Mostrando entradas con la etiqueta computación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta computación. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2021

Una mirada hacia el pasado I

 


Este título abarca unas enormes añoranzas, pero lo que me endilga primero hacia el otrora, son las clases de mecanografía, en que nos enseñaban o al menos eso recuerdo, los determinados dedos que debían utilizarse para teclear determinadas letras. No obstante, paralelamente teníamos el curso de computación. En este momento, me imagino que a muchos ya les dio calambre al cerebro.

 

Recuerdo aquellas clases en el salón de cómputo, utilizando aquellas computadoras que tenían el fondo negro y las letras verdes. Y utilizábamos los disquetes de 5 ¼ (si no me equivoco). ¿Cómo íbamos a imaginar que aquellas experiencias se potenciarían en el futuro?

 

No obstante, pasó mucho tiempo en que tuve que utilizar mi máquina de escribir. Recién en la nueva década de los 2000, poco a poco se pudo lograr, al igual que muchos estudiantes, tener en casa la tan ansiada computadora. Cuando llegó a nuestras vidas la versión Windows e Internet, definitivamente permutó nuestras vidas en aquel tiempo.


Esgrimista

jueves, 17 de mayo de 2018

ZMM: 49 aniversario!!! Happy birthday Internet!!!


Parece que fuera ayer que la red de redes entró sin permiso a mi vida. Recuerdo bien aquel año 1998, que nos enteramos (compañeros de clase de aquella época), que existía esta modernidad. Y que, además, la hora de alquiler estaba a cinco soles en aquel tiempo.

Inicialmente no me llamaba mucho la atención, puesto que ignoraba cómo funcionaba, y que supuestamente su fama como “oráculo”, fue creciendo, pero con la aparición de los hasta entonces “buscadores” y los medios para “chatear”, fue ahí que su fama fue creciendo año a año.

Se dice que su invención se dio en el año 1969, pero que su uso estaba dirigido a los militares, es decir, que se trataba de un medio de comunicación entre la milicia.

Hoy cumplió 49 años, y el mundo aprecia a todo un gigante informático, el cual es parte de nuestras vidas. Y que además para muchos es fuente no solo de información, sino que va de la mano con nuestras labores cotidianas. No obstante, esta red de redes aun no toca techo, y quizá nunca lo alcance. Solo una muestra es que tenemos acceso a él por nuestros celulares, y que incluso hace buen tiempo escuché que ya había lentes de contacto con Internet.

Definitivamente, este coloso entre colosos, pasa el tiempo y seguirá sorprendiéndonos con sus novedades. Además, debido a su uso, muchos ya susurran y hablan sobre la llegada de la “era digital”. ¡Feliz aniversario red de redes! 49 años haciendo de nuestras vidas más mediáticas y cognoscitivas. ¡¡¡Gracias, Internet!!!

Juan Mujica