Mostrando entradas con la etiqueta fantabuloso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantabuloso. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de mayo de 2018

ZMM: ¿Qué tan importante es la carátula de un libro?


Imaginemos pasar por la calle buscando un restaurante. De hecho, que si hay varios para elegir nos tomaremos el tiempo para dar una rápida mirada. Y como seguimos imaginando, habrá muchos factores que contribuyan para elegir uno de ellos. Seguramente nos fijaremos en lo visible a primera vista, como el nombre del local, la fachada externa, el orden, los colores de los manteles, el mismo personal que nos aborde (fungiendo de jaladores), etc.

Lo mismo pasa a la hora de seleccionar un libro para pasar al momento de la compra. Un asiduo lector, se tomará el tiempo para leer el título (sin este primer paso es como si no lo hubiera visto ni agarrado en sus manos). El factor de la carátula es muy importante, ya que es como la vestimenta del libro que estamos por elegir y comprar. También es trascendente el diseño, y que guarde relación con el contenido del libro (obvio).

Recordar, sin embargo, que no es simplemente saber de diseño gráfico, sino que primero: haber leído el libro y el argumento, luego, durante todo este proceso, la decisión del autor es definitiva, puesto que tendrá este último la última palabra, ya que el diseñador y/o editor tendrá que consultar al autor, si desea de tal o cual manera los detalles que involucren el acabado de los libros.

Y aprovechando esta ocasión, los invito a adquirir mi segunda novela, en versión digital, llamada “El fantabuloso Letronia”. Dicha obra contiene dos historias paralelas: Por un lado, se cuenta la enemistad entre dos reinas, quienes antes fueron amigas; la historia paralela cuenta la rivalidad entre los universitarios contra los sexagenarios. Estos últimos, se rehúsan a cambiar sus arcaicas máquinas de escribir, y no desean cambiarlas por el mundo de las computadoras y el Internet. Finalmente, las dos historias se mezclan y el desenlace será alucinante, lo cual es la idea por lo menos de mi parte como autor de la obra mencionada.

TIENDAS VIRTUALES PARA COMPRAR MI LIBRO:



Juan Mujica

domingo, 4 de marzo de 2018

ZMM: El fantabuloso Letronia: Novela fantástica sobre dos contextos en torno a las palabras y al paso de la modernidad

El escritor y periodista Juan Mujica presenta su segunda novela publicada “El fantabuloso Letronia”, la cual podrán encontrar en diversas tiendas virtuales, como Peruebooks, Amazon y Apple.


*Enlace a Amazon

*Enlace a Apple

Son dos historias paralelas que se desenvuelven cada cual en su respectivo orden, pero llegado un momento se cruzan sus personajes. Por un lado, está la enemistad entre las reinas Lexíceles y Bíblosffer, quienes, desde pequeñas, cuando eran amigas, siempre oyeron que se volverían enemigas. Y además se desarrolla la historia del enfrentamiento de los sexagenarios y los universitarios, cada cual con sus ideas de utilizar las obsoletas máquinas de escribir o el uso de las computadoras, respectivamente.

Por tal, es una obra en que muchos se verán identificados, pero sobre todo que es una reflexión sobre el tiempo en que vivimos y las modernidades que no podemos eludir. La primera historia tiene como contexto el planeta Letronia y la segunda aquí en la Tierra. Por tanto, si algo es seguro, es que les haré esbozar más de una sonrisa.


*Enlace a Amazon

*Enlace a Apple


Juan Mujica


viernes, 26 de enero de 2018

ZMM: El fantabuloso Letronia: Novela fantástica sobre dos contextos en torno a las palabras y al paso de la modernidad

https://www.peruebooks.com/ebook/0258385/el-fantabuloso-letronia
El escritor y periodista Juan Mujica presenta su segunda novela publicada “El fantabuloso Letronia”, la cual podrán encontrar en diversas tiendas virtuales, como Peruebooks, Amazon y Apple.

*Enlace a Peruebooks

Son dos historias paralelas que se desenvuelven cada cual en su respectivo orden, pero llegado un momento se cruzan sus personajes. Por un lado, está la enemistad entre las reinas Lexíceles y Bíblosffer, quienes, desde pequeñas, cuando eran amigas, siempre oyeron que se volverían enemigas. Y además se desarrolla la historia del enfrentamiento de los sexagenarios y los universitarios, cada cual con sus ideas de utilizar las obsoletas máquinas de escribir o el uso de las computadoras, respectivamente.

Por tal, es una obra en que muchos se verán identificados, pero sobre todo que es una reflexión sobre el tiempo en que vivimos y las modernidades que no podemos eludir. La primera historia tiene como contexto el planeta Letronia y la segunda aquí en la Tierra. Por tanto, si algo es seguro, es que les haré esbozar más de una sonrisa.

*Enlace a Peruebooks