Mostrando entradas con la etiqueta pantalla chica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pantalla chica. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2025

El Chavo del 8 vuelve a la pantalla chica


La noticia ha dado la vuelta a nuestro país. Luego de cinco años, vuelve el personaje entrañable con que muchos hemos crecido. 'El Chavo del 8'. Con aquel humor blanco que nos desataba más de una sonrisa.


Cómo no recordar a aquel eterno niño que hacía travesuras y diabluras, y siempre excusándose que lo hacía "sin querer queriendo". Cómo no recordar a los personajes de la vecindad, como Don Ramón que siempre era víctima de las cachetadas de Doña Florinda, y que el culpable era el niño del barril.


Además, estaban Doña Clotilde 'La bruja del 71', quien era la eterna enamorada de Don Ramón, pero que este último nunca le daba bola. Y además, el profesor Jirafales, que siempre iba a visitar a la señora del 14. Y también, el señor Barriga, que siempre que llegaba, era recibido por el Chavo con un golpe. Además de Quico, que siempre era el que acusaba con su mamá, y él mismo se reconocía como el niño más bruto. Así que este programa será transmitido por canal 4, a las 5:00 p.m.


Juan Mujica

miércoles, 11 de septiembre de 2024

El Chavo del 8 volverá a la pantalla chica


Que añorados recuerdos tenemos en la mente, cuando pensamos en aquel niño inope que vivía en una vecindad. Claro está que se trata de 'El Chavo del 8'; un programa con el cual hemos crecido, y que nos sigue haciendo sonreír.


No obstante, en el año 2020 se detuvieron las transmisiones, no solo por la pandemia, sino por un problema entre Televisa y Florinda Meza, que como bien recordamos es la viuda de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito'.


Han pasado cuatro años y felizmente ha habido un acuerdo para que vuelvan las transmisiones por televisión. Por tal, de primera mano volverán las escenas del eterno niño pobre y la vecindad. Y será transmitido por Las Estrellas, ViX y UniMás. Será cuestión de corto plazo para tenerlo nuevamente en nuestras pantallas y continuar divirtiéndonos con sus ocurrencias, así como cada personaje del recordado 'Chespirito'.


Juan Mujica

martes, 1 de marzo de 2011

Los personajes escritores en la televisión y el cine

Juan Mujica

Quisiera empezar nombrando al recordado Pitufo poeta, quien fue un dibujo animado parte de la aldea de los pitufos, que siempre estaba escribiendo poemas e impresionando a sus compañeros. Creo que es el primer recuerdo que tengo de un escritor en la pantalla chica. Sin embargo, también en los años 80 estaba Miguel de Cervantes Saavedra, también como dibujo animado, en cuyo programa se narraban las aventuras de Don Quijote, al lado de su inseparable escudero Sancho Panza.

Otro de los personajes que hacía de escritor fue Lynn Belvedere que en la serie Mr. Belvedere, un Christopher Hewet (actor principal) interpretaba a un mayordomo de venía de Inglaterra para convertirse en el responsable del cuidado, limpieza y hasta educación de los niños de la familia Owens. Esta serie se transmitió en 1985 y tuvo 6 temporadas con 117 episodios, los cuales incluían a los peculiares personajes como Wesly, Heather, Kevin, Marsha, George, y por supuesto al mayordomo, a quien los chicos llamaban Señor Belvedere. Justamente él se caracterizaba porque luego de cada episodio aparecía escribiendo en su escritorio en un diario, las peripecias que cada día experimentaba con la divertida familia. Incluso en la serie llegó a publicar un libro, en que narraba estas experiencias, pero resultó ser un fracaso, ya que no tuvo muchas ventas y sus vecinos se enfadaron por las travesuras que realizaron los menores hijos.

No puedo dejar de mencionar, ya hablando en el terreno del cine, a George McFly (Crispin Glover), quien era el padre de Marty McFly (Michael J. Fox) de la película “Volver al Futuro”. Este personaje que en el film se le veía como un clásico estudiante que era sometido al abuso por parte de Biff Tannen (Thomas F. Wilson); cuando Marty viaja al año de 1955, se vio cara a cara con él, que se sorprende de ver a su padre en el pasado. Sin embargo, la trama también narra que George escribía historias de ciencia ficción, pero no dejaba que nadie leyera sus anotaciones, ya que pensaba que no les gustaría a los demás. Sin embargo, parte de esas anotaciones eran la tarea de Biff, quien lo obligaba a hacerla amenazándolo con golpearlo si no lo hacía. Sin embargo, luego de cambios radicales en el pasado, George McFly llega a convertirse en el presente en un hombre exitoso y hasta con una novela que escribió y vieron todos publicada: “Un partido en el espacio” (A match made in space).

Por último, recuerdo la película “El fantasma escritor” (The ghost writer), en que Ewan McGregor (el fantasma), fue contratado por el ex Primer Ministro Británico, Adam Lang, para que escriba sus memorias. A medida que va adentrándose en la vida y pasado del ex dirigente, se ve envuelto en aguas turbias, averiguando que su antecesor como biógrafo murió en extrañas circunstancias y que Lang podría haber estado implicado en detenciones ilegales a sospechosos de terrorismo. Esta película está adaptada de la novela “El poder de la sombra " de Robert Harris,  y lo hace en clave de thriller político, ácido y remitente, desde el velo de la ficción, a la figura del ex Primer Ministro Tony Blair y la política exterior de su gobierno (concretamente, la implicación británica en la Segunda Guerra del Golfo).

Como pudieron apreciar, cada personaje escritor llevaba consigo una carga de peripecias y aventuras que enriquece la atmósfera en que se ven implicados. Nunca está de más un escritor en la historia, ya que si son los escritores quienes hilvanan las historias, entonces es un honor que haya personajes en la televisión y el cine que se envuelvan en las artimañas de ellos, que son simples mortales, pero con toda una gama de imaginaciones e inspiraciones que rodean las tramas que se desenvuelven dentro de escena y por qué no decirlo… hasta detrás de cámaras.