Mostrando entradas con la etiqueta Olimpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olimpo. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de agosto de 2012

Juno


Juan Mujica

Con mucha voluntad,
Y risa que destella,
Del mundo, la mitad,
Dice que eres bella.

Eres tú la esposa,
Del gran “Tonante”,
Quien ahora goza,
De fama brillante.

Solo una cosa,
Te digo yo, Hera,
¿por qué tan celosa?
¿también altanera?

Tu espíritu leal,
Lo dijo San Antonio,
Con un pavo real,
Bendices matrimonio.

La belleza furtiva,
Tienes por esencia,
Lo malo que altiva,
Niegas tu presencia.

Iris, tu sirviente,
Nos contó sin alabanza,
Que al daño hiriente,
Respondes con venganza.

La gran protagonista,
Eres entre las diosas,
Por ti el violinista,
Te manda melodiosas.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Afrodita… “La diosa del amor”

(Mitología griega)

Entre las deidades del Olimpo resalta por su belleza y sensualidad, Afrodita, quien es conocida como la diosa del amor, la lujuria, la prostitución y la reproducción. En la mitología romana es conocida como Venus. Según se cuenta, ella brotó de la espuma del mar cerca de Pafos (Chipre), luego que Crono cortase durante la Titanomaquia los genitales a Urano con una hoz adamantina y los arrojase tras él al mar.

Hesiodo relata que aquellos genitales fueron luego llevados por el piélago durante mucho tiempo. A su alrededor surgía del miembro inmortal una blanca espuma y en medio de ella nació una doncella ya adulta. Este mito de Venus (nombre romano de Afrodita) fue una de las representaciones icónicas de ella, famosa por la pintura de Apeles, hoy perdida, pero descrita por Plinio el Viejo en su Naturalis Historia.

Además se cuenta que Afrodita es de una generación anterior a la de Zeus. Y Homero relata en el libro V de la Iliada otra versión sobre su origen, según la cual sería hija de Dione, que fuera la diosa oracular original en Dódona. Nos cuenta Homero que Afrodita, aventurándose en batalla para proteger a su hijo Eneas, fue herida por Diómedes y vuelve con su madre, postrándose de rodillas para ser reconfortada.

Afrodita no tuvo infancia, y en todas las imágenes aparece como adulta, núbil e infinitamente deseable. En la mayoría de los mitos se le muestra vanidosa, malhumorada y sensible. Como sabemos se casó con Hefestos, dios del fuego y los metales, a quien fue infiel con frecuencia. Cabe resaltar que en la Odisea, Afrodita parece preferir a Ares, dios de la guerra.


domingo, 24 de octubre de 2010

Dionisos

En la mitología griega clásica, Dionisos, es el dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis. Aunque los orígenes geográficos de su culto son desconocidos, casi todas las tragedias lo presentan como extranjero. También conocido como Baco en la mitología romana. Y era el dios patrón de la agricultura y el teatro. Su misión era mezclar la música del aulos y dar final al cuidado y la preocupación.

Fue hijo de Zeus y Sémele, nieto de Harmonía y bisnieto de Afrodita. Sin embargo, otras versiones afirman que fue hijo de Zeus y Perséfone. El nombre Dionisos no tiene un significado preciso. “nysos” puede que sea de origen no griego, pero “dio” se le relaciona con Zeus (genitivo dios).

Según autores griegos, Nisa, quien era una ninfa que lo crió o la montaña donde era atendido por varias ninfas (las Nisiades), que lo alimentaron y lo hicieron inmortal por orden de Hermes. El séquito de Dionisos era llamado el tíaso y estaba formado principalmente por ménades. 

Se le recuerda mucho en fiestas, orgías y demás celebraciones donde el vino es el alma del momento.

sábado, 2 de octubre de 2010

Los minotauros eléctricos

J.M.

A muchas centurias en el futuro se extinguieron los seres mitológicos, debido a la falta de credibilidad de la gente, poco a poco fueron desapareciendo. Por ello Zeus, viendo que aquellos seres humanos ya no creían en las historias y leyendas que les habían transmitido sus ancestros, entonces optó por seguirles la corriente en torno a sus nuevas tecnologías. Y dijo el rey de Olimpo: “Ya que quieren vivir con los nuevos cambios y adelantos, entonces les enviaré lo que tanto ansían”. Y levantando su brazo derecho lanzó un poderoso rayo hacia la Tierra. Y dicen que tal rayo cayó sobre una manada de toros, que estaban siendo cuidados por unos humanos. Así que Zeus fusionó a los toros con los humanos, creándose un grupo enorme de minotauros.

Sin embargo, el poder del rey del Olimpo fue claro en su decisión. Así que estos flamantes monstruos híbridos, no eran sólo lo que parecían, sino que además eran unos minotauros eléctricos. Capaces de transmitir electricidad en cada cornada que arremetiesen. Y así lo constataron al enfrentarse entre sí. Sin embargo, antes que se ataquen recibieron el encargo que se dispersen y que ataquen a los humanos. Por lo visto Zeus estaba muy molesto por la falta de fe en sus criaturas. Y cada minotauro eléctrico recorrió praderas, desiertos, ríos, lagos y hasta que llegaron a las tierras de los hombres.

Algunos de ellos estaban en una Grecia futurista, donde la gente se desplazaba en automóviles que flotaban en el aire, incluso la gente levitaba y viajaba en el tiempo. Todo era súper moderno. Hasta que llegaron los monstruos y empezaron a atacarlos, persiguiéndolos y corneándolos, transmitiéndoles la corriente eléctrica e incluso descubrieron que podían lanzar dichas corrientes desde lejos, apuntando y concentrándose en sus víctimas. Pronto se sabría por la Futurnet (Internet del futuro), que los minotauros eléctricos se habían multiplicado a más partes del mundo. Y estaban en Estados Unidos, China, Neorrusia (repotenciada versión de Rusia), Australia, Holanda y hasta en Peruvian World (Perú en versión de potencia mundial).

Las matanzas y agresiones no se hicieron esperar y en España, la fiesta de San Fermín se hubo convertido en corridas de humanos toreados por los mismos minotauros eléctricos. Y obligaron a los españoles a correr por sus vidas, descargando las corrientes eléctricas que los hacían gritar despavoridos. También en Peruvian World, aquellos monstruos se concentraron en la Plaza de Acho y obligaron a la gente a hacerles reverencias a los toros como si fueran hindúes. Todo esto fue visto por Zeus, y en vez de reparar en su error se reía a carcajadas, viendo a sus creaciones futuristas divirtiéndose.

Los demás dioses al ver todo ese espectáculo le suplicaron que deshaga su maleficio, y tanto fue el ruego masivo, que dijo: “Muy bien, creo que los humanos han aprendido la lección… pero para que no nos olviden enviaré a un emisario a la Tierra para que en mi nombre haga rendir culto a los dioses”. Efectivamente, desaparecieron los minotauros eléctricos de la faz de la tierra, y en su lugar descendió una empresa tecnológica que opacó al mismo Bill Gates, la cual creó los “androtronics”, que eran computadoras en forma de androides. Toda una maravilla del futuro. Tenían internet en su sistema, ojos luminosos capaces de alumbrar como potentes faros, propulsores para volar, hablaban 40 mil idiomas, y hasta eran anfibios.

Por tanto los humanos por creer en dichas máquinas olvidaron otra vez a los dioses. Así que él mismo bajó hasta la Tierra y de un soplo hizo aparecer miles de centauros y cancerberos. Dichos monstruos lucharon contra las máquinas y los vencieron. Pero tanto fue su ego que olvidaron a Zeus. Así que el rey del Olimpo luego de mucho pensar al fin despertó de su pesadilla y vio que el mundo ya no existía. Se hubo quedado dormido tanto, pero tanto, que apenas vio el brillo lejano de una explosión luminosa, que una vez fue el universo.