Mostrando entradas con la etiqueta versos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta versos. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2024

La Humanidad (poema)

 


Nuestro creador omnividente,

es el que ha supervisado,

que es más que evidente,

lo que se ha sobrepasado.

 

Hablo del ser humano en masa,

quien se bautizó de racional,

pero, ahora ¿qué le pasa?

¿quiere guerra internacional?

 

Antes su vida era errante,

además cruda la carne comía,

y un día su horda dominante.

descubrió el fuego y a la vez le temía.

 

Les fue innata la creatividad,

desarrollándola con inventos,

ya era cotidiana la actividad,

incluso compitiendo sus talentos.

 

Dura fue su evolución,

para llegar donde estamos,

entonces queda en discusión,

si a la violencia nos prestamos.

 

Todos tenemos cultura,

con diferentes tonos y matices,

pero, desde antes de la escritura,

¿no seriamos más felices?

 

No malinterpreten mi texto,

gentes de amplio criterio,

y enfrentemos nuestro contexto,

pero, sin imponer un imperio.


Esgrimista

martes, 28 de noviembre de 2023

El amigo tiempo (poema)

 


Cual barquero veneciano,

navega sin apuro,

aún siendo anciano,

su vigor es puro.

 

Para el campirano,

la tenue jerarquía,

en la urbe tirano,

fomentando la anarquía.

 

Hay muchas sucursales,

de ti donde te alojes,

los casi universales,

y cadentes relojes.

 

Sanas con tu andar,

heridas dolorosas,

gran misión ablandar,

pasiones rencorosas.

 

Por ti nos moriremos,

un día de verano,

y luego nos veremos,

en un limbo mundano.

 

Como buen gerente,

tienes tu secretario,

siempre está presente,

llamado calendario.

 

Amigo ten piedad,

nunca me flageles,

trata bien mi edad,

te pido la congeles.

 

No puede comprender,

el mundo tu faena,

si tienes gran poder,

que acaten tu condena.


Esgrimista

 


miércoles, 20 de enero de 2021

Imágenes (poema surrealista)


 

El cineasta del ecran cerebral,

distribuye las pictóricas vivencias,

de la otrora realidad insípida,

mas aquella cinta es repetitiva.

 

En las noches perturbantes,

afloran del parietal renuente,

trastornos anacrónicos letales,

y los demonios carcomen la psique.

 

En medio del orbe horizontal,

sucumbe la escena irracional,

pero aquella visión tergiversada,

revolotea cual murciélago encarcelado.

 

Dentro de las mazmorras de la mente,

desfilan situaciones aberrantes,

y clavadas con el cincel obsesivo,

flagelan el cerebro hasta sangrar.


Esgrimista

jueves, 3 de diciembre de 2020

Dos joyas de Homero (poema)


 

Rapsoda de gran talento,

Un homenaje te rendimos,

Poco sería un monumento,

Con laureles de oro venimos.

 

Obras tan magistrales,

Con qué fervor difundías,

Hexámetros magistrales,

Grandilocuente cundías.

 

Paradigma es la Iliada,

Con Aquiles en palestra,

Por la muerte anunciada,

De su amigo en siniestra.

 

Héctor fue el verdugo,

Por tanto, el responsable,

Imponiendo el pélida yugo,

Dando muerte indispensable.

 

A su lado la Odisea,

Confabulando los de Troya,

El conflicto no escasea,

Iniciando la otra joya.

 

Ulises de Itaca, el rey,

Contra ileones fue a pelear,

Pero al regreso con su grey,

Los dioses lo van a pasear.

 

Calipso por siete inviernos,

Le retiene de su destino,

Y al final de sus infiernos,

Vuelve a su hogar con tino.

 

Digno de alabanza,

Y recuerdo solemne,

A Homero por labranza,

De jónico perenne.


Esgrimista

1999

 

 

 

 

 

viernes, 27 de noviembre de 2020

La Esperanza (poema)

 

(Caja de Pandora)

Casi te pierdo de camino a casa,

en una noche fría y lluviosa,

donde el miedo mi valor traspasa,

al atravesar la ciudad tenebrosa.

 

Felizmente siempre me acompañas,

y mi tétrico derrotero iluminas,

pues, aunque haya gigantescas arañas,

todo mi desaliento asesinas.

 

Con la fe vas de la mano,

pues, en común tienen algo especial,

su existencia no es en vano,

vuestra creación es celestial.

 

El verde es tu color,

eso dicen las tradiciones,

ten presente sin dolor,

que sobran explicaciones.

 

Últimamente me preocupa,

pues ya no rigen tus pendones,

tu lugar se desocupa,

por lo que pido nos condones.

 

Humanidad del mundo pensante,

no abandones la cordura,

sabemos lo desesperante,

que es la angustia madura.

 

Al Señor le he rogado,

que nos libre del tormento,

pues, la vida ha torturado,

a muchos, sin lamento.


Esgrimista

jueves, 22 de octubre de 2020

Un 30 de febrero (poema)

 


Tu mirada clavará sus espuelas en mí,

esculpirás mi nombre en cada nube,

y juntarás todas mis huellas,

caminando del presente hacia el pasado.

 

El sol se volverá verde,

la luna parirá siameses,

y tu sombra raptará a la mía,

cual corsario de la Atlántida.

 

Las piedras gritarán al unísono,

pidiendo cambiar roles con el hombre,

y los continentes danzarán,

materializando las alegorías ante nuestros ojos.

 

Siete Afroditas me rendirán culto,

llevándome por el Camino de Santiago,

y la clonación de mis vidas futuras,

poblarán en las mentes de los arcángeles.


Esgrimista

miércoles, 2 de septiembre de 2020

El racismo (poema)

 


Qué infeliz el cavernario,

cuya mente tan estrecha,

hace más de un milenario,

prendió esta despectiva mecha.

 

Gran muralla de barro,

marginas a tu antojo,

nocivo eres como el sarro,

indeseable, cual gorgojo.

 

El arco iris nos menciona,

con fundamento de matices,

al que amigo selecciona,

jamás comerá perdices.

 

Las guerras también hubo,

y fueron los resultados,

por mentalidad de cubo,

sus restos bien sepultados.

 

Renuencia de los necios,

esclavos de su visión,

pagarán pronto sus precios,

mereciendo la prisión.

 

Si hablamos de diferencias,

hay dos muy importantes,

escojan sus preferencias,

ser cultos o ignorantes.

 

Esgrimista

miércoles, 26 de agosto de 2020

Golosinas (poema)

 


El sabor de estas delicias,

a mis ojos enloquece,

fortaleza con pericias,

al humano lo enriquece.

 

Las diversas envolturas,

resguardan suspicaces,

en prolongadas lecturas,

de comentarios dicaces.

 

Grafiti en los murales,

es intento de expresión,

las raíces culturales,

solicitan la emersión.

 

Fuentes informativas,

esperando al pionero,

le dan expectativas,

quedando prisionero.

 

Ínsulas de diamantes,

se colman por piratas,

con riquezas mercantes,

me sobran peroratas.

 

Esta guerra visual,

para algunos es fastidio,

al zambullido usual,

prefieren el suicidio.

 

Elevando la identidad,

vencemos a la ignorancia,

los libros en cantidad,

conceden su ganancia.

 

Golosinas compaginadas,

endulzan nuestro pensar,

con ciencias empinadas,

te han de recompensar.

 

No es cuestión de sortilegio,

licenciarnos un motivo,

que nos brinde privilegio,

accediendo a su cultivo.

 

Esgrimista

 

 

 

 

 

martes, 28 de julio de 2020

La Libertad (poema)



En cuantas naciones naciste,
cuando sus habitantes pensaban,
que no llegarías y pudiste,
romper las cadenas que arrastraban.

Un nuevo siglo ha empezado,
nuevas etnias y criterios tenemos,
ya es historia el conquistado,
ahora ningún yugo aguantaremos.

El sur de América tuvo antes,
al peninsular sumisión que rendirle,
hasta que San Martin y sus infantes,
violento desalojo fue a exigirle.

Benemérito fue el personaje,
que tuvo la inspiración,
bautizando en tu homenaje,
un departamento con devoción.

Te representa una blanca paloma,
incluso con ingente porte,
tu gran monumento se asoma,
luciéndose en el país del norte.

Para terminar mi obra,
un detalle quisiera mencionar,
pues la libertad descobra,
si una falta van a ocasionar.


Juan Mujica (Paranoia Verde - poemario 2002)

viernes, 6 de julio de 2018

ZMM: El Maestro (poema)

Venerado guía de instrucción,
albañil de nuestros cimientos,
tu faena es la lección,
el propalar conocimientos.

Nuestra guerra es contra la ignorancia,
el maestro es general al mando,
entonces triunfemos con perseverancia,
pues más libros estamos conquistando.

Siempre serás recordado,
pues tallado estás en las mentes,
ingratos los que te han olvidado,
son supinos y necias gentes.

La sociedad quiso reservarte,
por tu labor escultórica colectiva,
todo un día para festejarte,
pues eres de formación selectiva.

El tiempo también es montaña,
que escalas con temple y firmeza,
pues todo se actualiza y amaña,
pero tú vences con asidua entereza.

Galardón eterno mereces,
por tu menester encomiable,
qué lamentable si pereces,
con tu profesión honorable.


Juan Mujica

lunes, 23 de abril de 2018

ZMM: El castellano (poema)


Reconocida lengua romance,
idioma de admiración,
aquel que tu dominio alcance,
merece real coronación.

Qué abastecido es tu lenguaje,
un tesoro es tu vocabulario,
tus adeptos andan en carruaje,
adorno eres como escapulario.

La comunicación es muy práctica,
eso afirman sus hablantes,
incluso literal didáctica,
difundan eso por parlantes.

Quién hubiera pensado,
que la lengua nativa de Roma,
cuando nadie lo había avisado,
algo nuevo de Castilla se asoma.

Alfonso X fue discerniente,
pues transporte de cultura inquiría,
y sin castañear ningún diente,
te eligió a ti, ¿quién lo diría?

Terminaré diciendo enaltecido,
a Cervantes se le debe su difusión,
lástima no haberlo conocido,
pero perduran sus obras como infusión.



Juan Mujica

viernes, 29 de diciembre de 2017

ZMM: FUE EN OTOÑO

Me apetece ver la magia
Que por cierta vanidad encierras en tus ojos,
Quisiera rozar tu rostro con el ayer
Que me tuvo como camino y no como viajero,
Podría darte un beso, y reír luego,
Pero prefiero verte soñar,
Siempre tan distante.

Con mis pasos,
Un cielo tiene el brillo como horizonte,
Pienso en versos,
Levanto mi cabeza y veo la luna,
Apenas y cierro los ojos siento la bruma,
Sentí tanto frío que decidí cerrar mis manos,
Y fue tan fácil hacerlo,
Cuánto te extrañé en ese momento.

Mis pasos caen con la prisa
Con que el viento derrota a las hojas,
Es otoño lo sé,
Por eso tengo los pies cansados,
Es como decir que has llegado lejos
Sin saber en dónde has comenzado,
Pero aún así sigo andando,
Pues a pesar de todo, siento al recuerdo
Respirar sobre nuca, a paso lento.

Por encontrar mis andares,
Las calles siempre se ven iguales,
Hay un gris que se vuelve siempre nostalgia,
Fue al llegar a esa esquina,
En que juré recordar y extrañar
Los pasos que di esa noche,
En esa calle, que como tú,
Siempre me fue distante.



Percy Taira