Mostrando entradas con la etiqueta 3 de noviembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 de noviembre. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2024

03 de noviembre: Día Mundial del Anime


Uno de los contenidos más vistosos de la pantalla chica y grande, son los animes; de los cuales uno de los más conocidos es 'Dragon Ball Z'. Esta historia que a pesar que tuvo en los años 90 un importante apogeo, sigue estando en boga para las nuevas generaciones.


Cabe resaltar que la diferencia entre manga y anime, es que el primero se trata de una novela gráfica, mientras que el segundo son las historias que se transmiten ya sea por televisión o el cine.


Precisamente se le ha designado dicho día en honor al día de nacimiento del mangaka Osamu Tesuka. A quien se le ha denominado "El dios del anime". No obstante, ya sea el manga o el anime, se tratan de contenidos que han capturado la atención y el posicionamiento de muchos seguidores en el mundo.


Juan Mujica

martes, 16 de octubre de 2018

ZMM: 39 FIL Ricardo Palma: Los libreros y los gatos en el Kennedy: ¿Quién es el inquilino y quién el propietario?


Grato es el retorno de la FIL Ricardo Palma al parque Kennedy de Miraflores. Han pasado varios años donde se venía realizando en Larcomar. No obstante, es una buena noticia que dicha feria vuelva a su locación inicial. Además, se tiene una gran expectativa, puesto que todos los años hay estas ferias y siempre dicen que les fue mejor que la anterior.

         Por su parte, nos imaginamos que tanto la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, tendrá injerencia en el desarrollo de esta clase se actividades, y del mismo modo (todos esperamos) que el flamante burgomaestre, Jorge Muñoz, “también meta su cuchara en cuanto empiece sus funciones” para el beneficio y mejoramiento de esta feria que en 10 días se le dará apertura.

         Con respecto al tema de los gatos en el parque Kennedy, quizá para algunos será motivo de molestia, y de repente para otros les son simpáticos y atractivos. Mi humilde opinión es que si se comprueba que la presencia de aquellos felinos ataca contra la salud pública de la gente (sobre todo vecinos), solo si fuera ese motivo, podrían ponerse las barbas en remojo. Pero si no, podrían comparárseles como las vacas en la India. Sin embargo, si por una cuestión vinieran pobladores de algunas partes del país, donde comer perros o gatos, es tan normal como comer cuys, pues ahí el problema se volvería polémico.

         Solo nos queda esperar hasta la gran inauguración de la 39 FIL Ricardo Palma, que como repito será el 26 de octubre, y de seguro muchos esperan visitarla, ya sea para comprar uno o más libros deseados o de repente para asistir a una o más presentaciones de libros, a desarrollarse durante su fecha de actividades.

         Por último, los invito a que asistan a la presentación de mi libro fantástico llamado “El Superman peruano”, la cual se realizará el sábado 3 de noviembre, en el auditorio Antonio Cisneros, a las 3:00pm hasta las 3:45pm. Están invitadísimos a mi presentación y desde luego invitarlos a la adquisición de esta octava obra literaria. Así que nos vemos en la fecha señalada y en el lugar pactado. “El Superman peruano” los espera, con los comentarios de Tania Huerta, Germán Atoche, y el apoyo de Sandra Olivari. ¡Hasta pronto, habitantes de Kriptón!


Juan Mujica



martes, 26 de octubre de 2010

Medio millón de ejemplares de “El sueño del celta” circularán en las librerías a partir del 3 de noviembre

Como si fuera una gran fiebre, la Vargasllosamanía se ha extendido por todo el mundo hispanoparlante y demás lenguas en el mundo, ya que al parecer la premiación del escritor peruano Mario Vargas Llosa le ha sentado muy bien, y ha coincidido magníficamente con la publicación de su última novela “El sueño del celta”, la cual en su primera edición se está apostando sobre seguro, por lo que la primera tirada es de 500 mil ejemplares.

Y no dudo que será todo un best sellers en ventas, ya que Mario posee la fórmula para encantar y encandilar a cada lector que lee cualquiera de sus novelas. Y el próximo 3 de noviembre, la editorial Alfaguara ha previsto una primera tirada de 500.000 ejemplares (250.000 en España).

“'El sueño del Celta” narra la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Este héroe y villano, traidor y libertario fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. Además, la directora editorial, Pilar Reyes, ha explicado que el nuevo libro del Nobel reúne al "Vargas Llosa intelectual y al escritor". "En 460 páginas uno ve cómo la realidad se mueve y cómo el pensamiento de las personas también cambia y se mueve".

sábado, 25 de septiembre de 2010

“El sueño del celta” de Mario Vargas Llosa volará como el fénix desde el 3 de noviembre

El escritor peruano, Mario Vargas Llosa, publicará su última novela “El sueño del celta” el próximo 3 de noviembre, en todas las librerías de los países de habla hispana, tanto en el Perú, Latinoamérica y demás lugares del mundo. Tal obra se basa en la vida del irlandés Roger Casement, quien fue un diplomático británico que levantó su voz de denuncia contra  los abusos cometidos durante la colonización en el Congo belga y posteriormente en Perú, en el proceso de extracción de caucho del Amazonas.