Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2024

Juan Acevedo fue galardonado por Casa de la Literatura


El artista gráfico Juan Demetrio Acevedo Fernández, fue premiado por la Casa de la Literatura Peruana. Debido a su obra que trata mayormente por historietas; fue galardonado por su obra que abarca 50 años.


Como se ha mencionado desde hace mucho, las historietas acercan a la lectura; por ende, la labor de Acevedo tiene mucho mérito, puesto que muchos de nosotros hemos empezado leyendo historietas y transitado a un inicio indefinido hacia la lectura.


Es así que la Casa de la Literatura Peruana, rinde homenaje a este representante de la cultura popular; y esperemos que sea uno de muchos más artistas que dedican su vida al arte, y en este caso a la creación de historietas como género narrativo.


Juan Mujica

martes, 13 de febrero de 2024

Katya Adaui: Escritora peruana finalista del Premio Ribera del Duero en España


Una vez más el tema de los concursos literarios sigue en boga. Esta vez se trata de la escritora peruana, Katya Adaui, quien está como una de las cinco finalistas del Premio Ribera del Duero en España; el cual tiene como galardón la suma de 25,000 euros.


En esta oportunidad, Adaui participa con su obra 'Un nombre para tu isla'. Además, hasta la fecha ha publicado varios libros como 'Geografía en la oscuridad' (2021), 'Aquí hay icebergs' (2017), 'Quiénes somos ahora' (2022), 'Algo se nos ha escapado' (2011), 'Nunca sabré lo que entiendo' (2014), entre otras.


Por su parte, otras de las finalistas son la mejicana Dahlia de la Cerda con 'Medea me ayudó a abortar'. Además figuran la argentina Magalí Etchebarne con 'La madre, el trabajo, la muerte, el amor'.


Del mismo modo, también participan la española Nuria Labari con 'No se van a ordenar solas las cosas'. También conforma el quinteto la uruguaya Fernanda Trías, quien participa con 'Una mujer de su época'.


Esgrimista


 

viernes, 16 de septiembre de 2022

Jorge Eslava ganó el Premio Casa de la Literatura 2022


El escritor y docente peruano, Jorge Eslava, recibió el reconocimiento a su talento con el Premio Casa de la Literatura 2022. Debido a la labor realizada a lo largo de su trayectoria, además como investigador y editor.


Además, informó la entidad literaria que ha sido elegido como ganador por "ser una figura inspiradora en la formación de lectores y cimiento de vocaciones en torno al libro", y que además el reconocimiento "también alcanza su rol como editor a través del sello Colmillo Blanco".


También se informó que "la obra creativa de Jorge Eslava abarca más de cien títulos en distintos géneros literarios. Su poesía y narrativa ha sido premiada tanto a nivel nacional como internacional".


Esgrimista

viernes, 16 de octubre de 2020

Premio Planeta 2020 fue otorgado a Eva García Sáenz de Urturi

 

(Foto: AFP)


A pesar de la coyuntura de la Covid-19, el tema de los concursos y premios literarios no se han detenido. O en todo caso se ha encontrado la manera de sobrellevarla y rodearla, o como quiera que se exprese. No obstante, esta vez el Premio Planeta en su edición 69, ha premiado esta vez a la escritora española Eva García Sáenz de Urturi.


Dicha escritora de 48 años es la flamante acreedora de este premio, que es uno de los más esperados. Dotada de la “friolera” de 601,000 euros, y le fue posible gracias a su obra llamada “Aquitania”, y como podremos imaginar en esta ocasión tuvo que haber un aforo limitado, mucho menos que lo normal.


Además, esta novela de García Sáenz fue seleccionada de entre 582 obras, y que eligió en dicha participación el seudónimo de “Neoland”.


Por su parte, explicó la ganadora que su novela es un “thriller medieval, un homenaje a El nombre de la rosa, y es un Juego de tronos fundacional, que más adelante se denominaría Europa.


Por último, ella dedicó su premio a las 33,000 víctimas de la Covid-19. Y ha demostrado que a pesar de las desgracias que seguimos viendo y viviendo, aún podemos (Dios mediante) continuar con fuerzas, para alcanzar nuestros anhelos y seguir nuestros sueños.


Esgrimista

martes, 4 de octubre de 2016

Nobel de Medicina 2016 fue obtenido por japonés Ohsumi

Como era de esperarse y como se tiene programado, esta semana empiezan con las nominaciones a los Premios Nobel de las distintas áreas. Y el primero como es de costumbre el Nobel de Medicina 2016, el cual fue obtenido por el japonés Yoshinori Ohsumi, de 71 años, en quien recayó la premiación, debido al descubrimiento del mecanismo genético de lo que se ha llamado la autofagia, lo cual sería como decir comerse a sí mismo.

Tal proceso supone que las células degradan y reciclan los elementos de sus propios componentes, los cuales son utilizados para entender los efectos del organismo ante una posible inoculación, según las palabras del Instituto Karolinska de Estocolmo.

"Los descubrimientos de Ohsumi supusieron un nuevo paradigma para comprender cómo la célula recicla su contenido. Abrieron una senda para entender la importancia fundamental de la 'autofagia' en muchos procesos fisiológicos, como la adaptación a la inanición o la respuesta a una infección", sostuvo dicho Instituto.

Cabe resaltar que las células sanas realizan la autofagia como un proceso integral de asepsia del organismo, y del mismo modo para luchar contra el estrés. Del mismo modo incluye lo provocado por la privación de nutrientes, según afirmaron sus colegas de Ohsumi en una revisión reciente en Nature Reviews Molecular Cell Biology.

Por su parte, el proceso de mutación de genes que controlan la autofagia pueden desencadenar patologías, y tal efecto está comprometido en tendencias como el cáncer y enfermedades neurológicas.


El término autofagia, que ya hemos mencionado que significa comerse a sí mismo fue acuñado en los años 60, en aquel tiempo la comunidad científica se percató que la célula podía destruir sus propios contenidos, teniéndolos encerrados en una membrana y transportándolas a un lugar de reciclaje para su respectiva degradación.

Juan Mujica

lunes, 5 de octubre de 2015

Ganador del Nobel de Literatura 2015 se anunciará el 8 de octubre

Como todos los años, desde que el inventor de la dinamita, Alfred Nobel, instauró premiar la labor de las personas que hayan contribuido con su talento a promover el desarrollo de la ciencia y la cultura. Por ello, uno de los premios más esperados es el Nobel de Literatura, que año a año la Academia Sueca entrega el galardón al que considera más idóneo, y/o que haya demostrado su destreza y genialidad en el arte de la producción literaria.

Por su parte, la Academia Sueca ha ratificado que este jueves 8 de octubre, se anunciará al ganador del Nobel de Literatura 2015. Dicho premio se propalará a las 13:00 horas (11 horas GMT).

Además, desde un tiempo a esta parte la propagación de dicho premio específico, ya se había hecho costumbre que se anunciara un jueves, y así será también esta vez.

Se calcula que los candidatos para este año suman 210 escritores. Tal como lo leen. Tantos talentos no hacen más que enfatizar que los amantes de literatura no son tan pocos como se consideraría. No obstante, de ese cúmulo de intelectuales creativos tendrá que elegirse al mejor o a la mejor.

Entre los más voceados destacan: el japonés Haruki Murakami, el estadounidense Philip Roth, el keniano Ngugi Wa Thiong'o y la bielorrusa Svetlana Alexeiévich.

La relación de galardones se da apertura este lunes con el Nobel de Medicina. Para luego, continuar con los ganadores de las demás disciplinas, es decir, Física, Química, Literatura, de la Paz y Economía.


Y por supuesto, qué alegría nos daría que una vez más un peruano o una peruana resultara ganador o ganadora. En este caso del Nobel de Literatura 2015. Sería un gran acontecimiento. Así que las apuestas ya están abiertas. ¿Y cuál es tu favorito(a)?

Juan Mujica


jueves, 14 de agosto de 2014

Las flamantes publicaciones de cuatro empresas editoras peruanas

La Fundación para la Literatura Peruana otorgó un galardón el 15 de julio a las 4 editoriales independientes peruanas, cuyo premio es de hasta 4,200 soles para que salgan a la luz los libros.

Entre los ganadores figuran: Juan Pablo Mejía (Paracaídas Editores), Armando Alzamora y David Pérez (Colmena Editores), Leonardo Dolores (Animal de Invierno) y Álvaro Lasso (Editorial Estruendomudo).

Los encontramos en la pasada Feria Internacional del Libro de Lima y nos contaron a qué autor peruano publicarán gracias al programa de auspicios de la Fundación.

Además, confesaron cuáles son las principales dificultades de ser un editor independiente en nuestro país 

Juan Mujica

lunes, 11 de agosto de 2014

Homenaje a Blanca Varela a 88 años de su natalicio

La poeta Blanca Varela es reconocida como una de las personalidades más influyentes del mundo de la poesía de Latinoamérica. Nació en Lima el 10 de agosto de 1926.

Realizó sus estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y se especializó en Letras y Educación. Siendo allí donde conoció a su esposo y padre de sus dos hijos, Fernando de Szyslo.

Y también fue en ese escenario donde se volvió poeta y manantial de poemas que la volvió de fama internacional.

Conoció a grandes escritores con los cuales tuvo una gran amistad con personalidades como: Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Henri Michaux, Alberto Giacometti, Léger, Tamayo y Carlos Martínez Rivas, entre otros.

Fue galardonada con el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2001). Asimismo fue la primera mujer en ganar el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca (2006), dotado con 50 mil euros.

Lo que la caracterizó durante su vida artística fue que siempre permaneció en perfil bajo y fueron pocas las entrevistas que accedió a brindarle a los medios de comunicación.

Ha sido condecorada con la Medalla de Honor por el Instituto Nacional de Cultura del Perú. Falleció el 12 de marzo de 2009 en Lima, a la edad de 82 años.

Juan Mujica


miércoles, 30 de julio de 2014

Premio de literatura Libresa es otorgado a Ernesto Torres

El escritor guayaquileño Ernesto Torres Terán fue galardonado con el Premio Internacional de Literatura Juvenil Libresa 2014, gracias a su novela “Diecisiete ballenas en una pecera”.

Por su parte, el jurado estuvo conformado por Lucrecia Maldonado, Marcelo Báez y Estuardo Vallejo, quienes opinaron que la novela de Torres Terán “rescata un espacio mítico como es el de las islas Galápagos con recursos estilísticos de primera línea, incluyendo diálogos ágiles y bien llevados en espacios geográficos llamativos. A través de la poderosa imagen de diecisiete ballenas varadas, esta novela va hilvanando la relación afectuosa entre un padre y su hijo como escenario simbólico, con evidentes homenajes a Julio Verne y Herman Melville”.

De otro lado, fueron finalistas la novela El Club de l@s Coralito, de la escritora argentina Lorena Andrea Piñeiro; Le preguntaré cuál es su nombre, de la escritora ecuatoriana Magdalena Novoa, y Javier, Juan y yo, de la escritora uruguaya Gabriela Mirza Martirena.

Juan Mujica

martes, 3 de junio de 2014

México: Joven gana la Bienal de Literatura en su categoría

Se trata de Álvaro Luquín, quien ganó la Bienal de Literatura Joven Hugo Gutiérrez Vega, en el género de poesía con su poemario “Devórame hasta la fealdad”.

Según señala Luquín el premio representa “mucho valor, pues va unido al nombre de unos de los mejores poetas que ha dado el estado de Jalisco, además que es un empujoncito que señala que mi poesía no va tan jodida como a veces lo creo; el premio es un aliciente para seguir escribiendo”.

El galardón es la entrega de cien mil pesos, sin embargo, la premiación no garantiza la publicación de su obra, ya que como él indica “desde el principio, la convocatoria precisaba que no se iba a publicar, el secretario –de Cultura en el Ayuntamiento de Guadalajara- Ricardo Duarte creo iba a buscar recursos para publicarlo, hasta ahora, según tengo entendido, el reconocimiento sólo incluye al dinero como premio”, manifiesta el autor.

Juan Mujica


sábado, 24 de mayo de 2014

El “Oscar de la literatura gastronómica” fue otorgado a libros peruanos

foto: El Comercio
La pequeña comitiva peruana que viajó a Beijing realizó una celebración por tal nominación para la producción editorial de la gastronomía denominada Gourmand World Cookbook Awards 2014.

Con respecto a la clase de libros de cocina, fueron premiados Marisa Giulfo “Celebra la vida”, Elmo León “14,000 años de alimentación en el Perú” y Sara Beatriz Guardia “La quinua, alimento de las culturas andinas”. Dichos compatriotas lograron obtener el primero, segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por otro lado, en lo concerniente a los vinos y bebidas fueron premiados el historiador Eduardo Dargent Chamot “Vino y pisco en la historia del Perú” y Hans Hillburg “La tierra del pisco”. Por su parte, Dargent recibió el primer lugar en la clase New World Wine y Hillburg fue premiado como el tercero en la categoría de los cocteles.

Juan Mujica


viernes, 28 de junio de 2013

Cusco continúa celebrando nuevo lauro a Machupicchu

El Cusco y el Perú entero celebra el nuevo galardón obtenido por el maravilloso Machupicchu, que fue reconocido por una prestigiosa web, que lo eligió como el mejor destino turístico internacional, lo que llena de orgullo a todos los peruanos en general, afirmó ayer el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

"Es un reconocimiento a este esfuerzo que durante muchos años hacen Promperú y el Mincetur por lograr que el Perú sea el mejor destino y que todo el mundo hable de la maravilla peruana, del milagro peruano. El Perú se merece este reconocimiento", dijo en entrevista a medios de alcance internacional.

ORGULLO. El ministro Silva sostuvo que para todos los peruanos es un gran orgullo que se obtenga reiterados reconocimientos, lo que denota un gran trabajo de varios entes en promover el turismo en el país.

Machupicchu, una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, fue elegido como el atractivo preferido por los turistas a nivel mundial para este año, según TripAdvisor, el portal web de mayor influencia entre los viajeros internacionales.

Incluso este año, el Perú ha sido nominado para los prestigiosos "World Travel Awards", considerados los "Oscar del Turismo", en las categorías de Mejor Destino (Lima), Mejor Destino Culinario (Perú), Mejor Destino Verde (Machupicchu) y Mejor Puerto (Callao).

De otro lado, Silva Martinot, adelantó que existe un gran movimiento de turismo interno, en estos días declarados no laborables para el sector público, y en unos días estarán evaluando el impacto de los viajes a diversas regiones del país.

Correo


miércoles, 22 de mayo de 2013

Mario Vargas Llosa obtiene el Premio Internacional de Convivencia de Ceuta

El escritor peruano Mario Vargas Llosa obtuvo de la Ciudad Autónoma de Ceuta (España) el "Premio Internacional de Convivencia", en su décimo cuarta edición, en reconocimiento a los principios que defiende el autor, en particular en el tema de la inmigración.

La candidatura del autor de La ciudad y los perros, presentada por la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Ceuta, ha obtenido el respaldo de "la mayoría" de los miembros del jurado, que han tenido que deliberar entre 20 candidatos al galardón.

El premio se ha concedido "por su defensa y promoción de los principios de la libertad, la democracia y el estado de derecho", indicó la presidenta del jurado, Cecilia Fernández -directora del Instituto Cervantes de Tánger (Marruecos).

Además, ha valorado que el galardón "no ha premiado al autor que no necesita ningún reconocimiento más sino a la persona y a los principios que defiende, en particular su defensa del fenómeno migratorio que no ve como un problema sino como una solución".

El galardón está dotado con aproximadamente 38.500 dólares y una escultura de la artista ceutí Elena Laverón y con el mismo la autonomía ceutí reconoce a personas o instituciones de cualquier país cuya labor haya contribuido, de forma relevante y ejemplar, a mejorar las relaciones humanas fomentando los valores de justicia, fraternidad, paz, libertad, acceso a la cultura e igualdad entre los hombres. 
 
RPP

jueves, 22 de noviembre de 2012

Vargas Llosa recibe Premio Carlos Fuentes y destaca legado del mexicano

El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa recibió hoy el I Premio Carlos Fuentes a la creación literaria en idioma español durante un acto que sirvió para recordar la trayectoria del autor mexicano fallecido el 15 de mayo pasado.

En su discurso tras recibir el galardón, el escritor hispano-peruano describió el aporte particular de Fuentes al "boom" latinoamericano, del que se cumplen cincuenta años, y el valor universal de toda su obra literaria.

"Se ha dicho que "La ciudad y los perros" fue la primera novela del "boom", pero debe concederse que fue "La región más transparente", que apareció en 1958, cuatro años antes de la mía", afirmó Vargas Llosa al referirse a la obra fundamental de Fuentes. 

Fuente: RPP

lunes, 2 de julio de 2012

Premio Servais 2012


Miriam R. Krüger

El premio de literatura Servais 2012 fue otorgado al escritor Gilles Ortlieb, por su obra "Tombeau des Anges".

Este premio de literatura luxemburgués es otorgado por la Fundación Servais cada año desde 1992 a los escritores por su obra más significativa a lo largo del año, sin importar el idioma utilizado.

La ceremonia de la entrega del premio fue realizado en el Centro Nacional de Literatura. La Fundacion Servais tiene por objetivo promocionar la literatura luxemburguesa, apoyando a la publicación de obras, realizando coloquios  y promocionando de manera general la literatura.

Esta fundación otorga dos premios literarios, el primero es el Premio de la Fundación Servais que recompensa cada año el autor del libro más simbólico publicado en el transcurso del año y el segundo premio es el Premio de la Fundación Servais para Incentivar la primera publicación, creado en el 2000, el cual es otorgado a los escritores residentes en Luxemburgo.

jueves, 9 de febrero de 2012

Lanzamiento del IV Premio de Novela Breve Cámara Peruana del Libro

Fuente: RPP

La Cámara Peruana del Libro anuncia el lanzamiento del IV Premio de Novela Breve 2012, el cual busca alentar la creatividad literaria de las y los peruanos, además de fomentar la lectura del libro original y promover la oferta editorial.

Para esta cuarta edición el jurado calificador está compuesto por reconocidas y admiradas personalidades del mundo cultural, como Fernando Iwasaki, Premio Copé 1998 y reciente ganador del Premio Literario Bodegas Olarra & Café Bretón 2012; también el escritor Óscar Colchado Lucio, Premio Internacional Juan Rulfo 2002; además de la narradora, poeta y columnista Giovanna Pollarolo; y el editor Juan Ortíz Benites, como representante de la Cámara Peruana del Libro.

Dicho Jurado elegirá a un solo ganador, quien se hará acreedor a los 10 mil nuevos soles y la publicación de su novela por una de las editoriales asociadas a la CPL. La premiación se realizará en el marco de la 17ª Feria Internacional del Libro de Lima y la presentación del libro se llevará a cabo durante la 33ª Feria del Libro Ricardo Palma.

Como ya es sabido, la ganadora de la tercera edición de este premio, en 2011, fue Irma del Águila Peralta. Su libro, El hombre que hablaba del cielo, cuya publicación estuvo a cargo del prestigioso sello Planeta Perú, fue catalogado por los críticos como una de las mejores novelas de 2011.

Anteriormente, en 2009 y 2010, los ganadores fueron el galardonado escritor Selenco Vega, con Segunda persona, y la debutante Rosario Cardeña con El amante.

Las personas interesadas en participar en este cada vez más prestigioso premio, tienen plazo para presentar sus obras hasta el 11 de junio de 2012 en la sede de la Cámara Peruana del Libro (Av. Cuba 427, Jesús María), en días laborables y en horario de oficina. Las bases se encuentran en la página web institucional www.cpl.org.pe.

viernes, 27 de mayo de 2011

Santiago Roncagliolo es premiado en el Reino Unido por ´Abril Rojo´


"Abril rojo", del escritor peruano Santiago Roncagliolo, ha ganado el Independent Foreign Fiction Prize (Premio Independiente de Ficción Extranjera) que se falla en Londres y reconoce a la mejor novela traducida publicada en el Reino Unido en el 2010, informó hoy la editorial Alfaguara.

"Abril rojo", ganadora del Premio Alfaguara 2006, se ha impuesto a otras obras destacadas como "El museo de la inocencia", de Orhan Pamuk, y "Yo maldigo el río del tiempo", de Per Petterson.

El Independent Foreign Fiction Prize es uno de los galardones británicos más prestigiosos que concede el diario "The Independent" y el Consejo de las Artes del Reino Unido.

En "Abril rojo", Santiago Roncagliolo hace una radiografía inmisericorde de Perú, contando la historia de un asesino en serie y ofreciendo el brutal, pero divertido, contraste entre la inocencia y la corrupción.