Mostrando entradas con la etiqueta 18 de enero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 18 de enero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025

18 de enero: Aniversario del natalicio de José María Arguedas


Este año se cumplen 114 calendarios del nacimiento de José María Arguedas. Cómo no recordar sus principales obras como 'El Sexto', 'Ríos profundos', 'El zorro de arriba y el zorro de abajo' y 'Yawar Fiesta'.


Por tal motivo, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha organizado una serie de actividades como: lecturas de sus obras, conversatorios y una exposición bibliográfica, para acercar a las personas a sus obras.


"No, no hay país más diverso, más múltiple en variedad terrena y humana", expresó en su discurso 'No soy un aculturado', ganando así el premio Inca Garcilaso de la Vega (1968).


Juan Mujica

lunes, 18 de enero de 2021

Aniversario 486 de Lima: ¿Qué recuerdos y qué tanto conocemos de nuestra capital?



La premisa de este título corresponde a una respuesta grande. Y como Lima está cumpliendo 486 años, pues qué mejor oportunidad para recordar algunos detalles de la constitución física que lo conforman. Si no me equivoco, nuestra capital está dividida en 43 distritos, por lo cual, quienes conocen todos ellos, pues mis respetos.

 

Pensar en Lima, no es precisamente imaginar la Plaza Mayor. No es solo pensar en el Parque Kennedy ni en el Jirón de la Unión. Hay muchísimo “pan por rebanar”. Ya sea que se piense en La Planicie y La Molina; no obstante, constituyen también La Pampilla y Ventanilla. Además, vienen a mi mente Chosica y el Cerro San Cristóbal.

 

Incluso, cavilar en nuestra capital es evocar su gastronomía. Su arroz con leche y su mazamorra morada. Su canchita dulce y salada, así como su emoliente y su gelatina.

 

Ahora, si opinamos sobre trago, tenemos el Pisco Sour, el clásico ron (con los que muchos “ronronean”). Y por supuesto, las clásicas cervezas (que siempre les hemos dicho “chelas”). La infaltable “chata de ron”. En fin, ha pasado tanto tiempo que apenas los recuerdo.

 

Ya han pasado 486 aniversario, y como es muy difícil quedarme con un solo elemento; pues me quedo con el infaltable cebiche, el pollo a la brasa, el vino de las bohemias de toda la vida, y sobre todo con toda la gente buena onda que respeta las normas y que constituyen las buenas personas, que, aunque sean pocas, siempre las hay. 


Feliz cuadringentésimo octogésimo sexto aniversario… “Lima: la del cielo de panza de burro”.


Esgrimista

lunes, 18 de enero de 2016

Peruanos conmemoramos el 105 aniversario del natalicio de José María Arguedas

Fue en el año 1998 que leí una de las obras del escritor peruano José María Arguedas. Y aquel libro es El Sexto. Una de sus producciones más conocidas. Aunque se dice que su mejor novela es Los ríos profundos.

Un día como hoy, un 18 de enero de 1911, nació nuestro escritor en Andahuaylas. Se le conoce también como antropólogo, traductor, profesor, etnólogo, etc.

Es además uno de los representantes de la corriente indigenista. Sin embargo, fue en un momento inesperado y por razones cuestionables que tomó la determinación de suicidarse. Enlutando a todos los peruanos y dejando su legado literario para las futuras generaciones.


Es por eso que hoy, luego de 105 años recordamos su memoria, y sentimos su presencia, que es muy significativa. Rendimos homenaje a nuestro compatriota. Por tanto, desde el cielo de seguro que ahora descansa en su gloria. 

Juan Mujica

miércoles, 12 de enero de 2011

Celebraciones por el aniversario de Lima empiezan el sábado 15

Centenario del nacimiento del escritor peruano José María Arguedas será también celebrado. Numerosos artistas de diversos géneros musicales participarán en serenata el 17.