Mostrando entradas con la etiqueta novela corta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela corta. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2024

El principito: A 81 años de su primera publicación


Esta novela corta llamada 'El principito' fue publicada por vez primera en 1943, por el escritor y aviador francés, Antoine de Saint-Exupéry, quien participó en la Segunda Guerra Mundial. Dicho personaje vive en el asteroide B 612, es decir, lo que llamaríamos planeta, pero muy pequeño.


Durante la trama de la historia el principito decide viajar a otros planetas, que también son pequeños como el suyo, y conoce a personajes peculiares como el hombre de negocios, el bebedor, el farolero, etc., los cuales le dan que pensar unos más que otros. Sin embargo, algo peculiar es la visión que Saint-Exupéry provoca en la obra, dando una perspectiva pueril a su personaje.


Y no podía faltar mencionar sobre aquella ilustración del sombrero, pero que resultó ser una serpiente que se tragó un elefante. La pequeña obra tiene muchas ilustraciones, lo cual para el público infantil le hes atractivo. No obstante, es una pequeña joya que ha sido traducida a 250 idiomas y vendida en más de 140 millones de ejemplares a nivel mundial; por lo que es uno de los libros más expendidos del planeta.


Esgrimista



sábado, 4 de mayo de 2019

ZMM: Un cuento de enfermera (Resumen)


Kate Snow, narradora de esta novela, es una enfermera (como lo fue la propia autora) contratada para ocuparse de Elinor, la hija pequeña de la familia Carruth, aquejada de una extraña enfermedad mental. Kate intentará desde el primer día entender por qué el joven Robert Steele, supuesto amigo de la familia, mantiene un control absoluto sobre todo lo que ocurre en casa de los Carruth. Auténtico laberinto de engaños, misterios y pasiones, con un sorprendente final, esta novela de intriga cuasi policial sobre la maldición de una estirpe recuerda algunas de las mejores páginas de Wilkie Collins, las hermanas Brontë o Jane Austen.

Louisa May Alcott

lunes, 6 de julio de 2015

Gran oportunidad para mis lectores !!!

¿No pudiste asistir a la presentación de mi libro "El Oráculo de Xarcax"?
No te preocupes. Ahora tienes la oportunidad de adquirirlo. Precisamente en el Instituto Raúl Porras Barrenechea, el cual queda en calle Narciso de la Colina 398 - Miraflores (Alt. entre la última y penúltima cdras de la Av. Arequipa). No te demores que la oferta es solo por el mes de julio. Gracias por tu apoyo. Bye.

sábado, 27 de junio de 2015

Invitación a Presentación de libro "El Oráculo de Xarcax"

Nota de Prensa

Instituto Raúl Porras Barrenechea

Presentación del libro

El Oráculo de Xarcax

de: Juan Mujica Tedin



El día viernes 3 de julio, a las 7:00pm, se realizará en el Instituto Raúl Porras Barrenechea, la presentación del libro “El Oráculo de Xarcax”, de Juan Mujica Tedin, editado por Rima Rima.

Entre los comentaristas contaremos con Karen Calderón (exdirectora de la CASLIT) y Elton Honores, cuyo análisis y lectura estará a cargo de José Carlos Izquierdo (escritor).

El Oráculo de Xarcax.- En un planeta ficticio al que denominaremos Xarcax, situada en la galaxia Andrómeda, una fuerza superior llamado Oráculo, cansado de ver a sus habitantes por el mal camino, invocó a los dioses griegos, para que realizasen buenas acciones.

Paralelamente, Zeus les ordenó a las constelaciones zodiacales que también vinieran, pero que se transformaran en féminas. Y luego fueron llamadas “Las Damas del Zoodiaco”, quienes tienen sus aventuras con Ofiuco.

Las buenas criaturas xarcaxianas agradecen la labor de las deidades griegas, pero no las malvadas. Estos dos grupos hacen de las suyas en Xarcax, y además participan los humanos, quienes son hipnotizados al dormir. Toda una gama de embrollos que los mantendrán en suspenso.


Juan Mujica Tedin (Callao, 1976). Periodista y escritor, empezó a escribir crónicas y luego de escribir una buena cantidad de poemas, sin saberlo se había convertido en poeta. No obstante, después de una asidua lectura de obras literarias, decide que algún día él también escribirá sus novelas. Y ese deseo fue creciendo y creciendo hasta que un día durante el verano de 2003, toma la decisión de hilvanar su primera novela. Entre sus obras tenemos: “Paranoia Verde” (poemario-2002), “El Oráculo de Xarcax” (novela-2006 / reedición 2014), “Tintero Irreverente” (cuentos-2008), “Fictocronías” (cuentos-2010) y “Alucinógeno” (cuentos-2012). Participó escribiendo artículos en la Revista Digital “Lima Gris”. Y además está a cargo de su Revista Cultural y de Creación Literaria “Zien mil mitos”. Actualmente lleva un taller de creación literaria en el Mali.