Mostrando entradas con la etiqueta 14 de julio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 14 de julio. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2022

Machu Picchu: ¿En riesgo de dañarse o tiene para rato?

Agustín Lizárraga

Cuando hablamos de Machu Picchu se nos vienen a la mente muchos pensamientos y recuerdos. Uno en especial en mi caso, fue en un bus aquí en Lima. Subió un joven y retó al "público" si alguien sabía qué significa Machu Picchu. En cuestión de segundos ya me había dado cuenta que nadie podía responder y que era mi oportunidad de dejar bien puesto nuestro patriotismo. Así que sin más demora me dirigí a aquel joven y le dije: "Amigo, montaña vieja". Y para sorpresa de él tuvo que darme el caramelo que ofrecía de premio.


No obstante, hace dos años la integridad de nuestra ciudadela corría peligro. Puesto que según informó la UNESCO, en aquel tiempo el aforo era poco más de 2 mil visitantes, y, sin embargo, actualmente dicha capacidad ha pasado poco más de 5 mil. Sin embargo, aunque toda la vida nos han enseñado la grandiosa obra que representa, nadie sabe cuánto podrá "soportar" la montaña vieja.


Por otro lado, algo que nuestra memoria no debe abandonar es el hecho que no fue Hiram Bingham el primero que "descubrió" Machu Picchu, sino que nueve años antes, el 14 de julio de 1902, fue el agricultor y hacendado cusqueño, Agustín Lizárraga, quien ya lo había descubierto, e incluso colocó su nombre tallado en sus rocas; lo cual el redescubridor borró aduciendo un motivo de conservación. 


Así que por algo fue designada como una de las siete maravillas del mundo moderno. Es motivo de orgullo para todos los peruanos, y patrimonio mundial. Además, sigue siendo (salvo mejor opinión), la manera tan fabulosa como la edificaron, y un enigma más del cómo sigue en pie. Por ahora parece que tiene para rato.


Esgrimista

viernes, 13 de julio de 2012

Juan Mujica presenta su nuevo libro de cuentos

El escritor Juan Mujica, presentará su último libro, titulado Alucinógeno en la Casa de la Literatura Peruana. La cita es el sábado 14 de julio, a las 6:00 p.m., en nuestro auditorio. Los comentarios estarán a cargo de: Lily Cuadra Quesquén. El ingreso es libre.

Alucinógeno es un conjunto de narraciones que en su mayoría sobrevuelan los terrenos fantásticos, y abordan temas que pertenecen a las creencias, leyendas y/o mitos, presentes en las diversas ficciones de la literatura, oralidades y hasta en el séptimo arte. Entre los cuentos presentes en este libro, existen relatos sobre seres etéreos, diabólicos, dioses griegos, aventuras de piratas, esoterismo y astrología, viajes al espacio y por supuesto relatos en los que participan escritores jóvenes, buscando así que los lectores se identifiquen con sus personajes.

Fuente: Casa de la Literatura Peruana