viernes, 31 de enero de 2025

Año Nuevo chino: Artistas que nacieron en el presente año de la serpiente


Una de las curiosidades de la cultura china es sin duda su Año Nuevo chino. Y en el presente calendario ha llegado el pasado 29 de enero. Y como es de esperarse dicha celebración dura varios días.


Entre los personajes que nacieron bajo dicho signo figuran: Taylor Swift (13 de diciembre de 1989), Shakira (2 de febrero de 1977), Chris Martin (2 de marzo de 1977), Robert Downey Jr. (4 de abril de 1965), entre otros.


Como se sabe son doce signos que le corresponde a las personas durante doce años, y que además se les asigna un elemento como son: madera, fuego, tierra, metal y agua. Y este Año Nuevo de la Serpiente le ha tocado madera.


Juan Mujica

jueves, 30 de enero de 2025

'La mosca': A 39 años del primer capítulo cinematográfico


Ya han pasado casi 40 años desde la producción de la primera parte de la película 'La mosca'. Cómo no olvidar a aquel científico Seth Brundle, que puso a prueba su ingenio e inventó una máquina cuyo objetivo era teletransportar.


Durante el desarrollo del film se involucra con la periodista Verónica Quaife, que fue testigo de los experimentos que realizó Brundle, y cuando estuvo seguro de la eficacia de su invento se lanzó él mismo a teletransportarse en aquellos llamados telepods.


Lamentablemente para el científico, su invento no funcionó como deseaba, ya que la idea era que él se teletransportara desde uno de los telepods y apareciera en el otro. No obstante, apareció un individuo que echó a perder el experimento. Ya que en ese momento entra en escena una mosca, que nadie le había dado importancia, pero que se introdujo dentro del cubículo donde estaba Brundle, dando como resultado una fusión de personajes. Es decir: elemento A + elemento B. Resultado: "Brundle mosca".


Juan Mujica 

viernes, 24 de enero de 2025

Pronto se iniciará rodaje de 'Coquito: la película'


Cuántos de nosotros hemos iniciado nuestro aprendizaje a través del popular libro 'Coquito', el cual fue creado por el profesor Everardo Zapata Santillana, y por tanto, el cineasta Eduardo Guillot, se trasladó hasta Arequipa para encontrarse con dicho autor del libro.


Dicho encuentro es para preparar detalles y seleccionar locaciones, para realizar el rodaje del film 'Coquito: la película'. Dichas filmaciones han generado mucha expectativa.


"Hemos viajado a tomar contacto con personas y autoridades para tener todo el apoyo para la película, vamos a concretar el inicio para el casting en Arequipa. La idea es concretar el 'Coquito' arequipeño. Ciudad a la que pertenece don Everardo", expresó Guillot.


Juan Mujica

martes, 21 de enero de 2025

Nicolás Yerovi este fin de semana enlutó el humor de los peruanos


Este domingo pasado amanecimos con la mala noticia del deceso del periodista Nicolás Yerovi. Abandonó esta vida a los 73 años. Recordado por la revista 'Monos y monadas', que fundó su abuelo Leonidas Yerovi.


De tal modo que dedicó su talento humorístico para deleitar a los seguidores de dicha revista. Por tanto, que con aquella "chispa" producía en las personas una liberación de endorfinas.


Por lo cual, su humorismo me hace recordar a Charles Chaplin, el cual dijo una vez "Un día sin sonreír es un día perdido". Por tanto, la risa tiene un poder importante que produce aquellos neurotransmisores, que solo es comparable al amor, que es un antidepresivo universal.


Juan Mujica

sábado, 18 de enero de 2025

¿Cómo ha cambiado nuestras vidas el smartphone?


De un tiempo a esta parte el uso de los smartphone se ha insertado en nuestras vidas, como algo muy necesario. Hace poco se habló sobre la nomofobia, que significa el temor de no tener a la mano dichos celulares.


Las nuevas tecnologías como las redes sociales, se han vuelto algo cotidiano. Y personajes como Steve Jobs pusieron las bases para dichos adelantos.


Mediante estos celulares, que dicho sea de paso, los necesitamos para múltiples funciones, se han vuelto imprescindibles y su uso es diario. Además, por medio de los smartphone podemos tener acceso a funciones como la calculadora, el calendario, la alarma, la cámara, las redes sociales, el correo electrónico, y por supuesto su uso para llamar de persona a persona. Su uso está en pleno apogeo.


Juan Mujica

viernes, 17 de enero de 2025

Las fábulas de Esopo: ¿Siguen de moda?



Cuántos de nosotros, que ya somos adultos, cuando vemos aquel libro 'Las fábulas de Esopo', se nos mueve el cerebro y nuestra memoria viaja al pasado; y recordamos cuando éramos niños y leímos aquel texto.


Pero, qué se sabe de Esopo. Hay varias versiones sobre él. Una de ellas es que fue un hombre sabio, pero que nadie quería escuchar; por tanto, inventó la idea de crear figuras de animales que fueran los partícipes de sus enseñanzas.


Una de ellas que es mi favorita, es el de la lechera, la cual relata sobre una muchacha que lleva un cántaro con leche, y conforme va caminando, se va imaginando sobre lo que podrá ganar con aquel cántaro. Al final, tropieza y dicho recipiente se rompe y todos sus sueños se desvanecen en cuestión de segundos. Y así es tanto en este cuentito como en todos, nos deja una moraleja.


Juan Mujica

miércoles, 15 de enero de 2025

18 de enero: Aniversario del natalicio de José María Arguedas


Este año se cumplen 114 calendarios del nacimiento de José María Arguedas. Cómo no recordar sus principales obras como 'El Sexto', 'Ríos profundos', 'El zorro de arriba y el zorro de abajo' y 'Yawar Fiesta'.


Por tal motivo, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha organizado una serie de actividades como: lecturas de sus obras, conversatorios y una exposición bibliográfica, para acercar a las personas a sus obras.


"No, no hay país más diverso, más múltiple en variedad terrena y humana", expresó en su discurso 'No soy un aculturado', ganando así el premio Inca Garcilaso de la Vega (1968).


Juan Mujica

martes, 14 de enero de 2025

'Volver al Futuro': A 40 años de lanzado el primer capítulo de la saga


Ya han pasado cuatro décadas, desde que Christopher Lloyd y Michael J. Fox, encarnaran a los personajes principales de la saga 'Volver al Futuro'.


A pesar del tiempo transcurrido, precisamente que la trama narra sobre la máquina del tiempo, la cual, el doc Emmet Brown, la inventó plasmada en un auto Delorean, que inicialmente tenía que acelerar hasta las 88 millas por hora.


Y es así que dicha máquina literalmente viajaba en el tiempo; sin embargo, conforme van avanzado en la trama, el doc se arrepiente de haberla construido, e incluso llegado un momento en que Marty McFly, quien casi es arrollado con el Delorean por un tren, es sorprendido por el doc, haciendo su aparición con un modernísimo tren, que hasta vuela y luego se despide sin comentarle al joven  hacia donde se dirige.


Juan Mujica 

lunes, 6 de enero de 2025

06 de enero: Bajada de los Reyes Magos


Según la tradición cada 6 de enero celebramos la Bajada de Reyes. Y por lo menos en Perú le llamamos a los tres: el blanquito, el cholito y el negrito.


No obstante, estos tres personajes que año a año son parte de nuestros nacimientos; es decir, Melchor, Gaspar y Baltazar. Sus verdaderos lugares de origen son Europa, Asia y África, respectivamente.


Por tanto, hoy es el último día en que adornan los misterios, que tanto nos gusta armar. Un día como hoy la estrella de Belén dirigió el camino a estos tres personajes, para que llegaran donde se encontraba el niño Jesús.


Juan Mujica