Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de marzo de 2024

Princesa de Gales con cáncer: ¿Será cuestión del karma?


Una vez más el destino ensombrece la felicidad en la realeza británica. Esta vez se trata de la princesa de Gales, Catalina, más conocida como Kate Middelton, quien anunció que padece cáncer. Es así que esta enfermedad una vez más no distingue privilegios socio-económicos, como es en este caso.


Recordemos que en 1997, la sombra del destino también enlutó a la que fue princesa de Gales en aquella época, que era Lady Diana; que como recordamos en una circunstancia los paparazzis, quienes deseaban fotografiarla a como dé lugar, al ver que huía en un automóvil; siendo transportada por su chofer, el cual estaba ebrio, lo cual tuvo un fatal desenlace, muriendo Lady Di.


Por ello da que pensar, si se trata de un tema del karma (como se piensa en algunas religiones), es decir, de la cuestión de la causa y el efecto. Lo cual podría ser como consecuencia de las acciones de la persona durante su vida. O sino, que podría tratarse que las reencarnaciones de la persona, cuyas vidas pasadas no lograron purificar sus actos, y por ello en este caso Catalina, estaría pagando aquellos 'errores'.


Esgrimista



sábado, 10 de septiembre de 2022

Tras deceso de la reina Isabel II asume el cargo su hijo Carlos III


Pocos monarcas y en general poca gente llega a vivir pasados los 90 años; sin embargo, este jueves le llegó su tiempo a la reina Isabel II, quien dejó este mundo a la edad de 96 años. Tras 70 calendarios con dicho cargo, y lo que ya se avizoraba es que le entrega "la posta" a su hijo Carlos III, quien ahora ya es el nuevo rey de Gran Bretaña.


Según informaron los doctores, en los últimos tiempos su salud se iba decayendo, poco a poco, hasta que ya se esperaba lo inevitable. Su lamentable fallecimiento fue en el castillo de Balmoral, dejando con su partida el inicio del reinado de Carlos III, al lado de su esposa Camila.


El nuevo rey asume el cargo expresando que seguirá el ejemplo de su difunta madre. Además, comprometiéndose a cumplir objetivos como la protección de la Iglesia de Escocia, Gales e Irlanda del Norte; así como en los países de Commonwealth.


Esgrimista





martes, 6 de octubre de 2020

“Agujeros negros” fue punto clave para el Premio Nobel de Física del presente año

 

                                   Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez


Imagino que muchos de nosotros, al leer esta premiación, en que están implicados los descubrimientos de agujeros negros espaciales, de seguro les viene a la mente el astrofísico británico Stephen Hawking, quien partió al cielo hace dos años. No obstante, su labor se ha extendido y se han premiado a tres científicos, justamente por sus investigaciones de tales fenómenos del universo. Y esta vez el Premio Nobel de Física 2020 ha recaído de la siguiente manera: la mitad para Roger Penrose (Reino Unido) y la otra mitad para los científicos Reinhard Genzel (Alemania) y Andrea Ghez (EE.UU).

 

Recuerdo que una de las primeras veces que supe de la existencia de Hawking fue por su aparición en los programas de la familia Los Simpson, y gracias a esas apariciones, es muy probable que dicho personaje haya sembrado en nosotros la idea de los agujeros negros.

 

Por su parte, Göran K. Hansson, quien es secretario de la Real Academia Sueca de Ciencias, expresó este martes en una parafernalia en Estocolmo, que en esta oportunidad se le ha reconocido el mérito a los “secretos más oscuros del universo”.


Con respecto al mérito de estos tres científicos, fue de la siguiente manera: Penrose descubrió que la formación de agujeros negros es una premonición sólida de la teoría general de la relatividad. Y por su parte, Genzel y Ghez se les reconoció el hallazgo de un objeto compacto super masivo en el centro de nuestra Vía Láctea.


Esgrimista

 

 

lunes, 5 de octubre de 2020

Premio Nobel de Medicina 2020: Para científicos que identificaron hepatitis C

 


Un nuevo avance de la ciencia está esculpiéndose en la historia de la medicina. Puesto que luego de mucho tiempo, unos científicos lograron hallar lo que se comentaba como una enfermedad desconocida. Dichos “héroes” son los científicos Michael Houghton (Reino Unido), Harvey J. Alter / Charles M. Rice (EE.UU), quienes son los hombres de ciencia que luego de muchas pruebas y ensayos lograron identificar la ignota enfermedad llamada hepatitis C.

 

Gracias a ellos ahora dicha enfermedad tendría cura. Por lo que los miembros del jurado del Instituto Karolinska (Suecia), reconocen su meritorio hallazgo. Debido a ello, ahora es posible el desarrollo de análisis de sangre y la invención de medicinas, gracias a las cuales se podrán salvar millares de vidas.

 

Con respecto a la hepatitis, se trata de una inflamación del hígado, que tiene como origen las infecciones virales, y sumado a la ingesta de alcohol, la toxicidad ambiental y las enfermedades que se curan por sí mismas, son las principales causantes de dicha enfermedad.

 

Hace cinco décadas, tanto la hepatitis A como la B, ya habían sido detectadas. Por su parte, la primera se transmite mediante el agua o comestibles con contagio y no es tan letal. Y la B, se inocula por la sangre y fluidos emanados por el cuerpo. Debido a ello, produciría la cirrosis y el cáncer de hígado.

 

 

Fue así que científicos de todo el planeta, convergieron en la labor de identificar este virus hasta entonces desconocido. Por lo que el equipo científico comandado por Michael Houghton, quien tenía su “cantera” en la farmacéutica Chiron, tuvieron el tino de plasmar una serie de fragmentos de ADN, pertenecientes a ácidos nucleicos sanguíneos de un chimpancé inoculado, e hicieron un parangón con el suero de pacientes, que tenían anticuerpos contra el virus.

 

Fue así que se halló que el ADN viral era coincidente. No obstante, luego aquel estudio se publicó en 1989, en el que se detallaba el fragmento que denotaba en un nuevo virus de ARN, que correspondía a los flavivirus, y finalmente lo nominaron como hepatitis C.

 

Como cada logro, se puede volver a expresar “este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad” (Neil Armstrong).


Esgrimista

lunes, 10 de octubre de 2016

Ganadores del Nobel de Economía 2016 Oliver Hart y Bengt Holmström

En esta oportunidad ante una peleada decisión por parte del Banco de Suecia, se ha concedido el Premio Nobel de Economía 2016 a Oliver Hart y Bengt Holmström, quienes han aportado a la Teoría de los Contratos, la cual tiene por finalidad extrospectar la manera como se procesa la contratación y sus diferentes consecuencias, en especial en las empresas.

Verbigracia, analiza si los docentes o funcionarios de penitenciarias deben poseer retribuciones fijas o variables. Del mismo modo, si un nosocomio tendría que tener una gestión pública o privada.

Además realiza la teoría de la manera de fijar la retribución de los dirigentes de una compañía, en especial en los emolumentos variables o bonus, de tal manera que se premie a los accionistas y se obtenga un valor mayor a largo plazo.

Holmström, de 67 años, nació en Helsinki (Finlandia) y es profesor de la Massachusetts Institute of Technology. Por su parte, Hart, de 68 años es oriundo de Londres (Reino Unido), y labora como docente de la Universidad de Harvard.

Ambos economistas han plasmado su profesión en Estados Unidos. De tal manera que la Academia Sueca ha indicado que la premiación a estos personajes se debe a su contribución a la teoría de los contratos.


Cabe resaltar que dicha entidad ha dado relevancia a las herramientas de las teorías formadas por los dos en el momento de entender las consecuencias de los acuerdos de trabajo, las retribuciones de las empresas privadas, al igual que las entidades públicas y los peligros en el proceso de elaboración de los contratos.

Juan Mujica

viernes, 6 de mayo de 2016

Sigmund Freud es homenajeado a 160 años de su eclosión

El padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, si estuviera vivo estaría cumpliendo 160 años, sin embargo, sus millones de admiradores conmemoran toda la gama de teorías sobre los sueños y el pensamiento humano.

Un 6 de mayo de 1856 vino al mundo, naciendo en República Checa, siendo recordado por sus ideas sobre el complejo de Edipo y la sexualidad infantil.

En su época, Freud fue muy criticado, por ejemplo por su teoría del inconsciente, el cual hasta la fecha sigue siendo materia de discusión. Afirmando que la conducta del ser humano se refleja por el tipo de pensamiento que posee, además por su reminicencias y deseos reprimidos, los cuales libera en su tiempo onírico.



Además, Freud afirmaba que parte de la personalidad y temperamento de las personas, fueron influenciadas por las experiencias del sujeto  en su tiempo de niñez, las cuales repercuten hacia el inconsciente.

Cabe resaltar que el padre del psicoanálisis, en su época fue muy cuestionado, puesto que en aquel tiempo la psicología aún no era considerada como ciencia. Sin embargo, debido al fomento y globalización de la cultura occidental, que aprobaron muchas de sus teorías, y dieron paso a campos como la filosofía, la literatura y muchas artes.

A los nueve años, en 1865, ingresó en el Leopoldstädter Kommunal-Realgymnasium, donde ostentó ser un alumno aplicado y donde se graduó en 1873 con honores.



Le gustaba mucho la lectura, sobre todo en el terreno de la literatura en alemán, francés, italiano, español, inglés, hebreo, latín y griego.

Tuvo la oportunidad de leer obras de William Shakespeare en inglés a lo largo de toda su vida, por lo que dedujo que gran parte de su lucubración puede haber repercutido de aquella producción literaria.

Estudió en la Universidad de Viena, y tomó dicha decisión tras leer libros de Darwin y un ensayo de Goethe. Culminó sus estudios en 1881, graduándose exitosamente. Y tiempo después le permitieron dictar clases sobre la neuropatología.



Posteriormente, enrumbó sus esfuerzos hacia el terreno de la psiquiatría, trasladándose a París, para continuar con unos estudios de Jean-Martin Charcot en la Salpêtrière, para internalizar sus conocimientos sobre hipnosis, para luego emplearlos en el tratamiento de la histeria y demás trastornos patológícos.

Contrajo nupcias con Marta Bernays en 1886, cuando tenía 29 años, y además en aquel tiempo inauguró su primer consultorio. Y de aquel matrimonio rebrotaron sus hijos: Matilde, Jean Martin, Oliver, Ernst, Sophie y Anna.

Es mucho lo que se puede decir de Sigmund Freud, verbigracia, que utilizaba marihuana para auscultar a sus pacientes, y que inicialmente se llamaba Segismundo. Sus ideas revolucionaron en los campos del surrealismo.



Falleciendo el 23 de septiembre de 1939, en Reino Unido, a los 83 años de edad. Dejando un gran legado y siendo reconocido como uno de los hombres de ciencia más influyentes en el pensamiento del ser humano. Gracias a él podemos seguir estudiando los misterios del campo de los sueños y su repercusión en la conducta humana.

Juan Mujica



PD: Si te gustó este texto, por favor chequea la publicidad que está en la parte superior. Gracias.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Richards Lawrence a 86 años de su deceso es conmemorado por ingleses y demás admiradores de su obra

Uno de los personajes laureados en este caso del Reino Unido, es el escritor David Herbert Richards Lawrence, quien sigue siendo reconocido luego de 86 años de su partida, como novelista, cuentista, poeta, escritor de obras de teatro, ensayos, libros de viaje, pinturas, crítica literaria, etc.

Vino al mundo un 11 de septiembre de 1885 en Inglaterra. Y dentro de su producción literaria aborda el tema de las consecuencias deshumanizadoras de la vida moderna y la industrialización.

También trató los temas concernientes a la salud emotiva, la vitalidad, el tema de la conducta espontánea, la sexualidad de nuestra especie e incluso el instinto.

El hecho de haber sacado a la luz todos estos temas en su época, le causaron diversos problemas. E incluso fue perseguido por un dictamen oficial. Además su producción literaria fue censurada.

Por tales motivos tuvo que exiliarse para sobrevivir. Situación a la que denominó “peregrinación salvaje”.

Cuando ya hubo fallecido, su recuerdo para la “vox pópuli” era de la de un pornógrafo, quien no había utilizado su talento para algo más productivo y de gran boga.

Por su parte, E.M.Foster, cual paladín esgrimió en un obituario sobre él como “el novelista imaginativo más grande de nuestra generación”.

Además, posteriormente, F.R. Leavis, quien fue un crítico de Cambridge, el cual era muy influyente, reconoció ante la opinión pública, que Richards Lawrence fue un artista completo y que tenía su lado moral.

También es conmemorado como un pensador, visionario, etc. Además como un representante del modernismo de la literatura inglesa. Del mismo modo, sobre su cosmovisión de la sexualidad que aborda en su producción literaria.


Dejó de existir un 2 de marzo de 1930, en Francia. Dejando su legado para la posteridad.

Juan Mujica

miércoles, 15 de mayo de 2013

Universidad del Reino Unido ofrecerá la carrera de Heavy Metal

Ir a la universidad, recibir calificaciones por estudiar a Iron Maiden y pasarse horas de clases interpretando conciertos sueña como todo un sueño para un metalero, sin embargo, esta utopía ya es una realidad. 
 
La Universidad de New College de Nothigham del Reino Unido ofrecerá la novedosa carrera de Heavy Metal en la que los estudiantes podrán aprender sobre este estilo de música, llevarán materias de teoría y producción musical, además se llevará a cabo la realización de conciertos en horas de clase. 

El curso que tendrá una duración de dos años y aunque algunos críticos educativos afirman que es una "opción fácil" de estudio, y lo califican como una pérdida de tiempo y que entre los empleadores "no tendrá peso", el profesor de música Liam Maloy afirma que el curso será altamente riguroso.

Maloy, quien se pasó siete meses desarrollando el curso indica que la curricula incluirá cursos como "Historia del Heavy Metal", "El heavy metal y la religión", "El rock del metal en los videojuegos y la tv". Además, afirmó que desde el segundo año los alumnos tocarán en shows. 

"La industria del rock, heavy metal y en general toda la música en vivo está en su auge en el Reino Unido, así que hemos creado un producto educacional para satisfacer la universidad de esa industria", afirma Maloy. 

Sin embargo, Chris McGovern, presidente de la organización Campaña para la Educación Real, señala que "hay demasiados grados que ofrecen una falta de credibilidad en el mercado de trabajo".

El curso empezará en septiembre y ya tiene varios alumnos matriculados. La universidad espera que sus aulas pueda surgir el Ozzy Osbourne del siglo XXI.

LaRepublica.pe

jueves, 27 de diciembre de 2012

Reino Unido se encuentra preparado para ataque zombi

El gobierno de Reino Unido ha tomado en serio una posible invasión de zombis y ya se encuentra preparado para eso como parte de los planes de emergencia de este país.

Tal como se informa en el diario británico “The Telegraph” esta situación se produjo dentro del marco de una pregunta en el Freedom of Information (Libertad de Información) en la que se habló de una supuesta invasión de este tipo, hecho que el Ministerio de Defensa tuvo que aclarar.

"En caso de un suceso apocalíptico, por ejemplo, zombis, cualquier plan para reconstruir Reino Unido y devolverla a su gloria pre-ataque sería llevado por la Oficina del Gobierno”, cita dicho medio.

Además, este se comunicó que en un caso como este el ministerio solo brindaría apoyo militar a las autoridades civiles; sin embargo, resaltó que no tomará ninguna responsabilidad en la dirección de la situación o información del mismo.

Fuente: RPP

viernes, 13 de abril de 2012

J.K. Rowling anuncia nueva novela de humor negro


Fuente: RPP

La primera novela para adultos de la escritora británica J.K. Rowling narrará con humor negro las desavenencias que causan unas elecciones en un idílico y ficticio pueblo inglés, avanzó hoy la editorial Little, Brown and Company.

Con el título de "The Casual Vacancy" (algo así como "La vacante ocasional", el próximo libro de la autora de la saga juvenil "Harry Potter" saldrá a la venta en inglés en todo el mundo el 27 de septiembre en los formatos de tapa dura, libro electrónico y audiolibro, informó la editorial en un comunicado en Londres.

La nueva historia de Rowling, de 480 páginas y la primera que dirige a un público adulto, comienza con la muerte inesperada, a los 40 años, del personaje Barry Fairweather, que deja una vacante en el ayuntamiento del pequeño pueblo de Pagford.

Ese puesto en el consistorio local abrirá una guerra interna entre los habitantes del que hasta entonces era un lugar idílico, con un mercado empedrado y una antigua abadía, donde la vida parecía transcurrir en armonía.

"Será un libro con cierto humor negro, que incitará a pensar y que dará constantes sorpresas" al lector, describió la editorial sobre la primera novela de J.K. Rowling desde que el último "Harry Potter" salió al mercado en 2007.

La escritora británica, de 46 años, ha amasado una fortuna estimada en unos 620 millones de libras (unos 740 millones de euros, 989 millones de dólares) gracias a los siete libros juveniles que ha publicado y a la venta de los derechos cinematográficos de las historias del niño mago.

"El éxito de Harry me ha otorgado la libertad para explorar nuevos territorios", afirmó Rowling, que ha vendido más de 450 millones de libros, traducidos a 74 idiomas.

La autora británica reveló el pasado febrero que estaba escribiendo un nuevo libro, del que solo dijo que será "muy distinto" de los trabajos que ha publicado hasta ahora.

martes, 7 de febrero de 2012

Bicentenario de Charles Dickens

Fuente: laverdad.es

Al cumplirse doscientos años del nacimiento de  Dickens, valga una breve semblanza para rememorar al gran escritor:

Charles Dickens nació en Portsmouth, Inglaterra el 7 de febrero de 1812. Era el segundo de ocho hermanos. Tuvo una infancia feliz y leyó ampliamente la  novela picaresca inglesa. El padre trabajaba en la oficina de pagos de la armada, pero en 1824 entró en prisión por deudas y toda la familia le acompañó viviendo con él en la cárcel, salvo Charles, que quedó alojado en casa de una familia amiga, a la que retrataría en una de sus novelas, La Vieja Tienda de Curiosidades; la prisión con familias dentro queda reflejada en ‘La Pequeña Dorrit’.

Charles tuvo que dejar la escuela y trabajó en una fábrica de betún para zapatos. Conoció muy bien las duras condiciones de trabajo de la infancia. Posteriormente fue pasante de unos abogados y periodista.

En sus novelas quedó reflejada la vida de las gentes humildes de Londres. Muchos de sus protagonistas son niños que vivían en orfanatos o explotados en duros trabajos, que se veían obligados a robar, a vivir en la calle, o incluso en la cárcel.

Supo describir como nadie la vida y el alma de las gentes marginales, siempre abriendo una puerta a la regeneración y promoción social de sus personajes.

Publicaba por entregas sus novelas en los periódicos, como era acostumbrado, esperando los lectores ansiosamente cada entrega. Es muy famoso su Cuento de Navidad, donde un jefe muy ruin y mezquino para sus empleados cambia de vida y se vuelve bueno por unas visiones que tiene.

Fue  famosísimo novelista en vida y criticó con punzante  ironía los vicios de la sociedad de su tiempo.   

Ayudó a la heredera del banquero Coutts a fundar una casa para las mujeres “caídas”, con criterios más avanzados que los de la época, orientada a dar formación en lugar de represión.  Él mismo buscaba posibles candidatas a dicho centro por asilos y prisiones. En apenas doce años unas cien mujeres se graduaron en el centro, situado en el barrio Shepherd’s bush.

Entre sus obras más conocidas deben citarse David Copperfield, con pinceladas autobiográficas, Oliver Twist, Historia de Dos Ciudades, con el trasfondo de la Revolución Francesa… Ahora es un momento oportuno para leer a este magnífico escritor.
                                            

viernes, 27 de mayo de 2011

Santiago Roncagliolo es premiado en el Reino Unido por ´Abril Rojo´


"Abril rojo", del escritor peruano Santiago Roncagliolo, ha ganado el Independent Foreign Fiction Prize (Premio Independiente de Ficción Extranjera) que se falla en Londres y reconoce a la mejor novela traducida publicada en el Reino Unido en el 2010, informó hoy la editorial Alfaguara.

"Abril rojo", ganadora del Premio Alfaguara 2006, se ha impuesto a otras obras destacadas como "El museo de la inocencia", de Orhan Pamuk, y "Yo maldigo el río del tiempo", de Per Petterson.

El Independent Foreign Fiction Prize es uno de los galardones británicos más prestigiosos que concede el diario "The Independent" y el Consejo de las Artes del Reino Unido.

En "Abril rojo", Santiago Roncagliolo hace una radiografía inmisericorde de Perú, contando la historia de un asesino en serie y ofreciendo el brutal, pero divertido, contraste entre la inocencia y la corrupción.