para 2020".

El plural de medioambiente es medioambientes y el adjetivo derivado es medioambiental, en una sola palabra.

RPP