Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

Freddie Mercury: A 79 años de su nacimiento


Si escuchamos el nombre Farrokh Bulsara, quizá no nos venga nada a la memoria, pero si nos dicen Freddie Mercury, de hecho que muchos recuerdan al legendario vocalista de la banda Queen.


Han pasado 79 años desde que vino al mundo en 1946; sin embargo,  partió en 1991. Dejando un gran legado musical, como 'We will rock you' y 'Bohemian Rapsody'.


Pasarán los años, y Freddie Mercury seguirá brillando, no solo para los ochenteros, sino para las nuevas generaciones. Puesto que su música hipnotiza, y seguirá vigente, a pesar del paso del tiempo.


Juan Mujica

miércoles, 23 de julio de 2025

Ozzy Osbourne de la banda Black Sabbath partió a los 76 años


Una de las leyendas del heavy metal falleció a los 76 años. Se trata de John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne. Fue miembro de la icónica banda Black Sabbath.


La noticia fue propalada por su familia: "Con una tristeza que no se puede expresar con palabras, expresamos el fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne. Estaba con su familia y rodeado de amor".


Su desafortunado deceso ocurrió semanas después de su concierto de despedida, en el Villa Park, en Birmingham, Inglaterra. Recordado por temas musicales como "Crazy Train", "War Pigs", "No more tears", entre otros.


Juan Mujica

lunes, 19 de mayo de 2025

Banda 'Green Day' confirma hoy su gira por Perú


La agrupación estadounidense Green Day, conformada por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool, está por confirmar su paso por Perú, ya que como recordamos esta banda causó gran algarabía en los años 90 a nivel mundial.


Entre sus canciones más destacadas figuran 'Basket Case', 'Boulevard of Broken Dreams' y '21 Guns'.


Dicha banda de punk rock, ha desatado el furor por las redes sociales, puesto que se viene viralizando un video donde aparecen con una bandera peruana.


Juan Mujica

jueves, 24 de octubre de 2024

Alanis Morissette: Esperado concierto en 2025 en Perú


La cantante y compositora canadiense, Alanis Morissette, tiene prevista tener una presentación en Perú en el 2025, como parte de su gira internacional.


Se sabe que en su anterior gira denominada Triple Moon Tour, se vendieron 600 mil entradas en 35 fechas, en Norteamérica. Su concierto en nuestro país será el 25 de marzo del próximo año.


Es por eso que Morissette, quien además está considerada como artista influenciadora, tuvo gran auge en los años 90, pero su música sigue teniendo la misma acogida, y tiene para continuar giras mundiales; como lo que es: una cantante que sigue de moda.


Juan Mujica

martes, 11 de junio de 2024

Paul McCartney hará vibrar a peruanos el 27 de octubre


Luego de diez años, Paul McCartney deleitará con esperado concierto en Lima; en el Estadio Nacional, el cual está programado para el próximo 27 de octubre.


"¡Hola, peruanos! No puedo creer que hayan pasado diez años desde nuestra última visita. Hemos querido volver a comunicarnos con ustedes desde entonces. Sé que nos vamos a divertir muchísimo. ¡La fiesta comienza ahora. Preparémonos para una gran noche de música, canto y baile. Nos vemos pronto", manifestó McCartney.


Para este esperado espectáculo las entradas se estarán vendiendo en Teleticket, los días 14 y 15 de junio, a las 10:00 am.


Esgrimista


martes, 7 de mayo de 2024

Concierto gratuito de Madonna congrega a más de un millón de personas en Brasil


La célebre cantante estadounidense, Madonna Louise Ciccone, mundialmente conocida como 'Madonna', realizó un concierto gratuito en la playa Copacabana, Río de Janeiro, Brasil. Y se estima que  hubo una convergencia de 1,6 millones de personas.


Esta gira mundial 'Celebration' habría sido la despedida de la cantante y bailarina, de los conciertos, es decir, que ya no está en sus planes más presentaciones multitudinales.


Por tanto, la artista de 65 años, llamada 'La reina del pop'. Se retira, pero dejando su gran legado a todos sus fans. Álbumes como 'Like a Virgin' (1984), 'Madonna' (1983), 'Music' (2000), 'Erotica' (1992), 'Like a Prayer' (1989), 'Pre-Madonna' (1997), entre otros.


Esgrimista

lunes, 1 de abril de 2024

Galactic Empire harán vibrar a peruanos el 27 de junio


¿Se imaginan a los personajes de la saga Star Wars tocando música? Pues es una realidad; se trata de la banda 'Galactic Empire', quienes tendrán su presentación en Lima el próximo 27 de junio, y las entradas estarán a la venta desde el 3 de abril por Teleticket.


Esta banda estadounidense ofrece a su público los temas musicales que recordamos de toda la vida, pertenecientes a la saga Star Wars; siendo así que es como un tributo que rinde esta banda y que nos hará recordar los fondos musicales, que nos han encandilado de aquellas películas que hemos visto desde 1977.


¿Se imaginan escuchar temas como 'The Imperial March' en heavy metal? ¿O sino, la melodía de 'Main Theme' en metal progresivo? Puesto que aquellos ritmos musicales fueron creados por John Williams, el cual es el autor y compositor de aquellos fondos musicales que hemos escuchado desde la creación de dicha saga.


Esgrimista





martes, 23 de enero de 2024

La rima y el surrealismo


Si hablamos de poemas se puede decir que la rima le está ganando terreno al surrealismo. Hasta hace un tiempo este último tenía un gran protagonismo, y estaban de moda los poemas en que relucía lo irracional. 


No obstante, los poemas en rima en la actualidad están en todo su esplendor. Y no solo de manera escrita; de seguro que muchos hemos visto subir al transporte a cantantes de hip hop que utilizan la rima. Incluso lo hacen de manera muy creativa. Ya que se pasean mirando a los pasajeros y van describiéndolos haciendo uso de la rima.


Sin embargo, recordando a André Breton (padre del surrealismo), podemos afirmar que todavía este género seguirá en boga, ya que no solo existe como poema, sino también en la pintura y demás, puesto que recordemos que es un movimiento artístico y literario.


Esgrimista

jueves, 28 de diciembre de 2023

Pedro Suárez Vértiz: Otro artista que se nos va muy joven


Hoy 28 de diciembre; Día de los Inocentes, se propala la noticia del fallecimiento del cantautor peruano, Pedro Suárez Vértiz (PSV). Víctima de un paro cardiaco. Enluteciendo a todo el país. Y aunque de primera mano se pensó que era mentira por la fecha en mención, quedó confirmado; PSV viajó al cielo.


Recuerdo que transcurría el año 1995, y que en ese tiempo realizaron un festival, organizado por una conocida academia, y tuve la ocasión de verlo en persona. Recuerdo que lo aplaudieron, pero al terminar tuvo que irse corriendo, ya que todos se le iban encima.


Otro artista que se nos va joven. Recordemos que el año pasado se nos fue Diego Bertie a los 55 años; y ahora fue el turno de PSV a la edad de 54 años. Dicen que nadie tiene la vida comprada; así que es un día para recordarlo, pero para reflexionar sobre nuestra propia existencia. 


Esgrimista 

viernes, 15 de diciembre de 2023

A 30 años del lanzamiento de 'Mi marimba' de Pochi Marambio


Recuerdo que la primera vez que vi a Pochi Marambio en la tele, transcurría el año 1992. Estaba con un gorro con los colores verde amarillo y rojo, que para entonces era peculiar y además qué nos íbamos a imaginar que se volvería muy de moda. Sin embargo, pasaron los años y me sorprendo al volver a ver la película peruana 'alias la gringa' y lo veo a Pochi como extra, pero con los créditos del encargado de los efectos musicales en aquella sede de presos.


A partir del siguiente año en que empezó la 'fiebre rasta', se volvió más popular. Sobre todo con aquel tema 'llaman a la puerta', donde fue muy criticado por diversos sectores. Conjuntamente con su grupo Tierra Sur, se hicieron cada vez más conocidos.


Se han cumplido 30 años desde el lanzamiento de su canción 'Mi marimba'; además que Pochi y su grupo después de tantos años continúan vigentes; y nuestra memoria se traslada a aquellos años en que la moda rasta tanto en ropa como en música estaba en toda boga. 


Esgrimista

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Los Gunners preparan lanzamiento de nuevo tema


Conocida como la banda estadounidense más peligrosa, es decir, los Guns N' Roses, quienes tuvieron sus inicios en 1985, nuevamente se preparan para el lanzamiento de la canción 'The General'.


Comandados por Axl Rose, fueron y serán uno de los grupos más esperados y más escuchados del planeta. Otro de sus integrantes más conocidos como sabemos es Slash, quien conjuntamente con el vocalista, conforman una banda inigualable.


Esta vez nos sorprenden con un nuevo tema llamado 'The General'. De seguro que será un nuevo éxito. Y nos viene a la memoria algunos de sus álbumes como: 'Use your illusion I', 'Use your Illusion II', 'Appetite for Destruction', 'Lies', 'Chinese Democracy', entre otros.


Esgrimista

lunes, 21 de agosto de 2023

Rimas: Canciones vs. poemas


Aunque sabemos que los poemas en rima tienen mucho tiempo en nuestras memorias, en las últimas décadas la música ha ganado terreno también con las rimas. Y no es necesario ir a una función para escucharla. Seguramente tanto ustedes como yo habrán sido testigos, de aquellos jóvenes, que por motivo de ganarse alguito, suben a los transportes urbanos y empiezan a cantar hip hop y lo hacen no solo de memoria, sino improvisando y expresando y describiendo a las personas que están como pasajeros.


Ese tipo de talento es motivo de admiración, ya que personalmente sé lo que es improvisar poemas, pero pensar muy ágilmente y cantar improvisando es muy difícil, ya que no solo es la rapidez, sino sacar lo bueno de la gente que los están mirando.


Sin embargo, este tipo de garbo no es nuevo, ya que hace más de veinte años, ya se organizaban los llamados duelos, en los que entre dos participantes, se enfrentaban y usando los peores ataques verbales; tratando de dejar mal y vencer al oponente. Solo me queda como reflexión que la poesía discierne tales ataques, pues su esencia es resaltar la belleza.


Esgrimista

miércoles, 7 de septiembre de 2022

A un mes del "aperuanaje" de los Gunners


Ya falta muy poco para que los Guns N´ Roses, la banda más peligrosa del planeta llegue a Perú. Será este sábado 8 de octubre en el estadio de San Marcos. Recordemos que por la pandemia que azotó todo el mundo, se tuvo que postergar de manera indefinida. Sin embargo, según detalló el organizador, Ramón Larrea, los que compraron su entrada en el 2020, serán válidas para esta presentación.


Como recordamos, esta banda se formó en el año 1985, y hablar de los Gunners inmediatamente se nos viene el nombre del vocalista, que es el legendario Axl Rose, y también al mítico Slash, quien es uno de los que se encarga de la guitarra. Han pasado 37 años y para alegría de sus fans podrán pisar nuestro país una vez más.


Recordemos algunos de sus éxitos musicales. Álbumes como: Use your Illusion I y II, Appetite for destruction, Lies, The Spaghetti incident, Chinese Democracy, entre otros. Por tanto, dicha fecha se reencontrarán con su público peruano. Es decir, harán su "aperuanaje" en nuestro país.


Esgrimista

miércoles, 25 de agosto de 2021

¿Qué recordamos de los casetes?


Pensar en los casetes es remontarnos en el tiempo. Ubicarnos en aquellos años 70, 80 y fines de los 90. Fue desplazado por los CD, pero no por eso estos últimos iban a ser eternos. Sin embargo, su utilidad es más recordada por el tema de la música. Todos tenemos gustos musicales, y cómo no recordar cuando nos comprábamos algunos de ellos, que fueran de nuestra preferencia.


Además, con el propósito de llevar la música a los "tonos", en vez de llevar 8 o 10 casetes, preparábamos nuestro casete con nuestras canciones favoritas. Cómo nos divertíamos en aquellos tiempos. Sin contar que había una competencia a ver quien tenía más casetes de la música favorita.


Han pasado los años y los casetes ya son piezas de museo. Sin embargo, cómo no recordar que para rebobinar lo hacíamos con un lapicero. También podíamos grabar de un casete a otro. Y como repito nos vacilábamos en aquellos tonos de los 90. Quizá ya nos deshicimos de los casetes, pero su recuerdo seguirá en nuestro cerebro, y también toda la música que escuchamos.


Por último, en aquellos años de su utilidad lo teníamos a mano para grabar. Los colegas periodistas deben recordar aquellos casetes y aquellas caseteras con que grabábamos los audios que necesitábamos. Y era tan común, que en las comisiones además del micro-logo, colocábamos nuestras grabaciones. No obstante, los tiempos han pasado y dichos casetes han sido reemplazados, incluso con grabadoras con USB, pero este último es más usado en la computación e informática. 


Esgrimista

jueves, 8 de octubre de 2020

Poeta estadounidense gana Nobel de Literatura 2020: ¿Se repite el caso de Bob Dylan?

 

                                   Premio Nobel de Literatura 2020: Louise Glück


Al amanecer hoy con la expectativa que nombraban el Premio Nobel de Literatura, hubiera sido motivo de una gran estampida de endorfinas, saber que una vez más nombraban a un peruano(a). Bueno, al menos ya tenemos a uno. No obstante, en esta oportunidad le tocó a la poeta estadounidense Louise Glück, quien fue la afortunada y seleccionada por una impredecible Academia Sueca.

 

Una vez más sale a flote un personaje del anonimato, y se trata de una amante de la poesía de 77 años, y lo más curioso es que se le da el mérito por su inconfundible voz poética, la cual, con belleza austera, logra la existencia individual universal.

 

Desde mi punto de vista, en mi primera leída de esta noticia, me pareció estar leyendo el galardón otorgado a Bob Dylan. Sin embargo, como representante de la poesía, me imagino que cuenta con una gran trayectoria en el arte de los versos. No nos queda más que aceptar la decisión del jurado.

 

Hoy desde Estocolmo se anunció a la ganadora del premio más esperado del planeta, y ya nos imaginamos como fue tan sorpresiva la noticia de Louise Glück, desde Nueva York donde reside.

 

Cabe señalar que la Academia Sueca, como queriendo justificar su veredicto expresó, que su voz es cándida e implacable y además señala que ella es una poeta que quiere ser entendida.


Además, ella es la decimosexta mujer en ganar este gran premio, y por último son tres razones por las cuales según señalan se le otorgó el galardón: el tema familiar, una sobria pero lúdica inteligencia y un refinado sentido de la composición.


Esgrimista

martes, 4 de agosto de 2020

ICPNA 2020: Se realiza II Encuentro de Escritoras Peruanas

Fabiola León-Velarde, Rafaella León y María José Caro, entre las participantes del II Encuentro de Escritoras Peruanas (GEC)
Una vez más se pone sobre el tablero la lucha por la equidad de género, y esta vez organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (Icpna). Bajo la dirección de Doris Agurto (Directora de Bibliotecas Icpna), dicha entidad viene realizando el II Encuentro de Escritoras Peruanas, lo cual se viene realizando desde el 3 de agosto hasta el día 14 del presente mes.

Entre las participantes destacan: Fabiola León-Velarde, Rafaella León, Katya Adaui, María José Caro, Claudia Rosas y Julia Wong. Ellas en esta oportunidad, debido a la coyuntura de la Covid-19, como prevención sanitaria se está desarrollando dicho evento de manera virtual, con lo cual no se ha mermado el entusiasmo y la voluntad de expresar su arte como si lo estuvieran realizando de manera presencial. También como parte del evento se realizará un homenaje a Emma Mannarelli (escritora e historiadora feminista peruana).

Por su parte, se tendrán en los conversatorios virtuales temas como: "¿Qué narramos las mujeres?", "Una habitación propia: cómo comenzar a escribir", "Feminismos del siglo XXI", "Narraciones extraordinarias de lo cotidiano" y "vivir en modo pandemia".

Sin embargo, dentro de la organización también se ha pensado en el público infantil, por lo cual este año se incluye el tema: "Literatura para peques del siglo XXI". 

Además, se incluirá un espectáculo musical a cargo de personajes como Danitse, Laura Arroyo, Lelú Crayón, La Negra Valencia, Renata Flores, Luzma Henríquez, Ele Mejía Julca, Denisse Bullard y Pamela Rodriguez. Y de cierre se contará con la participación de Susana Baca (cantante, compositora e investigadora musical).

También se ofrecerá como parte del espectáculo proyecciones de cortos hechos por directoras, con lo cual se corroborará la participación de la mujer como parte de una equidad de género.

Esgrimista


lunes, 31 de julio de 2017

ZMM: La música (poema)

Un mundo sin sonidos,
no puedo imaginarme,
dichosos mis oídos,
que permiten deleitarme.

Todo tiene cadencia,
incluso la respiración,
no es necesario herencia,
ni tampoco explicación.

Las melodías primeras,
avecillas nos mostraron,
luego voces timeras,
imitarlas encontraron.

El ingenio fue fortuito,
por la causa musical,
en pensamiento gratuito,
qué incipiente recital.

El buen Orfeo dedicó,
su tonada al mundo entero,
con su lira predicó,
y de la alegría fue partero.

La armonía se organizó,
al crear el pentagrama,
lo cual preconizó,
un melodioso panorama.

Música tenemos dentro,
eso es inherente,
negarlo como centro,
sería irreverente.



 Juan Mujica

jueves, 10 de noviembre de 2016

Rockeros de Uchpa harán vibrar a sus fans en el C.C. de la Universidad de Lima

La banda de rock en quechua, Uchpa, ofrecerá un concierto en las instalaciones del Centro Cultural de la Universidad de Lima. Dicha presentación se realizará desde este viernes 11 hasta el 13 de noviembre.

Los integrantes de esta banda son: Fredy Ortiz (vocalista), Marcos Maizel (primera guitarra), Julio Valladares (bajo), Ricardo Montero (batería), Christian Gamboa (waqrapuku) y Quechele (danzante de tijeras).

El presente concierto es un adelanto para luego presentar un nuevo álbum, el videoclip del tema Danzaq, el reel promocional de Uchpa y su primera página web oficial.

Los interesados en asistir para deleitarse con este grupo peruano, pueden acercarse al Teatro Central del Centro Cultural de la Universidad de Lima, a las 8 p.m. El ingreso es libre previa inscripción en www.centroculturalulima.com



Juan Mujica

martes, 25 de octubre de 2016

Luego de un lustro vuelven Los Turbopótamos el 18 de noviembre

La banda peruana, Los Turbopótamos, luego de cinco años fuera de los escenarios, vuelven con fuerza, y según afirma Humberto Campodónico, quien es guitarra y voz del grupo “Estamos contentos de estar de vuelta. Hemos regresado por motivos económicos, sobre todo”, comenta con ironía.

Dicha banda de rock y ska tuvo una divergencia al cumplir sus 12 años, lo cual fue hace cinco calendarios “Estábamos cansados de tocar lo mismo siempre y queríamos renovar, y no se pudo”, comenta Julio Pérez, bajista, acerca de las razones de la separación.

Por su parte, el guitarrista Bruno Sánchez responde sobre si han vuelto para quedarse, diciendo “La puerta está abierta y es un final abierto”.

Los Turbopótamos, quienes son autores de canciones como El Metro, ofrecerán un concierto en el Sargento Pimienta de Barranco, situado en Av Bolognesi 757, este 18 de noviembre.

Entre sus discos y álbumes tienen un EP lanzado en 2001, luego un disco del mismo nombre en 2004. Posteriormente continuaron lanzando al mercado más producciones como No Love (2007), el single Terrorize you/Disco Flor (2008), además al año siguiente publicaron el EP 2012. También han publicado El Privado y En Público (2010).

De otro lado, Campodónico lanza la primicia que sorprenderán a sus fans con una factible reedición, y antes de retirarse aseveró de tono hilarante que “son un grupo de rock limeño de clase media alta”. Los Turbopótamos han vuelto al ruedo.


Por último, las entradas para ver a sus ídolos pueden adquirirlas en las tiendas de Lazytis Discos (segundo piso, Galerías Brasil, Jesús María) y Av. Larco 345, tienda M-5, Miraflores. A S/30.

Juan Mujica


miércoles, 19 de octubre de 2016

Leyendas de rock Guns N’ Roses y Aerosmith podrían encontrarse en concierto del 24 de octubre

La información que en el concierto de Aerosmith, que se realizará este 24 de octubre, se encontrarán presentes los miembros de la banda de los legendarios Guns N’ Roses, resuena y repercute cada vez más.

Sobre todo por las redes sociales, los fanáticos de ambas bandas, están pasando la voz y aclamando a sus estrellas. Por tal, es casi confirmado que la banda de Axl Rose asista al gran concierto de su homólogo Steven Tyler, quien lidera la mítica banda de los Aerosmith.

La banda de Tyler estará como sabemos en Perú, como parte de una de sus giras llamada Rock N' Roll Rumble - Aerosmith Style 2016.

La voces de ida y de venida se siguen escuchando cada vez más, sobre todo gracias al evento de Facebook, llamado Aerosmith Perú 24 de Octubre 2016, el cual es dirigido por el club de fans de la banda en Perú.

Estos miembros tuvieron una comunicación con el guitarrista Brad Whitford, vía e-mail, y de tal modo fueron informados sobre los pormenores de su visita a Perú.

 “Cada vez suena más fuerte esta posibilidad, ¿han escuchado al respecto?”, son la repercusión que cada vez se siente más fuerte, ya sea por Facebook, puesto que además su comunicación fue acompañada por una foto de los integrantes de ambas agrupaciones.

Por su parte, se informó que los Aerosmith están realizando su última gira, y además resaltar que cuenta con los siguientes integrantes: Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford, para una gira por Latino América. Las entradas  las encuentran desde S/ 85 hasta S/ 472 en Teleticket de Wong y Metro.

Y no se olviden que los Guns N’ Roses tendrán su esperado concierto el 27 de octubre, aquí en Lima. Estas dos legendarias agrupaciones de seguro que harán vibrar a la multitud limeña.

Juan Mujica