Mostrando entradas con la etiqueta Alfaguara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfaguara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Una selección de 21 novelas serán presentadas en "El mapa de las lenguas"


Para este 2023 se tiene planificado una selección de 21 países con sus respectivos autores de habla hispana. El mapa de las lenguas, tiene preparada esta convergencia de escritores y escritoras, quienes estarán presentes en esta celebración literaria.


Dentro de los autores y autoras que participarán en este magno evento están: Katya Adaui (Perú), Colombina Parra (Chile), María Sonia Cristoff (Argentina), Aroa Moreno Durán (España), Gloria Peirano (Argentina), Juan Esteban Contaín (Colombia), Alma Delia Murillo (México), Aixa de la Cruz (España), Alejandro Vásquez Ortiz (México), Daniel Ferreira (Colombia) y Ramiro Sanchiz (Uruguay).


Los escritores y escritoras mencionadas serán sus obras publicadas, gracias a las editoriales Alfaguara y Ramdon House. Por su parte, nuestra compatriota Katya Adaui presentará en junio su nueva obra llamada "Quiénes somos ahora".


Esgrimista

sábado, 11 de junio de 2011

Alfaguara lamenta que se utilice inocentada para criticar a Vargas Llosa


La editorial Alfaguara lamentó hoy que la "burda broma" de un diario español, que publicó el pasado día de los Santos Inocentes que la Academia Sueca podría retirar a Mario Vargas Llosa el premio Nobel de Literatura por fraude, haya sido utilizada para "alimentar las críticas" al escritor.

"Lamentamos enormemente el daño moral causado al autor y la utilización de esta burda broma para alimentar las críticas hacia su persona ante su posicionamiento en las últimas elecciones en Perú", en las que el escritor respaldó la candidatura del nacionalista Ollanta Humala, señala Alfaguara.

La editorial que publica la obra de Vargas Llosa quiso aclarar en un comunicado remitido que la noticia aparecida en algunos medios sobre la posibilidad que la Academia Sueca retirara el Nobel al escritor peruano es "injuriosa" y "absolutamente falsa".

Se trata de "una calumnia" -explicó Alfaguara- aparecida en el diario La Tribuna de Toledo el pasado día 28 de diciembre -día en el que algunos medios de comunicación españoles y latinoamericanos publican inocentadas- "y que la prensa ha reproducido como buena cuando en realidad se trataba de una broma de mal gusto".

Alfaguara reprochó a los medios que reprodujeron la información "la falta de rigor y la carencia total de un principio elemental del ejercicio periodístico: contrastar la información a través de todas las fuentes".
Vargas Llosa ha estado en las últimas semanas en el ojo de la tormenta de las elecciones presidenciales en Perú, debido al respaldo brindado a la candidatura de Humala, que finalmente ganó la segunda vuelta del pasado domingo.

Tras los resultados electorales, la rival electoral de Humala, Keiko Fujimori, pidió hoy a Vargas Llosa, en entrevista con el diario Correo, que regrese a vivir en Perú, bajo el gobierno del candidato que apoyó en la campaña y que juró ante él defender la democracia.

viernes, 27 de mayo de 2011

Santiago Roncagliolo es premiado en el Reino Unido por ´Abril Rojo´


"Abril rojo", del escritor peruano Santiago Roncagliolo, ha ganado el Independent Foreign Fiction Prize (Premio Independiente de Ficción Extranjera) que se falla en Londres y reconoce a la mejor novela traducida publicada en el Reino Unido en el 2010, informó hoy la editorial Alfaguara.

"Abril rojo", ganadora del Premio Alfaguara 2006, se ha impuesto a otras obras destacadas como "El museo de la inocencia", de Orhan Pamuk, y "Yo maldigo el río del tiempo", de Per Petterson.

El Independent Foreign Fiction Prize es uno de los galardones británicos más prestigiosos que concede el diario "The Independent" y el Consejo de las Artes del Reino Unido.

En "Abril rojo", Santiago Roncagliolo hace una radiografía inmisericorde de Perú, contando la historia de un asesino en serie y ofreciendo el brutal, pero divertido, contraste entre la inocencia y la corrupción.

martes, 26 de octubre de 2010

Medio millón de ejemplares de “El sueño del celta” circularán en las librerías a partir del 3 de noviembre

Como si fuera una gran fiebre, la Vargasllosamanía se ha extendido por todo el mundo hispanoparlante y demás lenguas en el mundo, ya que al parecer la premiación del escritor peruano Mario Vargas Llosa le ha sentado muy bien, y ha coincidido magníficamente con la publicación de su última novela “El sueño del celta”, la cual en su primera edición se está apostando sobre seguro, por lo que la primera tirada es de 500 mil ejemplares.

Y no dudo que será todo un best sellers en ventas, ya que Mario posee la fórmula para encantar y encandilar a cada lector que lee cualquiera de sus novelas. Y el próximo 3 de noviembre, la editorial Alfaguara ha previsto una primera tirada de 500.000 ejemplares (250.000 en España).

“'El sueño del Celta” narra la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Este héroe y villano, traidor y libertario fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. Además, la directora editorial, Pilar Reyes, ha explicado que el nuevo libro del Nobel reúne al "Vargas Llosa intelectual y al escritor". "En 460 páginas uno ve cómo la realidad se mueve y cómo el pensamiento de las personas también cambia y se mueve".