Mostrando entradas con la etiqueta obra literaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obra literaria. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2018

ZMM: El fantabuloso Letronia: Novela fantástica sobre dos contextos en torno a las palabras y al paso de la modernidad

El escritor y periodista Juan Mujica presenta su segunda novela publicada “El fantabuloso Letronia”, la cual podrán encontrar en diversas tiendas virtuales, como Peruebooks, Amazon y Apple.


*Enlace a Amazon

*Enlace a Apple

Son dos historias paralelas que se desenvuelven cada cual en su respectivo orden, pero llegado un momento se cruzan sus personajes. Por un lado, está la enemistad entre las reinas Lexíceles y Bíblosffer, quienes, desde pequeñas, cuando eran amigas, siempre oyeron que se volverían enemigas. Y además se desarrolla la historia del enfrentamiento de los sexagenarios y los universitarios, cada cual con sus ideas de utilizar las obsoletas máquinas de escribir o el uso de las computadoras, respectivamente.

Por tal, es una obra en que muchos se verán identificados, pero sobre todo que es una reflexión sobre el tiempo en que vivimos y las modernidades que no podemos eludir. La primera historia tiene como contexto el planeta Letronia y la segunda aquí en la Tierra. Por tanto, si algo es seguro, es que les haré esbozar más de una sonrisa.


*Enlace a Amazon

*Enlace a Apple


Juan Mujica


domingo, 9 de octubre de 2016

Libro vs. Película: ¿Cuál disfrutamos más en una obra?

Es difícil generalizar, puesto que hay películas muy buenas, y del mismo modo, libros que con sus detalladas descripciones hacen que en nuestra mente, se plasme todo un universo de situaciones que vamos leyendo y vamos imaginando.

Recuerdo cuando leí La guerra de los mundos (Herbert G. Wells). Por más que la lea y la relea, de seguro que al ver su versión en película pues en este caso ganaría el film. Ese es el encanto de las películas de ciencia ficción. Como son muy impresionantes por los detalles tecnológicos, hacen que no nos despeguemos de ver aquellas imágenes ni para ir al baño.

Sin embargo, no pasa lo mismo necesariamente con las obras de fantasía. Puesto que a veces el autor como mencioné relata de manera tan pormenorizada la historia, que hace muy interesante la obra que estamos leyendo. Verbigracia, las obras de Julio Verne. Hasta ahora sus obras que he leído me han resultado muy interesantes. Tal es así que le ha valido el título de Padre de la Ciencia Ficción y la Fantasía, conjuntamente con Wells.

Recuerdo películas como El señor de los anillos, La historia sin fin o Las crónicas de Narnia, quizá para algunos la película le sea mucho más interesante, pero de repente otros disfrutan más su lectura.

Por tanto, ya sea en los films o en los libros, pongámoslo en un empate. Y además recordemos que muchas obras literarias se han volcado en películas, y series de televisión del mismo modo.


Así que no me imagino ver Volver al Futuro en versión libresca, en este caso ganaría la película. De igual manera pasa con la saga de Harry Potter. ¡Qué vivan las obras literarias y las películas fantásticas y de ciencia ficción!

Juan Mujica