Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2021

Los sueños y su importancia


Todos empezamos el día luego de haber descansado. Y por supuesto, que hay veces en que soñamos. Ya es algo habitual. Sin dejar de lado que siguen siendo un misterio. Cuando soñamos, nuestra imaginación, recuerdos y conciencia están sueltos.


Muchas veces los ignoramos. Otras veces solo recordamos el final, y otras veces, las olvidamos en cuanto despertamos. Se dice que cada noche soñamos con seis. Y de un largo tiempo a esta parte, los sueños nos sirven y nos seguirán sirviendo como señales de nuestra conciencia, sobre algo que estamos haciendo bien o mal.


Cada elemento con que soñamos significa algo. En Internet existen páginas web en que podemos ingresar y buscar el elemento que hemos soñado. Para muchos les sonará una tontería y una pérdida de tiempo. No obstante, otras veces soñamos con seres queridos. Algunos que todavía viven, pero también con otros que ya no están entre nosotros.


Pienso que cuando soñamos con seres queridos, en realidad soñamos con ángeles que nos avisan sobre algún peligro o premonición. Y dichos ángeles toman en los sueños las formas de nuestros seres queridos.


Desde José y sus hermanos, pasando por el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, me imagino que habrán personas que se dedican al estudio de los sueños. Y es tanta la acogida que tienen los oníricos sucesos, que incluso en la mitología existe un personaje que de solo nombrar su nombre lo recordamos, sobre todo en las noches antes de acostarnos. Cuando las personas se dicen: "Que caigas en los brazos de Morfeo".


Esgrimista



lunes, 18 de enero de 2021

Aniversario 486 de Lima: ¿Qué recuerdos y qué tanto conocemos de nuestra capital?



La premisa de este título corresponde a una respuesta grande. Y como Lima está cumpliendo 486 años, pues qué mejor oportunidad para recordar algunos detalles de la constitución física que lo conforman. Si no me equivoco, nuestra capital está dividida en 43 distritos, por lo cual, quienes conocen todos ellos, pues mis respetos.

 

Pensar en Lima, no es precisamente imaginar la Plaza Mayor. No es solo pensar en el Parque Kennedy ni en el Jirón de la Unión. Hay muchísimo “pan por rebanar”. Ya sea que se piense en La Planicie y La Molina; no obstante, constituyen también La Pampilla y Ventanilla. Además, vienen a mi mente Chosica y el Cerro San Cristóbal.

 

Incluso, cavilar en nuestra capital es evocar su gastronomía. Su arroz con leche y su mazamorra morada. Su canchita dulce y salada, así como su emoliente y su gelatina.

 

Ahora, si opinamos sobre trago, tenemos el Pisco Sour, el clásico ron (con los que muchos “ronronean”). Y por supuesto, las clásicas cervezas (que siempre les hemos dicho “chelas”). La infaltable “chata de ron”. En fin, ha pasado tanto tiempo que apenas los recuerdo.

 

Ya han pasado 486 aniversario, y como es muy difícil quedarme con un solo elemento; pues me quedo con el infaltable cebiche, el pollo a la brasa, el vino de las bohemias de toda la vida, y sobre todo con toda la gente buena onda que respeta las normas y que constituyen las buenas personas, que, aunque sean pocas, siempre las hay. 


Feliz cuadringentésimo octogésimo sexto aniversario… “Lima: la del cielo de panza de burro”.


Esgrimista

jueves, 11 de junio de 2020

¿Recuerdas cuando escribías con tu máquina mecánica?

Qué tiempos aquellos cuando mi herramienta especial era mi máquina de escribir "Olimpia". Aquellas épocas cuando nos enseñaron a usarla, en las clases de mecanografía del cole. De seguro que ignorábamos lo valioso que estábamos aprendiendo, y sin sospechar siquiera que dichas clases se empalmarían con las clases de computación.

Recuerdo que utilicé mi máquina "Olimpia" hasta casi la mitad de mis estudios en la universidad. ¿Cómo imaginar que mi máquina pasaría a ser pieza de museo? Sin embargo, ya habían visionarios como Marshall McLuhan, que se adelantaban a su tiempo. ¿Cómo íbamos a saber que pasadas unas décadas habría una computadora en una gran mayoría de hogares? Y menos sabíamos el gran tsunami tecnológico que se nos venía.

Bueno, la verdad que extraño mi máquina. Extraño aquellos rollos de cinta que tenía que comprar cada cierto tiempo, y aunque me manchaba los dedos cada vez que cambiaba los rollos de cinta, eso poco me importaba, con tal de tener la herramienta con que podíamos plasmar nuestras ideas en aquellas hojas bond. 

Actualmente y mejor dicho hace muchos años se dejó de fabricar las obsoletas máquinas de escribir. Sin embargo, no dejan de ser un buen recuerdo en nuestras memorias, incluso el ruido que producían al presionar cada una de sus teclas. Cómo extraño mi "Olimpia". Saludos... donde quiera que estés.

Esgrimista 

lunes, 9 de octubre de 2017

ZMM: Recuerdos (poema)

Reminiscencias de mi vida pasada,
salen a flote de mi inconsciente,
vivencias gratas y también desdichas,
escenas de mi infancia puedo reconocer,

Un túnel se abre en mi mente,
dejando salir fantasías y anhelos,
es un mundo que resguarda,
los recuerdos en tu memoria.

Fotografías de este universo,
revolotean en mi cabeza,
cual cineasta insoportable,
pero a la vez apreciado,
pues son estas imágenes,
que mantienen mi felicidad,
la cual no me permite,
avanzar sin mirar atrás.

La cotidiana emanación,
alimentará mi alma,
pero tal proceso psíquico,
me alejará del presente,
y me llevará al pasado,
dejando de lado toda cordura.

Quedaré atrapado en el limbo,
surrealista de mi destino,
nadie podrá rescatarme,
pues solo hay viaje de ida,
y es tan grande que te pierdes,
tan grande como tus años.

Tal vez exagero,
pero si hay algo cierto,
es que los recuerdos,
brotan y brotan sin cesar.



Juan Mujica

viernes, 29 de noviembre de 2013

Recuerdos



 
Juan Mujica

Reminiscencias de mi vida pasada,
salen a flote de mi inconsciente,
vivencias gratas y también desdichas,
escenas de mi infancia puedo reconocer,

Un túnel se abre en mi mente,
dejando salir fantasías y anhelos,
es un mundo que resguarda,
los recuerdos en tu memoria.

Fotografías de este universo,
revolotean en mi cabeza,
cual cineasta insoportable,
pero a la vez apreciado,
pues son estas imágenes,
que mantienen mi felicidad,
la cual no me permite,
avanzar sin mirar atrás.

La cotidiana emanación,
alimentará mi alma,
pero tal proceso psíquico,
me alejará del presente,
y me llevará al pasado,
dejando de lado toda cordura.

Quedaré atrapado en el limbo,
surrealista de mi destino,
nadie podrá rescatarme,
pues solo hay viaje de ida,
y es tan grande que te pierdes,
tan grande como tus años.

Tal vez exagero,
pero si hay algo cierto,
es que los recuerdos,
brotan y brotan sin cesar.