Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomía. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2014

Gran evento “Perú mil sabores” con 3 días de Música, Cultura y Gastronomía de la colonia peruana en Chile

Se tiene programado en Chile los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de julio la realización de una actividad más de la colonia peruana en territorio chileno que tiene por nombre “Perú mil sabores”. Que es catalogado como uno de los eventos artístico-cultural más relevantes en el país del sur.

Dicho evento que tiene calculado recibir a 120 mil personas, presentará música, cultura y gastronomía, y se realizará en el Estadio Recoleta, y además este año contarán con la participación de personajes de la música chilena y de Perú.

Y por supuesto habrá invitados de todo el mundo del deporte como los exfutbolistas Héctor Chumpitaz y Teófilo Cubillas.


"Tendremos variados artistas de distintos países latinoamericanos como el Gran combo de Puerto Rico. A ellos también se ha sumado Américo que es uno de los grandes artistas chilenos, para darle un gusto nacional al público chileno", manifestó Luis Gerónimo, organizador del evento que por segundo año consecutivo se desarrollará en la comuna de Recoleta.

Juan Mujica

sábado, 24 de mayo de 2014

El “Oscar de la literatura gastronómica” fue otorgado a libros peruanos

foto: El Comercio
La pequeña comitiva peruana que viajó a Beijing realizó una celebración por tal nominación para la producción editorial de la gastronomía denominada Gourmand World Cookbook Awards 2014.

Con respecto a la clase de libros de cocina, fueron premiados Marisa Giulfo “Celebra la vida”, Elmo León “14,000 años de alimentación en el Perú” y Sara Beatriz Guardia “La quinua, alimento de las culturas andinas”. Dichos compatriotas lograron obtener el primero, segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por otro lado, en lo concerniente a los vinos y bebidas fueron premiados el historiador Eduardo Dargent Chamot “Vino y pisco en la historia del Perú” y Hans Hillburg “La tierra del pisco”. Por su parte, Dargent recibió el primer lugar en la clase New World Wine y Hillburg fue premiado como el tercero en la categoría de los cocteles.

Juan Mujica


jueves, 1 de marzo de 2012

Iván Thays critica duramente el lema de la Marca Perú

Fuente: RPP

El escritor peruano Iván Thays volvió a referirse a la gastronomía peruana y afirmó que el conocido lema de la Marca Perú, difundido en la publicidad grabada en Estados Unidos, le parece cruel.

Resulta cruel un lema como ‘eres peruano y tienes derecho a comer rico’ si sabes que solo unos cuantos pueden hacerlo”, precisó en la revista Ellos&Ellas.

Además aseguró que “no es justo achacarles a los chefs la responsabilidad de acabar con la desnutrición en el país".

“No creo que sea superficial el tema de la comida, lo snob es celebrar victorias anticipadas. Sería mezquino no reconocer que se ha avanzado bastante, pero la gastronomía peruana tiene un largo camino por recorrer antes de convertirse en lo que algunos creen que ya es”, finalizó.

Como se recuerda Thays fue duramente criticado por afirmar que la gastronomía peruana es “indigesta y poco saludable” en su blog "Vano Oficio" del diario “El País” de España.