Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de noviembre de 2023

La Esperanza (poema)

 


Casi te pierdo de camino a casa,

en una noche fría y lluviosa,

donde el miedo mi valor traspasa,

al atravesar la ciudad tenebrosa.

 

Felizmente siempre me acompañas,

y mi tétrico derrotero iluminas,

pues, aunque haya gigantescas arañas,

todo mi desaliento asesinas.

 

Con la fe vas de la mano,

pues, en común tienen algo especial,

su existencia no es en vano,

vuestra creación es celestial.

 

El verde es tu color,

eso dicen las tradiciones,

ten presente sin dolor,

que sobran explicaciones.

 

Últimamente me preocupa,

pues ya no rigen tus pendones,

tu lugar se desocupa,

por lo que pido nos perdones.

 

Humanidad del mundo pensante,

no abandones la cordura,

sabemos lo desesperante,

que es la angustia madura.

 

Al Señor le he rogado,

que nos libre del tormento,

pues, la vida ha torturado,

a muchos, sin lamento.


Esgrimista

jueves, 9 de septiembre de 2021

La esperanza (poema)

 


Casi te pierdo de camino a casa,

en una noche fría y lluviosa,

donde el miedo mi valor traspasa,

al atravesar la ciudad tenebrosa.

 

Felizmente siempre me acompañas,

y mi tétrico derrotero iluminas,

pues, aunque haya gigantescas arañas,

todo mi desaliento asesinas.

 

Con la fe vas de la mano,

pues, en común tienen algo especial,

su existencia no es en vano,

vuestra creación es celestial.

 

El verde es tu color,

eso dicen las tradiciones,

ten presente sin dolor,

que sobran explicaciones.

 

Últimamente me preocupa,

pues ya no rigen tus pendones,

tu lugar se desocupa,

por lo que pido nos condones.

 

Humanidad del mundo pensante,

no abandones la cordura,

sabemos lo desesperante,

que es la angustia madura.

 

Al Señor le he rogado,

que nos libre del tormento,

pues, la vida ha torturado,

a muchos, sin lamento.


Esgrimista

viernes, 27 de noviembre de 2020

La Esperanza (poema)

 

(Caja de Pandora)

Casi te pierdo de camino a casa,

en una noche fría y lluviosa,

donde el miedo mi valor traspasa,

al atravesar la ciudad tenebrosa.

 

Felizmente siempre me acompañas,

y mi tétrico derrotero iluminas,

pues, aunque haya gigantescas arañas,

todo mi desaliento asesinas.

 

Con la fe vas de la mano,

pues, en común tienen algo especial,

su existencia no es en vano,

vuestra creación es celestial.

 

El verde es tu color,

eso dicen las tradiciones,

ten presente sin dolor,

que sobran explicaciones.

 

Últimamente me preocupa,

pues ya no rigen tus pendones,

tu lugar se desocupa,

por lo que pido nos condones.

 

Humanidad del mundo pensante,

no abandones la cordura,

sabemos lo desesperante,

que es la angustia madura.

 

Al Señor le he rogado,

que nos libre del tormento,

pues, la vida ha torturado,

a muchos, sin lamento.


Esgrimista

martes, 31 de diciembre de 2013

Editorial de Fin de Año



Juan Mujica


Hoy es el último día del año en que nos abrazamos y miramos de reojo todo lo que sucedió en el 2013. A partir del 1 de enero de 2014 se enciende una chispa de esperanza. Sabemos que ha habido peripecias, accidentes, heridos y muchas muertes. Incluso en estos momentos de cierre de edición en que me encuentro sentado escribiendo estas líneas, aún entonces me queda el suspenso de si no habrá más muertes en las pocas horas que quedan.

No obstante, la desdicha se da la mano con personajes que han estigmatizado y sorprendido a todo el planeta, como es el caso del finado Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, quien fue uno de los principales personajes que luchó contra el Apartheid (separación racial de los blancos en contra de los de raza negra). Mandela recibió reconocimientos póstumos y su muerte conmovió a todos.

Sin embargo, como es valioso galardonar a la gente en vida, este año que se va, fue y es reconocido el Papa Francisco I, por su personalidad y entereza humilde, caritativa y austera. El Sumo Pontífice argentino, Jorge Mario Bergoglio pareciera que cada día que pasa nos sorprende rompiendo los protocolos establecidos de los Papas. Es por eso que el pueblo argentino se siente enaltecido con las noticias que llegan desde el Vaticano.

No obstante, cambiando de tema está el conflicto limítrofe entre Perú y Chile. Ambas naciones y ambos gobiernos esperan el fallo definitivo por parte de la Haya. Por su parte, el presidente Ollanta Humala da su voto de conformidad a lo que dicte dicha corte internacional. Sin embargo, la atmósfera se vuelve nebulosa ya que antes que se dieran las elecciones en Chile, quien presidía era Sebastián Piñera, pero ahora que salió electa Michelle Bachelet, esperemos que continúe con la política de respeto a lo que diga la corte de la Haya que será este 27 de enero próximo.

Cierro este editorial recordándoles a todos que este  2014 será el “año del caballo”. Y que según el horóscopo chino a partir de febrero (si no me equivoco), regirá el galopante destino para los que creen en las cábalas, la astrología y el esoterismo.

FELIZ AÑO NUEVO 2014!!!....UN ABRAZO FUERTE Y UN BRINDIS POR LA PAZ Y LA PROSPERIDAD. =)





 

viernes, 27 de diciembre de 2013

La esperanza



Juan Mujica

Casi te pierdo de camino a casa,
en una noche fría y lluviosa,
donde el miedo mi temple traspasa,
al atravesar la ciudad tenebrosa.

Felizmente siempre me acompañas,
y mi tétrico derrotero iluminas,
pues aunque haya gigantescas arañas,
todo mi desaliento asesinas.

Con la fe vas de la mano,
pues en común tienen algo especial,
su existencia no es en vano,
vuestra creación es celestial.

El verde es tu color,
eso dicen las tradiciones,
ten presente sin dolor,
que sobran explicaciones.

Últimamente me preocupa,
pues ya no rigen tus pendones,
tu lugar se desocupa,
por lo que pido nos condones.

Humanidad del mundo pensante,
no abandones la cordura,
sabemos lo desesperante,
que es la angustia madura.

Al Señor le he rogado,
que nos libre del tormento,
pues la vida a torturado,
a muchos sin lamento.