Mostrando entradas con la etiqueta maravilla del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maravilla del mundo. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2025

Imagen de Machu Picchu: A 18 años de ser declarada una de las Siete Maravillas del Mundo


Hoy se cumplen 18 años desde que se nominó a Machu Picchu como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Sin embargo, atraviesa por un mal momento en lo que se refiere a su imagen a nivel mundial.


Cuántas veces hemos visto y escuchado en lo referente a nuestra ciudadela inca, flores y más flores. No obstante, uno de los problemas en la actualidad es lo que concierne a las entradas, puesto que se requiere que sean expendidas de manera presencial.


Es por ello que este contratiempo se le ha llamado crisis o caos. Y de no solucionarse este aspecto, existe el riesgo que se altere la buena imagen que el mundo tiene sobre nuestro patrimonio nacional y mundial.


Juan Mujica

jueves, 9 de noviembre de 2023

Machu Picchu: Polémica por venta de boletos de manera virtual o física


En nuestra maravilla del mundo como es Machu Picchu se ha formado una controversia. Por parte de las autoridades están anunciando que la venta de boletos de acceso para la 'Montaña Vieja', sea de manera virtual.


Sin embargo, hay de las personas, sobre todo las que viven en Machu Picchu pueblo, que desean que se respete la venta de dichas entradas de manera física, por lo menos en un 25%.


Como recordamos en el año 2007 se nombró a Machu Picchu como maravilla del mundo. Y además que no fue Hiram Bingham el primero en 'descubrir' Machu Picchu (1911), sino que el explorador y agricultor cusqueño Agustín Lizárraga, lo descubrió nueve años antes (1902).


Esgrimista

martes, 11 de julio de 2023

Machu Picchu: Se investiga pérdida de placa de oro y pergamino que lo acreditan como maravilla del mundo


Es increíble que la placa de oro y un pergamino, los cuales dan constancia a Machu Picchu como maravilla del mundo moderno, se han perdido. Según denunció el alcalde del distrito del mismo nombre, Elvis La Torre Uñaccori, dichos objetos han desaparecido.


Dichas pérdidas son un escándalo internacional, puesto que estamos hablando de Machu Picchu, que bien merecido tiene la nominación de maravilla del mundo moderno. Que además, es uno de los patrimonios mundiales más visitados del planeta.


La Torre expresó que en el municipio solo se encuentra la placa de placa, por lo que se viene investigando la pérdida y el presunto hurto, tanto de la placa de oro como del pergamino, los cuales reconocen a nuestra "Montaña Vieja" como maravilla del mundo moderno.


Esgrimista

viernes, 23 de diciembre de 2022

Cusco reanudará operaciones en pro del turismo


Luego de un tiempo de estar estancada, la ciudad del Cusco se prepara para continuar con todo lo que tenga que ver a favor de promover su turismo. Sobre todo en su línea de hoteles. Y por supuesto, hablar de este departamento es pensar en Machu Picchu. 


Se espera que nuestra maravilla del mundo pueda ser visitada, gracias a la vía ferroviaria que va de Ollantaytambo a la "Montaña Vieja". Además que los negocios en general podrán retomar sus ganancias, e incluso se pronostica que habrá una ganancia de un 50%.


También en el aeropuerto del Cusco hay buenas noticias, ya que estaría habilitado para transportar a los turistas, ya sean nacionales o internacionales. Además que se vaticina un gran incremento del turismo entre el 26 de diciembre al 6 o 7 de enero.


Esgrimista

martes, 24 de noviembre de 2020

24 de noviembre: Protesta generalizada por alza de pasajes a Machu Picchu por tren

 


Nuestra maravilla del mundo moderno, es decir, Machu Picchu, luego de buen tiempo de no poder abrir sus puertas al público, por el tema de la pandemia. Ya hay acceso, pero para querella de propios y extraños, han subido sus tarifas. Si antes un pasaje costaba 20 soles para ida y vuelta, ahora sorprenden a sus turistas, queriendo cobrar la astronómica suma de 60 dólares por un viaje en tren.

 

Según se sabe, PeruRail, indicó a manera de justificación que han elevado así su tarifa con el propósito de reactivar la economía de dicho lugar turístico.

 

No obstante, se programó para hoy 24 de noviembre una manifestación de protesta, por parte del Comité de Lucha de Machu Picchu, que está conformado por el Frente de Defensa de los Derechos de dicha ciudadela.  Además del Sindicato de Artesanos, Asociación de Hoteleros, Comité de Defensa, entre otros.

 

Por tal, se tiene el propósito que rebajen dicha tarifa. Ya que son muchos los que opinan, que, de no hacerlo, disminuirá mucho la afluencia de público. Sobre todo, de los turistas nacionales, quienes en su mayoría no son gente pudiente como sí podría costearlo un turista extranjero.


Esgrimista

 

 

miércoles, 8 de julio de 2020

¿Qué significa Machu Picchu y por qué sentirnos orgullosos?

Empiezo con una anécdota que me ocurrió en un bus corredor en Lima. Subió un joven, que por su acento se notaba que era extranjero, diciendo y poniendo a prueba el conocimiento de los pasajeros. Ofrecía un caramelo de regalo a quien responda la siguiente pregunta: ¿Qué significa Machu Picchu? De no estar presente y siendo testigo del silencio, de seguro que aquel joven se habría regresado a su país con la idea que no conocemos nuestra historia. No obstante, con voz segura le dije desde atrás del bus: ¡"Montaña vieja, amigo, montaña vieja"! No sé qué tan sorprendido habría quedado dicho joven. Y al acercarme a recoger mi premio, que como cuento era un caramelo de limón. En ese momento sentía recibir un Grammy.

El nombre de nuestra ciudadela se nombró esta semana, conmemorando que hace 13 años fue declarada "Maravilla del Mundo", y bien merecido el título que le otorgaron. Por algo, por mucho tiempo ha sido visitada por muchos compatriotas y también por turistas de todo el mundo. Puesto que tiene un magnetismo que sigue asombrando a todos.

Se dice que fue construida antes del siglo XIV, y que se sitúa en la cordillera oriental del sur del Perú. A 2430 metros sobre el nivel del mar, y que su nombre original fue Llaqtapata.

Por mucho tiempo se tuvo la idea, que el explorador estadounidense, Hiram Bingham, fue su "descubridor". No obstante, salió a la luz que el hacendado cusqueño, Agustín Lizárraga fue el primero en ser privilegiado visionario de nuestro legado, aquella fecha de 14 de julio de 1902. Nueve años antes que Bingham, según fue declarado en el diario limeño La República, y que la historiadora peruana, Mariana Mould de Peace corroboró que Bingham, aceptó que Lizárraga fue el primero en pisar y ver nuestra ciudadela inca.

En la actualidad, con el tema de la cuarentena también Machu Picchu, se tuvo que cerrar al público. No obstante, como los protocolos se están flexibilizando. Se ha establecido que solo se permitirá el ingreso a la maravilla del mundo, un aforo de 2,244 personas, según resolución ministerial 173-2020-MT. Y que se tiene provisto "dar apertura" a los visitantes a fines de julio o inicios de agosto. Según informó el alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca. Y de esa manera evitar el contagio feroz del nefasto Coronavirus o Covid-19.

Esgrimista