Mostrando entradas con la etiqueta Argo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argo. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

"Argo" ganó Oscar a mejor película


Sin un ganador claro, la última entrega de los premios de la Academia de Hollywood repartió galardones a las cintas favoritas, sin que una se imponga claramente a las demás. 

Pero entre lo disputado que estuvo este año la competencia, se dieron algunos hechos históricos para resaltar.  

Avanzada la noche se hizo palpable que no había un favorito claro. Empezó 
"Django" ganando en la categoría a mejor actor de reparto - el segundo en esa 
categoría para Christoph Waltz - pero luego vinieron las categorías 
técnicas.

En ella se repartieron estatuillas para las voceadas. "Argo",
"Lincoln", "Una historia extraordinaria" y "Los miserables", obtuvieron premios en 
esas lides. Tan pareja fue la competencia que en el apartado de Edición de 
sonido hubo empate entre "La noche más oscura" y "Skyfall", algo muy inusual. 

Al recibir Ann Hathaway el Oscar a mejor actriz de reparto por su papel en 
"Los miserables" - una de las categorías consideradas principales, la tercera 
en la que triunfaba este musical - se insinuó que la balanza se inclinaría 
hacia ese lado. 

Pero luego arremetería la fábula de "Una historia extraordinaria" - proyecto 
de Ang Lee que a la postre ganaría el galardón a mejor director - superando 
al filme cantado en el conteo general. 

La otra voceada, "Lincoln", no despegó, y de sus doce nominaciones sólo pudo 
alzar dos. Una de ellas, una de las principales categorías, fue para Daniel 
Day Lewis por su interpretación del presidente norteamericano. Con este 
galardón se convierte en el primer artista que lo consigue tres veces. 

"Argo" de Ben Affleck, la otra gran favorita, sí cumplió con los pronósticos e 
hizo historia al ganar a mejor película sin haber sido nominado a su 
director, hecho que no se daba desde 1989. También consiguió dos premios 
más, incluido mejor guión adaptado.

La actriz estadounidense Jennifer Lawrence, de sólo 22 años de edad, se llevó a casa el Óscar a mejor actriz por su papel en "El lado bueno de las cosas".

Por otro lado, el laureado Quentin Tarantino recibió su Oscar por mejor guión original de "Django".

El influyente director austriaco Michael Hanecke también se hizo acreedor de la dorada estatuilla por "Amour".

Fuente: Andina

domingo, 14 de agosto de 2011

Argonautas

(Mitología Griega)

Con el nombre de argonautas se conoce a los héroes que acompañaron a Jasón en su búsqueda del vellocino de oro. Sus avatares fueron contados en el poema épico Argonáuticas, del autor griego Apolonio de Rodas.

El nombre de Argonautas procede del latín argonauta y ésta del griego αργοναύτης, de argos (nombre de la nave) y nauta (marinero). Argo era el nombre de la nave, bautizada en honor a su constructor Argos.

La historia de los argonautas es una de las leyendas griegas más antiguas incorporando numerosos elementos comunes en las historias populares, el viaje peligroso de un héroe al que se le envía para desembarazarse de él imponiéndole una tarea imposible de llevar a cabo pero de la que sale victorioso gracias a la ayuda de aliados inesperados.

domingo, 16 de enero de 2011

Jasón

(Mitología Griega)
Se le conoce como héroe mitológico griego. Hay versiones que su madre fue Alcímede (hija de Fílaco) o bien Polímede (tía de Ulises). Su padre fue Esón, rey de Yolcos. Sin embargo, su hermano Pelias lo destronó. También se cuenta que Esón confió el reino a Pelias hasta que Jasón fuera mayor de edad. No obstante, su tío un día fue a consultar su futuro al oráculo, y éste le dijo que un hombre calzado con una sola sandalia lo destronaría.

Jasón fue educado por el centauro Quirón hasta alcanzar la adultez. Y cuando cumplió los veinte años, enrumbó hacia Yolcos para recuperar el trono que por herencia le pertenecía. Para ello fue vestido cubierto con una piel de pantera, con una lanza en cada mano y con el pie izquierdo descalzo (según señalan algunos por haber perdido una sandalia cruzando el río). Ante esta imagen, su tío Pelias no lo reconoció, sin embargo, lo desconcertó su pie descalzo. 

No obstante, Jasón permaneció con su padre Esón por cinco días y al sexto se presentó ante Pelias, reclamándole el trono. Sin embargo, el tío decidió mandarlo al desvío mediante una difícil misión: viajar hasta Cólquida (al pie del Cáucaso), y que trajera el vellocino de oro, que era la piel de un carnero fabuloso que había salvado la vida de Frixo (antepasado de Pelias), y lo había trasladado a la Cólquida. Así Frixo ofreció en sacrificio a Zeus este carnero, regalando luego su piel de oro al rey Eetes. Este último lo consagró a Ares y lo depositó en un árbol al que cuidaban dos enormes toros que echaban fuego por la boca. Así como una serpiente que nunca dormía.

Otra versión cuenta que Jasón, inspirado en Hera, se habría decidido realizar la misión. Debido que al presentarse ante Pelias, éste advirtiendo su pie descalzo, y viendo el peligro que le dijo el oráculo, le preguntó ¿qué castigo impondría a quien conspirase contra su rey? A lo que el héroe mitológico contestó que lo enviaría a conquistar el vellocino de oro, cuya respuesta se volvió contra él.

También es famoso porque para tal misión solicitó el apoyo de Argos, hijo de Frixo, y por consejo de Atenea, construyó la nave Argo, que los condujo hasta la Cólquide, a Jasón y con la compañía de unos cincuenta héroes griegos, que se hicieron llamar “Argonautas” (marineros de Argo). Entre los que estaba Orfeo, Cástor, Pólux, etc.